|
|
Carta de las Visitadoras a San Pantaleón
|
|
per Carlos Ortiz de Zárate Correu-e: cozden ARROBA telefonica.net (no verificat!) |
23 abr 2006
|
Motivadas por la defensa del comisario Maigret del espacio ético de Charo la prostituta, las Visitadoras del Pantaleón de Vargas Llosa acuden a San Pantaleón para implorar a éste una alianza que por una parte legitime el espacio ético de las peticionarias y que por otra parte garantice al santo el éxito de la lucha del mismo en la reducción del impacto de la degradación de la ética en la actualidad |
Carta de las visitadoras a San Pantealeón
Carlos Oriz de Zárate Denis
Grupo de Estudios Comparados Euroafricanos y Eurolatinoamericanos
http://www.webs.ulpgc.es/agora/
Nuestro querido San Pantaleón. , la actualidad argelina del 22 de abril expresa, como ocurre con la escenografÃa de su propia biografÃa, un espectáculo de la degradación del cuerpo que encarna El Estado Nación Argelino, que usted representa por su patrocinio de los tuberculosos y por saber técnico –médico- del ejército de la ex colonia, que usted asume por su patrocinio de los médicos, como ocurre con los 6 artÃculos que tratan de la hospitalización del presidente Bouteflika en el hospital militar de Val de Grâce, en ParÃs: Algérie confidentiel: , “Son retour en France attise les rancours. Le Président Bouteflika au Val-de-Grâce pour un contrôle médical. Le président de la République, M. Abdelaziz Bouteflika est retourné ce matin à l'hôpital militaire du Val-de-Grâce, près de Paris, en France, pour un examen médical post-opératoire de routine.â€? [ Su regreso a Francia activa rencores. El presidente Bouteflika ha vuelto a ingresar en el Val de Grâce, junto a ParÃs, en Francia, para ser sometido a un control médico post operatorio de rutina]; El Moudjahi, “Prévu de longue date . Bouteflika à Paris pour un contrôle médicalâ€? [Previsto desde hace tiempo. Bouteflika, en ParÃs, para un control médico]; El Watan, “Admis pour un “Contrrôleâ€? (…) à l’hôpital. Le séjour controversé de Bouteflika à Parisâ€? [Admitido por uno de los controles de entrada del hospital. La estancia polémica de Bouteflikaen ParÃs]; Liberté, “Le président bouteflika en france pour un contrôle médical , Paris a-t-il violé le secret ? [El presidente Bouteflika en Francia. Para un control médico. ¿Ha violado ParÃs el sercreto?â€?; ; Le Soir d'Algérie, , “REHOSPITALISATION DE BOUTEFLIKA A PARIS. L’opacité relance les rumeursâ€? [Nueva hospitalización de Bouteflika en ParÃs. La opacidad aviva los rumores]; La Tribune, “Il est au Val-de-Grâce depuis mercredi dernier. Le président Bouteflika à Paris pour un contrôle médicalâ€? [Ya está en ParÃs desde el pasado miércoles. El presidente Bouteflika se ha desplazado para someterse a un control médico]..
Por otra parte, nuestras aptitudes para desactivar intrigas descubre explÃcitos signos en el simple listado de los titulares expuestos y los últimos motivan, en nuestra , en nuestra opinión, esta carta, en la que nos proponemos exponer, a través del discurso de la actualidad argelina: la cara ritual y sacrifical que nos ofrecerÃa su santidad y nuestra cruz de intrigas, tanto en los altos como en los bajos fondos y especialmente en los últimos, en la moral de César a la que aludiera el comisario Maigret, cuando el útimo reclamaba el fin de la invasión del territorio ético de Charo, la prostituta. El panérijico que el último nos ofrece para redimir a una “busconaâ€? puede ser consultado en nos ofrece en su cara ritual y sacrifical y nuestra cruz de intrigas en los altos y en los bajos fondos, en la moral de Cesar, que expresara el comisario Maigret para reclamar el fin de la invasión del concepto ético de Charo, la prostituta, cuyo panégÃrico puede consultarse en “Carta del comisario Maigret a Charo. La moral de Césarâ€?: http://uruguay.indymedia.org/news/2006/04/49755.php
La actualidad argelina del 22 de abril es , en efecto, altamente ritual y sacrifical, pero, también rebosa intrigas muy dignas de nosotras. En fin de cuentas, como ocurre con Charo, las visitadoras nacimos y moriremos visitadoras y estamos tan presentes en la historia como las putas o como los mandatarios y como los agentes de los mismos. ¿Por qué a las visitadoras se nos mantiene, sin embargo, sin derecho a territorio ético?- a ser., a la autoestima?.
Los artÃculos de los titulares expuestos tienen, todos, su cara y nuestra cruz:
Su cara:
Argélie Confidentielle: “El presidente Abdelaziz Bouteflika ha sido ingresado en el hospital de Val-de Grâce, en ParÃs “para pruebas rutinariasâ€?, ha anunciado a finales de la mañana, un comunicado de la presidencia de la Repúblicaâ€?
El Watan: “El portavoz del Quai d’Orsay ha insistido en la versión del viaje a Francia de Bouteflika “por una visita de rutina que estaba prevista en la agenda del proceso post operatorio tras la operación practicada al mismo el pasado noviembre�. Esta declaración oficial francesa corrobora la versión oficial argelina.
Tribune:
El presidente de la República se ha dirigido, el miércoles, a ParÃs, al objeto de someterse allà a unas pruebas previstas en la rutina del proceso del post operatorio, de la operación a que éste fue sometido, en Val de Grâce, el pasado noviembre. No se ha producido nada grave, anuncia, el jueves, un comunicado de la presidencia de la República,. Belkhadem habÃa anunciado ya que Bouteflika ha viajado a Francia al objeto de ser sometido a un control post operatorio rutinarioâ€?. Se trata asà de una prueba post operatoria. “Es un una simple rutina en un post operatorio normalâ€?. No hay nada inquietanteâ€?, afirma el señor Belkhadem, representante personal del presidente.. A las preguntas sobre dónde se realizarÃan las pruebas programadas., el último ha respondido que éstas se realizarán con toda probabilidad, en el hospital militar parisiense de Val-de-Grâce donde el presidente fue operado a finales de 2005 de “úlcera hemorrágica de estómagoâ€?. Probablemente se ofrecerá un informe médico que ofrecerá mayores precisionesâ€?, ha indicado el comunicante a AFP. Fuentes médicas francesas ha indicado a la misma agencia que el señorBouteflika se encuentra en Francia para recibir atención médica, precisando que se trata de una consulta
Nuestra Cruz es obviamente mucho más pesante en la misma actualidad:
Argélie Confidentielle:
La pelÃcula de los acontecimientos:. 7h20,esta mañana, el presidente de la formación polÃtica de extrema derecha francesa, el Frente Nacional (FN), don Jean-Marie Le Pen ha declarado a través de los micrófonos de Radio Montecarlo (RMC) : "Me parece escandaloso que el señor Bouteflika se permita decir lo que dijo, en público y al dÃa siguiente, el mismo dirigente venga a nuestra casa para cuidar su saludâ€?. Lepen se referÃa a las declaraciones hechas por Bouteflica el domingo pasado, en el marco de un viaje al este de Argelia, en las que aquél acusaba a Francia de haber recurrido al “genocidio de la identidad argelinaâ€?, durante la colonización. 730: el hospital de Val de Grâce, contactado por los media franceses desmiente esta noticia, 9h00: Una noticia de la agencia de prensa francesa (AFP) anuncia la admisión en Val de Grâce del presidente de la República argelina. La última plantea dudas sobre el estado de salud del alto dirigente y sobre el traslado del mismo a ParÃs. 9,30. El secretario general del Frente de Liberación Nacional y ministro consejero personal del presidente Bouteflika, don Abdelaziz Belkhadem, confirma a France Press, la salida del jefe del Estado hacia ParÃs. En el cúmulo de datos facilitados por el alto representante, éste menciona, que el señor Bouteflika se encuentra en Francia para ser sometido a pruebas rutinarias de un proceso post-operatorio. 11,29. El presidente de la República argelina difunde un comunicado, a través de la agencia oficial APS, en el que, el mismo, anuncia el viaje a ParÃs del presidente de la República, al objeto de someterse a pruebas rutinarias derivadas de un proceso normal de tratamiento post-operatorio. Por otra parte, la cadena de televisión por satélite Al-Jazeera ha impactado la actualidad con la noticia sobre el traslado a ParÃs del presidente Bouteflika que hubiera concluÃdo con una alarmista entrada de emergencia del paciente en el hospital de Val de Grâce, en el que habÃa sido sometido el mismo a una operación de úlcera de estómago, tras la degradación sufrida por el presidente tras el regreso de Constantina del mismo.
El Watan
Sin embargo, lo que más molesta a los argelinos es que se presente esta visita a ParÃs como una operación rutinaria, ya previstaâ€? y que no se hubiera anunciado con más antelación. El hecho que éstos se hayan enterado de la noticia por medio de la agencia francesa France Press (AFP) no es tampoco muy bien acogido por los mismos. Otra cosa que preocupa a los últimos es que este viaje, que ha sido presentado con tan explÃcita discreción se produzca solamente unos dÃas después de que el jefe del Estado argelino, en el marco del viaje del mismo a Constantina, denunciara el “genocidio de identidad argelina que habÃa practicado Francia durante los 132 años de colonización. “La colonización nos sometió a un genocidio de nuestra identidad, de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestra lengua y de nuestras tradiciones (…) Ya no sabemos si somos Amazighs (bereberes, árabes, europeos o francesesâ€?, habÃa añadido el presidente. El hombre de la calle argelina tendrá muchas dificultades para asimilar que el primero de los argelinos se dirija a Francia, para someterse a pruebas rutinarias, tras las declaraciones de Costantina, a menos que la salud del presidente argelino hubiera empeorado, alarmantemente, hecho que justificarÃa una evacuación precipitada hacia el hospital militar de Val de Grâce. Las declaraciones del profesor Bernard Debré., ayer, al periódico Le Parisien, tienden a reforzar la última versión. “No deberÃan tomarnos por idiotasâ€? afirma el diputado de la Unión por la MayorÃa Popular (UMP) , que es, asimismo, el director del hospital Cochin “Lo que nos cuentan no explica lo que ha ocurrido hoyâ€?, explica el último.
Liberté:
La nueva hospitalización del presidente de la República en el hospital militar francés de Val de Grâce, al objeto de ser sometido a un “control post-operatorio rutinarioâ€?, decÃa Abdelaziz Belkhadem, asà como la estancia prolongada del mismo en la capital francesa, exceden la ya patente deficiencia de la comunicación de ’El-Mouradia , puesto que se trata de explicar la enfermedad de Abdelaziz Bouteflika.
El estado de salud del pesidente es un tema tabú, desde el regreso del mismo de ParÃs, el 31 de diciembre de 2005. Algunos de los más Ãntimos colaboradores de Bouteflika ni siquiera estaban enterados, el jueves, del repentino viaje del presidente, antes de que éste fuera objeto de la polémica actual. Ésta serÃa, según nuestras informaciones, la tercera visita de Bouteflika a Paris para someterse a unas pruebas rutinarias, previstas desde hace tiempo y la estancia será breve, ha indicado a AFP, un miembro del entorno Ãntimo de Bouteflika. El regreso del mismo se realizará en las próximas 8 horas. Ayer, el Quai d’Orsay indicó que “Bouteflika tendrá una estancia en ParÃs, para someterse a pruebas médicasâ€? Este comunicado no precisa la duración de esta estancia. “Se trata de una visita privada y las normas de nuestro protocolo excluyen mayores precisiones . Le invitamos a que solicite éstas a las propias autoridades argelinasâ€? ha respondido el mismo portavoz a nuestras preguntas en la materia. . Protegida por el derecho al secreto médico y por los protocolos de la diplomacia, esta visita ha sido, sin embargo, diferente de las precedentes que se han producido por el proceso de este post operatorio, contrariamente al protocolo diplomático se ha trasmitido la información por canales poco apropiados. Es Jean-Marie Lepen, el patrón de la utraderecha francesa quien ha tenido el honor de ser el primer mentor de la noticia y éste lo ha hecho de una forma tan expresiva que ha escenificado la misma, en el marco de un programa de la la mañana del jueves de la RMC.. El gabinete de la presidencia se ha encontrado sin márgen de maniobra en una cuestión que es de su exclusiva incumbencia. Por el lado francés, nadie ha confirmado las declaraciones del dirigente del Frente Nacional hasta que se han producido las primeras declaraciones argelinas. El portavoz del hospital militar de Val de Grâce habÃa informado, incluso, no estar al corriente del ingreso del presidente argelino. Más de dos horas más tarde, antes de que se produjera ninguna declaración por parte de El-Mouradia, Abdelaziz Belkhadem, ministro y representante personal del presidente ha puesto fin a los rumores, confirmando, a los agentes internacionales, la presencia de Bouteflika en ParÃs.. Se trata de un cotrol periódico que es absolutamnte normal, tras una operación quirúrgica. No hay nada graveâ€? , ha afirmado Abdelaziz Belkhadem. Hace cinco meses, el 26 de noviembrepasado, la enfermedad del presidente y la evacuaión del mismo a Francia habÃan inaugurado los anales de la V República, proclamados por El Mouradia. El silencio en torno al estado de salud del presidente de los argelinos fue roto. La ENTV, incluso, llegó a interrumpir sus programaciones habituales, para dar más impacto a la noticia. Lo que se iniciaba con sÃntomas de intenciones admirables, por parte de los responsables de la emisora terminaba por añadir efectos dramáticos a un acontecimiento ya cargado, añadiendo, incluso mayores tensiones, mencionando las dudas sobre la duración de la hospitalización de Abdelaziz Bouteflika, asà como por las referencia a diferentes operaciones quirúrgicas de los dirigentes polÃticos argelinos, en boca de Ouyahia, Belkhadem, Soltani. La intervnción del cantante Cheb Mami no ha sido de gran ayuda para reducir las inquietudes que sentimos todos ante la gravedad de la situación
Le Soir d’Algérie:
La comunicación del poder no va a cambiar y la transparencia y el respeto por los ciudadanos no son derechos que estamos a punto de conquistar. Obligado a informar sobre la hospitaliazación del presidente, tras la revelación de la misma por el presidente del Frente Nacional Jean-Marie Lepen, Argelia, en boca de Belkhadem, confirma la noticia en el marco de “un control periódico, completamente normal, tras una operación quirúrgica y en la certeza que el acontecimiento no reviste gravedad algunaâ€?. Francia tampoco ha sido prolija en palabras relacionadas con este acontecimiento y no se ha pronunciado hasta que no lo ha hecho el portavoz del Quai d’Orsay. El último, preguntado por esta operación, ha tenido que plegarse a dar una respuesta. Este confirma la presencia en Francia del presidente Bouteflika y repite las mismas razones invocadas oficialmente por Argel. “Una visita de pruebas rutinarias, previstas hace un tiempoâ€?. Esta ausencia total de trasparencia por parte de las autoridades argelinas, quienes, obviamente, hubieran debido tomar la iniciativa de la información, es explÃcita, asimismo, a las autoridades francesas, quienes, una vez más, ocultan, obstinadamente, esta hospitalización, mientras la misma era revelada por varios diarios franceses de ayer. En un artÃculo del diario Libération, titulado «Abdelaziz Bouteflika retrouve discrètement Paris», la periodista José Garçon precisa que el presidente argelino ha llegado, rodeado de gran discreción, a ParÃs, el miércoles por la noche. La misma periodista añade que tanto Argel como ParÃs mantienen un silencio total en la materia, en contraste con la trasparencia observada con ocasión de la primera hospitalización, en noviembre/diciembre . El silencio es total por ambas partes, añade la misma, hasta incluso por parte del portavoz del ministerio de Defensa, quien, por toda respuesta a los requerimientos de aclaración, repite “Les remitimos a las informaciones ofrecidas por la embajada de Argeliaâ€?, según afirma el vespertino Le Monde. La agencia AFP, afirma, según deiferentes fuentes médicas bien informadas, que ésta serÃa la tercera hospitalización de Bouteflika, tras el alta médica del mismo, el pasado 31 de diciembre. En este último silencio informativo que la prensa francesa no ha dejado de comparar con la claridad que se produjo entonces en la materia, caben todos los supuestos y llegado el momento, nadie cree las informaciones lacónicas ofrecidas por las autoridades argelinas o por sus homólgos franceses. “Con una resaca perceptible por cualquieraâ€?, indica Libération, “Todas las fuentes creÃbles concuerdan en el diagnóstico; cáncer de estómagoâ€?. Bernard Debré, diputado UMP y jefe del servicio de urologÃa del hospital Cochin comparte este diagnóstico y confirma las sospechas que él mismo habÃa expresado en el marco de la primera hospitalización. En opinión de este profesor de la Facultad de medicina, quien nunca ha aceptado la versión oficial de la úlcera hemorrágica de estómago, “No hay más que dudas sobre el estado de salud de Bouteflika» . El mismo añade, “no tendrÃan que tomarnos por tan idiotasâ€?. Esta opacidad y la pertinente inquietud que despierta esta actitud ha enrarecido más el ambiente, por el odio introducido por la extrema derecha y por algunos de la UMP que no se han privado de emitir grandes rugidos ante lo que ellos consideran un escándalo y que es el hecho que el presidente argelino haya tenido la “osadÃaâ€? de acudir al Hexágono para ser sometido a asistencia hospitalarÃa, cuando éste acaba de pronunciar un discurso, en Constantina, en el cual declaraba que Francia habÃa cometido un genocidio contra la identidad argelina.
Tribune
El regreso de Bouteplika a ParÃs no ha dejado de provocar reacciones hostiles provenientes de ciertos sectores rencorosos de Francia, quienes no han logrado aún perdonar las declaraciones anticoloniales de Bouteflika en Constantina. Desde la extrema derecha a la derecha de UMP se ha delibrado el odio contra Bouteflika y contra Argelia, en el momento en que ambos Estados deberÃan afrontar conjuntamente un esfuerzo serio de memorÃa histórica, al objeto de calmar las pasiones y de curar las heridas provenientes de un pasado doloroso, en la perspectiva de un futuro común, basado en las mutuas confianza y respeto. El Tratado de Amistad que forma parte de los objetivos más importantes de los proyectos de relaciones bilaterales depende, entre otras cosas, de la actitud de Francia con respecto al mencionado tratado
Los efectos de las enfermedades del jefe del Estado y del proyecto polÃtico del mismo, que ha sufrido de un explÃcito apagón informativo en un momento en que el Estado Nación Argelino se encarna en el cuerrpo de un presidente acechado por la muerte no son, en efecto, tan impactantes como los efectos demoledores que nos atribuye el propio Vargas Llosa en el primer párrafo de Pantaleón y las visitadoras : http://www.geocities.com/boomlatino/vobra14.html :
Pantaleón Pantoja, un capitán del ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las fuerzas armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber que le ha sido asignado, Pantaleón se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, pero se entrega a esta misión con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje que él mismo ha puesto en movimiento.
Asà nos hizo el señor Pantoja, pero éste tiene que reconocer haber sido superado por sus criaturas, como lo fuera el própio Zeús cuando recurrió a Pandora: http://es.wikipedia.org/wiki/Pandora :
Zeus enfureció y creó a Pandora, la que fue llenada de virtudes por diferentes dioses. Hefesto la moldeó de arcilla y le dio forma; Afrodita le dio belleza y Apolo le dio talento musical y el don de sanar. Hermes le dio entonces a Pandora una caja que nunca debÃa abrir, lo que la llenó de curiosidad.[…]Prometeo advirtió a Epimeteo de no aceptar ningún regalo de los dioses, pero Epimeteo no escuchó a su hermano y aceptó a Pandora, enamorándose de ella y finalmente tomándola como esposa […]Hasta entonces, la humanidad habÃa vivido una vida totalmente armoniosa en el mundo. Epimeteo pidió a Pandora que nunca abriese la caja de Zeus, pero un dÃa, la curiosidad de Pandora pudo finalmente con ella y abrió la caja, liberando a todas las desgracias humanas (la plaga, la tristeza, la pobreza, el crimen, etcétera). Pandora cerró la caja justo antes de que la Esperanza también saliera, junto con todo lo que quedaba dentro, y el mundo vivió una época de desolación hasta que Pandora volvió a abrir la caja para liberar también a la Esperanza.
