|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Bolivia: El Presidente se burla de los trabajadores
|
|
per Econoticiasbolivia.com Correu-e: econews ARROBA ceibo.ent (no verificat!) |
10 feb 2006
|
En la campaña electoral Evo ofreció aumentar 130 dólares al salario mínimo mensual, pero hoy ofrece sólo 6 dólares. Hay ira y protesta entre los maestros y la COB |
SALARIOS: EVO SE BURLA DE LOS TRABAJADORES
www.econoticiasbolivia.com
Redacción de Econoticiasbolivia.com (La Paz, febrero 8, 2006).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, comenzó hoy a mostrar su verdadero rostro al ofrecer a los trabajadores un mÃsero aumento salarial de seis dólares al mes, dejando en el olvido su promesa inicial de incrementar 130 dólares al salario mÃnimo.
En conferencia de prensa, Morales anunció que incrementará el salario básico nominal del Magisterio Nacional en un siete por ciento, lo que significa que, descontando la inflación de precios proyectada para el 2006 y que es de 3,37 por ciento, el salario real de los maestros aumentarÃa, en el mejor de los casos, en sólo 3,63 por ciento.
De inmediato, el anuncio gubernamental, provocó la ira de los maestros y de los sectores laborales, ya que el incremento anunciado por Morales permitirÃa tan sólo, por ejemplo, que las familias de los trabajadores adquieran únicamente medio litro más de leche al dÃa.
"Este ridÃculo incremento salarial del Gobierno para el Magisterio condena a los trabajadores a vivir con salarios congelados de hambre, que no cubren el alza de costo de vida ni nivela el poder adquisitivo (...) El presidente se está haciendo la burla del pueblo y de los trabajadores", dijo la dirigente de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, Vilma Plata.
Desde Cochabamba, el dirigente del magisterio urbano, Nicolás Siles, convocó a sus bases a una reunión de emergencia para analizar la propuesta gubernamental, aunque anticipó su rechazo a este incremento. En la Paz, otro dirigente, José Luis Alvarez, calificó de "miserable" el ofrecimiento de Morales y ratificó que los maestros no cejarán en la lucha salarial hasta obligar al Presidente a cumplir con su palabra de aumentar el salario mÃnimo a 1.500 bolivianos (185 dólares).
En la conferencia de prensa, Morales negó que en la campaña electoral su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), hubiese prometido un salario básico de 1.500 bolivianos, lo que sin embargo no es cierto, ya que hay documentación pública que avala este compromiso (ver: "El Gobierno miente sobre el salario mÃnimo", en www.econoticiasbolivia.com).
Por ello, otros dirigentes, como Miguel Ã?ngel Gómez, advirtieron que Morales "tendrá dÃas difÃciles", si no cumple con su promesa de incrementar el salario mÃnimo.
En todos los distritos, los dirigentes convocaron a reuniones y asambleas de emergencia, siendo inminente el inicio de movilizaciones sociales. La Central Obrera Boliviana (COB) también decretó estado de alerta y movilización, en rechazo a la propuesta salarial de Morales y a su intención de convocar a una Asamblea Constituyente sin la participación mayoritaria de indÃgenas y trabajadores. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Bolivia: El Presidente se burla de los trabajadores
|
per Stalin |
10 feb 2006
|
Evo Morales es la vanguardia de la contrarevolucion burguesa |
Re: Bolivia: El Presidente se burla de los trabajadores
|
per llibertari |
10 feb 2006
|
vinga "comuniska" perquè no apareixes ara amb les teves justificacions possibilistes ara... |
Ja no fa pas falta la dreta reaccionaria.
|
per K. |
10 feb 2006
|
Que ja s'encarreguen quatre grups marginals d'extrema esquerra de posar els punts sobre les i fins i tot quan encara no han passat ni trenta dies.
Per cert, Bolivia comencara un programa d'alfabetització universal, la meta és ser el tercer pais americà a erradicar l'analfabetisme. |
Re: Bolivia: El Presidente se burla de los trabajadores
|
per B.R.S. |
10 feb 2006
|
Hay ke presionar a Morales para ke cumpla sus promesas; los ke estamos lejos de Bolivia podemos hacerlo enviando cartas e e-mails al M.a.S. y a las instituciones bolivianas y convocando concentraciones y manis frente a las embajadas y consulados de Bolivia.
La dirección mail de la embajada boliviana en España es:
embolivia-madrid ARROBA rree.gov.bo
Su dirección física:
C/ Velazquez, 26 - 3º Madrid
Teléfono: 91 578 0835
91 578 1070
91 578 2035
Fax: 91 577 39 46
Consulado de Bolivia en Barcelona:
Plaza Francesc Macià, 8, 1ro. 2da. 08029
Tel.: (93) 3226512
Fax: (93) 3226512
Dirección de e-mail del M.a.S.:
ipsp ARROBA masbolivia.org |
Re: Bolivia: El Presidente se burla de los trabajadores
|
per B.R.S. |
10 feb 2006
|
Creo que de lo ke se trata ahora es de presinar y no de empezar a pelearnos sobre si Evo Morales es o no un buen presidente o si deberíamos patearle el culo a tod@s l@s polític@s.
¡Pasemos a la acción! |
Patzi: mayor sueldo para maestros no está acorde la realidad nacional
|
per Redacción Bolpress |
10 feb 2006
|
Luego de que el magisterio manifestara su rechazo al incremento salarial ofrecido por el Gobierno, el Ministro de Educación, Félix Patzi, anunció que explicará a los dirigentes de ese sector la realidad económica del paÃs, que permitió otorgar el mayor aumento salarial en los últimos años: 7% al haber básico de los maestros del sistema de educación pública, para la gestión escolar 2006.
El año 2002 el aumento salarial para el magisterio fue del 4.2%, el 2003 del 4%, el 2004 del 3% y el 2005 el 3.5%. "Este año se han hecho todos los esfuerzos y se ha aumentado como nunca antes", dijo al anunciar que su autoridad se reunirá con los dirigentes de las dos confederaciones, urbana y rural, para demostrar que es imposible un mayor incremento a los sueldos de los maestros.
Sin embargo, la medida es calificada como una “burla� por el dirigente el magisterio de La Paz José Luis �lvarez quien anunció para el 16 de febrero la realización de un consejo consultivo en el cual se definirá las medidas de presión que se asumirán contra el Ejecutivo. "El magisterio está comprobando que Evo Morales es un demagogo", protestó. Los profesores de El Alto tampoco están de acuerdo con el aumento que se les destinó. El dirigente Iván Mollericona le recordó al Jefe de Estado que su demanda salarial es de 1.500 bolivianos.
La misma posición asume el magisterio de Cochabamba el dirigente Nicolás Siles calificó de ofensiva y poco clara la propuesta del Gobierno, debido a que no indica si este incremento es a la masa salarial o al haber básico. El sector amenazó con movilizaciones si el Presidente insiste en no cumplir su oferta electoral de incrementar el salario mÃnimo a 1.500 bolivianos. Entretanto, el sector se reunirá los próximos dÃas para analizar entre otros temas la jubilación para el sector. Pedirá de las mujeres se jubilen a los 50 años y los hombres a los 55 años.
En tanto que el Ministro Patzi precisó que el aumento salarial del 7% tiene como virtud compensar el poder adquisitivo, devaluado por la inflación del año anterior, 5.4%.
Patzi explicó que inicialmente el gobierno querÃa crear una polÃtica permanente de empleo, lo que habrÃa permitido crear entre seis y diez mil Ãtems, con cero de aumento salarial. Pero, dijo, "sabemos que hubo devaluación del poder adquisitivo, entonces se ha combinado el aumento salarial y creación de nuevos Ãtems, con prioridad en los áreas de educación y salud".
Sin embargo, según el Ministro de Educación, los maestros deben comprender que se ha hecho el esfuerzo de aumentar los salarios, de acuerdo a la realidad económica por la que está pasando el paÃs.
Patzi atribuyó los paros de los últimos diez años a la devaluación de la profesión docente, debido a la vigencia de la Ley 1565 de Reforma Educativa que será abrogada y reemplazada por una nueva polÃtica educativa que será elaborada por todos en el Congreso Nacional de Educación antes de la realización de la Asamblea Constituyente.
El titular de Educación dijo que los cuatro bonos se mantienen para este año: Bono Pro Libro, de Bs700; Bono al Cumplimiento, de Bs658; Incentivo a la Permanencia Rural (IPR), de Bs804; Incentivo a la Permanencia, Bs522; y el Bono Económico o Institucional, que se paga el DÃa del Maestro, de Bs803.
Además, fuera de los bonos señalados, algunos maestros del área rural tienen otros dos bonos: Bono Frontera que beneficia al maestro que se encuentra a 50 km de la frontera. Bono de Zona que beneficia a maestros que trabajan en lugares de difÃcil acceso a la unidad educativa. Ambos bonos consisten en el 20% del haber básico.
Se puede crear más items
Patzi explicó que es posible crear más Ãtems nuevos, pues los 3.500 creados inicialmente se irán incrementando en la medida en que las instituciones públicas vayan reduciendo la burocracia y se reduzcan sueldos en otras entidades del Estado a parte del Ejecutivo.
La rebaja de los sueldos en el Poder Ejecutivo permitió ahorrar 27 millones de bolivianos que permitiieron crear 1.000 Ãtems y los restantes 2.500, fueron creados con el Presupuesto General de la Nación (PGN).
El 2004 se han creado 2.614 Ãtems y el 2005, 2600. Aunque la demanda histórica serÃa de 22.000 Ãtems, pero el cÃrculo no está hecho de acuerdo a un estudio técnico. Patzi dijo que la atención paulatina de Ãtems tiene que ver con una nueva polÃtica educativa. |
Re: Bolivia: El Presidente se burla de los trabajadores
|
per Econoticies =Intoxicació |
11 feb 2006
|
Estic farta de que apareguen continuament les intoxicavions d'Econoticies à Indymedia !
Ès una Agència d'Entel i defen els interesos de les Empreses multinacionals à Bolivia.
Prou de manipulació ! |
Re: Bolivia: El Presidente se burla de los trabajadores
|
per PAOLA PAOLITACHA@HOTMAIL.COM |
27 feb 2006
|
A MI PARECER, EVO MORALES DICE DE QU EVA HACER DE TODO PERO AL FINAL NO SABE COMO HACERLO, ES UNA PERSONA QUE SOLO SABE HACER PROMESAS, Y PIENSA QUE DIRIGIR UN PAIS ES DAR PROPUESTAS PERO PARECE QUE NO SABE QUE LO QUE NECESITA EL PAIS SON SOLUCINES. BUENO A MI OPINION NUNCA VA A PODER LLEVAR EL PAIS PUEDE QUE TENGA INTENCIONES PERO PARA HACERLO TIENE QUE ESTAR CAPACITADO Y EL NO LO ESTA |
|
|