|
Notícies :: globalització neoliberal : corrupció i poder : amèrica llatina |
Repsol en puertas de un juicio de inversionistas
|
|
per eldiario.net |
06 feb 2006
|
El motivo es haber, supuestamente, falseado la cantidad de reservas (en Bolivia), lo que provocó su caída en la Bolsa de Nueva York en 9,69%. |
Agencias.– Repsol–Ypf podrÃa ser objeto de una ofensiva legal en los Estados Unidos, como consecuencia de la rebaja extraordinaria de sus reservas de petróleo y gas, anunciada el jueves de la semana pasada y que acusó a una “erradaâ€? estimación de sus operaciones en Bolivia y Argentina.
Según trascendió en la capital neyorkina, dos firmas de abogados anunciaron el jueves pasado el inicio de los trámites para presentar una denuncia contra la petrolera española en un juzgado federal de Nueva York.
Las firmas Lerach Coughlin y Schatz & Nobel consideran que Repsol–YPF “ha violado la legislación estadounidense del mercado de valores, al ofrecer información ‘engañosa’ a los inversores sobre el volumen de sus reservas�.
Por ello, dieron un plazo de sesenta dÃas para que accionistas norteamericanos de Repsol–YPF puedan sumarse al pleito y ser representados por alguna de esas firmas. Según la normativa estadounidense, el bufete de abogados que consiga un mayor número de denunciantes será el encargado de llevar adelante la acusación, para evitar un gran número de litigios con el mismo origen.
Se tratarÃa de la primera acción judicial colectiva contra una gran empresa española en Estados Unidos.
Adquisiciones
Las dos firmas también dieron la oportunidad de pleitear a aquellos inversores que adquirieron ADRs (tÃtulos que cotizan en la Bolsa de Nueva York) en los seis meses que van del 28 de julio de 2005 al 27 de enero de 2006.
Poco antes de la primera de esas fechas, Repsol–YPF envió a la SEC su memoria de 2004, en la que fijaba su volumen de reservas probadas de petróleo y gas en cinco mil millones de barriles. La segunda fecha corresponde al dÃa en que Repsol anunció que habÃa sobre estimado sus reservas en 1.254 millones de barriles.
Desde esta corrección, los tÃtulos de Repsol–YPF han bajado un 9,69 por ciento. Después de un fuerte castigo en los tres primeros dÃas, la cotización se ha recuperado ligeramente. El pasado jueves subió un 1,26 por ciento y se situó en 22,59 euros. El valor total del 100 por ciento de Repsol–YPF está situado en 27.580 millones de euros, tres mil millones menos que antes del ajuste. Los inversores podrÃan exigir a Repsol–YPF la recuperación de sus pérdidas en bolsa.
El 13 por ciento del capital de la petrolera es de socios estadounidenses, aunque pocos operan con ADRs. El mayor accionista es La Caixa, con el 12,5 por ciento.
Justificaciones
De acuerdo a los medios de prensa estadounidenses, fuentes cercanas a Repsol–YPF aseguraron ayer que no es “sorprendenteâ€? la aparición de estos pleitos, de los que la compañÃa no tiene constancia oficial. |
 This work is in the public domain |