|
Anunci :: sense clasificar |
Dos de bastos: Orlando Guillén y Orlando DÃaz
|
|
per Orlando Guillén Correu-e: floresdeuxmal@yahoo.com (no verificat!) |
22 mar 2006
|
Abre sus trabajos Las Flores de Uxmal: Presentación del libro-objeto Rey de Bastos de Orlando Guillén y Orlando Díaz |
DOS DE BASTOS
boletÃn de prensa
Las Flores de Uxmal Arte y Cultura A C, organización mexicana de intercambio cultural con Cataluña, inicia sus trabajos correspondientes al año dos mil seis con la inauguración del taller de producción plástica Émesis 81 el próximo 30 de marzo a las 19: 30 horas en Gabino Barreda 81, colonia San Rafael DF, y con un programa que incluye la exposición pictórica de obra reciente de Orlando DÃaz, la presentación del libro objeto en edición artesanal limitada de 33 ejemplares únicos Rey de bastos de Orlando Guillén, seguido de Libro de las ilustraciones del rey de bastos de Orlando DÃaz, la participación del grupo de teatro Las Flores de Uxmal con la obra Tiresias cena en casa de Tiresias de Orlando Guillén bajo la dirección del autor y una video instalación creada por Jens Kull.
En torno a su trabajo plástico el pintor Orlando DÃaz escribe: “La premisa que empleé para esta creación como serie resultó de una exploración personal a partir de la ubicación de un gusto subjetivo por la música y, en especÃfico, por algunas piezas dentro de mi ubicación temporal y mi condición social dentro del contexto urbano de la música, en la mayorÃa de los casos de rock. Evidentemente cuentan también su correspondencia temporal con ciertas circunstancias en el plano vivencial (llámense recuerdos o memorias), y la traslación e integración de lo anterior a manera de improvisación al terreno de la actividad plástica (en este caso de la pintura), estableciéndose asà sus cualidades como proceso de creación en cuanto a la acción y la catarsis implicantes en el transcurso de su producción. Todo ello en un territorio localizado sencillamente en el plano emocional. Pero la iniciación de esta producción, sin embargo, en lo que conceptualmente le concierne, no es una serie más que por el tratamiento a nivel temático o de los motivos integrados en el conjunto de las piezas. A partir de la búsqueda misma de la materia creadora, lo cual sucede naturalmente dentro de un proceso productivo de la extensión de esta obra fue encontrando otros caminos: una dinámica en la que la producción fue desarrollándose con un carácter de proceso temporal; de este modo la producción, siguiendo la premisa propuesta para la iniciación de la serie, a raÃz de un enunciado por demás abierto, derivó en varias miniseries y piezas independientes, corporizándose como ideas individualizadas desde la perspectiva de la idea inicialâ€?.
En torno a Rey de bastos como libro objeto Ediciones Le Prosa, editorial de Las Flores de Uxmal Arte y Cultura A C, señala en su contraportada lo que sigue: Repudiada por el autor la de 1985, esta es la primera edición autorizada de Rey de bastos, y enriquecida además con la recuperación de un fragmento perdido de la primera parte del poema. Este libro significó un giro en la travesÃa poética
de Orlando Guillén (1945) respecto de los islotes que van sobreviviendo en Versario pirata. No del todo sorpresivo: el vuelo de algún ave de presa sobre los despojos vivos de TÃtulos del miedo y por entre los sonetos densos de Un muerto rema rayo abajo podÃa ya otearse en el horizonte a ojo de buen vigÃa. Tampoco pueden menoscabarse los ‘pulsos diversos del espÃritu’ según sus textos responden a épocas de vida, pero Rey de bastos pone a ras de inteligencia en ascuas la unidad interior de un poeta desde el drenaje profundo de la música como técnica del pensamiento. Chicote de iluminados contra la guerra, Rey de bastos es muchas cosas (entre otras: una reprobación por absoluto de la cultura judÃocristiana como instrumento de conocimiento, de expresión, de vida y de convivencia), pero sobre todo es una experiencia espiritual e intelectual única: una
irreproductible manera de registrar la presencia de los seres, las cosas y las bestias en sus relaciones desconocidas, una intuición que no es calcomanÃa sino tatuaje en la piel del alma como estigma, huella o marca. Con ese bagaje extracto solitario y sombrÃo Rey de bastos se ubica hoy con toda poesÃa, como en 1980 cuando fue escrito rayo abajo latiente, dentro de la gran tragedia humana de nuestro tiempo.
Tiresias cena en casa de Tiresias es una adaptación y un montaje escénico de los sonetos de Un muerto rema rayo abajo con el grupo de teatro Las Flores de Uxmal bajo la dirección del autor.
Roberto GodÃnez y Hugo Swami Isachar, dos de los actores fundadores del grupo en 1998, han manifestado encontrar en el texto y en su ejecución dramática “un poder catártico que compensa, sublima y consuela de la vida ante la muerte y su dura aceptaciónâ€? y lo han mantenido vivo, con más de tres mil representaciones y con el concurso de otros actores y actrices, en espacios de plaza pública y en los medios de transporte urbano de la ciudad de México y en diversos foros desde el año dos mil.
El programa, que incluye además una videoinstalación, es el siguiente:
Orlando DÃaz
Exposición plástica
Orlando Guillén
Rey de bastos
seguido de
Libro de las ilustraciones
del rey de bastos
de Orlando DÃaz
10 murografÃas originales
Presentación del grupo
de teatro Las Flores de Uxmal
Las Flores de Uxmal
Arte y Cultura A C
Émesis 81
taller de producción plástica
Taller del maestro José Luis Serrano
30 DE MARZO 2006
gabino barreda 81
colonia san rafael df
COCTEL DE INAUGURACIÓN |
Mira també:
http://www.floresdeuxmal.com |
 This work is in the public domain |