Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Diretor Executivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Tradutor, traducidio ARROBA riseup.net
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! - Haga una donación – Haga una búsqueda
1. Reportaje: PolÃticos y Activistas de San Diego Se Enfrentan por Marihuana Medicinal
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/enfrentamiento.shtml
Al Consejo de Supervisores de la Comarca de San Diego nunca le ha gustado la ley sobre la marihuana medicinal de California y el Viernes pasado, en vez de implementar un programa de registro y carnés de identificación como exigido por ley, cumplió su amenaza de abrir una acción federal buscando invalidarla. La reacción fue ligera, ya que los grandes grupos de reforma de las polÃticas de drogas y de las libertades civiles y los pacientes resistieron en dos frentes en una batalla que el Consejo puede terminar arrepintiéndose de haber empezado.
En la frente legal, la Drug Policy Alliance (DPA), el Proyecto de Reforma de la Ley Sobre las Drogas de la American Civil Liberties Union y el grupo de defensa de los pacientes de California, el Americans for Safe Access (ASA), abrieron una acción el Martes para intervenir en la acción judicial, una acción designada para asegurar que los derechos de los pacientes estén representados en los procedimientos. En la frente polÃtica, el ASA, el Marijuana Policy Project (MPP) y los pacientes y defensores locales de la marihuana medicinal prometieron seguir adelante con la iniciativa de limitaciones de los mandatos apuntada rotundamente a los antiguos supervisores.
El consejo que decidió la semana pasada intentar invalidar la ley es el mismÃsimo grupo de funcionarios elegidos que llamó la Proposición 215 de “ley malaâ€? cuando fue aprobada por los electores de California en 1996. Ahora, aunque los supervisores liderados por el Presidente Bill Horn afirmen que ellos sólo quieren clarificar las contradicciones entre la ley estatal y la federal, su acción judicial, si exitosa, volverÃa efectivamente letra muerta la Ley de Uso Compasivo [Compassionate Use Act].
“Nosotros nos opusimos a la Proposición 215 cuando ella salió; esa no es la cuestión�, dijo Horn. “La cuestión es que el estado está pidiendo a la comarca que haga algo que ellos saben muy bien que es ilegal… no nos pidan que infrinjamos la ley federal�.
El argumento legal de la comarca es que la ley de marihuana medicinal infringe tanto la Convención Única de la ONU Sobre Narcóticos de 1961 y la Ley de Sustancias Controladas [Controlled Substances Act] federal. El Fiscal de la comarca, John Sansone, debate en la acción que la “Cláusula de SupremacÃaâ€? (ArtÃculo Sexto) de la Constitución de los EE. UU. significa que la marihuana medicinal de California no puede seguir porque está en contradicción con las leyes federales sobre las drogas.
Pero los abogados que se oponen a la acción judicial señalan que las afirmaciones de que la ley federal sobre las drogas o de que la convención de la ONU impiden un estado de permitir el uso medicinal de marihuana son tan débiles que los abogados del Departamento de Justicia se rehusaron a mencionarlas cuando ellos desafiaron a la ley de California en 1996. Pero aun antes que los problemas lleguen tan lejos, los grupos debaten que la comarca no tiene fundamento para procesar el estado en tribunal federal y que la acción judicial será dispensada pronto.
“Estamos muy confiados que esto será descartado del tribunal federalâ€?, dijo la directora ejecutiva del ASA, Steph Sherer. “Nosotros creemos que la comarca no tiene jurisdicción para abrir la acción. Es apenas una pérdida del tiempo de todos. Espero que esto se termine dentro de 90 dÃas. Esperamos que el Fiscal General Locklyer abra una moción de dispensa – él tiene dos semanas a partir de ahora – y estamos confiados que él hará todo lo posible para proteger a la ley del estado, pero por precaución estamos interviniendo para garantizar que los derechos de los pacientes sean tratados.
“Vamos a defender la ley del estado�, aseguró el vocero de Locklyer, Nathan Barankin, a DRCNet el Jueves. “Nosotros tenemos hasta el 09d e Febrero para entrar con nuestra respuesta a la acción. Aunque no vayamos a hablar demasiado sobre qué vamos a decir en la corte, diré que hay una cuestión muy seria sobre si San Diego tiene fundamento para abrir la acción para empezar�.
Pero, los interventores no están al azar. “Hay muchos intereses para que los pacientes de marihuana medicinal dependan del Gob. Schwarzenegger y del Departamento de Servicios de Salud para defenderlos en la corte�, dijo Allen Hopper, abogado sénior junto al Proyecto de Reforma de la Ley Sobre las Drogas de la ACLU. “Estos pacientes y sus médicos precisan saber que alguien está cuidando exclusivamente de sus intereses�.
Entre esos en cuyo nombre la moción de intervención ha sido abierta están Wendy Christakes, 29, una residente de San Diego que usa marihuana medicinal para tratar el dolor crónico de discos herniados y una cirugÃa en la espalda; Pamela Sakuda, 58, una paciente de cáncer rectal; y su esposo y principal proveedor, Norbert Litzinger. En una señal de implicaciones estatales de la acción judicial de la comarca, quienes también se unión a la moción fueron Valerie Corral de la Wo/Men's Alliance for Medical Marijuana (WAMM), que fue allanada por la DEA en 2002, y el Dr. Stephen O’Brien, un médico de Oakland especializado en el tratamiento del VIH/SIDA que cree que muchos de sus pacientes se benefician del uso medicinal de la marihuana.
“Los pacientes de marihuana medicinal están quedándose sin tiempoâ€?, dijo Christakes. “Mientras los supervisores juegan a la polÃtica y desperdician nuestro dinero en acciones judiciales frÃvolas, nosotros tenemos que encontrar una manera de sobrevivirâ€?.
Algunos activistas llegaran a dar las bienvenidas a la acción judicial. “Bueno. Ellos van a perderâ€?, dijo el director de la NORML California, Dale Gleringer. “Ya era el momento de tener una decisión de tribunal federal que estuviese en nuestro favor. Los supervisores se han metido en una batalla estúpida y perdida y estoy contento por ver que la ACLU, el ASA y la DPA han entrado para intervenir. TendrÃa un choque si los supervisores vencieranâ€?, dijo él a DRCNet.
“El consejo está sólo y ellos lo saben�, dijo Margaret Dooley de la oficina de Baja California de la DPA. “Ellos creen que esto es su reino, pero esto va a desperdiciar harto tiempo y dinero y la gente se dolerá. Su decisión de proseguir con esta acción muestra un desrespeto gritante por la ley y por la voluntad de sus bases de apoyo�, dijo ella a DRCNet.
Y algunas de esas bases están prometiendo vengarse polÃticamente del consejo al quitarlo del cargo a través de la iniciativa de limitaciones de los mandatos. La semana pasada, el paciente de marihuana medicinal, Rudy Reyes, respaldado por el MPP y el ASA, emitió una nota de intención para empezar la iniciativa, diciendo que los supervisores “habÃan perdido el contacto con las basesâ€?. En la reunión del consejo el Martes, los activistas ofrecieron retirar la iniciativa si el consejo retirase la acción, en vano.
