|
Notícies :: sense clasificar |
"Internacionales en Palestina" gana el Festival de documentales del ICAIC
|
|
per ISM Correu-e: ism_catalunya@yahoo.es (no verificat!) Adreça: ism_catalunya@yahoo.es |
13 mar 2006
|
Un documental sobre la resistencia no violenta del ISM en Palestina gana el Premio Santiago �lvarez y el premio a la mejor dirección en el festival Internacional de Documentales del ICAIC en Cuba. |
“INTERNACIONALES EN PALESTINA� GRAN PREMIO DEL VII FESTIVAL DE DOCUMENTALES SANTIAGO �LVAREZ IN MEMORIAM
Miguel A. GaÃnza Chacón / Fotos: Francisco HechavarÃa G.
SANTIAGO DE CUBA, marzo 12.- “Internacionales en Palestinaâ€? (España y Palestina), de los creadores Alberto Arce y MarÃa Moreno, se alzó con el Gran Premio del VII Festival Nacional y II Internacional de Documentales Santiago Ã?lvarez in memoriam, clausurado anoche en esta ciudad.
MarÃa Moreno recibe el Gran Premio del VII Festival Nacional y II Internacional de Documentales Santiago Ã?lvarez in memoriam
Los restantes premios, correspondieron a Primer lugar: Montaña de luz (Cuba), de Guillermo Centeno, Alejandro RamÃrez, Alejandro Gil y Rafael Solis; segundo lugar, Desobediencia (Canadá), de Patricio HenrÃquez, y tercer premio: Despertando a Gwan-tri (Cuba), de Gustavo Pérez Fernández.
Primer lugar: Montaña de luz (Cuba)
Por especialidades, el jurado otorgó los premios siguientes: en Dirección, a Alberto Arce y MarÃa Moreno (España/Palestina) por Internacionales en Palestina; Premio de Guión para Guillermo Centeno (Cuba) por Montaña de luz; Edición, para Ricardo Miranda, también por Montaña de luz; premio de fotografÃa, a Chus DomÃnguez (España), por O tempo dus bullos, y diseño sonoro para Pedro Suárez y Houari Chiong (Cuba), por Re-Jau-La.
También en especialidades, la Mejor Obra de un Colectivo Joven fue a manos de Darwing Adrianzen (Ecuador), por Vilcabamba, la alegrÃa de vivir, y quedó desierto el premio a la Mejor Obra Prima.
Las menciones fueron para Sencillamente mamaÃta (Cuba), de Gloria Argüelles; La rosa del desierto (España), de Tomás MartÃnez AntolÃn; Granito de arena (México), de Hill Irene Freidberg, y Al cantÃo del gallo (Cuba), de Carlos Y. RodrÃguez.
A la edición 7 del “Santiago Ã?lvarezâ€? se presentaron 202 documentales de 33 paÃses, de los que fueron escogidos como finalistas 47 de 13 paÃses y de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, en La Habana.
En la presidencia del acto de clausura efectuado en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución , en esta ciudad, se encontraban Omar González, presidente del Instituto Cubano de Arte y la Industria Cinematográficos ; Lázara Herrera, presidenta del Festival; Daniel Diez, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión; Alquimia Peña, directora ejecutiva de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, y Rodulfo Vaillant GarcÃa, presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
El destacado músico cubano, Sergio Vitier, dirigió a la Camerata Esteban Salas, de Santiago de Cuba, en las piezas Baquiana Popular, y de la pelÃcula cubana Roble de Olor, de Rigoberto López, UtopÃa, A Gerona, y Concierto de las cuevas. |
Mira també:
http://www.internacionalesporpalestina.org http://www.palsolidarity.org |
 This work is in the public domain |