|
Notícies :: corrupció i poder : criminalització i repressió : sexualitats |
Cindy…desde la cárcel de Barbosa (colombia)
|
|
per vietain Correu-e: cindylibre@gmail.com (no verificat!) |
23 feb 2006
|
Entre las rejas de una cárcel llamada centro de rehabilitación “Héctor Abad Gómez�, en una cama de cemento y acompañada de otros 35 reclusos - hombres y guardianes - se encuentra una mujer de 18 años de edad, una mujer a quien se la ha negado el derecho a ser madre y además acusada de haber asesinado a su hija de tan solo 6 meses de nacida. |
Ocurrió como ocurren otras cientos de historias en un sistema de dominación patriarcal y moral religiosa….
Cindy, sentía como cotidianamente aquel hombre la golpeaba y la humillaba. Ella callaba por miedo a sus amenazas de ser puesta ante otros hombres para ser violada, además de maltratar a su hija o matarla; ella no pensaba en la posibilidad de la denuncia, nunca aprendió a leer o a escribir y mucho menos a rebelarse ante un hombre en medio de insultos y hambre en un pueblo que no ofrece la más mínima posibilidad de ser libre frente a los otros.
Ella recuerda aquel día:
Se encontraba preparando la comida para aquel hombre –su esposo- en la cocina de una pequeña casa que habían arrendado por unos días; su hija estaba dormida en la habitación y él entre exigencias y burlas llego hasta allí, Cindy solo vio apagarse la luz encendida de aquel pequeño cuarto. Se acerco a la habitación… su hija había muerto… en medio de la impotencia no podía entender que le había pasado a su pequeña, él en medio de la tranquilidad y el cinismo respondió que simplemente se había ahogado. Pero además le prohibió con golpes y amenazas salir hacia el hospital inmediatamente. Esto ocurrió llegada la noche del 21 de agosto del 2005. Solo hasta la mañana siguiente ella pudo llegar hasta el hospital con su hija muerta, allí entre interrogantes y lagrimas supo que la niña fue golpeada en la cabeza lo que provoco su muerte. Ella contó lo que había pasado, lo que estaba viviendo, solo sabia que esto no podía estar sucediendo, ¿porque a ella?, ¿porque a su hija? con su indescriptible dolor y angustia decidió denunciarlo.
Fruto de la denuncia se detiene a su conyugue, quien señalo a Cyndi de haber golpeado y matado a su hija. Cindy es detenida ocho días después y recludida en la cárcel a unos cuantos pasos de este hombre, solo separada por rejas e indignación.
Cindy recuerda día a día como el hombre que quiso por compañero y padre de su hija no dejaba que ella se le acercara, ni a bañarla, ni amamantarla, porque a su parecer así no se criaba a una hija; no permitía que la arrullara o la cargara en sus brazos, solo el podía tocarla. Hoy recuerda como en el patio de esa cárcel, él le confeso que la había matado contra la pared, pero que también la culpaba a ella porque temía que si salía de allí pudiera enamorarse o acostarse con otro hombre. La tortura ha continuado, los insultos morales y un baúl enviado en madera hasta su celda con el nombre de valentina, su hija.
Cindy, una mujer de 18 años de edad, es una niña que no sabe como es su cuerpo, que no sabe leer, ni escribir, ni mucho menos vivir sin exclusiones ni maltratos, además es cuestionada y encadenada a las rejas.
Su defensa la adelanta un abogado de oficio que le pone el mismo sistema que pretende condenarla, de otra parte su familia apenas puede sostener su pobreza y visitarla cada fin de semana para que no se pierda en la soledad y tristeza.
Hacemos un llamado a todos y a todas los que nos sentimos comprometidos para que esta mujer llamada Cindy de 18 años de edad no sea condenada a vivir sus próximos años de existencia entre rejas y camas de cemento
Convocamos a tod@s las amigas y amigos, organizaciones de mujeres y de derechos humanos a que se solidaricen y se pronuncien con esta situación, queremos que una abogada asuma su caso, alguien que pueda luchar por sus derechos en una sociedad y sistema de justicia que los desconoce. El proceso no se ha cerrado, la verdad verdadera tal vez no la conozcamos, pero conocemos a esa mujer de carne y hueso que se marchita con el paso de los días.
Su solidaridad es muy importante, sus aportes, mensaje y demás agradecemos los envíen al correo electrónico:
cindylibre ARROBA gmail.com |
This work is in the public domain |