“Les dimos una última oportunidad de retirar su acción judicial en la reunión del consejo y ellos se rehusaron a hacerloâ€?, dijo Sherer del ASA. “Les dijimos que no empezarÃamos a colectar firmas si ellos la retirasen, pero ahora entraremos con la iniciativa de limitaciones de los mandatos. Y seguiremos aun si el caso es echado del tribunal federal. Tenemos que hacer con que los funcionarios elegidos sepan que hay un punto débil en la persecución de los pacientes de marihuana medicinal. Si la iniciativa es exitosa, ella será una retribución probable por la oposición a la marihuana medicinalâ€?.
2. Reportaje: Estudio que Afirma que la Metanfetamina Está Llenando los Servicios de Urgencias de los Hospitales No Resiste al Escrutinio
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/nacoestudio.shtml
Hay que reconocer la Asociación Nacional de Comarcas (NACo). Por la segunda vez en menos de un año, el grupo de presión de los funcionarios de las comarcas ha logrado convencer la prensa con base en estudios sobre la metanfetamina que pretenden mostrar que el popular estimulante está causando desorden por todo el paÃs. El verano pasado, la NACo sondeó a los sheriffs de las comarcas quienes gritaron a los cuatro vientos que la metanfetamina era su peor problema de las drogas. Y la semana pasada, el grupo lanzó un estudio que afirma que los usuarios de metanfetamina están abrumando los servicios de urgencias de los hospitales y las instalaciones de tratamiento quÃmico de las comarcas.
La prensa se convenció. “Casos de Metanfetamina Cansan Servicios de Urgencias�, proclamó el USA Today. “Hospitales Dicen que Casos de Metanfetamina Están Aumentando y Hieren Cuidados Hospitalarios�, dice el titular del New York Times. “Adictos a la Metanfetamina Son Lastres Para Servicios de Urgencias�, informó el Nightly News de NBC.
Esos titulares y los reportajes que los acompañan fueron basados en los descubrimientos de la NACo de que 73% de los servicios de urgencias de los hospitales sondeados informaron un aumento en las visitas relacionadas con la metanfetamina sobre los cinco años anteriores y que 47% dijeron que la metanfetamina causó más visitas a los servicios de urgencias que cualquier otra droga. En el lado del tratamiento, los hospitales informaron que el tratamiento aumentó en 69% en cinco años, pero 63% dijeron que les faltaba capacidad para tratar de la demanda.
Pero el estudio en dos partes de la NACo es un apoyo muy débil para fundamentar afirmaciones tan desconcertantes. Como señaló el crÃtico de la histeria de la metanfetamina, Jack Shafer, en Slate, la muestra de servicios de urgencias del estudio fue de 200 hospitales de los más de 4.000 servicios de urgencias en el paÃs. Los hospitales escogidos también estaban fuertemente sesgados hacia las áreas rurales (161 de los hospitales estaban ubicados en comarcas con menos de 50.000 habitantes) y más áreas propensas a la metanfetamina del paÃs (100 hospitales, exactamente la mitad, estaban en el Alto Medio Oeste, en tanto que todo el tercio oriental del paÃs respondió apenas por 19). En ese sentido, el estudio de servicios de urgencias de la NACo parece tener el designio de objetivar precisamente a aquellas áreas con los peores problemas relacionados con metanfetamina y los más escasos recursos.
“Nosotros nunca dijimos que éste era un sondeo comprehensivoâ€?, dijo el vocero de la NACo, Joe Dunn. “Esto fue un estudio de los hospitales públicas de las comarcas. Hay 3.000 de ellos en el paÃs y nosotros sondeamos a 200 de ellosâ€?. El hecho de que el sondeo fuese inclinado hacia los hospitales rurales era justificable también, dijo Dunn. “Cualquier sondeo de comarcas tendrÃa una gran población de hospitales rurales en elloâ€?.
Dunn refirió la DRCNet a la directora de pesquisa de la NACo, Jackie Byers, para más discusiones de la metodologÃa del estudio, pero Byers está fuera de la oficina e indisponible para comentarios hasta la próxima semana.
Aunque Dunn dijo que la NACo no estuviese retratando el sondeo como comprehensivo, el grupo usó texto absolutista al describir los resultados. El sondeo de los servicios de urgencias, escribió la NACo en su comunicado de prensa, “reveló que hay más visitas de emergencia relacionadas con la metanfetamina que para cualquier otra droga y el número de estas visitas ha aumentado considerablemente sobre los cinco años anteriores�.
Pero eso no es lo que dicen las mejores estadÃsticas disponibles. De acuerdo con el sondeo de la Drug Abuse Warning Network (DAWN) de 121 servicios de urgencias de grandes ciudades, los estimulantes vienen después del alcohol, del alcohol mezclado con otras drogas, la cocaÃna, la marihuana y la heroÃna en las entradas de los servicios de urgencias. De acuerdo con los datos de 2003 de la DAWN – las últimas disponibles --, la cocaÃna respondió por 20% de las visitas al servicio de urgencias relacionadas con las drogas, la marihuana por cerca de 15%, la heroÃna y otros opiáceos por cerca de 12% y los estimulantes, incluyendo a la anfetamina y la metanfetamina, por sólo cerca de 7%,
Y aunque pueda ser argumento que los datos de la DAWN sufren de un bies urbano y, por lo tanto, puede contar mal los incidentes relacionados con la metanfetamina, sigue el hecho de que la mayorÃa de los hospitales del paÃs y la mayorÃa de su población están en áreas urbanas. De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades, 58% de todos los servicios de urgencias están en áreas urbanas y ellas responden por 82% de todas las visitas a los servicios de urgencias.
De manera interesante, la preocupación con el impacto de la metanfetamina sobre los servicios de urgencias ocurre en medio a pruebas de que el consumo de metanfetamina no se está diseminando de modo epidémico, sino estabilizándose. El Sondeo Nacional Sobre el Uso de Drogas y la Salud anual, producido por la Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA), informó que “el uso de metanfetamina siguió igual de 2002 a 2004â€?. De acuerdo con la SAMSHA, el número de personas que ya habÃan usado metanfetamina, el número que la habÃa usado el año pasado y el número que la habÃa usado el mes pasado habÃan caÃdo. La SAMSHA situó el número de usuarios mensuales de metanfetamina en los 583.000 en 2004, número inferior a los 607.000 el año anterior.
Esos números están coadunados con los de Monitoring the Future, el sondeo anual de estudiantes de secundaria sobre los hábitos de drogas. Entre los estudiantes del último año de secundaria, el uso metanfetamina en vida ha caÃdo firmemente desde que fue medido en 1997, de los 8,2% entonces para 4,5% en 2004. El consumo de metanfetamina el mes pasado ha mostrado una caÃda similar, de 1,7% para 0,9%.
“Los sondeos de la NACo son una porquerÃaâ€?, dijo Doug McVay, director de pesquisa de Common Sense for Drug Policy. “No hay datos para apoyarlos. Ellos sondearon las percepciones de los funcionarios en el nivel municipal que son responsables por el tratamiento quÃmico y los servicios de cuidado a la salud, no los verdaderos números. Esto es completamente un ejercicio de autoservicio de la NACo cuyo propósito es conseguir apoyo para más financiación usando la metanfetamina como razónâ€?, dijo él a DRCNet. “Los mejores datos que tenemos muestran que el consumo de metanfetamina sà aumentó durante principios de los años 90, pero el Ãndice de aumento ha estado estable durante los últimos cinco o 10 años. Más gente está usando que hace 10 o 15 años, pero tanto el Ãndice de crecimiento como el número de usuarios parece estar estabilizándoseâ€?.
“Los gobernadores y el aparato judiciario-legal están todos afirmando que esto es un problema creciente, pero hay que preguntar si esto pasa porque ellos quieren más dinero para sus fuerzas policÃacasâ€?, dijo Don McVinney, un pesquisador de la metanfetamina y director nacional de entrenamiento y educación de la Harm Reduction Coalition. “Todos están usando la metanfetamina para justificar más financiación. La metanfetamina es la droga del momento para los medios y consigue la atención de los medios. El problema es que éstas no son partes desinteresadas, sino hacedores de exigencias. Ellos están diciendo que esto es un problema terrible, pero hay que echar una mirada escéptica en las exigencias y ver qué significan de verdadâ€?.
McVinney, con todo, vio poca distorsión en la segunda parte del estudio de la NACo, en que el grupo identificó la necesidad de un aumento en la financiación del tratamiento. “Eso es consistente con los datos del gobierno federal – no sólo de la DAWN, sino los datos del tratamiento quÃmico tambiénâ€?, dijo él a DRCNet. “Esos datos muestran que los ingresos al tratamiento han subido firmemente desde 1993â€?, dijo él.
Dunn de la NACO admitió prontamente que el grupo estaba buscando influenciar las decisiones sobre la financiación. “Estamos buscando la aprobación de la Ley federal de Combate a la Epidemia de la Metanfetamina [Combat Meth Epidemic Act], que restringirÃa las ventas de pseudoefedrina, y estamos buscando la restauración de las Subvenciones a la Acción de la Justiciaâ€?, dijo él. “El gobierno Bush lo eliminó este año y ésa era la financiación que iba a los destacamentos antidrogas de múltiples agencias, que son especialmente crÃticos en el combate a la metanfetamina el las áreas ruralesâ€?, dijo él a DRCNet. “Nosotros también estamos haciendo presión en el lado del tratamiento por un aumento en las subvenciones al tratamiento. Hay una necesidad creciente de tratamiento para la metanfetaminaâ€?.
Tanto McVay como McVinney señalaron a un problema no enfatizado en el estudio: la falta de acceso a la salud en un paÃs en que más de 40 millones de personas no tienen seguro. “Lo que hallé interesante fue el subtexto. Los hospitales estaban reclamando no tanto de tratar los problemas inducidas por la metanfetamina, sino del hecho de que a ellos se le pedÃa que pagasen el tratamientoâ€?, dijo McVinney. “Se trataba de tratar gente sin seguro. Muchos usuarios de metanfetamina terminan perdiendo sus empleos, entonces ellos no tienen seguroâ€?.
“Lo triste es que la salud pública en el nivel municipal es terriblemente subfinanciada y es verdad que el tratamiento quÃmico es subfinanciado tambiénâ€?, dijo McVay. “El estudio de la NACo es propaganda alarmista, pero el mensaje subyacente de que el sistema municipal de salud y de tratamiento quÃmico está en grandes problemas es bien verdad. Es simplemente una vergüenza que ellos estén contribuyendo con la histeria que cerca la metanfetamina para intentar tratar de este gran problema social. Cuando se usa propaganda poco confiable para básicamente intentar crear apoyo a algo que valga la pena – más financiación para la salud y el tratamiento quÃmico – se tiende a desacreditarloâ€?.
El estudio de la NACo fomenta la idea de que el gobierno federal de alguna forma no hecho lo suficiente para combatir la metanfetamina, dijo McVay. “Esto también entra en la falsa noción de que los federales se han dormido en el volante cuando se trata de la metanfetamina�, dijo McVay. “Por lo menos durante los últimos 10 años, hemos visto un envolvimiento federal creciente en la guerra contra la metanfetamina. Ha habido leyes más severas, más represión legal, más grupos de trabajo. La metanfetamina es uno de los mejores ejemplos del fracaso del abordaje de la guerra a las drogas. El gabinete del secretario antidroga ha recibido fuego de los guerreros antidrogas por no hacer lo suficiente, pero para ellos la noción funciona mucho mejor que decir que lo que ellos han estado haciendo durante la última década no funcionó�.
3. Reportaje: Refugiado por la Marihuana Medicinal, Steve Kubby, Es Expulso de Canadá y Se Enfrenta a Sentencia de Cárcel que Amenaza Su Vida en California
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/stevekubby.shtml
El refugiado por la marihuana medicinal, Steve Kubby, tomó un vuelo de Vancouver a San Francisco el Jueves por la noche, echado de Canadá el fin amargo de un esfuerzo de cuatro años para seguir en su hogar de adopción y evitar cumplir una sentencia de cárcel que él dice que puede llevarle a su muerte. Él se dirige hacia un futuro incierto en los EE. UU., con la primera pregunta siendo si él pasarÃa por las Aduanas de EE. UU. sin ser encarcelado.
No fue. Michelle Kubby informó el Jueves pasado que él fue detenido tras ingresar al paÃs a pedido de Placer County, donde él puede recibir la sentencia de cárcel. Una audiencia está programada para esta mañana. Tras eso, se ha programado una audiencia para él el Martes en Placer County. Kubby y sus defensores temen que él sea preso en ese momento y él puede enfrentarse a más acusaciones por fugarse del paÃs.
“Ellos se han rehusado a escuchar a nuestros argumentos y se ha hecho polÃtica en todas las instanciasâ€?, dijo una aturdida Michelle Kubby el Miércoles por la noche de las inmigraciones canadienses. “Por lo que he visto del sistema de justicia en los dos paÃses, estoy muy desalentada. Ahora, todo lo que podemos hacer es esperar lo mejorâ€?.
Kubby, su esposa y sus dos hijos se fugaron para Sunshine Coast de Columbia Británica en 2001 para evitar una sentencia de cárcel por tenencia de pequeñas cantidades de peyote y un tallo seco de hongo. Kubby fue condenado bajo esa acusación en un proceso desesperado de las autoridades de Placer County que habÃan allanado su hogar en el Lago Tahoe en 1999, confiscado centenas de plantas de marihuana e intentado acusarlo de cultivo ilegal. Pero Kubby, que padece de una forma rara de cáncer adrenal y fue un preeminente activista pro marihuana medicinal y ex candidato del Partido Libertariano al gobierno del estado, debatió exitosamente que sus plantas eran medicinales.
Kubby ha dicho varias veces que la marihuana disminuye los accesos de adrenalina causados por su cáncer y que él morirÃa si preso sin acceso a su remedio. Pero a pesar de la legalización de la marihuana medicinal de California hace casi una década, las autoridades de Placer County se rehúsan a permitirle que se medique en la cárcel.
Eso pareció no importar para la oficial del Consejo de Inmigraciones y Refugio de Canadá, Paulah Dauns, que rechazó la solicitud de Kubby en 2003. Pese a que ella estuvo de acuerdo que la marihuana ayuda a controlar el cáncer de Kubby, ella decidió que su vida no corrÃa riesgo si él tuviese que regresar para enfrentarse la cárcel en los EE. UU. “Él no ha establecido que hay un riesgo a su vida ni un riesgo de tratamiento cruel y poco común ni puniciónâ€?, decidió ella. Los dos años de maniobras legales desde entonces han sido principalmente un esfuerzo para deshacer esa decisión.
Los defensores de Kubby lo acompañaron al aeropuerto en Vancouver el Jueves por la tarde para una despedida emocional, en que él repitió su afirmación de que una sentencia extendida de cárcel puede matarlo. “En los cuatro dÃas que estuve preso aquà en Canadá y en los tres dÃas que estuve preso en Placer County hubo varios registros carcelarios de mi angustia. Mi esposa lo compara a quitar la insulina de un diabéticoâ€?, dijo él al cÃrculo de amigos y reporteros.
De ahÃ, Kubby tomó un vuelo para San Francisco, acompañado por su abogado estadounidense, Bill McPike. “Los servidores en Canadá pueden estar mandándolo de vuelta a una sentencia de muerteâ€?, dijo McPike antes de dejar Vancouver. “Yo no creÃa que los funcionarios de Canadá harÃan eso porque Canadá no tiene pena de muerte, de acuerdo con lo que yo séâ€?.
Aunque Kubby fue saludado con esposas por las autoridades, los defensores en San Francisco estaban listos para darle las bienvenidas como campeón en retorno, con un comité de recepción organizado por la Hemp Evolution, el Eje del Amor de San Francisco y el California Marijuana Party, de acuerdo con un alerta electrónico de Clark Sullivan de Hemp Evolution. “Pedimos que usted apoye a Steve cuando él llegue a SFO, en una demostración de apoyo en su batalla continua con los funcionarios de Placer Countyâ€?, dijo el alerta. “Placer County quiere ponerlo en la cárcel por 120 dÃas, después que él fue procesado por cultivar su cannabis medicinal, pero eso puede ser una sentencia de muerte para Steveâ€?.
Michelle Kubby dijo el Miércoles que puede recurrir al Marino si todo lo demás no funciona. “No sabemos si va a ayudar�, dijo ella del cannabinoide sint[etico que es parte de la farmacopea estadounidense, diferente de la marihuana. “Steve será una cobaya. Es un experimento enfermo�.
Michelle Kubby y sus dos hijos también han sido deportados de Canadá, pero tienen hasta el Lunes para poner sus asuntos en orden. “Steve y yo nos vamos separadosâ€?, dijo ella. “Estuve ocupada siendo su abogada aquà y necesitaba tiempo para dejar las cosas listas para partir. Y no querÃamos que los niños lo viesen ser llevado si eso es lo que sucedeâ€?.
El futuro es incierto, dijo Michelle Kubby. Ella y los niños se quedarán con familiares, por lo menos por el momento, en tanto que Kubby se enfrenta a la justicia de Placer County. “Nosotros no sabemos qué va a pasar a continuación�, dijo ella. “Es muy asustador�.
4. Reportaje: En la Ocasión de Nuestra 420ª Edición, Examinamos la 4:20
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/revision420.shtml
Todo fumón suburbano, marihuanero rural y amante urbano de la hierba conoce con seguridad el significado de la frase “4:20�. El código secreto para “la hora de doparse� ha estado por ahà desde fines de los años 70 y se ha expandido también para marcar el 20 de Abril (4/20) como el feriado no-oficial más importante del fumante de marihuana. La frase es ubicua, apareciendo en discos, carteles, gorros y en cualquier otro maldito lugar en que se pueda pensar.
Y aunque su origen haya sido un asunto de intensa especulación – una favorita antigua era que la expresión era un código de radio de la policÃa para infracción de la ley antimarihuana – de acuerdo con el editor veterano de High Times, Steve Bloom, cuestionablemente la principal autoridad del mundo en 4:20, la frase tuvo origen entre un puñado de fumones de secundaria en San Rafael, California, conocidos como los Waldos por el nombre de uno de su bando, Steve Waldo. Como recuenta Bloom, él se encontró por primera vez con un volante 4:20 en un concierto de Grateful Ded en Oakland en 1990. Ese volante afirmaba que 4:20 era una inversión subversiva de la jerga radiofónica de la policÃa y que el término se originó en San Rafael. Ocho años después, Waldo contactó el editor de High Times, Steve Hager, con la verdadera historia.
Desde los años en que los chicos malos de secundario se reunieron frente a la estatua de Louis Pasteur en San Rafael todos os dÃas a las 4:20 para un relajamiento post-educacional, la frase codificada se diseminó entre los fumantes de marihuana por todo el mundo, primero a través de la comunidad Deadhead, de ahÃ, más allá del reino más amplio de los fumones hasta que aun los chiquillos en East Podunk podÃan concordar con encontrarse a las 4:20 frente a padres abstraÃdos. Ahora, 4:20 es un código fumón tan bien conocido que todo Abril nosotros podemos contar con un torrente de artÃculos mediáticos sobre el fenómeno. En verdad, dice Boom, el hombre que escribió el primer artÃculo sobre la 4:20 en 1991, el interés de la prensa en la frase es tan predecible que él se sintió compelido a tratar de ella en la edición de Mayo de la revista (en las tiendas en Abril), por lo menos en parte como hoja de estafa para los periodistas curiosos que arriban en la exótica cultura cannábica para un artÃculo.
La frase 4:20 también ha empezado a infiltrarse en la cultura general, o por lo en parte de sus medios más concienzudamente sapiente. Apareció en una parodia recurrente en Saturday Night Live con una cámara web en un dormitorio en Hampshire College – cuyo uno de sus alumnos, un fumón estereotipado interpretado por Horatio Sanz, comentó, “Son las 4:20 en algún lugar�, a que su amigo más sano contestó, “No, no son, ¿no sabes como los husos horarios funcionan?� Una serie de visitas a los universos alternativos en un episodio de la ahora agenciada serie animada Futurama incluyó al “Universo 420�, donde el hippie “Dr. Freaksworth� tomó el lugar del personaje normal de la serie, el decrépitamente envejecido “Dr. Farnsworth�.
