Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: amèrica llatina
En defensa de las nacionalizaciones
08 mai 2006
En defensa de las nacionalizaciones
Comitè de Barcelona del PSUC viu
Saludamos y defendemos el proceso de nacionalizaciones de los grandes recursos productivos de Bolivia iniciado por Evo Morales.

Se respiran aires de justicia social en Latinoamérica que la socialdemocracia no ha tardado en condenar alineándose así con las posiciones ultra conservadoras de Bush; nosotros lo hacemos con el pueblo boliviano que lucha por recuperar su dignidad y soberanía secuestradas por los intereses de cuatro multinacionales.

Aparece ahora la expresión, de que el proceso de nacionalización no es políticamente correcto, para poder torpedear desde las democracias capitalistas europeas un proceso que, sin duda, es socialmente e históricamente justo. Hablar de lo incorrecto de las formas lleva implícito, en el fondo, la más descarada defensa de los intereses de una multinacional, basados en el expolio de los recursos bolivianos, sea esta española, argentina, brasileña o de Canadá. Desde el Comité de Barcelona del PSUC-Viu queremos hablar de ese proceso como lo políticamente revolucionario, como lo legítimamente reclamado por el pueblo de Bolivia en el resultado inequívoco de su referéndum. Es la nacionalización de los hidrocarburos llevada a cabo por Evo Morales, el ejemplo claro de un mundo diferente donde los recursos de un país están al servicio del pueblo, donde los campesinos y las campesinas, los trabajadores y las trabajadoras, tienen voz y derechos y estos se ejercen.

Desde el Comité de Barcelona del PSUC-Viu saludamos enérgicamente la decisión del pueblo boliviano y mantenemos la esperanza de que un país tras otro siga la estela de Cuba, Venezuela y Bolivia hasta que no quede en el mundo suelo alguno en el que las grandes multinacionales puedan implantar sus instalaciones privadas para robar a los pueblos.
Mira també:
http://www.psuc.org

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat