|
|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
Me gustan los catalanes
|
|
per observador |
22 abr 2006
|
|
Visca Catalunya
Me gustan los catalanes porque a lo largo de su historia acogieron e integraron a íberos, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, judíos, árabes y toda clase de charnegos y sudacas, sin conocer los problemas que afectan ahora a Francia; es un ejemplo.
Me gustan los catalanes porque ya el 7 de abril de 1249 (uno va hacia Matusalén) el rey Jaime I nombró a cuatro prohombres de Barcelona (los paers) para dirimir los conflictos de la ciudad sin violencias ni reyertas. Esos hombres sabios, que pasaron a cien en 1265, (el Consell de Cent), iniciaron el sistema del gobierno municipal de Barcelona. Gracias a ellos reinó allí la concordia, y antes de empuñar las armas prefirieron siempre emplear la razón.
Me gustan los catalanes porque en toda su historia no han ganado ni una sola guerra, y encima les da por conmemorar como fiesta nacional una de las batallas que perdieron en 1714 a manos de las tropas de Felipe V de Borbón. Cataluña había dejado de ser una nación soberana. Desde entonces, cada 11 de septiembre muchos catalanes y catalanas, como hay que decir ahora, se manifiestan para reclamar sus libertades.
Me gustan las catalanas porque una de ellas, joven y bien plantada por cierto, no vaciló en pegarse a mi espalda durante cuatro días en el asiento trasero de una Vespa cuando recorrí la península en pos de Prisciliano.
Me gustan los catalanes porque tienen de emblema un burro tenaz, trabajador y reflexivo, muy alejado del toro ibérico cuyas bravas y ciegas embestidas lo abocan a la muerte. Estos animales son de una raza registrada, protegida, y prolíferos sementales. Al igual que el cava, se exportan a numerosos países para mejorar la especie autóctona, como a Estados Unidos, donde crearon el Kentucky-catalan donkey . Y allí no piensan, ni mucho menos, en boicotearlos.
Cierto es que en el carácter catalán confluyen las virtudes del asno. Pero los rasgos diferenciales no se limitan a los de este cuadrúpedo. La población catalana se define por una doble característica : el seny y la rauxa . El seny implica sabiduría, juicio mesurado y sentido común. Tenía seny aquel catalán que iba en un compartimiento de un tren al lado de la ventanilla. Tiritaban de frío y los otros pasajeros le pidieron que la subiera: «Es igual», contestó a varias solicitudes, hasta que un mesetero se levantó furioso y alzó la ventanilla... ¡cuyo cristal estaba roto! «Es igual», volvió a repetir el buen hombre con toda su santa cachaza.
Al seny le responde la rauxa , asimilable a la ocurrencia caprichosa, la boutade (frase ingeniosa y absurda). Cuando de joven y surrealista Dalí iba en el metro y veía a un cura con sotana, le decía: «Siéntese, señora». La alianza de estas dos facetas en un solo individuo forma el carácter catalán, que se comunica, se comparte y se aprecia. El otro día al regresar a París en avión desde Barcelona quise ayudarle a un pasajero, dada la exigüidad del espacio, a ponerse el abrigo: «No, por favor, no se moleste, que bastante trabajo me cuesta a mí sólo». Pero lo más refinado lo percibí en el taller del ceramista Artigas. Él y Joan Miró estaban trabajando en el mural del aeropuerto de Barcelona. Le pedí a Miró que le dedicara una lito a mis hijos. Puso: «Para Manu y Antoine afectuosament». Cuando la vio Artigas hizo este parco comentario: «Te lo escribió en catalán para ahorrarse una letra».
Me gusta Cataluña porque allí, según Arcadi Espada, don Quijote recobró la razón, sin duda contagiado por el seny . Me hubiera dado mucha pena que el Ingenioso caballero muriera loco.
Me gusta Cataluña en fin y sobre todo porque uno de mis hijos eligió su capital para vivir en ella por ser una ciudad abierta, tolerante y discreta.
Ramón Chao
[Ramón Chao és músic, escriptor, periodista, i pare del famós cantant Manu Chao. L'any 1956 va emigrar a França on va dirigir emissions de ràdio en gallec i que van ser prohibides per el dictador Franco, i també va ser corresponsal de la revista Triunfo. Des de l'any 1991 és Cavaller de les Arts i de les Lletres per desig del govern francès]Article publicat a La Voz de Galícia. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Me gustan los catalanes
|
per colometa |
22 abr 2006
|
me gustas tu |
Re: Me gustan los catalanes
|
per kiki |
22 abr 2006
|
ELS CATALANS I LES CATALANES NO SOM ESPANYOLS/ES!!!
ELS PA�SOS CATALANS SOM UNA NACIÓ...AUTODETERMINACIÓ!!! |
Re: Me gustan los catalanes
|
per colom |
22 abr 2006
|
a mi m'agraden mes les catalanes |
Re: Me gustan los catalanes
|
per uno |
22 abr 2006
|
a mi me gusta la marihuana |
Re: Me gustan los catalanes
|
per XXL |
22 abr 2006
|
a mi m'agraden els PAISOS CATALANS i sobretot el BARÇA i les NOIES!!
Apa Salut |
Re: Me gustan los catalanes
|
per Josep Safont |
22 abr 2006
|
|
Re: Me gustan los catalanes
|
per cualquiera |
22 abr 2006
|
La mayoria de los catalanes son feos, como todas las mayorias y no digamos nada de aquellos que pagaban pistoleros para matar obreros.
Otra cosa es el pueblo que anda por abajo, que no tiene rostro ni nombre, ese tambien me gusta a mi, porque es pueblo y comùn al murciano, gallego y andorrano. |
Re: Me gustan los catalanes
|
per cataclac |
22 abr 2006
|
Me gusto yo mismo |
Re: Me gustan los catalanes
|
per anarcocostra |
22 abr 2006
|
a mi me gustan los guarros, las drogas y sobre todo el no trabajar |
Re: Me gustan los catalanes
|
per para kiki |
22 abr 2006
|
me gusta todo el mundo, lucha entre clases no entre pueblos. |
Para Ramón Chao: Otra visión de Don Quijote
|
per Marqués de Truides |
22 abr 2006
|
“La primera aventura de Don Quijote no es ni la Puerto Lápice ni la de los molinos, como quieren algunos. La primera aventura surge cuando el poeta se encuentra con la realidad sórdida de España, después de salir de su casa, llevando en la mano la justicia. Cuando llega a la venta. No es verdad que nada épico sucediese allÃ. Allà comienza la hazaña primera y única que se ha de repetir a través de todo el peregrinaje del poeta. Porque no hay más que una hazaña en toda la crónica: el trastrueque, el transbordo de un mundo a otro mundo; de un mundo ruin a un mundo noble.
Aparentemente no es más que una hazaña poética, una metáfora. Pero es una hazaña revolucionaria también. Porque ¿qué es una revolución más que una metáfora social?
Don Quijote se encuentra en la venta con un albergue sucio e incómodo, con un hombre grosero y ladrón, con unas prostitutas descaradas, con una comida escasa y rancia y con el pito estridente de un castrador de puercos. Y dice enseguida: Pero esto no puede ser el mundo; esto no es la realidad, esto es un sueño malo, una pesadilla terrible...,esto es un encantamiento. Mis enemigos, los malos encantadores que me persiguen, me lo han cambiado todo. Entonces su genio poético despierta, la realidad de su imaginación tiene más fuerza y puede más que la realidad transitoria de los malos encantadores, y sus ojos y su conciencia ven y organizan el mundo, no como es, sino como debe ser.
Se produce la gran metáfora poética que anuncia la gran metáfora social. Porque cuando Don Quijote toma al ventero ladrón por un caballero cortés y hospitalario, a las prostitutas descaradas por doncellas hermosÃsimas, la venta por un albergue decoroso, el pan negro por pan candeal, y el silbo del capador por una música acogedora, dice que en el mundo no debe haber ni hombres ladrones, ni amor mercenario, ni comida escasa, ni albergue oscuro, ni música horrible, y que nada de esto habrÃa si no fuera por los malos encantadores. Estos encantadores se llaman de otra manera. Don Quijote sabe muy bien cuál es su nombre exacto, pero para denunciarlos se vale también de una metáfora.
(...)
SabÃamos ya que Don Quijote no era una entelequia. Más que saberlo lo adivinábamos. Pero después de esta guerra ¿quién podrÃa dudarlo ya? ¿Quién podrá decir de hoy en adelante que el Caballero de la triste figura no ha pasado por la Tierra, que no está ahà todavÃa, desafiando con una lanza rota toda la maquinaria bélica del mundo?¿Quién dirá que no le conoce, que no le ha oÃdo gritar pidiendo justicia en los tribunales de Ginebra? ¿Quién dirá que no ha escuchado las risas, las carcajadas, la mofa de todos los poderes del mundo – los civiles, los guerreros, los eclesiásticos – confabulados con el bachiller traidor y bastardo, vencido una vez y resentido siempre? ¿A quién no ha hecho reÃr de nuevo este pobre clown de las bofetadas, que cae y se levanta una vez, diez veces, cien veces, mil veces, con la palabra justicia en la boca?
(...)
No está loco. Está en un grado de humanidad al que no ha llegado casi ningún hombre todavÃa
(...)
¿Entendéis ahora? Don Quijote es el poeta prometeico que se escapa de su crónica y entra en la Historia hecho sÃmbolo y carne, vestido de payaso y gritando por todos los caminos: ¡ justicia, justicia, justicia!... Sólo la risa del mundo, abierta y rota como un trueno, le responde. Oh, paradoja monstruosa: todas las voces de la tierra zumbando en coro, haciendo rueda en los oÃdos de este pobre payaso, del “gran defensor de la justiciaâ€?, con este estribillo de matraca:
No hay justicia, no hay justicia, no hay justicia ...
Yo no sé si es ya la hora de que hablen los dioses, pero el momento actual de la Historia es tan dramático, el sarcasmo tan grande, la broma tan sangrienta, y el hombre tan vil, que el poeta prometeico se yergue, rompe sus andrajos grotescos de farándula, se sale de la pista y pide la palabra en esta cueva de ladrones, en esta asamblea de raposos y de mercaderes.
(...)
yo,
el payaso manchego,
con la cara curtida de bofetadas,
bajo la risa y la mofa de todos los hombres,
y de todos los hados adversos
digo:
Por amor se hacen las revoluciones y se establece la polÃtica. Lo llamamos justicia, pero no es más que amor. Es la ley que gobierna el espÃritu, como la gravedad gobierna la materia. Si esta ley se rompe, se descompone o se debilita, no puede haber orden entre los hombres, aunque se llenen las audiencias de magistrados y las calles de policÃas.
El orden se cumple, no porque un hombre se ponga unos galones en la manga, sino porque hay un principio de armonÃa que tiende a organizarlo, a ordenarlo todo.
Queremos orden, ¡orden!, dicen los mercaderes y los fascistas. Y creen que el orden lo pueden implantar los gobernantes, los jueces, la guardia civil y las ametralladoras, cuando el principio de justicia está herido de muerte.
¿Queréis orden? Nosotros queremos justicia; y la justicia nos dará el orden. Justicia hay que pedir y no orden. El orden no es más que una consecuencia de la justicia.�
León Felipe |
me gusta la vida
|
per hola |
22 abr 2006
|
me gustas tu
me gusta la vida, me gustas tu
me gusta vivir, me gusta estar contigo...
...
y asi |
Re: Me gustan los catalanes
|
per Si |
22 abr 2006
|
Los catalanes gustamos de Chao, tanto padre como hijo.
XD |
Re: Me gustan los catalanes
|
per oitankesi |
23 abr 2006
|
Cuando
Hay
Amor
Otro gallo canta
;) |
Re: Me gustan ESTOS catalanes
|
per UNO |
24 abr 2006
|
31 dÃas de huelga indefinida empleados de Mercadona se manifestaron hoy en Barcelona
per CNT-Barcelona 22 abr 2006 10:53:06
31 dÃas llevan de huelga indefinida los trabajadores de Mercadona, sin dejar de manifestarse, salvo los domingos, por las calles de Barcelona para exigir derechos ante la prepotencia de la empresa Mercadona, más conocida por Mercacosa por el acoso laboral que realiza a la plantilla en todos sus supermercados.
