|
Notícies :: criminalització i repressió |
Contestación de Gabriel Pombo da Silva
|
|
per Gabriel Pombo da Silva |
25 jun 2006
|
Contestación de Gabriel Pombo da Silva
al Severo Rosci: Reflexió : "La lucha anarquista ante la represión" - 01.06.06
mira: http://www.carteleralibertaria.org
http://www.klinamen.org/article1134.html |
Contestación de Gabriel Pombo da Silva
al Severo Rosci: Reflexió : "La lucha anarquista ante la represión" - 01.06.06
mira: http://www.carteleralibertaria.org
http://www.klinamen.org/article1134.html
Contestación de Gabriel Pombo da Silva, encarcelado en alemania: www.escapeintorebellion.info
al Severo Rosci: Reflexió : "La lucha anarquista ante la represión
Intentaré"ahorrarme el "filsofar" sobre el tÃtulo de tu reflexión ( lo cual no es fácil pues soy un enamorado de la gramática y le presto mucha atención al sentido, concepto,etc.) pero profundizaré y compatiré contigo ( vosotr@s ) impresión-juicio sobre lo que has escrito.
También digo que me morderé la lengua en algunas cuestiones porque hay cosas que no deben ser discutadas por este medio sino que por el contrario deben ser discutadas en el seno de cada grupo, ateneo, colectivo, etc.
Cuando escribes ¿Dónde estamos? donde el Sistema nos quiere o donde nosotr@s quieremos?
Nosotr@s l@s pres@s anarquistas, como otr@s, much@s otr@s, ya sean polÃtic@s o sociales estamos donde el Sistema nos quiere; lo que no quiere decir que nosotr@s l@s pres@s, quierámos estar y ser pres@s, y menos aún "mártires" de algo...
No se trata de hacer culto o cultura o "ismo" sobre l@s pres@ sino de constatar como la repressión afecta de modo general a todo ser humano en éste planeta y cada vez somos más l@s que somos apartad@s de la "circulación" ... Porque molestamos, porque estamos de más, porque nos quieren enterrados en vida ¿o acaso "reeducar" ?..
Como sea no se trata de ser o no "presista" sino de ser fiel a l@s amig@s y compañer@s; de caminar uno a ell@s, de hacercarles luz en sus cavernas y compatir noches sin dormir y rabias infinitas... Se trata de recodar a l@s ausentes, de llevarl@s presentes en nuestros corazónes y hacerles un espacio también en nuestras luchas cotidianas...
Algun@s de nostro@s hemos eligido la revuelta y la acción directa, la solidaridad revolucionaria, la expropiación y la ocupación: la organización informal y difusa como partes irrenunciables de nuestra lucha... por lo tanto eramos conscientes que el acabar en la cárcel era una cuestión de tiempo... Precisamente porque el Sistema dispone casi todos los medios (materiales, personales, económicos, tecnológicos, etc ) necesarios para vigilarnos, censarnos, censurarnos, catalogarnos, dividirnos, y, ejecutar su propia lógica y marcar los tempos y escenarios donde y cuando de llevarse a cabo toda lucha social...
La cuestión es radica en extender la revuelta lo lógico es que debémos dotarnos todos los medios ( materiales, económicos, etc.) necesarios para entre otras cosas poder organizar(-nos) las estructuras, la resistencia, la presencia, la propaganda, etc.
Con los medios adecuad@s y las estructuras necesarias podemos, al menos, estar segur@s que las luchas no estarán condicionadas por la escasz de recursos sino por la habilidad e inteligencia de l@s contendientes.
La confrontación se hace inevitable en todo proceso revolucionario asà pues la represion, la cárcel... y con éstas debémos aprender y convivir... ¿resignarnos? No, todo lo contrario, y por eso aquà debémos fuertes y creativ@s para que el apoyo a nuestros pres@s no sea un "esfuerzo" añadido sino un parte esencial de nuestras luchas... Ell@s son solo un argumento más para seguir luchando y además son nuestr@s herman@s...
Quien solo lucha siguiendo un gión escrito por otr@s o una "linea" virtual o imaginaria ( sin sentimientos ni corazón ) dibujada en el aire sobre el Bien y el Mal, sobre los grados/aspectos de "violencia-permitida" o manera de expresar nuestra rabia y descontento asà como las formas de entender nuestras vidas/ relacciónes no ha entendido nada...
Y sobre todo no ha entendido aspectos fundamentales de la insurrección o lo que para mi es lo mismo: la vida, la libertad, la anarquÃa...
No se actuar por "deber" sino por placer, por pasion, por necesidades imperiosas, porque es inevitable, porque nos da la gana...
No nos dar la gana callarnos porque ell@s tengan el tono más grave o agudo, ni estarnos quiet@s porque todo gesto-protesta es "inutilmente" castigado/censurado... No nos da la gana renunciar... a nuestros sueños, ideas principios, experiencias, amistades...
¿ Entiendes ésto que escribo ?
Personalmente no me da la gana olvidar a tod@s l@s compañer@s y otr@s seres humanos que he visto morir de forma infame por querer ser libres, por querer cambiar cosas o mejorar su calidad de vida en un Sistema donde todo está tan mal repartido y donde l@s débiles son carne para la picadora por el mero hecho de no tener... dinero, cariño, apoyo o algien con lo que agarrarse a la esperanza, a la vida...
La cárcel es un lugar de exclusión y segregación, de tortura y muerte... un lugar donde se aparcan los problemas y conflictos que el propio Sistema Capitalista genera... Cárceles de mayores, de menores, de emigrantes/inmigrantes; de 1* Grado o de regimen "abierto"... ¿ DÃme, es obsesión mÃa o es un hecho que cada vez hay más y más cárceles ?
Reforzar el frente anti-carcelario es de vital importansia porque sé y observo/estudio como se está perfeccionando el Sistema y como éste se está reorganizando de facto a nivel mundial desde niveles/instituciones represivas: policiales, judiciales, carcelariós...
La polÃtica hace tiempo que se lleva a cabo desde instituciones financieras y jurÃdicas cada vez más alejad@s de los centros de dominio del pasado asà como de las masas...
El término "presista" como "ecologista" o "veganista" etc. es algo que depués de tantas discusiones deberÃa de estar aclarado y como doy por hecho que eres un compañero me tomo el tiempo en contestar o dar mi opinión sobre tu reflexion en "internet"... Esto me recuerda otro texto aparecido en "Ekinza Zuzena" donde otro compañero venÃa sosteniendo una linea argumentativa donde venÃa dicidiendo que el "insurreccionalismos" asà como el "presismo" tuvo su momento de moda y ahora habÃa que ir buscando otra cosa... otra moda?
En su dÃa cuando l@s comp@s sacarón el panfleto "el fin del presista es el fin de las cárceles" me pareció oportuno y necesario. Oportuno porque era el momento de pararnos a reflexionar sobre el sentido de las luchas, los objectiva, los resultados, etc. Y necesario porque algun@s compañer@s comnezaban a creer que el "pres@" por el mero hecho de serl@ era ya todo un rebelde social o si se quiere "natural"... Un nuevo "sujeto revolucionario"?
Lo que por supuesto es una estupidez como lo es mitificar cualquier otro sujeto tales como "clase trabajadora" o "proletario"... Lo que cuenta ( al menos para mi ) no es que porque tu seas un pres@, un proletario o de la clase trabajadora como yo mismo sino lo harto que tú éstes de todo ésto y las ganas que tú como individuo tengas de luchar a mi lado, a nuestro lado, codo a codo, por aquello que nosotr@s deseamos como anarquist@s.
En suma si creemos y queremos un mundo distinto éste comienza en nosostr@s mism@s y nuestra forma de interrelacionarnos y actuar, de descubrir nuestro potencial en todos los ordenes y sentidos.
Comencemos por nostro@s mism@s, nuestras actitudes, nuestros pensamientos y sentimientos... Por descibrir nuestros intereses y afinidades y ver hasta donde podémos llegar, tanto al nivel individual como colectivo y parte de los movimientos y fuerza vivas de lo polÃtico-social.
Que algun@s compañer@s están "quemad@s" es lógico y eso no sucede sólo en la calle como te puedes imaginar. L@s que estamos dentro estámos quemad@s en el sentido de ver como se desperdician energÃas en discusiones y acusaciones de un@s contra otr@s en vez de centrarnos en aquello que nos une y define... Y pienso que much@s fuera estan quemad@a porque no son capazes de contemplar otras posibilidades de interrelacionarse y actuar sin que éstas no acaben en rutinas, monotonias, etc.
L@s compañer@s pres@s no necesitamos "presistas" sino compañer@s, amig@s, person@s con las que seguir relacionandonos para crecer y conocernos; para establecer discusiones y complicidades; para no ahogarnos en esta fosa aséptica lejos de calor y de cariño de l@s nuestr@s ... ¿Crees que por todo ésto puedo ser "acusado" de ser un "presista?... �
No es ningun secreto que mi deseo serÃa establecer no sólo en la PenÃnsula Ibérica sino en todo europa un proyecto similar a la F.A.I. en Italia... pero de "deseos" sólo no insurgen estas cosas...
Y en ello andamos...
Un Abrazo a l@s que luchan.
Por la Anarquia
Gabriel
Aachen ( AquÃsgran; alemania ) 15 Juni 06 |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |