Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: mitjans i manipulació
desviando la atencion...
06 mar 2006
+ d lo mismo.()
(ejmmmmmmmmmmm)
polisno.jpeg
El pasado viernes, el diario El País anunciaba que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, tomará declaración a siete administradores de dominios web, por presunto delito de enaltecimiento del terrorismo. La Guardia Civil había detectado mensajes a favor de ETA y otras bandas terroristas en algunos sitios en Internet, gracias a las denuncias de asociaciones y familiares de víctimas del Terrorismo.

Según ha podido constatar El Confidencial Digital, los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre mantienen abierto un canal informativo y de reivindicación a través de una página web. En dicho portal se encuentran artículos de sus órganos de comunicación interna, invectivas contra las autoridades policiales y judiciales, y los estados español y francés. Además se facilita el acceso a diversa documentación referente a la “lucha armada�.

El sitio web del GRAPO, de baja calidad técnica, tiene servidor registrado en Ottawa (Canadá) a nombre del ciudadano Elías Letelier, y presenta contenidos muy actuales. En la página se hallan colgados los últimos comunicados de ETA y el GRAPO, ambos fechados en febrero de este año. El dominio de la web fue actualizado en noviembre de 2005, una información de especial interés tras las dudas surgidas a raíz de su última acción en Zaragoza.

Otros de los contenidos que ofrece la mencionada web es un directorio de los presos de la organización, con sus direcciones para visitarles y escribirles en las distintas cárceles de España y Francia en que se hallan recluidos. Los links de la web dirigen a los portales de otros grupos radicales a escala nacional e internacional.

En la web del GRAPO aparecen descritas con detalle las numerosas reuniones que, en 1996, durante el final del gobierno de González e inicio de la era Aznar, mantuviera el Ejecutivo con la banda, unos encuentros que perseguían la desaparición de ésta. Una negociación que acabó en fracaso.
--------------------
Kin tufet fá...pudor mes be dit.
------------------
Elías Letelier fue llamado a declarar en la corte de Otawa (Canadá)localizado por los servicios secretos de aquel país, quienes habían sido llamados por la embajada española que a su vez se había anteriormente puesto en contacto con la de Canadá "para entar en calor".

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat