|
Notícies :: criminalització i repressió |
Cargas en Salamanca
|
|
per anonimous |
22 mar 2006
|
Hemos podido ver una serie de noticias en varios medios de comunicación estos días sobre los sucesos y las cargas en Salamanca. dos compañeros Salmantinos nos mandan un resumen de lo que pudieron ver y nos avisan de "hostigamiento" de la policia municipal en la Universidad desde entonces... |
Es curioso el tratamiento que se da en los medios de comunicación sobre lo que ocurre realmente en la calle.
Se convocó por varios medios, mensajes de móvil y a través de internet, un Macrobotellón a nivel nacional para el dÃa 17 de Marzo.
Distintas ciudades acudieron a la cita, aunque el caso que mejor os podemos explicar fue el de Salamanca.
En Salamanca se indicaron dos sitios para celebrar el botellón, uno en la plaza Anaya a las 22:00h y otro en el campus universitario Unamuno a las 18:00h.
Debido a que alguna información llegara al ayuntamiento, éste decidió, y asà se publicó en los periódicos locales, cerrar la Plaza de Anaya a cal y canto, a cualquier persona que portara bebidas alcohólicas, ya que se le negarÃa la entrada, a fin de evitar el botellón.
De la convocatoria en el Campus Unamuno, sólo se decÃa en los periódicos que al ser un terreno de la universidad, se tenÃan menos posibilidades de que la policÃa interviniera. Incluso en comentarios entre la gente de Salamanca, se decÃa que sólo el rector podrÃa hacer, que la policÃa acudiera y cerrara el recinto del campus.
¿Pero como ocurrieron realmente las cosas?
Por lo que nosotros sabemos, se cerraron, la plaza Anaya, la plaza San Román, La plaza Mayor y la Rúa Mayor desde las 15:00h y habÃa agentes de seguridad en el campus.
La Gente al ver los sitios de las convocatorias con presencia policial estuvieron buscando sitios donde poder hacer el botellón, hasta que se desplazaron, unas 500 personas, a la zona del rÃo debajo del Puente romano.
Cuando la policÃa llegó al Puente romano eran las 00:30h del dÃa 18.
A partir de este momento es donde encontramos las principales diferencias entre los distintos medios locales de prensa, mientras que la gaceta informa de altercados entre la gente que estaba haciendo el botellón y la policÃa, el adelanto y el tribuna marcan una diferencia y dicen que fue una persona desde el arriba del puente quien arrojo la botella a un policÃa que le produjo heridas de consideración en la cabeza.
La gente se disolvió y se marchó a la zona de la plaza San Justo.
Lo que es curioso si uno lee la gaceta es que dicen que ya a las 2:15 de la mañana ya se estaban quemando contenedores en dicha plaza antes de que llegara la policÃa, y en la siguiente página dicen que fue sobre las 3:00h después de que la policÃa intentara realizar el desalojo.
En el mismo periódico dos informaciones distintas y totalmente contradictorias, vamos bien...
Horas más tarde en la plaza San Justo, en el tribuna y en el adelanto comentan que tras el intento de desalojo, y el lanzamiento de botellas de cristal y cubitos de hielo a la policÃa, esta se replegó y tras ir a la comisarÃa de policÃa nacional cercana, cogieron el material antidisturbios y pidieron refuerzos a la policÃa nacional de Valladolid especializada en antidisturbios.
Tras llevarse algunos policÃas nacionales con ellos, la policÃa local se encontró la plaza San Justo con una barricada, creada en parte con contenedores en llamas.
La policÃa realizó varias cargas contra la gente apostada en la plaza, y que según testigos lanzaron pelotas de gomas y botes de humo a la gente que allà se encontraba.
Incluso personas con las que hemos hablado nos dicen que una par de veces la gente arrinconó a la policÃa. Cosa que no apareció en ningún medio de comunicación.
Tras horas de altercados y entre 16 y 20 detenidos, según el medio que leas, se termino por disolver la gente congregada en la plaza. Tras carreras por caso todo el centro urbano de la ciudad.
Testigos de lo sucedido en la plaza San Justo y calle Varillas nos contaron que tuvieron mucho miedo de la policÃa y que los botes de humos y de gas pimienta y las pelotas de goma les "pasaban rozando", e incluso a algunos de ellos le agredieron y eso que ellos no estaban provocando ningún altercado. Viva Las cargas policiales por el bien de la ciudadanÃa!
Incluso hubo bastante gente que no pudo ir a su casa, para guarecerse de los enfrentamientos, por los cortes de calles que efectuó la policÃa.
Otra cosa curiosa es la opinión que tiene el ayuntamiento sobre lo ocurrido, cogido del tribuna del dÃa 19: "«No es imputable esta conducta ni a la juventud ni a los estudiantes de Salamanca», señaló ayer Fernando RodrÃguez" Concejal de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento que convocó una rueda de prensa el dÃa después de los altercados. Y diciendo cosas como que "los que provocaron los altercados no eran de Salamanca". Claro, por eso 6 de los detenidos eran de Salamanca, según todos los periódicos.
Una de dos o el concejal del ayuntamiento no se entera o nos quiere mentir sobre la procedencia de los detenidos.
Lo siguiente está en el artÃculo de opinión del tal Ã?ñigo DomÃnguez de Calatayud en la gaceta, diciendo que los culpables de lo ocurrido son unos radicales "que levantaban el puño izquierdo en alto", cuando lo que se ven en la página 4 del mismo diario en mismo dÃa con el siguiente pie de foto "Un joven arenga a decenas de jóvenes que se encuentran en la plaza San justo", es que unos cuanto chavales tiene levantado el brazo derecho.
O una de dos o el tal �ñigo quiere hacernos creer que la gente de izquierdas tiene la culpa de todo o es que no estaba cumpliendo su deber de periodista de ser veraz.
Al parecer de todas maneras el ayuntamiento poco tardó en decir que los daños ascendÃan a
24.000 euros.
Que poco han tardado en recaudar ese dinero, ya que a los dos dÃas de la detención, los familiares de los 4 imputados en la causa, que no les dejaron pagar su fianza en el momento según informa La gaceta, pagaron 6000 euros por cabeza.
En la gaceta el dÃa 20 de marzo aparecen familiares de los arrestados, comentando que están indignados por las detenciones de sus hijos, sin que hayan tenido nada que ver con los altercados, puesto que ya están en libertad sin cargos, por los golpes que tuvieron que sufrir cuando los detuvieron, al "confundirles con los alborotadores".
Ejemplo curioso de la policÃa que protege al inocente.
Y todo esto ¿Porqué?
Cuando en ciudades como granada, con mucha gente que la convocada en Salamanca, allà fueron unas 20.000 personas, no ocurrió ningún tipo de altercado, se realizó en una zona habilitada para dicho fin, y toda la gente estuvo muy contenta de cómo habÃa salido todo.
Los estudiantes de escasos recursos económicos aunque sà mentales no saben porque las copas en la ciudad rondan los 5-6 Euros.
¿Cual es su alternativa a pasar una noche bebiendo en los bares?
Montándoselo por su cuenta. Y por el mismo precio de una copa beben lo que les apetece.
¿Eso es malo?
Hombre, depende de la si perteneces a la asociación de HostelerÃa de Salamanca y el botellón te hace perder dinero, de los mismos jóvenes a los que no les haces contrato cuando trabajan sólo los fines de semana de camareros, diskjockeys o "relaciones públicas".
Cual es la razón para que el ayuntamiento de Salamanca no habilite una zona para los botellones?
¿Es porque se hace ruido y se molesta a los vecinos?
No, se puede escoger perfectamente una zona más apartada, como la aldehuela, el parque Wüzburg, etc...
Además explÃquenos qué diferencia hay entre un botellón light sin alcohol en pleno centro y uno
con alcohol, sobre todo si se ponen los medios adecuados.
Enlaces de la noticia:
Tribuna de Salamanca:
http://www.tribuna.net/noticia.asp?ref=25528
La Gaceta de Salamanca:
http://www.lagacetadesalamanca.es/webprivada/articulo.asp?idart=2254045 (Solo con Subscripción)
Firmado por:
Zerokull y Acidburn |
This work is in the public domain |