|
|
Prefiero una España de izquierdas que...
|
|
per Mariano Cabrero Bárcena(autorÃa propia) Correu-e: pedrocruel2005@yahoo.es (no verificat!) |
27 abr 2006
|
Comentario:
Uno entiende que la sociedad humana se divide en escalas o grupos: el individuo, la familia, el pueblo, la comarca nacionalidad autonómica, Nación española, Comunidad europea...Todas las escalas-identidades-son perfectamente complementarias y perteneciendo a la primera formamos parte de la última. Si poseemos la identidad andaluza no supone desposeer la española, y viceversa. |
| | |
ArtÃculo de opinión:
Prefiero una España de izquierdas que...
El lÃder conservador y derechista José Calvo Soltelo(Tuy, 1895-Madrid, 1936) habÃa dicho:<< Prefiero una España de izquierdas que una España rota>>. Pues bien, emulando al jurista anterior, yo digo: Prefiero una España con autonomÃas, nacionalismos, nacionalidades históricas, realidades nacionales o lo que se las quiera llamar en un futuro a nuestras 17 autonomÃas, que no desunida. Tengo razones para creer que, siendo 17 Españas- e insisto, 17 autonomÃas con nacionalismos fuertes en algunas de ellas-las que hoy forman la penÃnsula Ibérica (¿mañana ya veremos?)-, convergerán todas unidas apara ayudar al presidente del Gobierno, señor Zapatero, pues menudo berenjenal está armando. Y es que todo esto es debido a que nuestro joven e inexperto polÃtico desea ganar las próximas elecciones con la fuerza de los votos, pero un pienso que con nuestra “Piel de Toroâ€? dividida y sin rumbo. No es malo ser de izquierdas, desde luego, pero hemos de saber manejar la mano derecha, para sembrar cordialidad, respecto y amistad entre los españoles. Gobierne, escuche y respete a los españoles, votantes o no votantes del PSOE, más no imponga “la ley del silencioâ€?...
Me viene a la memoria una carta dirigida por Joseph Tarradellas a Federico Jiménez Losantos- no es santo de mi devoción-, tras el atentado perpetrado contra este, en la que se puede leer:<< La cuestión lingüÃstica y la solidaridad con los demás pueblos de España son los dos problemas fundamentales que si no se enfocan justamente van a producir situaciones difÃciles, corriendo el peligro de que se destruya nuestra convivencia para siempre>>. Respeto y entiendo, señor Mas (posee la “llave maestra “para la gobernabilidad de España (insisto en lo de España aunque no este de moda hablan de ella y nombrarla), que piense como nacionalista catalán, pero espero que cumpla como español. No pida usted “el oro y el moroâ€?-ya tiene su Estatuto para su autonomÃa. Que ya es grande por sà misma, y acuérdese de la comunidades más pobres, donde hay que garantizar servicios mÃnimos, lo que no se ha hecho hasta a la fecha: dÃgame que hacemos con las comunidades con habitantes más jóvenes que reclaman servicios de educación, viviendas al alcance de sus bolsillos, trabajos...Y por último explÃqueme que soluciones se darán a las autonomÃas más envejecidas que requieren mayor asistencia sanitaria.
Esta es la España que realmente usted y el señor RodrÃguez Zapatero se van a encontrar. ¡DifÃcil tarea a resolver!, pero no imposible, .Integren los nacionalismos- su historia, lengua, folklore, etcétera-dentro de las ideas que los dos polÃticos expresaron: unidad. Recuerde señor Mas, lo que Cervantes dejó escrito con respecto a Barcelona:<<...aquel paraÃso, escuela de tolerancia, archivo de cortesÃa>>. Haga que esto se una realidad. Cada persona tiene un ideario polÃtico distinto, pero entiendo-estoy convencido- que las ideas polÃticas de un hombre son sus hechos.
Da la sensación de que nos hemos vuelto locos, de que hemos perdidos nuestros papeles en la esfera polÃtica, de que perseguimos ganar las próximas elecciones, de que hemos perdido el sentido del humor e ingenio suficiente para continuar luchando por y para la unidad de España.
Precisamente, y con muy pocas dudas, el señor RodrÃguez Zapatero ganará las próximas elecciones democráticas a la Nación española. Las ganará pero no por mayorÃa absoluta. Sin embargo, podrá gobernar con la ayuda del señor Mas-CIU-. Espero, esperamos todos lo españoles que el último cumpla como un hombre de Estado. Entendemos que habrá unas contraprestaciones económicas, más es conveniente que el primero y el último no olviden que España la formamos todos los españoles.
Uno entiende que la sociedad humana se divide en escalas o grupos: el individuo, la familia, el pueblo, la comarca nacionalidad autonómica, Nación española, Comunidad europea...Todas las escalas-identidades-son perfectamente complementarias y perteneciendo a la primera formamos parte de la última. Si poseemos la identidad andaluza no supone desposeer la española, y viceversa.
SerÃa una gran victoria polÃtica integrar los nacionalismos españoles- su historia, su lengua, su folklore, sus costumbres...-, dentro de una idea común: insisto nuevamente, la unidad de España. Recuerde señor Mas, lo que Cervantes dejó escrito con respecto a Barcelona:<< aquel paraÃso, escuela de tolerancia, archivo de cortesÃa>>. Haga que esto sea una realidad.
Todos los españoles pensamos que siendo diecisiete Españas - 17 futuras realidades nacionales autonómicas-, con nacionalismos fuertes en algunas de ellas- Galicia, PaÃs Vasco, Cataluña...- las que forman la PenÃnsula Ibérica, convergerán todas ellas unidas en arcos olÃmpicos inseparables mostrando la paz.
Usted, señor Presidente-su Gobierno-, ha hecho poco a casi nada en polÃtica exterior. Tenemos a un ministro de Exteriores, el señor Moratinos, que ha brillado y brilla por su ausencia. Le deseo la mejor de las fortunas, señor RodrÃguez Zapatero, pero conduzca España a un feliz puerto.
La Coruña, 28 de abril de 2006
Fdo. Mariano Cabrero Bárcena
Escritor |
 Copyright by the author. All rights reserved. |
Comentaris
Re: Prefiero una España de izquierdas que...
|
per //*// |
28 abr 2006
|
ni espanya d-esquerres ni catalunya de dretes!
Països catalans independents i socialistes! |
Re: Prefiero una España de izquierdas que...
|
per Un |
28 abr 2006
|
Aquest Mariano Cabrero Bárcena si que hauria de sortir de La Comarca... |
RE: "Per·" ni españa de izquierdas ni catañuña de derchas.
|
per Mariano Cabrero Bárcena(autorÃa propia) pedrocruel2005@yahoo.es |
02 mai 2006
|
Amigo"Per"( entiendo que tendrás un nombre, tiras la piedra y escondes la mano):
Me parece muy bien tu comentario, pero recuerda que Cataluña- la gran adelantada de España-, tuvo su plan de desarrollo en la decada 1960/1970.Esto es así. Ayudada por gallegos, extremeños, andaluces, aragoneses...Es decir, por la ayuda de España.
Saludos .
Mariano Cabrero Bárcena |
Re: Prefiero una España de izquierdas que...
|
per lafronda |
02 mai 2006
|
¿A estas alturas alguen duda de que "ésto" es una partitocracia y nuestros políticos corretean en círculo alrededor de las sillas esperando que sea otro el que pierda la poltrona?
En medio de esta conjura de necios estamos los ciudadanos, haciéndoles el caldo gordo (tenemos los políticos que nos merecemos) a estos cantamañanas. Ruptura de España/forja de nuevas naciones: ¿es acaso éste el único referente a la hora de hacer política? Me pasma que algunos sólo hablen del reparto de soberanía con Madrid y nunca mencionen a Bruselas; que digan que el mundo lo controlan las multinacionales y sin embargo tengan esa fe ciega en los (sus) políticos y el (su) Estado providencial; otros se comportan como los "espadones" del siglo XIX anunciando que "o nosotros o un nuevo apocalipsis"...Mientras esto ocurre, un abogado de Talavera pleitea en un asunto laboral, su denuncia llega hasta el Tribunal de Justicia de la UE y gana; pero no sólo es su defendido, un trabajador corriente y moliente, el que gana: la sentencia crea jurisprudencia en toda la Unión y somos todos los trabajadores comunitarios los que salimos ganando...No hemos visto fotos de políticos firmando acuerdos, ni hemos escuchado discursos cainitas trufados de demagogia sentimentaloide y sin embargo hemos avanzado, silenciosamente, anónimamente...todos.
Un saludo. |
Re: Prefiero una España de izquierdas que...
|
per lafronda |
02 mai 2006
|
¿A estas alturas alguen duda de que "ésto" es una partitocracia y nuestros políticos corretean en círculo alrededor de las sillas esperando que sea otro el que pierda la poltrona?
En medio de esta conjura de necios estamos los ciudadanos, haciéndoles el caldo gordo (tenemos los políticos que nos merecemos) a estos cantamañanas. Ruptura de España/forja de nuevas naciones: ¿es acaso éste el único referente a la hora de hacer política? Me pasma que algunos sólo hablen del reparto de soberanía con Madrid y nunca mencionen a Bruselas; que digan que el mundo lo controlan las multinacionales y sin embargo tengan esa fe ciega en los (sus) políticos y el (su) Estado providencial; otros se comportan como los "espadones" del siglo XIX anunciando que "o nosotros o un nuevo apocalipsis"...Mientras esto ocurre, un abogado de Talavera pleitea en un asunto laboral, su denuncia llega hasta el Tribunal de Justicia de la UE y gana; pero no sólo es su defendido, un trabajador corriente y moliente, el que gana: la sentencia crea jurisprudencia en toda la Unión y somos todos los trabajadores comunitarios los que salimos ganando...No hemos visto fotos de políticos firmando acuerdos, ni hemos escuchado discursos cainitas trufados de demagogia sentimentaloide y sin embargo hemos avanzado, silenciosamente, anónimamente...todos.
Un saludo. |
|
|