|
|
Notícies :: laboral : mitjans i manipulació |
6x4: OIT y Tasa de paro mundial
|
|
per kilobyte |
08 feb 2006
|
|
El último informe de la OIT es una nueva agresión capitalista a la Clase Obrera, empleando la Tasa de Paro para reforzar el modelo de acumulación capitalista actual, y ocultando la formula progresista del 6x4, en reducción de tiempo de trabajo sin reducción del salario ni fomento del subempleo.
Se nos dice que el capitalismo es un sistema productor de mercancias... lo es en función de la producción de plusvalía, trabajo no pagado a un productor y traducido en valor mediante la forma mercancia que se apropia la clase capitalista, pero lo esencial a este régimen es la plusvalía y su producción (Métodos y medios para su extracción, violentos o no) no la mercancia.
El capitalismo es un sistema productor de plusvalía, el "mercancilismo" "marxista", que estima al capitalismo solo como sistema productor de mercancias, pierde de vista este asunto central que es la plusvalía, así también a las clases y como resultado la lucha de clases.
¿Qué es sino lucha de clases el dar una tasa de paro mundial del 6%? Aquí he de hacer una autocrítica: La categoría "precariedad" se torna ideológica cuando secundariza los procesos del salario y de la plusvalia.
TASA DE PARO, INDICADOR MANIPULADO E IDEOLÓGICO.
Cuando nos referimos a la Tasa de Paro nos estamos refiriendo en realidad a los obreros y campesinos en paro, es decir DESCONECTADOS DE LOS MEDIOS DE SUSBSISTENCIA, y que por lo tanto sobreviven en la dependencia, de caridades y salarios indirectos, e incluso del robo de superviviencia. No nos referimos, señores de la OIT a las personas que se apuntan o son inscritos en estadísticas que elaboran gobiernos y trasmiten a las agencias rabiosamente capitalistas de la ONU, como la OIT.
Inmediatamente, en una sociedad en que impera un sistema productor de plusvalía, y por lo tanto que necesita la forma mercancia y la relación salarial para extraer esa plusvalía, todos aquellos que solo tienen la venta de su fuerza de trabajo para sobrevivir y no están vendiendola, se convierten en Obreros o Campesinos en Paro, pues lo son. Y estos, que entran en la categoría de "desalarización", más fiable como indicador social que la tasa de paro en este modelo de acumulación postkeneysiano, son DESALARIZADOS.
La tasa mundial de desalarización no es menor del 40% de la Clase Obrera Mundial y alta en el proletariado campesino, y estos desalarizados dependen para sobrevivir de personas con salario o del salario indirecto que gobiernos y otras entidades les provean, o de las subeconomías de supervivencia dura que hemos visto. Pero la OIT, sacando la dependencia de la mujer obrera del salario de sus parejas y familias, y distorsionando la situación de la juventud, a la vez que se desentiende de críticar y cribar los números "optimistas" que le envían los gobiernos, empleando la tasa de paro así formada, saca de la palestra la importancia de la tasa de desalarización y así la depauperación real de la Clase Obrera Mundial y de las capas en paro del campesinado.
Pero hay más, la tasa de desalarización no es suficiente. El subempleo es una forma de gestión de la fuerza de trabajo por medio de la cual el capital reduce a la fuerza el precio general de la fuerza de trabajo, trasladando la gestión del tiempo inactivo a la fuerza de trabajo y estimulando la intensidad del trabajo. Más plusvalía y ganancias, como objetivo, marcel, antes que más mercancias. Así que decir que el objetivo del sistema capitalista es producir mercancias es mentira, ese es el subproducto del sistema productor de plusvalía.
El subempleo es uno de los métodos de esta producción de plusvalía, objetivo del régimen capitalista, y no es simple "precariedad" es gestión del salario en subempleo, una agresión de la clase capitalista que aumenta la cuota general de plusvalía.
:::SUBEMPLEO: FORMA DEL PARO OBRERO.
Hasta aquí, la OIT ha ocultado la cuestión de la agresión generalizada a la clase obrera, ocultando la combinación de subempleo, paro, trabajo a destajo y a tiempo, desmantelación del salario del obrero como Trabajo Social Medio como regla de toda la fuerza de trabajo mundial, con el objetivo de aumentar cuota y masa de plusvalia.
Pero en el mismo momento en que nos ofrece la problemática salarial mundial centrada en el precio de la fuerza de trabajo según naciones, (SIN DARLA, solo sugiriendola para desorientar.) pasa a ocultar a la clase obrera el problema de las actividades plusvalistas de la clase capitalista, porque el diferente precio de la fuerza de trabajo de las naciones, por ejemplo de un dolar diario, ES SECUNDARIO, PORQUE RESPONDE A LAS FASES DISTINTAS DE DESARROLLO PERO OCULTA LOS METODOS PLUSVALISTICOS GENERALES Y CONCRETOS QUE APLICAN LOS MODELOS DE ACUMULACIÓN, AHORA A ESCALA MUNDIAL, DEL CAPITAL.
Así, en el fondo viene a decir, el problema es que no hay capitalismo, cuando resulta que el paso de una fase a otra de desarrollo se hace mediante las acumulaciones de tránsito (Variantes de las acumulaciones originales.) desmantelando al campesinado por medio de expolios y rapiñas, campesinado mundial que tiene modos de autoproducción externos al dinero.
Un dolar diario, srs. de la OIT, según en que pais puede servir y ser suficiente para restituir la fuerza de trabajo, pero diez dolares o treinta, en Nueva York, Shangai o Berlin, no, e incluso puede significar la antesala de la depauperación absoluta de enormes capas obreras. TODO ESTO QUEDA OCULTADO, los desniveles de desarrollo si son importantes, pero los métodos plusvalísticos alrededor del salario y el paro son cruciales, por esto la OIT, asociación capitalista, los oculta y dimite de denunciarlos, precisamente en la ONU.
La utilización de la asimetria regional de los salarios para ocultar el problema de la agresión plusvalista en las distintas formas de salario (Destajo, a tiempo, subempleo.) y su relación con el paro y la reducción del salario medio a escala regional y mundial ES MAQUIAVELICA.
EL SUBEMPLEO, SEÑORES DE LA OIT, ES UNA FORMA DE DESEMPLEO. ¿Por qué? Por que el subempleo no garantiza un salario que sirva para reproducir la fuerza de trabajo con una masa de medios de subsistencia necesarios. Es una forma especifica de desconexión de obreros y campesinos de los medios de subsistencia.
:::SUBEMPLEO Y NABARRA.
Cuando el SUBEMPLEO, que no precariedad, se impone de forma generalizada como forma de gestión del salario para aumentar la producción de plusvalía, tiene inmediatamente dos efectos en la fuerza de trabajo: El salario del subempleado no llega para cubrir la masa de medios de susbsistencia básicos, vitales, que necesita, con lo cual otro tarabajador ha de compartir su salario con el subempleado, este es el efecto interno al individuo y a su entorno. Pero el efecto en términos colectivos consiste en que la masa de bienes socialmente necesarios históricamente desarrollados en una formación social concreta, comienza a decrecer en las masas obreras subempleadas, es decir retrocesos de desarrollo en amplias capas obreras TAMBIEN EN NUESTRO PAIS, POR MUCHO QUE EL CONJUNTO ANTIOBRERO DE "izquierdas" consorciales fordistas lo secundaricen, y se apunten a las engañiflas de la OIT, por mucho que el retroceso de desarrollo sea paulatino y lento, que organice un aumento del desarrollo en otro polo cooperativo al plusvalismo, este retroceso es acumulativo y dramáticamente real.
Esto es la precarización, la extensión del subempleo sin resolver la desalarización para aumentar cuota de plusvalia y tasa de ganancia de clase sobre clase, con capas obreras oportunistas aliadas al capitalistas es metamorfosis capitalista, y un ataque a través de formas de salario más plusvalistas contra la fuerza de trabajo, con la consecuencia de retrocesos en el desarrollo en amplias capas obreras. QUIEN LO ACEPTA SIN OPOSICIÓN SE SALE DE LA CLASE OBRERA CONSCIENTE Y ENTRA EN LA CLASE CAPITALISTA COMO ALIADO OPORTUNISTA.
Pero a la OIT, completamente al servicio de la clase capitalista, le da igual. Ni a la tasa de desalarización ni a la tasa de subempleo mundiales los considera como indicadores sociales fiables de la situación de la fuerza de trabajo mundial.La labor de maquillaje es evidente, pero trufada con la alusión engañosa y funcional a su discurso antiobrero de los desniveles de desarrollo, encima cree ponerse un barniz "progresista"... pogresista de la plusvalía, es decir, antiobrero y por lo tanto antiprogresista.
:::CONCLUSIONES.
Lo que debe observar la Clase Obrera Mundial,son la Tasa de Desalarización por paises y a escala mundial, la tasa de Subempleo por paises y a nivel mundial, la tasa de paro real (Usualmente mayor que la reconocida por los gobiernos capitalistas.), y luego, la asimetria regional de los salarios y la situación del campesinado PERO considerando el precio de la fuerza de trabajo en cada región y la capacidad de autoporducción de bienes de subsistencia.
La tasa de paro mundial, en manos de la OIT, tambien es un arma política contra la Clase Obrera Mundial.Y el discurso supuestamente social de la OIT en realidad agrede a la Clase Obrera Mundial y al campesinado.La única solución que tenemos es la Reducción del Tiempo de Trabajo, que a su vez es la construcción del Trabajo Social Mundial Medio.
En este punto, la Reducción del Tiempo de Trabajo sobre la base del Trabajo Social Mundial, tiene que ser planteada sobre ejes firmes y realistas en la línea 6x4: jornada normal mundial de seis horas diarias cuatro días a la semana sin ninguna reducción de salario.Si hubiera reducción de salario ya no sería lucha contra el paro y la desalarización capitalistas sino fomento capitalista del subempleo, funcional a su actual modelo de acumulación. |
This work is in the public domain |
|
|