Clica la imatge per una versió més gran
Once manifestaciones en Barcelona han realizado los trabajadores de Mercadona desde que comenzaron la huelga indefinida hace treinta y un dÃas en huelga. Hoy familiares y militantes de CNT han acompañado a los empleados en esta manifestación, que comenzó a las doce del mediodÃa en la Plaza de la Universitat y terminó en la VÃa Layetana a la altura de edificio sindical.
De otro lado los empleados presentaron ayer, al terminar la manifestación que llevaron a cabo, una serie de denuncias al SÃndic de Greuges (Defensor del Pueblo) para entablar una reunión. Los empleados informarán de diversos derechos fundamentales, que según el Comité de Huelga, se les está vulnerando.
Como anécdota durante esta cadena de manifestaciones dentro de la ciudad, algunos dueños de pequeños comercios informaron a los empleados que se solidarizan con ellos, asà informarán a sus clientes los motivos de la huelga mediante folletos informativos que les entregaron los trabajadores a estos comerciantes.
Los trabajadores continuarán con las manifestaciones y protestas en Barcelona para encontrar una solución a la huelga, de hecho están culminando la cadena de protestas del próximo mes de mayo en la ciudad condal.
Los motivos que han llevado a los trabajadores a la huelga son “los despidos de delegados sindicales, acoso laboral, persecución sindical, carencias de medidas de seguridad e higiene, inestabilidad laboral e impagos de descansos�.
¡SOLIDAR�ZATE CON LOS TRABAJADORES EN HUELGA NECESITAN DINERO, METE LO QUE PUEDAS!
2100 (La Caixa) - 1183 - 35 - 0100505773
Clica la imatge per una versió més gran
Clica la imatge per una versió més gran
Clica la imatge per una versió més gran
Clica la imatge per una versió més gran
Clica la imatge per una versió més gran
Clica la imatge per una versió més gran
Clica la imatge per una versió més gran
Clica la imatge per una versió més gran
Mira també:
http://barcelona.cnt.es
http://www.cnt.es/mercacoso
This work licensed under a
Creative Commons license
Comentaris
Re: Con 31 dÃas de huelga indefinida empleados de Mercadona se manifestaron hoy en Barcelona
per ! 23 abr 2006 03:22:46
em trec el barret. molt bé, seguiu aixÃ!
Re: Con 31 dÃas de huelga indefinida empleados de Mercadona se manifestaron hoy en Barcelona
per ¡ 23 abr 2006 09:54:29
Barcelona ya no es la Ciudad Condal sino la Ciudad Confederal.
Solidaridad con los trabajadores en huelga!
Re: Con 31 dÃas de huelga indefinida empleados de Mercadona se manifestaron hoy en Barcelona
per (A) 23 abr 2006 12:07:45
Demostració de dedicació i esforç. Aixà es lluita! que prenguin nota la gent i que s'adoni que la CNT és un sindicat que l'importa cada treballador.
Tot el meu suport.
Si algú vol col·laborar economicament, fa falta suport ecònomic per les families dels treballadors en vaga i és una bona forma de solidaritzarse:
¡AYUDA ECONÓMICAMENTE CON LA CAJA DE RESISTENCIA!
2100 (La Caixa) - 1183 - 35 - 0100505773
Europa: IBAN: ES08 2100 1183 3501 0050 5773
Resto del Mundo: BIC (Swift): CAIXESBBXXX 2100 1183 3501 0050 5773
Salut i a seguir amb la vaga que segur que guanyem!
Re: Con 31 dÃas de huelga indefinida empleados de Mercadona se manifestaron hoy en Barcelona
per revetlla 23 abr 2006 03:08:07
Sà companys! Aquesta vaga està essent molt dura, però l'hem de guanyar.
Mercadona assetja als treballadors arreu de l'Estat, i a Barcelona ha esclatat el conflicte més important entre aquesta empresa i els seus treballadors.
Ens hi hem de solidaritzar tant la gent de CNT-AIT, com de qualsevol organització que està en favor dels treballadors, aixà mateix qualsevol persona amb una mica de sentiment solidà ri.
Amunt la lluita contra Mercacoso!
Visca la vaga! |
Re: Me gustan los catalanes
|
per Jo |
24 abr 2006
|
M' agraden els "clixés" que té la gent sobre "els pobles" que siguin, aixó alimenta a la Dreta i a l' ultra-dreta e impossibilita l' emancipació real de qualsevol poble/gent! |
|
|