|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió : educació i societat : mitjans i manipulació : xarxa i llibertat : pobles i cultures vs poder i estats |
un sintoma muy preocupante
|
|
per zapatero trilero |
18 gen 2006
|
A la vista de lo ocurrido estos dias, pierde peso la idea de que Jose Luis Rodriguez Zapatero es un interlocutor fiable para encarar un proceso de superacion del conflicto, un credito que en su mano este recuperar con hechos y no con palabras. |
El auto dictado ayer por Fernando Grande-Marlaska supone volver al 26 de agosto de 2002, a los tiempos del cierre de las sedes de Batasuna por los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad al servicio del Estado espanyol, al enfrentamiento y a la tension que se vivio en aquellas jornadas, y a la conculcacion de derechos elementales y basicos en cualquier democracia. Entonces se encontraba en el Gobierno Jose Maria Aznar, ahora esta Jose Luis Rodriguez Zapatero. Lo ocurrido no es como se ha pretendido desde algunas instancias, entre ellas el PSOE ni el triunfo de la ley ni una muestra del buen funcionamiento del Estado de Derecho. Muy al contrario, supone la aplicacion caprichosa de una legislacion antidemocratica, hasta el punto de que sobre supuestos no juzgados ni demostrados, el magistrado de un tribunal especial, en la fase de instruccion, es decir, antes del juicio, se permite dictar medidas penales que restringen los derechos de decenas de miles de ciudadanas y ciudadanos, al tiempo que vuelve a alterar el mapa politico y hace peligrar las esperanzas en un nuevo tiempo de la sociedad vasca.
En las ultimas semanas, los sectores del Estado que, viendo peligrar su actual situacion de privilegio politico, se oponen a la apertura de cualquier proceso democratico en Euskal Herria asi como a la aceptacion del derecho a decidir de Catalunya han tomado la iniciativa, han puesto en marcha todos sus resortes y, con la decision adoptada ayer por la Audiencia Nacional, han obtenido una importante victoria. Mas alla de la prohibicion de un acto politico, con ser esta grave, lo que resulta sumamente preocupante es observar que el presidente del Gobierno espanyol, pese a sus bonitos mensajes publicos, no quiere o no puede hacer prevalecer los que parecian ser sus criterios. A la vista de lo ocurrido estos dias, pierde peso la idea de que Jose Luis Rodriguez Zapatero es un interlocutor fiable para encarar un proceso de superacion del conflicto, un credito que en su mano este recuperar con hechos y no con palabras.
Por lo demas, las proximas jornadas seran tambien un examen para las fuerzas vascas que dicen estar en contra de la Ley de Partidos y a favor del respeto de todos los derechos para todas las personas. La izquierda abertzale habra de actuar con responsabilidad, vision a largo plazo y sentido de pais, pero no se le puede pedir que sea la que corra con todo el peso del proceso, poniendo buena cara a cada uno de los golpes que recibe. |
Mira també:
http://www.gara.net/idatzia/20060118/art147584.php |
 This work is in the public domain |
Re: un sintoma muy preocupante
|
per jake |
18 gen 2006
|
Yo cro que tras la evidente indefinición política que caracteriza a ZP, que pasó de apoyar fielmente la Ley de Partidos creada por Aznar para ilegalizar a toda la Izquierda Abertzale a hablar de procesos de superación del conflicto y de negociación, en condiciones un tanto imposibles, como la entrega previa de las armas, pero bueno. Es un movimiento significativo en cualquier caso.
Ante este movimiento del gobierno nos encontramos con el fin del pacto PP-PSOE en política "antiterrorista" y con el reposicionamiento de la derecha ha posiciones cavernícolas preconstitucionales, que niegan cualquier proceso de negociación posible.
Así las cosas, nos encontramos con un poder judicial más bien aliado con la oposición que con el gobierno, igualmente que los mandos de las fuerzas militares y policiales.
Así que mi pregunta es sí realmente ZP tiene o quiere esgrimir la autoridad necesaria que le ha dado el Parlamento o piensa seguir dejando hacer a los que buscan parar cualquier proceso de pacificación.
Así las cosas habría que cuestionarse quienes son los enemigos de la superación del conflicto, pero creo que ZP no tiene capacidad actualmente de presionar a la Audiencia Nacional para que legalice a Batasuna. A no ser que derrogue la Ley de Partidos en el Parlamento. Así que ya vermos dijo un ciego...
Orain bakea... |
La Banca siempre gana
|
per krupier |
18 gen 2006
|
Y por eso en su dia no se desalojo Hipercor y los GAL del PPSOE pusieron la goma2 que hacia falta para el 11M |
Re: un sintoma muy preocupante
|
per já |
18 gen 2006
|
lo de la goma2 para el 11m quién te lo contó, Jiménez Losantos o Acebes? |
Re: un sintoma muy preocupante
|
per Tode le resón, José Meríe |
18 gen 2006
|
A él no sé, a mí me lo contó José María García en el entierro de Domènec Balmanya. |