|
|
Notícies :: sexualitats |
La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
|
per Radical Gay |
20 gen 2006
|
|
Muchos escolares españoles comparten creencias homofóbicas. Además, uno de cada tres chicos no ven como algo negativo el maltrato a homosexuales. Estos son algunos de los datos que denuncia el informe presentado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT).
El informe de “Homofobia en el sistema educativo� ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar. El grupo de investigación, integrado por antropólogos, sociólogos y psicólogos, ha realizado el estudio entre jóvenes de aproximadamente 16 años, y en 32 centros públicos. También han colaborado con el estudio 20 profesores.
UNA REALIDAD EN LOS CENTROS ESCOLARES
El informe destaca que la homofobia es una realidad presente en los centros educativos, aunque silenciada en la sociedad. El informe también refleja que el odio hacia la homosexualidad es un problema que se ha constatado en todos los centros visitados.
La investigación también desvela que existe gran cantidad de prejuicios e ideas erróneas entre los adolescentes sobre la homosexualidad y sobre la sexualidad en general.
LOS GAYS SUFREN MÃ?S ACOSO ESCOLAR
El informe rebela que la mayorÃa piensa que los alumnos gays sufren más el acoso escolar que el resto. AsÃ, un 90% de los estudiantes españoles considera que los homosexuales sufren peor trato que los demás en la escuela.
LAS CHICAS, MÃ?S RESPETUOSAS
El estudio indica que las chicas son más respetuosas y están mejor informadas sobre la diversidad sexual. AsÃ, el 60% de las jóvenes afirma conocer a una persona lesbiana, gay, transexual o bisexual, frente al 47% de los chicos.
El 28% de los estudiantes varones cree que la homosexualidad es una enfermedad, frente al 12% de las alumnas, según�, publicado el pasado lunes por FELGT.
El 32% de los alumnos no consideran incorrecto tratar despreciativamente a los homosexuales. Sin embargo, sólo el 12% de las alumnas adopta esta posición.
MUESTRAS DE AFECTO GAY EN PÚBLICO
El 28% de los varones se muestra en desacuerdo con que gays y lesbianas muestren su afecto en público. Sin embargo, en el caso de las chicas, solo el 10% muestra rechazo.
Fuente: www.elplural.com |
 This work is in the public domain |
Comentaris
La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per Radical Gay |
21 gen 2006
|
Uns quants testimonis:
http://www.sinver.org/PNphpBB2-viewtopic-t-3176.html |
La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per Radical Gay |
21 gen 2006
|
LA VOZ DE GALICIA
Sábado, 21 de Enero de 2006
VIOLENCIA EN LAS AULAS
LA LEY DEL MENOR CONTEMPLARÃ? ALEJAR AL ACOSADOR DEL CENTRO ESCOLAR DE SU VÃ?CTIMA
LOS DELITOS ESPECIALMENTE GRAVES SER�N SANCIONADOS CON UN AÑO M�S DE INTERNAMIENTO
LOS INTEGRANTES DE BANDAS JUVENILES PODR�N SER ENCERRADOS DURANTE SEIS AÑOS
(Enrique Clemente | la voz | madrid)
La reforma de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, aprobada ayer por el Consejo de Ministros, introduce medidas especÃficas para combatir fenómenos nuevos, como las bandas juveniles y el acoso escolar. Además, endurece las penas para los autores de delitos especialmente graves.
Tras la conmoción causada por casos como el de Jokin, el joven guipuzcoano que se suicidó en septiembre del 2004 tras ser vejado por sus compañeros de clase, el Gobierno ha decidido tomar medidas contra el acoso en los centros educativos. El proyecto que se envÃa a las Cortes contempla por primera vez la posibilidad de decretar una orden de alejamiento del menor agresor respecto del centro docente de su vÃctima. Los jueces podrán incluso decidir su traslado obligado a otro colegio o instituto.
Esto constituye una novedad importante en relación con el texto del anteproyecto, que sólo prevÃa alejar a los agresores de sus vÃctimas.
BANDAS MUY VIOLENTAS
Otro de los grandes objetivos de la reforma de esta ley, que lleva cinco años en vigor, es dar respuesta a la irrupción de bandas muy violentas, como Latin Kings o Ñetas. Ante la gravedad de esta delincuencia, se prevén penas de hasta seis años de internamiento para jóvenes que cometan delitos graves dentro de las bandas. Según el Gobierno, «el objetivo es conseguir alejar al menor de ese ambiente que favorece o determina de manera concluyente su comportamiento delictivo».
La nueva ley eleva un máximo de un año el periodo de internamiento para los menores que cometan delitos graves. AsÃ, los que tengan entre 14 y 16 años y delincan con violencia, intimidación, grave riesgo o extrema gravedad podrán ser condenados a tres años, en régiemen cerrado o abierto. En el caso de los menores de entre 16 y 18 años las penas pueden llegar a los seis años y deberán cumplirse en régimen cerrado si los delitos son de extrema gravedad.
En los delitos de asesinato, violación y terrorismo las penas se elevan a un máximo de cinco años (menores de 14 a 16)) u ocho años (16-18), necesariamente en un régimen cerrado. La pena podrÃa incluso llegar hasta los 10 años si el menor ha cometido otros delitos.
A partir de la aprobación de la reforma, las vÃctima de delitos de carácter sexual menores de edad no tendrán que declarar a la vista de los agresores. Con ello se trata de poner fin a una situación penosa que se ha producido en algunos juicios ultimamente y que, en ocasiones, ha dificultado el propio proceso judicial.