La propia enfermedad que muestra el comisario Maigret, en el panérigico del mismo a Charo la prostituta, en la actualidad del 21 francés impacta sobre las enfermedades de Bouteflika y de la encarnación del Estado Nación argelino. Si Charo es salvada por el comisario Maigret de la exclusión de la ética del otro, suponemos que San Pantaleón, no puede condenarnos: http://www.corazones.org/santos/pantaleon.htm
Lo que se sabe de San Pantaleón procede de un antiguo manuscrito del siglo VI que está en el Museo Británico. Dice que Pantaleón era hijo de un pagano llamado Eubula. Pantaleón era médico del emperador Galerio Maximiano en Nicomedia. Conoció la fe pero se dejó llevar por el mundo pagano en que vivÃa y sucumbió ante las tentaciones, que debilitan la voluntad y acaban con las virtudes, cayendo en la apostasÃa. Un buen cristiano llamado Hermolaos le abrió los ojos y le llevó de nuevo al seno de la Iglesia. […]En el año 303, empezó la persecución de Diocleciano en Nicomedia. Pantaleón regaló todo lo que tenÃa a los pobres. Algunos médicos por envidia, lo delataron a las autoridades. Fue arrestado junto con Hermolaos y otros dos cristianos. El emperador, que querÃa salvarlo en secreto, le dijo que apostatara, pero Pantaleón se negó e inmediatamente curó milagrosamente a un paralÃtico para demostrar la verdad de la fe.
La moral de César en la intimidad, como indicaba el comisario Maigret, no nos incumbe, , al contrario de lo que ocurre con la moral pública – polÃtica- del mismo. Desde esta perspectiva no es difÃcil salvar a Charo, pero parece un reto mucho menos accesible la salvación de unas agentes del poder de Pantaleón Pantoja, que han utilizado los recursos promocionados por éste, para imponerse al mismo.
En nuestra exposición sobre la actualidad argelina mostramos nuestra obvia superioridad en el recurso a la intriga. Los acontecimientos de Argelia no hubieran tenido los efectos expuesto sin la intriga, sin nosotras, las Pandoras o las visitadoras . Se nos puede acordar o denegar el derecho a la autonomÃa ética –salvarnos o condenarnos; pero no se nos puede negar la existencia: somos porque podemos, en el discurso de la acualidad y en el discurso del poder. A la diferencia de los señores Pantoja y Vargas Llosa, su santidad no tiene razones para sentirse traicionado por nosotras y también a la diferencia de ambos, los criterios morales de usted no provienen del poder o de la ocultación de sus vicios, como ocurre con la moral institucional de César.
Usted, además, nos parece lo suficientemente pragmático como para considerar los intereses de su alianza con nosotras. Nosotras solamente sabemos conspirar y vivimos de la conspiración. No tenemos otro interés que el de mantenernos en la conspiración. Es cierto que el orden de Zeus y el de usted no forman parte de nuestros objetivos. Sin embargo, creo que ambos compartimos el interés por inactivar la conspiración de los medios y de los agentes del poder para trastocar los conceptos de Estado Nación y de ciudanÃa, en un proceso de envelecimiento que ensucia nuestras aptitudes para la intriga.
Creemos que nuestra propuesta es digna de usted y que su aceptación podrÃa gignificarnos entre el grupo de oponentes a esta conspiración, encabezados por la señora Maigret.
Rogamos a su santidad se digne acoger nuestra petición y acepte los sinceros saludos de las Visitadoras. |
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/ |
 This work is in the public domain |
|
|