|
gasto de energÃa para la producción arte hoy
|
|
per www.artivated.com Correu-e: info ARROBA artivated.com (no verificat!) Telèfon: 651332413 Adreça: barcelona |
28 gen 2006
|
|
Temas de reflexión en tiempos de acelerada utilización de energÃa para las prácticas de producción audiovisual.
por: p.coe||o
foro sobre arte|energÃa|producción de MUNDOPOSIBLE.ORG
mundo posible es una comunidad virtual
Desde el Siglo XX se nota una aceleración y un crecimiento fabuloso en términos de industria & populación. Nos encontramos con estadÃsticas tan contundentes y esclarecedoras, como que la humanidad ha consumido ya la mitad del abastecimiento de petróleo para sustentar sus necesidades (hoy) “básicasâ€?.
La reutilización de la energÃa barata ante una inminente caÃda de la sociedad del bienestar y el establecimiento de monasterios tecnológicos parece ser una estrategia de supervivencia.
--------------------------------------------------------------------------------
*Industria y estado de bienestar.
La imagen en movimiento es la metáfora de la evolución acelerada de las relaciones entre el arte y la industria de la producción visual, ese crecimiento integral se engloba dentro del denominado “estado de bienestarâ€? actualmente amenazado por el uso indiscriminado de los recursos energéticos. La carencia de energÃas primeras como el petróleo, nos obligará a buscar otras fuentes de energÃa como la del trabajo para contrarrestar el efecto…y por rebote,
¡Trabajaremos más! y… ¿Nos jubilaremos hasta los 90?
En una visión apocalÃptica, trabajarÃamos para siempre y más temprano para alcanzar la producción de alimento y bienestar al que se ha acostumbrado un porcentaje de la población mundial.
--------------------------------------------------------------------------------
*Arte posterior
La información artÃstica está en una paradoja con la era de las energÃas baratas. El arte nuevo es muy frágil, al contrario de lo que pasa con un óleo o un film de cine. Cada vez es más complicado conservar las nuevas obras, esto claro está, si hablamos en términos de net art, video art, etc, que es parte de la memoria artÃstica del siglo XX.
En la era de la informática todo se des-actualiza más rápido, todo se acaba más rápido y es ese gasto acelerado el que nos puede llevar a una catástrofe o a una pérdida de la memoria de este siglo.
La era postmoderna puede asà ser entendida como optimista mientras que hoy estamos ante una visión mas bien de emergencia -¿saben si se han reabierto minas de carbón en el mundo?-
texto inspirado en:
la audiovisualización del arte
audios y fotos
Cita:
“Existe una alerta hacia las perspectivas optimistas para asegurarnos un futuro, ya que la energÃa se nos está agotandoâ€? / Expuesto el 24.11.05 por Antonio Cerveira-Pinto, consultor de arte y tecnologÃa, pedagogo y productor cultural, Lisboa. / |
Mira també:
http://www.artivated.com http://www.mundoposible.org |
 This work is in the public domain |