Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: criminalització i repressió
Aguilar: «No se va a producir ninguna aproximación de presos de forma inminente»
28 mar 2006
falta de determinar el grado de presión que puedan ejercer la sociedad y las instituciones vascas en este sentido, lo cierto es que el Gobierno español no contempla un acercamiento de presos «de forma inminente». Así lo confirmó ayer el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, después de que ‘‘El País’’ abriera su edición de ayer con el titular «Zapatero abordará el acercamiento de presos tras acudir al Congreso». El presidente del Gobierno español prevé ir a la Cámara en junio.
En estos primeros días posteriores al inicio del alto el fuego de ETA, el Ejecutivo del PSOE sí ha puesto interés en diferenciar dos conceptos: un posible cambio de la actual política carcelaria, al que no parece cerrado a corto o medio plazo, y una eventual solución para la situación de los presos (lo que el Gobierno define como «reinserción»), que se abordaría en una ulterior mesa de negociación entre el Ejecutivo y ETA.

Rodríguez Zapatero confirmó el domingo en ‘‘El País’’ que un eventual acercamiento no depende de abrir o no una negociación con ETA, ya que se trata de una decisión que pertene- ce «a la política penitenciaria» y ésta es responsabilidad del Gobierno español. Mercedes Gallizo, directora de Instituciones Penitenciarias, abundó ayer en ello mismo.

Se van escuchando incluso voces que animan al Gobierno de Zapatero a emprender este acercamiento. Además de las formaciones abertzales que abogan por ello para estabilizar el actual escenario, el ex consejero de Lakua por el PSE y víctima de ETA José Ramón Recalde lo defendió la pasada semana. Y el portavoz de Jueces para la Democracia, Jaime Tapia, decía ayer en ‘‘Diario de Noticias’’ que «el acercamiento de presos es una de las medidas más sencillas de tomar».

Preguntado ayer al respecto en los desayunos de TVE, López Aguilar afirmó que para una medida de este tipo no ha-rían falta modificaciones «porque la ley lo prevé», pero matizó que «la decisión no está to- mada y es prematuro hablar de ello». En su opinión, lo primero que procede es constatar la voluntad de ETA, que es lo que Zapatero dice que va a hacer antes de acudir al Congreso.

López Aguilar aprovechó para recordar que el Gobierno de José María Aznar ya modificó en parte su política carcelaria tras la tregua de 1998. ‘‘El País’’ trajo a colación ayer que los primeros acercamientos de presos vascos se produjeron entonces en diciembre, tres meses después del alto el fuego y uno después de que el líder del PPautorizara la apertura de contactos oficiales con ETA. El Congreso le dio incluso su aval para «flexibilizar» la política carcelaria con una moción respaldada por unanimidad.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more