|
Anàlisi :: pobles i cultures vs poder i estats |
Carta Abierta a la militancia del Partido Andalucista y de Izquierda Unida
|
|
per Andalucia Libre |
26 mar 2006
|
El Parlamento andaluz está debatiendo la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Dada su composición, las únicas fuerzas políticas directamente presentes en el proceso, al margen de PSOE-PP, son el PA e IU. No creemos exagerar si esto nos induce a considerar que ambas afrontan en esta hora una responsabilidad histórica; ante el pueblo andaluz en general y ante los sectores sociales que representan en particular. |
|
Carta Abierta a la militancia del PA y de IU
AndalucÃa Libre
Estimados compatriotas:
Somos conscientes que AndalucÃa Libre cuenta entre sus suscriptores con bastantes afiliados al Partido Andalucista y a la federación andaluza de Izquierda Unida. Llegamos directamente a los buzones de correo de militantes de muchas comarcas; a miembros de órganos de dirección local, comarcal, provincial y nacional y también a diputados. Otros nos leen habitual u ocasionalmente a traves de nuestro sitio en la Red. Hoy queremos aprovechar esta circunstancia para haceros llegar esta reflexión.
El Parlamento andaluz está debatiendo la reforma del Estatuto de AutonomÃa para AndalucÃa. Dada su composición, las únicas fuerzas polÃticas directamente presentes en el proceso, al margen de PSOE-PP, son el PA e IU. No creemos exagerar si esto nos induce a considerar que ambas afrontan en esta hora una responsabilidad histórica; ante el pueblo andaluz en general y ante los sectores sociales que representan en particular.
Es algo sabido que sobre el proceso de Reforma Estatutaria mantenemos desde AndalucÃa Libre una posición muy critica. No descubrimos nada nuevo si adelantamos que, dados nuestros postulados de izquierda independentista y tal y como apuntan sus contenidos y proceso de elaboración, defenderemos el NO a este Estatuto. Hasta la fecha vuestras dos organizaciones -PA e IU- han mantenido sucesivamente diversas posturas en la tramitación estatutaria.
Aquà no nos vamos a ocupar ni de lo uno, ni extender en lo otro.
Creemos que sean cuales fueren nuestras opiniones respectivas en este momento podremos coincidir en la importancia decisiva para AndalucÃa del proceso de elaboración estatutaria. Como hemos dicho en alguna ocasión: "el debate estatutario es, a fin de cuentas, la forma en que se contraponen, plasman y definen los objetivos polÃticos, económicos, sociales, culturales e identitarios para AndalucÃa y los instrumentos consecuentes para alcanzarlos".
La posición que cada fuerza polÃtica adopte ante el Estatuto, tanto en el proceso parlamentario andaluz y español como a la hora de ser sometido a Referéndum del pueblo andaluz, es una decisión polÃtica de una entidad singular y pocas hay que puedan acercársele en su nivel de consecuencias de todo orden.
Al defender el Sà o el No, las fuerzas polÃticas estarán ubicándose ante los andaluces y andaluzas sobre el modelo de AndalucÃa que defienden y sobre su propia naturaleza como proyectos y formaciones polÃticas. No sólo AndalucÃa Libre sino todo el pueblo andaluz medirán durante largo tiempo a todas las fuerzas polÃticas a la luz del posicionamiento que adopten en esta coyuntura. Una valoración que afectará a las formaciones polÃticas en su conjunto y también a todos y cada uno de sus afiliados y militantes.
Hasta la fecha no conocemos ninguna declaración, ni desde el PA ni desde la IULV-CA, que avancen la forma en que van a decidir cual es su posición de voto final ante el Estatuto
Por ello nos atrevemos a plantear públicamente que la única manera -en nuestra opinión- de asegurar un pronunciamiento democrático acorde a la significación de la cuestión a resolver, es aquel que asegure la máxima participación de todos aquellos que por su afiliación serán luego corresponsables ante el pueblo andaluz de la opción adoptada, tanto por una como por otra organización. Aquel que permita un mejor debate polÃtico con mayor conocimiento de causa y con la más amplia capacidad para el contraste de opiniones.
De ahà que os traslademos nuestra convicción de que esta decisión -el Sà o el No al nuevo Estatuto de AutonomÃa- requerirÃan, en buena lógica democrática, la convocatoria expresa y extraordinaria de los máximos órganos decisorios de vuestras respectivas organizaciones tal y como definen vuestros estatutos partidarios: el Congreso Nacional, en el caso del PA y la Asamblea Andaluza, en el de la federación andaluza de IU. Y que de ambos eventos fuera de donde saliera definida vuestra posición de voto definitiva, a traves del voto de los delegados y delegadas electos al efecto por el conjunto de la afiliación.
Reconocemos, claro es, que delegar una decisión de esta naturaleza en los órganos de dirección regulares puede ser una opción y que incluso puede justificarse recurriendo a la exégesis organizativa. Pero al tiempo advertimos que de asumirse, no por ello podrá servir como recurso exculpatorio a la hora de evadir, en su caso, responsabilidades polÃticas y que además, al no haber razones técnicas con credibilidad para fundarla, recurrir a ella puede levantar entre la opinión pública andaluza dudas fundadas sobre la vitalidad orgánica y nivel de transparencia democrática de vuestras respectivas formaciones.
Confiamos en que esta Carta Abierta os haya servido como aportación útil para vuestra reflexión; que la consideréis de interés para difundirla y que anime a quienes coincidan con sus términos a proponer sus conclusiones en los ámbitos correspondientes.
Esperamos asÃ, haber contribuido en algo a la clarificación polÃtica en nuestra nación andaluza, a la que nos debemos.
Cordialmente,
ANDALUCÃ?A LIBRE
AndalucÃa Libre nº 288 - Carta Abierta a la militancia del PA y de IU
Sábado, 25 de Marzo de 2006. 17h40'
ANDALUCÃ?A LIBRE
* Sitio: http://www.andalucialibre.tk/
* Alta: andalucialibre-alta ARROBA eListas.net
*Independencia - República - Socialismo
========================== |
Mira també:
http://www.andalucialibre.tk/ |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |