|
Notícies :: amèrica llatina |
chavez en acte de la campanya internacional manos fuera de venezuela aviena
|
|
per sindicat d'estudiants |
14 mai 2006
|
|
|
|
La noche pasada en el centro cultural Arena en Viena el presidente Chávez habló ante una audiencia de 5.000 jóvenes entusiasmados, el acto estaba organizado por la campaña Manos Fuera de Venezuela y Cuba, por la sección austriaca de esta campaña de solidaridad que ahora está activa en más de 30 paÃses. El mitin fue un éxito espectacular. Fue el mitin público más grande celebrado por la izquierda en Viena que se puede recordar. Meter Kreisky, hijo del anterior canciller austriaco, Bruno Kreisky, dijo que no recordaba nada similar en los últimos treinta años.
El mitin, convocado por coincidir con la cumbre de la UE sobre América Latina, comenzó a las 6 y media de la tarde. Pero debido a dificultades imprevistas el presidente tardó varias horas en ellas y el mitin comenzó finalmente a las 10 de la noche. Muchas personas hacÃan cola desde las 5 de la tarde, esto supuso una larga espera. Sin embargo, el ambiente era vibrante y reinaba el buen humor, la multitud pasó el tiempo cantando y ondeando un mar de banderas rojas.
La capacidad del salón Arena era de unos 800, pero en el último momento la dirección decidió imponer un máximo de 400 por motivos de seguridad. Los organizadores, con la ayuda de la Casa Militar (el equipo de seguridad presidencial) habÃan puesto una pantalla gigante en el espacioso patio trasero, asà que muchas personas pudieron seguir el acto desde fuera.
Según pasaba el tiempo llegaban más personas. El salón estaba lleno antes de abrir las muertas y cientos de personas –sobre todo jóvenes- llenaban el patio. Los organizadores comenzaron a calcular los números, mil, dos mil, tres mil. Pronto el sitio estaba lleno, literalmente hasta la bandera. Incluso la policÃa calculó 3.000 personas. Pero realmente habÃa al menos 5,000 personas, varios cientos se tuvieron que quedar en la calle.
Fue una suerte que se retrasara el inicio de la reunión para poder terminar todos los arreglos. La tribuna se trasladó frente al patio y se preparó un buen sistema de sonido.
Hubo momentos de nerviosismo al principio porque dijeron que el presidente no podÃa asistir a la reunión. Es verdad que tenÃa una agenda repleta en la Cumbre y que era para él muy difÃcil asistir a la reunión, pero el dÃa antes dijo a los organizadores: “Conozca la reunión y haré todo lo que esté en mi poder para asistirâ€?. Y mantuvo su palabra. A las diez menos cuarto llegó el coche presidencial y el presidente Chávez subió al estrado en medio de un estruendoso aplauso.
En el estrado habÃa figuras muy destacadas del movimiento bolivariano. Nicolás Maduro, presidente de la Asamblea Nacional, Juan Barreto, alcalde de Caracas, además del Ministro de Planificación, Jorge Giordani y Eva Gollinger, autora de El Código Chávez. Rubén Linares, uno de los coordinadores nacionales de la UNT también estaba presente, además del embajador cubano y un grupo de 20 cubanos de la embajada y el Instituto Cubano de Amistad de los Pueblos.
HabÃa varios altos cargos de la Federación Sindical Austriaca (ÖGB). La reunión fue presentada por un joven delegado sindical y miembro de MFV, Axel Magnus.
Aparte de Chávez hubo sólo otros dos oradores: Aleida Guevara, hijo del Che Guevera, y Alan Woods, fundados de la campaña internacional Manos Fuera de Venezuela, que estuvo sentado al lado del presidente. Aleida abrió la reunión con un discurso apasionado donde recordó la lucha heroica de su padre y pidió a los jóvenes que la continuaran. Insistió particularmente en la campaña para liberar a los cinco cubanos detenidos ilegalmente en prisiones de EEUU.
Para el deleite de muchos latinoamericanos presentes, Alan Woods se dirigió a la reunión en castellano. Comenzó su discurso, que fue interrumpido por frecuentes aplausos insistiendo: “Dicen que entre los jóvenes reina la apatÃa. ¡Bienvenidos jóvenes apáticos! (risas y aplausos). ¡Los jóvenes no son apáticos! Los jóvenes necesitan una causa que merezca la pena, una bandera, una visión y un sueñoâ€?. Después citó la “famosaâ€? declaración de Francis Fukuyama cuando dijo que era el fin de la historia: “La historia no ha terminado. Esto es historia. Están haciendo historia en Venezuela. Y vosotros estáis haciendo historiaâ€?.
