|
Notícies :: un altre món és aquí : globalització neoliberal : ecologia : mitjans i manipulació |
El mundo ante el cenit del petróleo
|
|
per bulet |
24 feb 2006
|
Document de divulgació per estar ben informats.
Està preparat per a la impressió.
Salutacions |
Introducción
El petróleo es un recurso único, que constituye para la humanidad una fuente de energÃa muy eficiente, fácil de extraer, transportar y utilizar, asà como una materia prima con la que obtener una gran variedad de materiales. La abundante disponibilidad de petróleo ha sido determinante en los profundos cambios que ha experimentado la humanidad en el último siglo, hasta llegar al estado de dependencia del “oro negroâ€? en la que se encuentra el mundo actual, pues está presente en casi todo lo que utilizamos y es la fuente de energÃa que mueve el 95 % del transporte mundial. El petróleo ha sido también esencial en el incremento de la capacidad de producir y distribuir alimentos y en los avances logrados en medicina, contribuyendo a la multiplicación explosiva de la población mundial, desde los mil millones de seres humanos a mediados del siglo XIX hasta los aproximadamente seis mil quinientos millones de la actualidad.
Se estima que la humanidad ha consumido, en tan sólo cien años, cerca de la mitad del petróleo existente inicialmente, el cual necesitó de millones de años para formarse en el subsuelo de diversas áreas de nuestro planeta. Numerosos estudios vienen advirtiendo desde hace décadas que, una vez consumida la mitad de las reservas de petróleo del planeta, el ritmo de extracción comenzarÃa a decaer. Esto significa que la generación de comienzos del siglo XXI se enfrenta al descenso de la disponibilidad del recurso más esencial para el mantenimiento del sistema económico y del modo de vida actuales; lo que constituye tal vez el mayor desafÃo al que se enfrenta la sociedad de nuestros dÃas, puesto que no existe ningún otro recurso conocido con sus cualidades y prestaciones. Pese a las inversiones realizadas, en la actualidad no se dispone de sustitutos que puedan reemplazarlo como fuente de energÃa, en especial para obtener carburantes para el transporte, ni como materia prima para los más de tres mil productos de uso común que se obtienen del petróleo.
En los últimos años viene manifestándose una progresiva disminución de la producción excedentaria de petróleo, debido a las dificultades para incrementar la oferta al ritmo que lo hace la demanda, de forma que el precio del crudo ha experimentado un notable ascenso. En los próximos años cabe esperar que este proceso se vaya acentuando, en especial a partir del momento en que la producción de petróleo empiece a decaer. Los incrementos en los costes energéticos y los desabastecimientos pueden llevar a la economÃa mundial a una recesión sin precedentes, cuyos primeros sÃntomas se están haciendo notar de forma cada vez más evidente. |
Mira també:
http://www.crisisenergetica.org/ficheros/El_mundo_ante_el_cenit_del_petroleo_impresion_folleto.pdf |
This work is in the public domain |