La historia de los orÃgenes y de la difusión de la frase por la cultura cannábica es una cosa. Por qué ella resonó tanto es otra. Bloom tenÃa algunas ideas sobre eso, asà como el fundador y director ejecutivo recientemente jubilado de la NORML, Keith Stroup. “Es difÃcil decir por qué la 4:20 ha desplegado como lo ha hechoâ€?, dijo Bloom, “pero como cultura subterránea de fumantes y activistas que se enfrentan a problemas legales por la marihuana, tenemos que vivir en un mundo codificado. La gente simplemente inventa frases que el resto del mundo no comprende, y a pesar de la fama de la frase en nuestros cÃrculos, estoy seguro que aún hay padres que no saben qué quieren decir sus hijos cuando ellos dicen 4:20â€?.
“El fenómeno de la 4:20 es un reflejo directo de la extensión de la opresión que los fumantes de marihuana se enfrentanâ€?, dijo Stroup. “Si la marihuana no fuera ilegal, sino simplemente desfavorecida, no creo que la cultura tendrÃa cohesión suficiente para importarse con tener sus propios feriados. Pero porque somos oprimidos, hay una resonancia verdadera en tener el código secreto y el feriado. QuerÃa que nosotros no precisásemos tener nuestro propio feriado especial, pero eso es un reflejo de nuestra represiónâ€?.
La NORML, previsiblemente, es una organización que presta atención a la 4:20. Ella programa tÃpicamente su convención nacional anual en torno del 20 de Abril y este año no es una excepción. La conferencia de 2006 ocurrirá los dÃas 20-22 de Abril en San Francisco.
“Asà que la 4:20 fue adoptada y creó su propio significado como código subterráneo, hizo su pasaje por la culturaâ€?, dijo Bloom. “Después que hice ese artÃculo en 1991, desarrolló vida propia, apareciendo regularmente en nuestros High 100 reportajes fomentados por los lectores, infiltrándose por los lectores de la High Times y de ahà apareciendo en sombreros, logotipos, aun en el nombre de una grabadora. Tiene vida propiaâ€?, dijo él.
“Es nuestro feriado propioâ€?, dijo Bloom. “Tenemos gente mandando correos-e los unos a los otros diciendo ‘Feliz 4:20’, recibimos todo tipo de pedidos de entrevistas, aparecemos en el programa de radio de Tom Leykis, donde él tiene 10 personas con pipas y hacen un cuento regresivo para las 4:20 el dÃa 20 de Abril. Es medio apelativo, pero también es una buena forma de promover nuestra cultura. Puede parecer trivial, pero cualquier cosa que promueva la cultura cannábica es algo buenoâ€?.
Y aunque haya los festivales del cáñamo y las marchas de protesta pro marihuana, [el feriado] del 4:20 no necesita mucha organización. “Con el 4:20, la gente hace las cosas por ellas mismas, ellas tienen sus propias fiestas de la marihuana por todo el paÃs y celebran la hierba y prenden pitillos por la legalización. Mantiene la llama quemando y eso es bueno para mantener la gente concentrada. A la gente le encanta la idea de fumar el 20 de Abril, a ellas les encanta el concepto del cuento regresivo, a ellas les encanta el sentimiento de uniónâ€?.
5. Imposición de la Ley: Las Historias de PolicÃas Corruptos de Esta Semana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/estasemana1.shtml
Esta semana, un policÃa de Connecticut y un fiscal de Arizona dejan que sus vicios pasen sobre ellos. Pese a que tenemos una polÃtica general de no ir detrás de las acusaciones de simple tenencia – todos tienen sus puntos flacos – este policÃa también es acusado de distribución. Y el fiscal, bueno, es su trabajo procesar los infractores de la legislación antidroga, entonces haremos una excepción. Sin más demoras:
En Bridgeport, Connecticut, un ex oficial de la policÃa se confesó culpable el 18 de Enero de acusaciones federales de tenencia y conspiración para distribución de oxicodona. Jeffrey Streck, 39, fue arrestado en Marzo por el FBI después que una investigación de un año que descubrió un grande cartel de distribución de cocaÃna y marihuana en el área de Bridgeport. Durante la investigación, Streck fue oÃdo haciendo llamadas telefónicas para planificar las compras de Oxycontin, el popular analgésico que contiene oxicodona. El veterano de 12 años que se volvió detective en 2003 puede recibir hasta 20 años de prisión cuando sea sentenciado el 07 de Abril.
En Prescott, Arizona, el fiscal-adjunto de Navajo County, William Reckling III, fue arrestado el 15 de Enero y acusado de comprar 3,5 gramos de metanfetamina. La aprehensión ocurrió después que el destacamento Partners Against Narcotics Trafficking (PANT) escuchó que alguien representándose a sà mismo como abogado de Navajo County estaba haciendo compras de metanfetamina en el área de Camp Verde de Yavapai County. Reckling fue registrado bajo acusaciones de tenencia de metanfetamina e instrumentos para uso de drogas y los fiscales de Yavapai County ahora están revisando esas acusaciones.
6. Europa: Irlanda Empezará a “Advertir� Usuarios de Marihuana – No, Momentito, Cambiamos de Idea
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/irlanda.shtml
El Martes, el Irish Times informó que la policÃa irlandesa – la Garda Siochana – está lista para empezar a emitir “advertenciasâ€? o avisos para los fumantes de marihuana y pequeños portadores en vez de arrestarlos a partir del próximo mes. La acción volverÃa el abordaje irlandés a las pequeñas infracciones de la legislación antimarihuana similar al inglés, en que la policÃa emite sólo advertencias en la mayorÃa de los casos. El sistema inglés fue sostenido la semana pasada cuando el Ministro del Interior, Charles Clarke, se negó a reclasificar la marihuana como droga más seria.
Pero al mismo dÃa, el Ministro de la Justicia, Michael McDowell, hizo una curva en U, revirtiendo el cambio de polÃticas y revisando una directiva de 15 de Enero sobre un nuevo Esquema de Advertencia de Adultos para que la marihuana ya no esté más incluida, sólo las infracciones de perturbación del orden. Cuando el cambio de polÃticas vino a público el Lunes, McDowell afirmó que él no sabÃa nada de eso, pero las fuentes de la policÃa dijeron al Times que los funcionarios del Departamento de Justicia tenÃan ciencia del plan.
Con McDowell y el Comisionado de la Garda, Noel Conroy, alternándose en la esquivación de la responsabilidad, por fin es difÃcil determinar la responsabilidad. Una vocera de McDowell dijo al Times que “No habÃa presión del ministro en relación a esto. El ministro no lo planteó y los gardaà no lo sugestionaronâ€?, dijo ella. “El ministro esbozó en la reunión de la cual él vino respecto de las drogas y él creÃa firmemente que una advertencia automática en los casos de reos primarios no le caerÃa muy bienâ€?.
