|
Notícies :: guerra |
Crónica y fotos de la III Marcha por la Desmilitarización de la Sierra de Aitana
|
|
per Tortuga |
22 mai 2006
|
|
|
Ver información sobre la convocatoria, el manifiesto, fotos y situación de los detenidos en www.grupotortuga.org
Convocada por los Casal Jaume I de Elx, Alacant y Alcoi, la Colla Muntanyenca de Campello, Colla Ecologista la Carrasca, Col.lectiu Ecologista El Margalló, Col.lectiu per la Cultura de Pau i Noviolència del Comtat i l´Alcoià , Centre Cultural El Panical y el Grupo Antimilitarista Tortuga se celebró el pasado 21 de mayo, tal y como estaba previsto, la III Marxa per la Desmilitarizatció de la Serra d´Aitana.
Como ya es sabido esta marcha se encuadra dentro de las convocatorias que Alternativa Antimilitarista-MOC realiza para actuar contra instalaciones militares durante el mes de mayo.
Poco más de 60 personas (contadas de forma rigurosa) nos dimos cita en el Safari Aitana para reeditar por tercera vez la marcha antimilitarista por excelencia en Alacant.
Acudió gente de diferentes poblaciones de Alacant. Y con un sensible retraso a causa de la tardanza en llegar de la gente que venÃa de la capital, comenzó la marcha en su primer tramo. Este es un paseo precioso por unos pocos kilómetros de carretera de montaña, con un paisaje idÃlico que además en primavera destaca enormemente por su gran belleza.
Si mayores problemas concluimos la primera fase de la marcha, como otros años, en el Port de Tudons, de donde sale la carretera militar que da acceso a los radares. Almuerzo bajo los pinos con excelentes cocas que trajo Cuti y fantástico vino del Fondó dels Neus, y asamblea popular a ver qué hacemos.
De la experiencia de años anteriores nos ha parecido más positivo y democrático que el contenido de la marcha se decida en este momento entre todas las personas participantes.
Tras barajar un par de opciones y recibir información de los riesgos que podÃan correrse a nivel legal (información al parecer no del todo exacta) decidimos intentar repetir el pulso vivido el año anterior.
Asà que realizamos un acto público ante la misma verja protegida ya con un considerable despliegue de agentes de la Guardia Civil, quienes facilitaron nuestro acto e incluso entraron en amable diálogo con nosotr@s. Se leyó el emocionante manifest (en catalá) y sin mayores demoras subimos las laderas de la carretera con la intención de rebasar el vallado que protege la entrada de la carretera militar y proceder a la invasión de la misma, cosa que hicimos pocos metros más arriba sin mayores problemas.
Unas 30 personas y dos perros superamos este primer vallado y comenzamos a avanzar por la carretera en dirección a los radares.
Un par de kilómetros más arriba, y en una curva complicada de superar por los lados a causa de la orografÃa del terreno nos esperaba el primer cordón policial. Coches y motos de la Guardia Civil y la PolicÃa Militar Aérea y numerosos agentes desplegados formando una barrera nos impedÃan el paso.
Realizamos una asamblea y decidimos superar la curva por el monte a uno de los lados de la carretera. Las primeras personas que alcanzaron la carretera una vez superada la curva, y a las espaldas de la Guardia Civil fueron paradas por agentes quienes les impedÃan poner pie en el asfalto y les proponÃan que siguieran avanzando por el monte. Naturalmente era casi imposible alcanzar las antenas caminando las 30 personas campo a través muchos kilómetros por un terreno muy escarpado y con vegetación alta. Nueva asamblea en un claro entre jaras pinos y aliagas y decidimos bajar tod@s a la carretera y empezar a caminar con la intención de rebasar el cordón policial.
Asà se hizo y en este momento se vivieron los instantes más tensos. Un par de personas de las nuestras empezaron a lanzar consignas a voz muy en grito que consiguieron tensar innecesariamente el ambiente. Mientras hacÃan esto, otras intentaban superar el cordón, bien de frente, bien por los lados. Los agentes querÃan impedirlo y trataban de agarrar a los manifestantes, quienes nos llevamos bastantes empujones (que es la máxima violencia que se produjo, hay que decir) Varias personas consiguieron escurrirse en acciones dignas de fintas de balonmano superando agente a agente hasta quedar a las espaldas del control, y tras ellas otro grupo comenzó a avanzar por un lateral externo de la carretera sin que los agentes pudieran impedirlo. Estos hechos hicieron que la Guardia Civil y la PolicÃa Militar tuvieran que embarcar en sus furgones y motos y replegarse kilómetros arriba hacia la base. Gran victoria de l@s antimilitaristas en esta primera “confrontaciónâ€? Si bien celebramos otra asamblea y revisamos actitudes nuestras que no nos habÃan parecido procedentes ni correctas.
Asà seguimos avanzando en grupo por la carretera varios kilómetros en dirección a la base hasta que volvimos a encontrar otro cordón en otra curva. En esta ocasión los agentes para intimidarnos llevaban colgado el casco de protección y tenÃan desenfundadas sus porras. Nueva asamblea, y aquà decidimos partir en dos grupos. El grupo mayor avanzarÃa por la montaña, a bastantes metros fuera del alcance de la Guardia Civil y la PolicÃa Militar, y un grupo menor irÃa paralelo a la carretera por la parte de fuera del quitamiedos para garantizar que las policÃas se quedaban allà controlándolos.
Asà se hizo y tuvimos que avanzar largo tiempo de esta guisa, escoltados uno a uno (quienes Ãbamos paralelos a la carretera) por un agente. En este tramo pudimos dialogar con los agentes de la Guardia Civil, de una manera en general bastante respetuosa por ambas partes. Hubo un momento en que en un paso de una curva la carretera se estrechaba y habÃa un pequeño barranco. Ahà se colocaron dos agentes fuera de la carretera con la intención de “putearnosâ€? y no dejarnos pasar por ahÃ. Nos tocó bajar y volver a subir el barranquito, cosa que hicimos sin mayores problemas.
Al rato de andar asÃ, comprobando que en cualquier caso nuestra intención de llegar arriba esta fuera de toda duda y estaba fuera de su alcance impedÃrnoslo, les llegó la orden de replegarse y subir a reforzar la protección de la zona militar de los radares. Asà que el último tramo para nuestro alborozo (segunda victoria) lo pudimos hacer con las “comodidadesâ€? de la carretera militar.
Asà llegamos arriba del todo, a las puertas mismas del vallado de la sensible instalación de los radares. Esta entrada estaba protegida por una cantidad desproporcionada de agentes de ambas policÃas, ello sin contar el cordón que controlaba metro a metro todo el perÃmetro del vallado desde el interior. Allà volvimos a celebrar un acto público con lectura, de cara a los agentes, del manifest en valenciá (no por provocarles, sino por explicarles nuestras razones).
En esta parte algún compañero/a se puso justificadamente nervioso/a ante la insistencia de la Guardia Civil de grabarnos una y otra vez y de forma muy descarada y desagradable en vÃdeo, y se realizó un desnudo como protesta.
Mientras esto sucedÃa otras personas comprobábamos los arreglos que con respecto al año anterior habÃan hecho en los agujeros de la doble valla, y estimábamos que la mejor opción era la de superar la verja por arriba. Más después de conocer las técnicas apropiadas gracias a Insumissia.
En una acción sorpresa a la de una a la de dos y a la de tres, pues ya dos antimilitaristas estaban dentro del recinto militar hollando con sus pies la tierra más alta y más prohibida de la provincia. Y por supuesto reivindicando con su gesto la desmilitarización y la liberación de ese espacio emblemático.
Fueron inmediatamente detenidos y esposados en el suelo, viviéndose cierta tensión ante el exceso de violencia empleada con la segunda persona que saltó; Joan, de Alcoi.
Joan i Adolfo (del Grupo Tortuga) estuvieron un rato retenidos dentro de la base y al poco se les metió en un coche y se les evacuó hacia el Cuartel de la Guardia Civil de La Vila Joiosa. Sin embargo el mando de la Guardia Civil a cargo del dispositivo (capitán creemos que era), nos aseguró por dos veces que les llevaban a Alacant. Desde aquà denunciamos la actitud poco humana y nada ética de esta persona que pretendÃa aumentar la indefensión de nuestros compañeros y multiplicar nuestro desgaste tras una larga jornada caminando al sol (incluso llegó a cachondearse recomendándonos que nos gastáramos el dinero en llamadas telefónicas intentando averiguar el paradero de los nuestros). Decir que la actitud de este individuo no estuvo a la par de la gran mayorÃa de los agentes y policÃas, los cuales siempre se mostraron muy correctos y correctas –que alguna mujer habÃa-.
Tras estos hechos, descendimos todos y todas hasta el Port de Tudons. La gente de abajo ya habÃa mandado un coche en apoyo de nuestros compañeros detenidos, y la abogada ya estaba trabajando en la cuestión. Celebramos una mini asamblea de evaluación en la que se valoró positivamente la jornada con algunos matices a revisar, a criticar y a mejorar. En general se expresó satisfacción por la manera asamblearia de ir respondiendo a los retos y por ver la Noviolencia en acción. “Su poder se alimenta de nuestro miedo; si dejamos de temerles y actuamos como personas libres recuperando lo que es nuestro y justo, su fuerza desapareceâ€? Esta podrÃa ser la conclusión final. |
Mira també:
http://www.grupotortuga.org |
 This work is in the public domain |
Re: Crónica y fotos de la III Marcha por la Desmilitarización de la Sierra de Aitana
|
per alacantà |
22 mai 2006
|
podeu veure més info a www.alacant.indymedia.org
salut |