Alan continuó: “Hay muchas reuniones en Viena ahora. Pero ninguna como esta. No estamos aquà sólo ara hablar y después irnos a casa y olvidar las cosas. Esta reunión debe ser el lanzamiento de un gran movimiento organizado de solidaridad en cada paÃs de Europaâ€?. Insistió a todos los presentes para que se unieran a MFV. A juzgar por la respuesta de los presentes este llamamiento no cayó en oÃdos sordos.
Después de Alan habló Emanuel Tomaselli, organizador nacional de MFV (Austria) que presentó brevemente al presidente Chávez. Dijo lo siguiente: “La vida es una lucha y hoy hemos ganado una batallaâ€?. Por un lado, era difÃcil garantizar la presencia del presidente Chávez en esta reunión. Por otro lado, era muy fácil, porque siempre supimos que él preferirÃa estar aquà con la juventud revolucionario y no cenando con los presidentes que están oprimiendo a sus propios pueblosâ€?.
Cuando el presidente Chávez se acercó al estrado fue recibido con un gran aplauso y un mar de banderas rojas y cánticos. Habló unas dos horas y su principal tema fue la necesidad de luchar contra el imperialismo y el capitalismo que están destruyendo el planeta y situando en peligro a la raza humana. Citó las palabras de Rosa Luxemburgo: “La elección que tiene ante sà la humanidad es socialismo o barbarie�. Y añadió: “Cuando Rosa Luxemburgo hizo esta declaración estaba hablando de un futuro relativamente lejano. Pero ahora la situación del mundo es tan mala que la amenaza para la raza humana no es futuro, es ahora�.
Y continuó: “Cuando yo tenÃa 15 años tuvimos Mayo de 1968, los Beatles, John Lennon y la guerra en Vietnam. Mirábamos al futuro y pensábamos que para el año 2000 el mundo serÃa un lugar diferente, un lugar mejor. Pero los años han pasado y en lugar de mejorar las cosas éstas han ido a peor. ¿Qué ha ocurrido? Han robado mi futuro. El imperialismo y el capitalismo me han robado el futuro. Ahora que estoy en los cincuenta estoy convencido de que la gente de mi generación debe pasar cada dÃa, cada hora y minuto de nuestras vidas luchando por un mundo mejor, un mundo libre de pobreza, desigualdad e injusticia. ¡Ese mundo se llama socialismo! Creo que sólo los jóvenes tienen el entusiasmo necesario, la pasión, el fuego para hacer la revolución. Debemos unirnos para salvar el mundo. ¡Juntos podemos conseguirlo!â€?
El discurso del presidente fue recibido con un gran aplauso y gritos que duraron un tiempo largo, él tomó en su mano una bandera roja de alguien de la audiencia y la ondeó al aire. Después, bastante espontáneamente, la multitud comenzó a cantar La Internacional. Fue un final emotivo para una ocasión emotiva. Pasada la medianoche, cuatro horas después, grupos de personas todavÃa estaban en el recinto discutiendo las ideas del socialismo y la revolución de una forma no vista aquà en muchos años.
Se hizo un gran esfuerzo para organizar este acto. Los activistas de MFV de Austria pegaron un total de 7.000 carteles anunciando el mitin. También jugaron un papel muy activo las Juventudes Socialistas de Austria y los estudiantes Alternativos que, en contraste con otros movimientos alternativos, apoyaron activamente este acto y participaron con energÃa y entusiasmo.
Nos gustarÃa dar las gracias a muchas personas por ayudar en la organización de este acto. Pero desgraciadamente son muchas para nombrarlas a todas. Nos gustarÃa dar también las gracias al compañero Harold de la Casa Militar, a Verónica de la embajada de Venezuela en Viena y a Alejandro Fleming, el embajador venezolano en Bélgica y la UE. Nos gustarÃa también agradecer al compañero Fernando Bossi en Caracas su incalculable ayuda para organizar esta actividad.
Desgraciadamente no todos compartieron el entusiasmo por esta reunión. Algunos organizadores de la llamada Cumbre Alternativa querÃan monopolizar la visita del presidente Chávez. A pesar de los repetidos intentos de MFV para conseguir la unidad, todo terminó en fracaso. Una vez más la izquierda sufrió el mal tradicional de sectarismo y la desunión.
