|
Notícies :: laboral |
La CNT habla con el Ministerio de Trabajo sobre Patrimonio
|
|
per SecretarÃa de Prensa del Comité Nacional de la CNT Correu-e: sp_prensa ARROBA cnt.es (no verificat!) Telèfon: 647 892 044 |
26 abr 2006
|
La CNT ha mantenido una reunión con Jesús Caldera sobre Patrimonio Histórico, Patrimonio Sindical Acumulado y sobre la Reforma Laboral. |
CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL TRABAJO
COMITÉ NACIONAL
SecretarÃa de Prensa y Comunicación
Sevilla, 26 de abril de 2006
La CNT y el Ministerio de Trabajo hablan sobre Patrimonio
En la tarde del martes, 25 de abril, una delegación de miembros de CNT, encabezados por su Secretario General, Rafael Corrales, se reunió en la sede del Ministerio de Trabajo con su titular, Jesús Caldera, para tratar sobre el proceso actualmente en marcha de devolución del Patrimonio Histórico, asà como de cuestiones relativas al Patrimonio Sindical Acumulado y a la Reforma Laboral, que antes de que finalice mayo quiere firmar el Gobierno con la Patronal y los sindicatos UGT y CCOO. Esta reunión venÃa siendo solicitada desde octubre de 2005, antes incluso de la publicación del Real Decreto Ley de finales de ese mes sobre Patrimonio.
Por parte de CNT se hizo ver desde el principio la oportunidad que se habÃa abierto para intentar cerrar definitivamente un asunto que el sindicato venÃa reclamando desde la Transición, Gobierno tras Gobierno, y era de justicia histórica reponer a una organización los bienes que le fueron expoliados, y que sus antiguos militantes habÃan conseguido con su aportación y esfuerzo. Se estaba abierto, por tanto, independientemente del curso regular del proceso de devolución, a tratar dialogadamente aquellos aspectos más complejos y sobre los que pudiese haber disensión.
Por parte del Ministerio, se expuso de una manera tajante que únicamente se seguirÃa el pro-cedimiento administrativo, de una forma meticulosa y que no cabÃa otro tipo de entendimiento. Por parte de CNT, se le hizo ver que el sindicato va a luchar por los más de cinco mil expedientes que entregó, y llegará hasta donde tenga que llegar, agotando todos los recursos judiciales a que haya lugar, sin importarle la lentitud que el proceso pueda llevar y lo que en el tiempo pudiera alargarse esta vieja reivindicación, y exigiendo, por último, que la misma escrupulosidad documental que a la CNT se le pide lo sea asimismo a todas las organizaciones implicadas, no aceptando por tanto ningún tipo de discriminación ni de trato diferente en la aplicación de las leyes. Desde el Ministerio se indicó, no obstante, que para que hubiese un seguimiento coordinado y no se retrasasen las tareas de revisión de expedientes, cada mes se concertarÃan entrevistas entre técnicos de la Administración y representantes de CNT.
En relación al Patrimonio Acumulado, se le expuso la utilización fraudulenta que del mismo se viene realizando, y al respecto se le mostró un dossier que la CNT está elaborando y en el que se demuestra gráficamente la ocupación que de esos locales vienen realizando organizaciones polÃticas, organismos del Estado, etc., sin tener ningún derecho a ello. La CNT expuso sus quejas sobre la entrega de muchÃsimos miles de metros cuadrados de locales del Patrimonio Sindical Acumulado a determinados sindicatos, mientras que apenas se la ha tenido en cuenta incluso en ciudades donde su presencia es significativa.
Una prueba de la discriminación que la CNT ha venido sufriendo en la devolución del Patrimonio se le hizo patente al ministro Jesús Caldera por parte de la delegación cenetista: se le pre-sentó un dossier con la documentación que, procedente del Archivo Militar de �vila, se le entregó en 1987 a la Fundación Pablo Iglesias, y entre la que se encontraba abundante material de orden interno, aparte de carteles, revistas, etc., perteneciente a la CNT y a organizaciones afines, y que en la actualidad se le está reclamando su devolución a la Fundación afecta al PSOE.
Respecto a la Reforma Laboral, de aprobación inminente, el ministro expuso a la representa-ción cenetista cuáles iban a ser las lÃneas básicas de la misma. Desde la CNT se le hizo llegar la oposición del sindicato a cualquier rebaja del despido que suponga un avance en la liberalización del mercado laboral y en la desprotección de los trabajadores, y por tanto la oposición a la generalización del contrato de 33 dÃas que se pretende. Desde CNT se expresaron sus dudas acerca de la posible eficacia de las medidas que se van a aprobar para evitar el encadenamiento de contratos temporales. Quedó plasmado, en definitiva, un desacuerdo prácticamente absoluto entre las pretensiones de la nueva reforma y los planteamientos de la CNT. |
 This work is in the public domain |
Re: La CNT habla con el Ministerio de Trabajo sobre Patrimonio
|
per anti cnt |
26 abr 2006
|
NI DEU NI AMO NI CNT!!! |
Re: ignorant que no respectes res perquè no creus en res.
|
per internacionalista |
26 abr 2006
|
Acà teniu un exemple de gent infantil plena de prejudicis que, enlloc de lluitar, cria com un mico.
Jen ekzemplo de infana homo kun multegaj antaÅjuÄ?oj kiu, krom lukti, krias kiel simio.
Aquà tenéis un ejemplo de gente infantil llena de prejuicios que, en lugar de luchar, grita como un simio.
VISCA LA CNT!!! VIVU LA C.N.T!!!
MORIN LES FRONTERES I EL CAPITAL!!! MORTIGU LA LANDLIMOJ KAJ LA KAPITALO!!!
(A) |