De acuerdo con el Times, el Director de Procesos Públicos, James Hamilton, habÃa aconsejado la Garda que ella no precisaba arrestar a pequeños infractores por marihuana. Según el esquema, que no ha sido revelado oficialmente y que ahora ha sido revertido, las advertencias serÃan emitidas para una primera infracción, pero las infracciones subsiguientes resultarÃan probablemente – pero no necesariamente – en detención y proceso criminal. El programa valdrÃa para infractores con 18 años o más, y ellos habrÃan tenido que aceptar la culpa en el lugar. La advertencia habrÃa ido al registro del infractor, pero no serÃa una condenación criminal.
Los últimos datos del European Monitoring Center on Drugs and Drug Abuse sugestionan que los padrones irlandeses de uso de marihuana están dentro del alto fin de la norma europea, con 17,4% de adultos informando uso en vida y 40% de adolescentes informando lo mismo. Hubo unos 3.700 detenciones por marihuana en 2003, 58% de todas las detenciones por drogas.
La marihuana no habrÃa sido “despenalizadaâ€? de acuerdo con el esquema de advertencias y la tenencia seguirÃa siendo una infracción criminal. Aunque ninguna cantidad de hierba haya sido nombrada, las advertencias estarÃan en vigor para cantidades de “uso personalâ€?.
Aunque algunos grupos antidrogas criticaron el esquema de advertencias como “acción peligrosaâ€?, parecÃa haber conseguido el apoyo provisorio del Ministro de la Justicia, McDowell, que dijo a los reporteros después de una reunión con el Comisionado de la Garda, Noel Conroy, el Martes que “puede hacer sentidoâ€? que la Garda no gasta su tiempo deteniendo a los fumantes de marihuana.
regrese a la tabla de contenidos
7. Europa: Ingleses Revisarán Esquema de Clasificación de las Drogas http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/ukclas.shtml
Pocos dÃas después de decidir no reclasificar el cannabis como droga más peligrosa, el Ministro del Interior de Gran Bretaña, Charles Clarke, anunció una revisión respaldada por el gobierno de todo el sistema de clasificación de las drogas del paÃs. De acuerdo con las primeras especulaciones, una remienda del sistema podÃa llevar a un tratamiento menos severo de drogas como el éxtasis y el LSD y un tratamiento más severo de las llamadas drogas de estupro durante citas (el GHB y el Rohypnol).
La Gran Bretaña clasifica actualmente las drogas ilegales en tres clases – la A, la B y la C – con las drogas de Clase A siendo las más peligrosas y las más duramente punidas y la Clase las menos peligrosas.
Actualmente, las drogas de Clase A incluyen a la heroÃna, el crack, el LSD, los hongos psicodélicos y el éxtasis, en tanto que las anfetaminas, el polvo de cocaÃna y los barbitúricos son Clase B, y los tranquilizantes y el cannabis son Clase C. El cannabis habÃa sido una droga de Clase B hasta 2004, cuando el predecesor de Clarke, David Blunkett, lo movió para la Clase C bajo recomendación del Consejo Accesorio Sobre el Mal Uso de Drogas (ACMD).
Clarke dijo al Parlamento que él creÃa que el sistema actual mandaba “señales confusosâ€? sobre el daño relativo de las distintas drogas. Él dijo que la ponderación sobre el enigma del cannabis lo habÃa vuelto dolorosamente consciente de la naturaleza arbitraria del esquema de clasificación. Clarke añadió que él querÃa cualquier nuevo sistema de clasificación que tuviese en cuenta las “consecuencias socialesâ€? de cada droga, incluyendo cosas como robos con allanamiento de morada y asaltos.
Los empleados de Clarke dijeron al Times de Londres que la naturaleza de la revisión aún tenÃa que ser finalizada y añadieron que “no habÃa ninguna cuestión de rebajamiento de cualquier drogaâ€?. Pero si una verdadera revisión fundamentada en pruebas de los daños relativos de las drogas va a ocurrir, seguramente los rebajamientos sucederán, y los empleados de Clarke están intentando proteger al gobierno de los enemigos vociferantes de cualquier relajamiento de las actuales leyes sobre las drogas.
Los crÃticos del otro lado del debate sobre las drogas han debatido durante años que las drogas como los hongos, el LSD y el éxtasis, con poco o ningún potencial adictivo y baja letalidad, no merecen la misma clasificación que las drogas altamente adictivas y generadoras de criminalidad como el crack y la heroÃna. En 2001, la Fundación de la PolicÃa pidió que el éxtasis fuese rebajado y que todo el sistema fuese averiguado, un pedido que fue repetido un año después por un Comité Selecto de Asuntos Domésticos.
Clarke también pidió al Consejo Accesorio Sobre el Mal Uso de Drogas que pensase especÃficamente en cambiar las drogas GHB y Rohypnol de la Clase C para la Clase B, con base en los temores no probados de que ellas son drogas “de estupro durante citasâ€?. En un estudio lanzado hace dos semanas, el Servicio de Ciencia Forense descubrió que sólo 2% de una amplia muestra de vÃctimas de estupro durante citas tenÃan vestigios de drogas asÃ. Unos 46% tenÃan alcohol en sus metabolismos.
8. Asia Meridional: Agricultores Indianos y MaoÃstas Se Unen en Tráfico del Opio
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/asiameridional.shtml
Las secas, la prohibición de las drogas y la ilegalidad hirviente en el estado del noreste de India de Jharkhand están combinándose en un padrón demasiado familiar mientras los agricultores duramente apremiados se unen con los guerrilleros en lo que parece ser un floreciente tráfico de opio. De acuerdo con los informes en el Indo-Asian News Service, los funcionarios municipales en Jharkhand están quejándose que los agricultores están cultivando adormideras y vendiendo el opio a las guerrillas maoÃstas que lo contrabandean por la frontera norteña hacia Nepal y Bután. Los agricultores ganan lo suficiente para poner comida en la mesa y las guerrillas ganan lo suficiente para ayudar a financiar su duradera insurgencia.
“Hay informes de que la adormidera es cultivada por los agricultores con la ayuda de las guerrillas maoÃstas. El agricultor cultiva la adormidera dentro de los campos de trigo para que la policÃa no pueda rastrearlaâ€?, dijo el Superintendente de la PolicÃa del distrito de Chatra, Shashinath Jha, al IANS. La policÃa ha identificado cultivos de opio en por lo menos dos de los 16 distritos del estado, pero cree que hay mucho más siendo cultivado, dijo Jha. “Estas áreas son apenas la punta del iceberg. Hay posibilidades de que la adormidera sea cultivada en gran escala en otras partes del estado. Y las verdaderas beneficiarias son las guerrillas maoÃstas que lucran con las ventas de las drogasâ€?, dijo él. “El cultivo de adormideras está cambiando la vida de los agricultores aquà ya que tienen retornos considerables y eso está ayudando a los maoÃstas a generar rentas para sus actividades sediciosasâ€?, dijo él.