El comportamiento de algunos de los contrarios a MFV sólo se puede describir como sabotaje. Se extendieron todo tipo de rumores posibles sobre MFV y se inició una maliciosa campaña de desinformación. Incluso se llegó al extremo de que el antiguo responsable del PC austriaco, Walter Beier, antes de nuestra reunión, dijo en las página de The Standard, uno de los principales periódicos, que la idea del Presidente Chávez hablando en esta reunión era una “estupidezâ€?. En realidad, extendieron el rumor de que Chávez no asistirÃa a la reunión. A las 11 de la noche la televisión dijo que Chávez habÃa regresado a su hotel, ¡cuando estaba en la mitad de su discurso en la sala Arena!
Pusieron todo tipo de obstáculos en el camino pero no podemos enumerarlos todos. Basta con decir que todos los intentos de boicot del acto terminaron en un absoluto fracaso. La reunión fue un éxito. Al final de su intervención el presidente Chávez agradeció públicamente a Alan Woods y MFV la organización de esta impresionante reunión.
El mensaje es claro, es el momento de acabar con la desunión, detener los intentos de marginar a MFV, la campaña más veterana y exitosa de solidaridad con Venezuela y la única de naturaleza internacional. Es necesario dejar a un lado las diferencias secundarias y unirse en la acción para defender la revolución venezolana contra los enemigos internos y externos. Esta fue, y es, la posición de MFV e invitamos a todos aquellos que sinceramente valoran la causa de la revolución a que se unan con nosotros en una lucha común a partir de ahora.
El mitin del 12 de mayo tendrá un significado internacional enorme, particularmente porque Austria detenta la presidencia de la UE. Los medios de comunicación de todo el mundo estaban presentes: más de 60 periódicos, agencias de prensa, canales de televisión. En Venezuela el acto recibió la cobertura más amplia imaginable. Aquà en Viena la prensa informó que Chávez habÃa hecho un discurso muy radical defendiendo la revolución y el socialismo. La clase dominante y su prensa a sueldo no están contentos, pero los jóvenes y trabajadores en Austria y el resto de Europa están encantados.
El imperialismo no es sólo EEUU. La UE ha estado aplicando una polÃtica exterior cada vez más hostil hacia Cuba y ha condenado las medidas de Evo Morales para tomar el control de los recursos energéticos de Bolivia. No es un secreto que los estrategos del capital de la UE comparten las “preocupaciones! De Washington ante el giro a la izquierda en un paÃs tras otro de América Latina. Debido a esto, fue importante demostrar que hay una Europa diferente, que la clase trabajadora, los estudiantes, apoyan la causa de la Revolución Bolivariana y del socialismo en Europa y el resto del mundo.
La reunión fue histórica y fue un paso de gigante para el socialismo internacional
Viena, 13 de mayo de 2006 |
Mira també:
http://www.sindicatodeestudiantes.org/?id=c&a=060513_acto_viena_mfv_cast http://www.elmilitante.org |
 This work is in the public domain |
Re: chavez en acte de la campanya internacional manos fuera de venezuela aviena
|
per ? |
14 mai 2006
|
sindicato d'estudiantes ?
Apareix i desapareix rollu magic andreu .... |
Re: chavez en acte de la campanya internacional manos fuera de venezuela aviena
|
per Nom |
14 mai 2006
|
Visca Chavez!!
SOCIALISME O BARBÀRIE! |
Re: chavez en acte de la campanya internacional manos fuera de venezuela aviena
|
per andreu |
14 mai 2006
|
Si apareix i desapareix des de fa 20 anys... |
Re: chavez en acte de la campanya internacional manos fuera de venezuela aviena
|
per Chavez no desapareix...i aixó ès ho que importa |
14 mai 2006
|
Visca la Revolució Bolivariana,l'unic moviment d'esquerres i revolucionari que recull la flama de Cuba i la extén per tot arreu.
Endavant ! |
Re: chavez en acte de la campanya internacional manos fuera de venezuela aviena
|
per Al preocupat pel Sindicat |
14 mai 2006
|
Deixa de mirar al dit qu'apunta al Sol...a qui collons l'importa aixó ?
La noticia parla d'un important exit de Chavez a Viena ( com per tot arreu)...una esperança que molts celebrem des de la dormida Europa. |