Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Maig»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: antifeixisme : criminalització i repressió
Terrassa: Crónica y fotos de la presentación del "juego de la memoria histórica" del Colectivo Kaosenlared
09 jun 2006
Ayer, en la Nova Biblioteca de Terrassa, en el transcurso del acto titulado “El futur de la nostra memòria�, representantes del colectivo Kaosenlared presentaron “El Juego de la Memoria Histórica�.
Presentacionjuegomemotrs070606K.JPG
La introducción y presentación del acto corrió a cargo de Manel Marquez, historiador y miembro de Kaosenlared, que anunció a los participantes pasadas las siete de la tarde.

En primer lugar, Belén Meneses, autora del Juego de la Memoria Histórica y colaboradora de Kaosenlared, explicó los motivos de haber llevado a cabo este proyecto y la razón de ser de cada una de las categorías que lo componen.


La explicación practica del modo de participar, enviar comentarios o sugerir preguntas, estuvo a cargo Carlos Vicente, miembro de Kaos y artífice de la adaptación del Juego en la Web.


El profesor de Historia de la UAB, Alejandro Andreassi, repasó algunas citas de T.S. Adorno y Walter Benjamin, insistió en la necesidad de reivindicar nuestra República en positivo y aplaudió las importantes reformas educativas llevadas a cabo durante el periodo republicano.


Pero sin duda, la intervención más emotiva de la tarde estuvo a cargo de Montse Armengou, periodista de TV3 especializada en documentales históricos, que compartió con los asistentes al acto algunas de las experiencias vividas en el transcurso de sus investigaciones, al lado de los protagonistas que vivieron en primera persona la guerra civil o la dictadura. En otro momento de su intervención, la periodista catalana, abogó por reivindicar la memoria como un derecho de ciudadanía, del mismo modo que lo son la sanidad o la educación.


Antoni Font, miembro de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Catalunya, excusó su asistencia a causa de un problema familiar.


El acto fue cubierto por la televisión local de Terrassa y el Diari de Terrassa, y estuvo presidido por la bandera republicana.


Queremos agradecer a los trabajadores de la Nova Biblioteca de Terrassa, su colaboración en la organización y su paciencia, en un acto que se prolongó más allá de la hora convenida.

++++ Ver fotos y comentarios >>>>
Mira també:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=19428

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more