|
Notícies :: criminalització i repressió |
PaÃs Basc : La Plataforma 18/98 vol tornar a omplir els carrers de Bilbao el 18 de febrer
|
|
per aparegut al periodic GARA |
20 gen 2006
|
La Plataforma 18/98+ quiere volver a llenar las calles de Bilbo el 18 de febrero
Al igual que hace cerca de un año, la Plataforma 18/98+ ha elegido Bilbo para exigir el 18 de febrero el archivo del sumario, al creer que «en nombre de los derechos civiles y políticos, es el momento de pedir a la sociedad que se manifieste para conseguir que se suspenda». Mariano Ferrer y Maite Aristegi dieron cuenta de la cita ante los medios.
BILBO
Después de comprobar que el desarrollo de la vista oral por el sumario 18/98 en la Audiencia Nacional «está confirmando todo lo que hemos venido diciendo desde que se constituyó nuestra plataforma de trabajo», 18/98+ ha convocado para el próximo día 18 de febrero una manifestación en Bilbo.
En comparecencia ante los medios, Mariano Ferrer afirmó que el desarrollo del juicio está siendo un «disparate, un atentado a la técnica jurídica, a las garantías del Estado de Derecho y al derecho a la defensa, por lo que, en nombre de los derechos civiles y políticos, es el momento de pedir a la sociedad que se manifieste para conseguir que se suspenda». |
Recordó que hay quien ha ironizado estos dÃas diciendo que la plataforma pide que se archive el sumario «porque teme que el tribunal encuentre culpables a los imputados». Sin embargo, Ferrer puntualizó que «se equivocan. No tenemos ese miedo a que les encuentren culpables, pero sà a que puedan declararles culpables. No es lo mismo».
«La injusticia de la Justicia»
En su opinión, «cualquier persona razonable tiene motivos para temer ser juzgado en la Audiencia Nacional», por lo que concluyó que «es triste, pero hablar de la Audiencia Nacional es, más bien, hablar de la injusticia de la Justicia».
Hace cerca de un año que el grupo de trabajo congregó a miles de personas en Bilbo en defensa de los derechos civiles y polÃticos. «Pero tenemos razones para manifestarnos otra vez y ahora», señaló Ferrer.
AsÃ, dijo que podrÃan dar «98 y más» motivos para pedir la suspensión del juicio pero ayer hicieron entrega a los medios de un escrito que recoge 18 (el último aparecÃa en blanco, para que cualquier asistente a la cita del dÃa 18 pueda argumentar su postura con sus razones personales, como ocurrió con el cuaderno ‘‘Kaiera’’).
Para Ferrer, entre otras cosas, el proceso «carece de los mÃnimos exigibles de seriedad procesal, responde a un impulso polÃtico y demuestra la necesidad de revisar la actual legislación antiterrorista». Agregó que no aceptan «la noción del entorno como un espacio humano sobre el que es legÃtima la persecución, la represión, la condena sin pruebas de cuantos se supone incluidos en él».
Por su parte, Maite Aristegi, que llamó a «llenar las calles de gente y de dignidad», reclamó al Gobierno de Lakua «una actitud más activa». Recordó cómo se le pidió que enviara observadores y concediera ayudas económicas a los imputados para instarle de nuevo a tomar una posición al respecto y llevarla a la práctica lo antes posible.
Proposición no de ley sobre «Egunkaria» en el Parlament
GARA
BARCELONA
Los grupos de PSE, ERC, ICV-EUiA y CiU han presentado una proposición no de ley en el Parlament en la que expresan su «solidaridad» con las personas afectadas por el cierre del diario “Egunkaria� y su «profunda preocupación» por la «dilación del proceso judicial y la situación que viven sus directivos». La proposición ha sido admitida por la Mesa del Parlament, y el martes mismo la Junta de Portavoces la asignó a la Comisión de Justicia.
El portavoz adjunto del PPC en el Parlament, Daniel Sirera, les acusó de «querer condicionar asà la actuación del juez (Juan del Olmo) en el caso», al tiempo que tildó la iniciativa de «despropósito», al creer que supone «una injerencia inaceptable del poder polÃtico en las actuaciones judiciales». El pasado noviembre, la Audiencia Nacional fijó para los dÃas 26 y 27 de enero la vista en la que estudiará el recurso contra el auto de procesamiento dictado por Del Olmo contra siete directivos del diario, clausurado desde febrero de 2003. |
 This work is in the public domain |