Los maoÃstas son el Partido Comunista de la India MaoÃsta y su Ejército Guerrillero de Liberación de los Pueblos, que buscan una clásica guerrilla alargada al estilo Mao que resulte en una revolución comunista. Ellos operan en por lo menos 13 estados indianos, tienen contactos con las guerrillas maoÃstas en el Nepal y están buscando crear una “Zona Revolucionaria Compactaâ€? que va del estado de Bihar al estado de Jharkhand en el noreste cruzando las florestas de Dandakaranya de India Central y hacia abajo hasta Andhra Pradesh en el sur.
“La frontera de Nepal con Bihar es un punto de tránsito para los vendedores de drogasâ€?, dijo Jha. “Los maoÃstas proveen un pasaje seguro a los vendedores de drogas. El opio cultivado en Jharkhand es ofrecido a Bihar y entonces llega a Nepal para otros destinosâ€?, añadió él.
9. Australia: Partido Verde Retrocede un Paso en las PolÃticas de Drogas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/verdesau.shtml
En el último lanzamiento de su plataforma de polÃticas de drogas, el Partido Verde Australiano se ha retractado de su pedido de explorar la distribución reglamentada de la marihuana y del éxtasis. En una plataforma adoptada en Noviembre y anunciada el Miércoles en Canberra por el lÃder del Partido Verde, el Sen. Bob Brown, los Verdes quitaron cualquier referencia a las ventas reglamentadas y pidieron en vez de eso el establecimiento de un Instituto Australiano de PolÃticas de Drogas para llevar a cabo la pesquisa y evaluación de los programas para reducir el impacto nocivo del uso de drogas.
La antigua plataforma de los Verdes pedÃa “la disponibilidad controlada del cannabis en los órganos apropiadosâ€? y “las investigaciones de las opciones para la oferta reglamentada de drogas sociales como el éxtasis en los ambientes controladosâ€?.
“Las antiguas propuestas polémicas para investigar las opciones para la oferta reglamentada de la marihuana y del éxtasis se ha marchadoâ€?, dijo el Senador Brown. “Ello pasa tras mucho estudio de los Verdes en referencia a los expertos del paÃs en el campo de las drogas. Ello quita la opción de oferta controlada que estaba ahà antes con el éxtasis y la marihuanaâ€?.
Los Verdes estuvieron bajo ataque durante las elecciones de 2004 por los puntos de oferta reglamentada de su plataforma y con el clima en torno de la marihuana en Australia quedándose cada vez más hiperbólico, parece que el partido ha realizado una retirada táctica. Al hacerlo, está corriendo el peligro de terminar a la derecha del gobierno del Primer Ministro John Howard cuando se trata de los peligros de la marihuana. En su declaración el Miércoles, el Sen. Brown criticó a Howard por no pesquisar los peligros de la marihuana antes.
“El gobierno ha estado usando viserasâ€?, dijo el Sen. Brown. “Ahora el Primer Ministro va a abordar las preocupaciones sobre el uso de marihuana con más pesquisa. Nosotros proponemos que eso sea financiado apropiadamente y que incluya a los programas educativos objetivados y especÃficosâ€?.
Pero aun con la retirada en las ventas reglamentadas y concesión polÃtica del daño de la marihuana, la posición de los verdes en las polÃticas de drogas sigue resolutamente progresistas y esperanzada. Ella endosa los programas de reducción de daños como el trueque de jeringas e insta que el uso de drogas sea tratado como problema de salud, no criminal. También pide sanciones civiles en vez de criminales para los usuarios de drogas.
“Hay serios riesgos a la salud asociados con todo el uso de drogasâ€?, dijo el Sen. Brown, uno de los cuatro Verdes en el parlamento australiano. “Nosotros creemos que la gente – especialmente los jóvenes – deberÃan ser desalentada de abusar de drogas que incluyen el alcohol y el tabaco. Es nocivo para su salud y nuestra polÃtica minimización del daño refleja esoâ€?, dijo él.
10. PolÃtica Electoral: Reformador de las PolÃticas de Drogas Conocido Nacionalmente Busca Indicación al Gobierno de Connecticut del Partido Verde
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/thornton.shtml
Cliff Thornton, el fundador y la fuerza motriz por detrás del grupo de reforma de las polÃticas de drogas, Efficacy, anunció esta semana que él está buscando la indicación del Partido Verde para el gobierno de Connecticut. La campaña de Thornton empezó con una rueda de prensa con buena comparecencia en Hartford el Miércoles.
Durante años, Thornton ha llevado su mensaje de que la prohibición de las drogas ha fracaso al circuito de los Rotarios, Kiwanis y otros clubes, campi universitarios, conferencias y convenciones de polÃticas de drogas y a cualquier otro lugar en que él pueda conseguir un foro. Él estima que más de 300.000 lo han escuchado hacer las conexiones entre raza, clase y la guerra contra las drogas.
En Octubre, algunos de los esfuerzos de Thornton en su estado de nacimiento rindieron frutos con la conferencia "Hartford's Drug Burden—Where to Put Our Resources?" que trajo un bando de reformadores de las polÃticas de drogas conocidos nacionalmente a la ciudad para reunirse con los funcionarios elegidos y del aparato judiciario-legal de la municipalidad en un esfuerzo para llevar algunas ideas frescas a las polÃticas de drogas de Connecticut. Esa conferencia sigue reverberando, con otras ciudades inquiriendo sobre hacer sus propias conferencias y legislación impelidas por la conferencia que ayudará a mantener las polÃticas de drogas en el candelero.
Sin lugar a dudas, la campaña de Thornton también hará su parte.
Él ya lo estaba haciendo el Miércoles. “Ya es hora de llevar la guerra a las drogas a la arena polÃticaâ€?, dijo él. “Las polÃticas de drogas comienzan con una pregunta. ¿La gente va en algún momento parar de usar drogas ilegales? La respuesta abrumadora es no. Si ese es el caso, la pregunta siguiente es, ¿cómo creamos un clima en que esas personas causen lo mÃnimo de daño a ellas mismas, y segundo, la mÃnima cantidad de daño a la sociedad como un todo?â€? dijo él. “Tenemos que contestar estas preguntas integralmente antes de proseguir. La respuesta es definitivamente no a la guerra contra las drogasâ€?.
Thornton precisa entrar con 7.500 firmas válidas junto a los funcionarios del estado hasta el 09 de Agosto para clasificarse para las urnas. Si es exitoso, él se unirá a una competición que opone la Gob. Jodi Rell sea contra el Alcalde de New Haven, John DeStefano Jr. Sea contra el Alcalde de Stamford, Dannel Malloy, que están luchando por el nombramiento del Partido Demócrata. Él también se volverÃa el primer hombre negro y el primer verde a concurrir para gobernador de Connecticut.
El vocero del Partido Verde y administrador de la campaña de Thornton, Tim McKee, dijo al New Haven Register que el equipo voluntario de la campaña colectarÃa de 10.000 a 12.000 firmas para asegurar una “zona de seguridadâ€? hasta el plazo final.
“Cliff tiene un punto de vista extremadamente polémico y lo sabemos. Él tiene una estupenda reacción. Vamos a hacer una campaña limpia y fuerte�, dijo él.
Auque el Partido Verde de Connecticut no haga mención explÃcita de la reforma de las polÃticas de drogas, es afiliado del Partido Verde nacional. En 2004, los verdes nacionales adoptaron una plataforma que incluye a los siguientes puntos:
• Pedimos la despenalización de los crÃmenes sin vÃctimas. Por ejemplo, la tenencia de pequeñas cantidades de marihuana;
• Pedimos la legalización del cáñamo industrial y de todos sus muchos usos;
• Pedimos el fin a la “guerra contra las drogasâ€?. Apoyamos la expansión del asesoramiento y del tratamiento quÃmico.
Thornton no es el único reformador nacionalmente conocido de las polÃticas de drogas probando las aguas electorales en competiciones por el cargo de gobernador este año. En Alabama, la fundadora del Partido de la Marihuana de los EE. UU., Loretta Nall, ha cambiado la hoja de marihuana por la sigla libertariana mientras busca el gobierno allÃ. Y en Maryland, el reformador de las polÃticas de drogas de largo tiempo, Kevin Zeese, está compitiendo como independiente para el escaño en el Senado de los EE. UU. actualmente mantenido por el dimisionario Sen. Paul Sarbanes (D).
11. Marihuana Medicinal: Proyecto de Nuevo México Consigue Aprobación de Comité del Senado
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/proyectonm.shtml
Un proyecto de marihuana medicinal que el Gob. Bill Richardson (D) dijo la semana pasada que querÃa ver aprobado durante la sesión corta de la legislatura de Nuevo México consiguió la aprobación el Martes por el primero de los tres comités del Senado programados para votar en ello. El Proyecto del Senado 258, la Ley Lynn Pierson de Uso Compasivo consiguió respaldo unánime del Comité de Asuntos Públicos del Senado.
El proyecto permitirÃa que los pacientes con enfermedades o dolencias debilitantes usasen marihuana medicinal tras la recomendación de un médico. EstablecerÃa un programa dentro del Departamento de Salud del estado y proveer carnés de registro para los pacientes. Los pacientes o enfermeros pueden cultivar su propia oferta.
El Gob. Richardson apoyó nuevamente el proyecto el Martes, diciendo a los reporteros que una “porción considerable� del público está de cuerdo. “Creo que debe haber padrones estrictos�, dijo él. “Pero por aquellos que están sufriendo… yo lo apoyo�.
Aunque el proyecto tenga el apoyo del gobernador, de los reformadores de las polÃticas de drogas y de los defensores de los pacientes, sufre la oposición de los sospechosos de siempre: los fiscales y los grupos del aparato judiciario-legal. “Lo importante para nosotros es que va en contra de la ley federalâ€?, dijo el Fiscal del Octavo Distrito Judicial (Taos), Donald Gallegos, al comité.
Eso no tuvo mucho efecto sobre pacientes como Essie DeBonet, 61, paciente de SIDA que dice que la marihuana le ayuda a combatir la nausea inducida por sus otras medicaciones. “Tener que escoger entre permanecer viva y obedecer a la ley es una decisión horrible, horrible que no se debe ser forzado a enfrentar�, dijo ella al comité.
Si el proyecto es aprobado, Nuevo México se volverá el 12º estado a legalizar la marihuana medicinal. El año pasado, el proyecto fue aprobado por el Senado y en las votaciones del comité en la Cámara antes de volverse letra muerta en una reyerta polÃtica no-relacionada entre el defensor del proyecto y otro legislador poderoso. La corta sesión legislativa, que es dedicada principalmente a problemas presupuestarios del estado, termina el 16 de Febrero.
12. Semanal: Esta Semana en la Historia
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/estasemana2.shtml
27 de Enero de 1995: El record internacional de aprehensión de hachÃs es establecido – 290.400 libras o 131.841 quilos en la Agencia de Khyber, Pakistán.
28 de Enero de 1972: El gobierno Nixon crea el Gabinete de Represión Legal al Abuso de Drogas (ODALE) para establecer destacamentos federales/municipales conjuntos para combatir el tráfico de drogas en el nivel urbano. Myles Ambrose es señalado director.
28 de Enero de 1982: El Presidente Ronald Reagan crea un destacamento de gabinete, el Destacamento del Vicepresidente en Baja Florida. Dirigida por George Bush, combina agentes de la DEA, Aduanas, ATF, el Fisco, el Ejército y la Marina para movilizarse contra los traficantes de drogas.
28 de Enero de 1997: Mence Powell es detenido por traficar marihuana en la ventana de un drive-thru en el McDonald’s de Monroe, Connecticut.
30 de Enero de 1997: El editor del New England Journal of Medicine, Dr. Jerome Kassirer, decide en favor de los médicos que permitan prescribir marihuana para propósitos médicos, llamando la amenaza de sanciones gubernamentales “equÃvocas, duras y deshumanasâ€?.
01 de Febrero de 1909: La Comisión Internacional del Opio se reúne en Shangai. Dirigiendo la delegación estadounidense están el Dr. Hamilton Wright y el Obispo Episcopal Henry Brent, que intentan convencer la delegación internacional de los efectos inmorales y malos del opio.
02 de Febrero de 2004: Un metiche presupuestario del congreso conocido como “Enmienda Istook�, bautizado con el nombre de su defensor, el Dip. Fed. James Istook (R-OK), entra en vigor. La ley criminaliza cualquier sistema de tránsito que acepte anunciar “la promoción de la legalización o uso medicinal� de drogas ilegales como la marihuana al cortar toda la asistencia federal, que a menudo llega a millones de dólares. Cuatro meses después, el Juez de Corte Distrital de EE. UU., Paul Friedman, decide que la ley de Istook infringe la Primera Enmienda al infringir los derechos de libertad de expresión y es, por lo tanto, inconstitucional.
13. Oportunidades de Empleo: MPP en DC y Nevada
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/420/empleosmpp.shtml
El Marijuana Policy Project está haciendo contrataciones para tres cargos en su oficina de Washington, DC – Asistente Ejecutivo, Administrador de Sistema IT (posición contractual) e Interno de Organización y Contactos. Además, el comité de campaña de Nevada del MPP, el Committee to Regulate and Control Marijuana, que está haciendo campaña para aprobar la iniciativa electoral del MPP para tasar y reglamentar la marihuana en Nevada, está contratando un Director de Comunicación para su oficina de Las Vegas.
Todos los cargos requieren estupendas habilidades comunicativas, el poder de trabajar independientemente, un alto nivel de organización y una apariencia y decoro profesionales.
Visite http://www.mpp.org/jobs/ para descripciones detalladas de los empleos e instrucciones para postular. |