Haciendo memoria, la fecha más antigua que encontramos para OtraDemocraciaEsPosible está en el 2001. Desde ese momento, la organización se ha presentado en varias elecciones con resultados poco exitosos. La falta de publicidad es, seguramente, uno de los mayores problemas que tiene este NO-partido político, cuyos objetivos sean compartidos por muchos ciudadanos. Pues somos muchos los que pensamos que este sistema hay que cambiarlo.
El objetivo central de OtraDemocraciaEsPosible:
[a] Propagar socialmente que los actuales sistemas autoproclamados democráticos, no lo son en gran medida por cuanto la mayoría de las libertades políticas son deficientes o se encuentran prohibidas. Como consecuència, esos sistemas no tienen como fin prioritario el respeto de los derechos humanos y la consecución del bienestar de la ciudadanía.
[b] Plantear alternativas para que dichos sistemas progresen en todos sus ámbitos en cada una de estas deficiencias.
Para ello promovemos acciones que inciten a la reflexión y construcción de alternativas en la sociedad, ateniéndonos a la legalidad vigente y mediante tres ejes principales:
[1] Fomento del debate y la acción en torno a modelos de participación abierta, descentralizada y directa de la ciudadanía en todos los ámbitos sociales.
[2] Presentación de candidaturas promovidas de acuerdo con estos principios en los procesos electorales a los que tengamos derecho a participar.
[3] Llevar a la práctica estas alternativas en nuestra propia organización.
www.Otrademocraciaesposible.net, pero debemos ser los ciudadanos los que la consigamos. Visita la web y colabora con el proyecto, para conseguir así nuestros objetivos.
Además, puedes visitar los foros de la nueva coalición que están formando OtraDem y CenB(http://64.62.195.58/coalicion/index.php) que pretende, entre otros objetivos democráticos y pacíficos, que el voto en blanco compute. |