|
|
Notícies :: altres temes |
Campaña contra la Directiva Bolkstein: alianza antiobrera
|
|
per Xan |
19 gen 2006
|
Las cúpulas anti-obreras de Attac Catalunya y los sindicatos patronales, se manifiestan juntos para adherirse (con la excusa de la Directiva Bolkstein) al "modelo social" de la explotación, la precariedad, la especulación urbanística y el ataque constante a las condiciones de vida de las clases populares. |
A las cúpulas de las organizaciones les interesa salir en los medios burgueses magnificando una campaña contra una de tantas Directivas liberalizadoras que oculta en realidad un proceso de adhesión a "nuestro modelo social".
Es significativo que se deposite tanta confianza en los "poderes locales" y en el Estado, activos cómplices en todo caso del modelo social de explotación y especulación al que se ADHIREN las cúpulas que manejan Attac Catalunya y los sindicatos.
Las cúpulas que manejan estas organizaciones, efectivamente no tienen ningún interés en TRANSFORMAR EL ORDEN SOCIAL IMPERANTE, y como decía un compañero en otro hilo, cuando nos proponen la "DEFENSA DE NUESTRO MODELO SOCIAL" están hablando claro. Lo suyo es la defensa del privilegio imperante. En realidad, lo que buscan estas élites "alternativas", escoltadas por alguna buena gente convencida de "estar haciendo algo", no es otra cosa que recibir algunas migajas de la tarta como "contestatarios" subvencionados con palmaditas en la espalda y alguna cosa más.
CATALUNYA.-La asociación Attac y los sindicatos catalanes inician una campaña contra la directiva Bolkestein de servicios públicos
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS).- La asociación Attac y los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, CGT Unión Sindical Obrera de Catalunya (USOC) y Alternativa Intersindical de Catalunya (AIC) han iniciado una campaña en contra de la Directiva europea sobre los servicios en el mercado interior (Directiva Bolkestein), constituyendo la Plataforma en Defensa del Servicio Público, según informó hoy CC.OO. de Catalunya.
Esta es la carta de la Campaña Contra la Directiva en la que sorprendentemente se defiende "nuestro modelo social"
Señoras y Señores eurodiputados,
En las próximas semanas deberá usted pronunciarse en el Parlamento europeo sobre la propuesta relativa a los servicios en el mercado interno, conocida como directiva Bolkestein.
En primer lugar, deberá votar una enmienda que propone que se rechace. Quiero significarle que esto es lo que desearía que usted hiciera, pues se trata de una directiva que plantea lo contrario del modelo de sociedad que estamos construyendo desde hace más de doscientos años. Como quiera que lo destruye, hay que rechazarla. Así pues, observaré su voto sobre la petición de rechazo.
Si no se rechaza, deberá elegir entre distintas enmiendas, unas más significativas que otras. Deberá elegir entre enmiendas que no cambian gran cosa y otras que reducen sensiblemente el campo de aplicación de la directiva, de la que quedan fuera los servicios públicos y la sanidad, que suprimen el principio del país de origen o equivalente, el del reconocimiento mutuo que impone la prioridad para la harmonización sector por sector, que suprime disposiciones que impiden la aplicación de la directiva sobre el traslado de trabajadores, o que eliminan artículos que refuerzan el poder de la Comisión Europea, en especial en las negociaciones sobre el Acuerdo General de Comercio y Servicios (en negociación permanente en la Organización Mundial de Comercio). También observaré cómo votará usted en estas cuestiones que son esenciales. Y lo divulgaré.
Con todo el respeto, le recuerdo que tiene el deber de proteger y garantizar nuestro modelo social. Usted es depositaria de ello y le animo a que actúe en este sentido.
Reciba mis cordiales saludos,
(signatura, adreça, data i població) |
 This work is in the public domain |
|
|