|
Notícies :: mitjans i manipulació : guerra |
Confesiones de un soldado israelÃ: "Tratamos a los palestinos como animales"
|
|
per hernán zin |
20 jul 2006
|
|
Comienzan a surgir en la sociedad israelà las primeras voces contra la guerra. El domingo, una marcha en Tel Aviv para pedir el final de los bombardeos en Gaza y el LÃbano. Hoy, una noticia que conmocionó a la opinión pública: el sargento Itzik Shabbat anunció que se negaba a participar en la ofensiva contra Beirut, “Lo hago para oponerme a esta locura y para romper con la ilusión de que todos estamos a favor de esta guerra innecesaria basada en mentirasâ€?, afirmó este joven reservista de 28 años que vive en Sderot, ciudad próxima a Gaza en la que suelen caer los misiles Qassam de Hamás.
Se acerca la hora del regreso a Gaza. Apuro las últimas entrevistas en Jerusalén. En un café de Jaffa Road, me encuentro con Yehuda Shaul, fundador de la ONG Breaking the Silence (Rompiendo el silencio).
“Todo es una locura: la ocupación, la forma inhumana en que tratamos a los palestinosâ€?, me dice. “En Israel entras al ejército con 18 años porque quieres luchar contra el enemigo de tu paÃs, porque quieres dejar tu marca en la historia, y haces lo que te dicen, sin pensar. Y allà todo te ayuda para que no pienses. Misiones que cumplir, órdenes que seguirâ€?.
“Y no ves a los palestinos como seres humanos, los ves como animales. Entras a su casa durante la noche, los despiertas, les gritas, las mujeres allÃ, los hombres allÃ, y rompes todo. Son cosas que no harÃas aquà en Israel, pero las haces allÃ. Y, para poder hacerlo, niegas la realidad. Es la única forma. Creas entre tú y la realidad un muro de silencioâ€?.
“Te pongo otro ejemplo: si encuentras en la noche un paquete sospechoso que puede ser una bomba, llamas al primer mohamed que encuentras en la calle y le dices que lo abra. PodrÃas llamar a un experto que lo desactivase, tardarÃa diez minutos en venir, pero mejor hacer que un palestino se juegue la vida, ya que para ti es lo mismo, no lo ves como un ser humano. Yo hacÃa eso con mis soldados en Hebrón".
“Y también en Nablus, cuando querÃa entrar a una casa, si pensaba que podÃa haber una bomba trampa, cogÃa al mohamed de turno y lo obligaba a que abriera la puerta. Es parte de la rutina del ejército: usar a los palestinos como escudos humanosâ€?.
“Lo mismo cuando estás en un check point, los obligas esperar mucho más de los necesario, a veces durante horas, y coges a un palestino al azar y le das una paliza, de cada quince o veinte que pasan, para que el resto tenga miedo y esté tranquilo. Sólo asÃ, tú que estás con cuatro soldados más los dominas a ellos que son milesâ€?.
“Y cuando entras a Gaza con el carro de combate y ves un coche nuevo, aunque tengas espacio en la carretera, pasas por encima. Y también disparas a los tanques de agua. Para meterles miedo, para que te respeten, porque esa es la lógica de lo que nos enseñan a los soldados israelÃesâ€?.
“Además, eres joven y empiezas a disfrutar de ese poder, de que la gente haga todo lo que les digas. Es como un video juego. Estás en un check point en medio de la ruta, tienes a veinte coches esperando, y con sólo mover el dedo hacen lo que tú quieras. Juegas con ellos. Los haces avanzar, retroceder. Los vuelves locos. Tienes 18 años y te sientes poderoso�.
“Tres meses antes de abandonar el ejército, dirigÃa una unidad en Hebrón, habÃa hecho una buena carrera, asà que tenÃa tiempo libre. Una mañana me miré ante el espejo y comprendà que todo aquello era un error y supe que no podrÃa seguir adelante con mi vida si no hacÃa algo. Por eso, apenas salÃ, junto a los soldados de mi unidad, montamos una exposición con nuestras fotos, se llamaba Traer Hebrón a Tel Avivâ€?.
“Cayó como una bomba en la sociedad. Vinieron parlamentarios, periodistas. Pasaron siete mil personas. Entonces creamos Breaking the silence, donde damos espacio para que los soldados cuenten los abusos que cometen sistemáticamente. Más de 350 lo han hecho. Ahora tenemos exposiciones y vÃdeos en Europa, en Israelâ€?.
“Alguna gente dice que son casos aislados. Las madres dicen: mi hijo, que está ahora en el ejército es bueno, no hace estas cosas, esto sólo lo hacen los soldados beduinos o los etÃopes. Pero no es cierto. Todos las hacemos, porque es la lógica de la ocupación israelÃ: aterrorizar a los palestinosâ€?.
“Los check points no sirven para detener a los palestinos de entrar a Israel, es para que la realidad no entre a Israel. Porque esta es una sociedad de soldados, todos pasamos por el ejército tres años cuando somos jóvenes y luego un mes al año. Y todos hacemos eso. Por eso existe el muro de silencio, de negación, porque todos somos responsables y no lo queremos admitir�.
“Ellos son las vÃctimas, nosotros los victimarios. Pero como victimarios, también pagamos un precio. Esta es una sociedad que no se anima a mirar a los ojos a la verdad, a sus propios actos. Es una sociedad, como consecuencia, moralmente enfermaâ€?. |
Mira també:
http://blogs.20minutos.es/enguerra |
 This work is in the public domain |
Re: Confesiones de un soldado israelÃ: "Tratamos a los palestinos como animales"
|
per Ariel |
21 jul 2006
|
Perdre la consciència que l'altre és un ésser humà i perdre això que els feixistes deien que havia fet caure occident, la caritat i l'empatia amb els altres que no són "nosaltres", és el gran pas que va portar eks feixismes i els totalitarismes d'esquerra del segle XX. Llegint el text, no podia deixar de pensar en la Soah i sento fàstic del meu propi poble. En què ens estem convertint? |
Re: Confesiones de un soldado israelÃ: "Tratamos a los palestinos como animales"
|
per ! |
21 jul 2006
|
Avui una enquesta d´un diari israelià afirmava que prop del 90% de la polació israeliana està a favor d´aquesta massacre... SI això és cert, i deixant de banada els molts problemes de democràcia, corrupció i totalitarisme que hi ha a palestina i al líban, la majoria de la societat israelià té un greu problemea psíquic col-lectiu. Han passat de víctimes a botxins: Nens que escriuen missatges a les bombes que massacren gaza i el líban, etc... No sé què dir més... |