La reforma refuerza el papel del juez, sobre todo a la hora de decidir si el menor debe ser trasladado a una cárcel para adultos cuando cumple los 18. El nuevo texto deja en manos de los tribunales la posibilidad de permitir que el joven, si se ha comportado bien, permanezeca en un centro especial para que no sufra «abusos» en la prisión. Incluso, el juez podrá dejarle en el establecimiento de menores cuando cumpla los 21 años, edad que hasta ahora suponÃa el traslado automático a un centro penitenciario.
Otra novedad se refiere a la aplicación de tareas socio-educativas como una de las medidas que se pueden imponer a los menores que hayan cometido una falta.
LA VOZ DE GALICIA
Sábado, 21 de Enero de 2006
SOCIEDAD
DETENIDO UN MENOR EN BILBAO POR APUÑALAR A UN COMPAÑERO EN EL INSTITUTO
(agencias | madrid)
Agentes de la Ertzaintza detuvieron el jueves a un menor de edad después de que propinara varios navajazos a un compañero de clase del instituto MartÃn de Bertendona de Bilbao, durante una discusión en el patio, según informó ayer el departamento de Interior del Gobierno vasco.
El suceso ocurrió minutos antes de las cuatro de la tarde, cuando dos estudiantes del mencionado centro comenzaron a discutir en el recreo y uno de ellos sacó un arma blanca con la que asestó varios navajazos en los brazos y la zona dorsal al otro joven.
EVACUADO
Un empleado del instituto MartÃn de Bertendona alertó a la Ertzaintza de lo ocurrido y los agentes que acudieron al lugar avisaron a una ambulancia tras comprobar que habÃa un menor herido, que tuvo que ser evacuado a un centro sanitario.
Además, los ertzainas arrestaron al presunto agresor, un estudiante de 17 años de edad, alumno del mismo instituto, que fue trasladado a dependencias policiales donde, a instancias de la FiscalÃa de Menores, fue puesto a disposición de sus padres.
Este suceso en el que se han viston implicados menores ha provocado una gran conmoción al producirse en un céntrico instituto de la capital vizcaÃna. |
Re: La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per No Fobies |
21 gen 2006
|
No tots els homos son bons. El jutge de la Audiencia Nacinal Grande Marlaska, acaba de celebrar la seva boda gay i ho fet a la vegada que decretaba la suspensio de la Esquerra Abertzale per dos anys mes , o sigui que es un feixiste gay. |
La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per Be Mindful |
21 gen 2006
|
Ningú ha afirmat que tots els gays pel sol fet de ser-ho siguin bons. No em consta que en Grande Marlaska sigui gay. En tot cas estic convençut que totes les víctimes de l'assetjament escolar, pel sol fet de haver-ho estat i d'haver-se vist obligats a reflexionar entorn d'aquest tema per tal de poder sobreviure a la tortura, tenen una formació humana infinitament millor que la que mai tindran els seus torturadors. Les víctimes de l'assetjament escolar són, en general, éssers humans millors que els seus torturadors |
Re: La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per No fobies |
21 gen 2006
|
La boda gay del nazi Merlaska la va publicar el diari el periodico el mateix dia i en la mateixa pagina en que explicava la seva decissio de prorrogar dos anys la inactivadad de Batasuna.Qualsevol ho pot consultar. |
Re: La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per ja |
22 gen 2006
|
me enkantan sobre todo los gays ke kuando ven ke unos nazis atakan a alguien ke no sean ellos, hagan mutis por el foro y pasen de largo |
Re: La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per no fobies |
24 gen 2006
|
entre els gays nazis em de recordar a Dorado y Bayo, parella sentimental de policies que van torturar, assassinar i enterrar en calç viva a dos patriotes vascos (Lasa i Zabala). La seccio de xoc del partit nazi alemany, les SA, entaven dirigides per homosexuals, que van ser morts per ordre de Hitler la nit dels "ganivets llargs". |
Re: La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per Josemax |
27 gen 2006
|
Ja, ¿Les toca, porque sí, a los gays enfrentar cuanta tropelía contemplan? ¿No están ellos ya suficientemente ocupados defendiéndose de los ataques contínuos de que son objeto?
¿Les toca a los gays protestar contra la corrupción, el autoritarismo, la contaminación, el racismo, la violencia de género, el recalentamiento global, la destrucción de las ballenas, etc., etc.?
¿No enfrentar a los nazis y fascistas deslegitima su causa?
Otra cosa es que la apoyen... |
La homofobia sigue presente en los centros educativos
|
per Be Mindful |
01 feb 2006
|
La sexualitat humana és oberta i presenta alguna forma especÃfica i l’home pot ésser estimulat per indicadors externs o interns i la sexualitat humana pot ser activada en qualsevol moment (independentment de la funcionalitat reproductiva). Això implica que és objectivament genètica (no està orientada de manera biològicament exclusiva a l’heterosexualitat). El gènere des del punt de vista del comportament és una qüestió cultural. L’objecte, a més, de l’activitat sexual humana no està predeterminat; la satisfacció s’orienta en l’obtenció de plaer, no en la reproducció. Aixà són els vincles emotius els que “obliguenâ€? l’home a protegir els fruits d’aquesta relació reproductiva per tal de suplir la feblesa de les cries (els infants). |
Re: Bones notÃcies per a gais i lesbianes: L'homosexualitat es pot guarir. Un alè d'esperança per a aquest col.lectiu
|
per amic dels homosexuals homofilia ARROBA msn.es |
02 feb 2006
|
Homofòbia !! Quina paraula us heu tret de la màniga per a proclamar als quatre vents que esteu malalts i que nèsteu orgullosos , pobrets,... |
|
|