|
Notícies :: criminalització i repressió |
::: Cobertura manifestación en Guadalajara por Rubén e Ignasi :::
|
|
per dasd |
26 feb 2006
|
x La Haine :: |
20.00: La gente se ha dispersado. Algunos participantes informan que el policía de paisano llegó al comenzar la encerrona, no participaba en la manifestación. Sobre el compañero detenido hay versiones contradictorias, según parece se lo han llevado a comisaria a identificarlo, no hay información sobre su situación legal.
19.45: UN DETENIDO. Ante la prepotencia policial los organizadores han decidido disolver la manifestación. La plaza donde iba a terminar la protesta estaba cerrada por antidisturbios. Los policías impidieron en un momento del recorrido que la marcha continuará avanzando, por lo que se vieron obligados a desviarse por otra callejuela. En ese momento los agentes han parado a los manifestantes, amenazando con que no continuaran. Rodearon a la gente y la han dejado marchar en grupos de 3 en 3. A los 4 compañeros que llevaban la pancarta les han identificado. Un policía de civil infiltrado en la manifestación, junto con los de uniforme, ha detenido a uno de los companeros y se lo acaban de llevar.
19.35: La pancarta central pone "Libertad presos anarquistas" y debajo "Hasta que todos seamos libres". En un momento del recorrido se hizo una pintada en una sucursal bancaria. Se está cantando "Acción, acción, autogestión"
19.30: La manifestación ha comenzado, está bajando por la calle Mayor, se han reunido unas 80 personas. Las consignas que se cantan son "Libertad presos anarquistas", "Muerte al estado, viva la anarquía", "Abajo los muros de las prisiones", "Le llaman democracia y no lo es". La marcha está muy vigilada por un cordón policial que la rodea. El ambiente es de que van a cargar en cualquier momento.
19.05: Hasta el momento se han congregado unas 70 personas, la marcha va a salir dentro de poco. Lo que sí aumenta es la presencia de antidisturbios rodeando a los manifestantes, y 5 lecheras alrededor de la plaza. Se empiezan a ver algunas bandera rojinegra sin siglas. La manifestación se realiza en protesta contra la detención, el pasado 9 de febrero, de dos compañeros anarquistas en Barcelona, acusándoles de haber atacado una sede del CIRE y una sucursal del Banco Sabadell. Tras esta detención son encarcelados sin fianza y dispersados a diferentes cárceles del territorio catalán.
18.45: Se está empezando a juntar la gente en la Plaza de Santo Domingo, lugar previsto para la partida de la manifestación. Hay ya unas 50 personas. Se ven también 2 lecheras y los policías antidisturbios están comenzando a acordonar la zona.
18.30: Al llegar a la estación de tren de Guadalajara, el grupo de manifestantes de Madrid se encontró con un fuerte dispositivo policial. Más de 15 antidisturbios, en la puerta de la estacion, han parado y registrado a todxs, identificandolxs. Al serle solicitado el número de placa, han insultado y tratado en tono despreciativo y humillante a los convocados. Según varios participantes se nota la intención de intimidar y dar una muestra de fuerza. Dado que la manifestación no ha podido ser legalizada, los represores cuentan con esa excusa para sus desmanes. |
 This work is in the public domain |