|
Notícies :: sense clasificar |
Estatut... valenciano
|
|
per là |
11 mar 2006
|
Los valencianos aprobaran el 27 de marzo su nuevo Estatuto en las Cortes Valencianas, una vez superados, con éxito, los trámites en el Congreso y el Senado. De todo lo ocurrido lo mejor: las formas. El PP y el PSPV-PSOE se han puesto de acuerdo; no ha habido bronca –a excepción del viaje de ida y vuelta, un tanto cómico, de Joan Ignasi Plà-, ni crispación, ni insultos, y la Comunidad Valenciana será la primera en estrenar reforma. Pero muchas cosas se han quedado en el camino. |
De entrada, la voluntad y opinión de 200.000 valencianos que, no serán oÃdos otra legislatura más en las Cortes Valencianas por la barrera electoral del 5%. También ha habido retrasos respecto a l´Estatut de 1982, como la denominación de “idioma valencianoâ€? –una diferenciación secesionista del catalán- en lugar de sólo “valencianoâ€?.
Y queda para muchos la sensación de que, al igual que durante la transición, algunos platos se han cocinado por interés estratégico de las direcciones del PP y el PSOE. Hace dos décadas Abril Martorell, valenciano, y Alfonso Guerra condicionaban l´Estatut Valencià para evitar males mayores ante el caso catalán; y ahora, sin restar importancia al papel jugado por Francisco Camps, nada se ha hecho sin el beneplácito de Zapatero y Rajoy para marcar los márgenes de las otras reformas. Los valencianos, siempre, como referente, a su pesar.
Me lo cuenta una experta en maltrato infantil: “el sistema a veces falla, pero es lamentable, como sabemos, que los familiares tarden tanto en denunciar estos casos�. Lo dice por la experiencia de haber seguido de cerca muchos asuntos. “Hemos logrado que la sociedad ya no se inhiba ante el maltrato a las mujeres, y hemos de conseguir lo mismo con los niños, porque un menor maltratado sufre graves trastornos que lo pueden llevar en el futuro a ser una persona con dificultades para integrarse en su entorno, incluso puede llegar a ser un maltratador�.
Eduardo Zaplana ha estado en Valencia y ha dicho que si por él fuera volverÃa a crear Terra MÃtica y a contratar a Julio Iglesias. El parque temático está en suspensión de pagos, y la justicia está investigando los pagos (y contratos a y b, hasta 900 millones de pesetas) que el Instituto Valenciano de la Exportación, IVEX, a través de paraÃsos fiscales, realizó al cantante. |
 This work is in the public domain |