|
Notícies :: mitjans i manipulació |
"Empecemos a caminar" - laRepublica.es
|
|
per Javier Parra Correu-e: director ARROBA larepublica.es (no verificat!) |
18 abr 2006
|
Muchas incógnitas, certezas y dificultades han acompañado al proceso de creación de La República. Un proceso de casi un año que culminaba el día 14 de Abril su fase inicial con la puesta en marcha del diario digital laRepublica.es y que sin duda deberá afrontar grandes dificultades. |
Muchas incógnitas, certezas y dificultades han acompañado al proceso de creación de La República. Un proceso de casi un año que culminaba el día 14 de Abril su fase inicial con la puesta en marcha del diario digital laRepublica.es y que sin duda deberá afrontar grandes dificultades.
El gran reto de La República será convertirse en un medio de comunicación representativo de un amplio y creciente espectro social que exige, no sólo información veraz e independiente, sino una visión de la política, la sociedad y la economía desde una perspectiva republicana. Republicana en el sentido etimológico del término "República": res publica, «la cosa pública, lo público». Una perspectiva que abogue por una la más intensa profundización democrática, desde el más pequeño barrio a las más altas estructuras del Estado; que abogue por la libre difusión de la cultura y el conocimiento.
Difundiendo los valores democráticos y republicanos, así como la necesaria implicación de los ciudadanos en los asuntos de la vida pública, La República tratará de contribuir a abrir espacios a la participación y a la trasformación social.
Durante los primeros días de vida del diario, han sido cientos las muestras de apoyo que ha recibido desde casi todos los sectores del republicanismo español. Este será el gran reto: ser la voz de todos y que a pesar de las diferencias de fondo o matiz, se trabaje, en el terreno de la comunicación y la cultura, sobre unos principios fundamentales compartidos. Si se construye República, si se educa en los valores republicanos y las consignas se convierten en trabajo colectivo, y si los abiertamente republicanos de hoy ponen en común lo que les une y dejan en un segundo plano lo que les separa, se abrirán ventanas a la esperanza.
Creo que es importante señalar que "La República" no pretende liderar ni crear ningún movimiento político-social republicano, sino ser la voz de los existentes - y futuros - bajo la premisa del respeto mútuo. Pretende presentar al resto de la sociedad la visión y el punto de vista republicano, y por supuesto tratar la información de la manera lo más veraz, valiente e independiente posible. Sólo una ciudadanía bien informada y consciente de su poder de transformación social podrá hacer frente a los abusos, la corrupción, las mentiras y las injusticias sociales.
En este afán por abrir espacios no estaremos solos. Numerosos mensajes de apoyo y esperanza nos han acompañado desde el principio, y miles de ojos miran ya la pantalla desde la que miramos.
La República es de todos, sin caciques ni dueños, y en ella todos tienen un sitio. Todos, excepto quien quiera comprarla.
director ARROBA larepublica.es |
Mira també:
http://62.193.203.225/larepublica/article.php3?id_article=177 |
 This work is in the public domain |