|
Notícies :: amèrica llatina |
Los latinoamericanos son tan incapaces para la politica como los ninos
|
|
per antigusanos |
17 gen 2006
|
Segun la web fascista Falsedad Digital los latinoamericanos son infantiles e inferiores a los anglosajones:
"El elector latinoamericano, y por extensión su primogénito, el político latinoamericano, son funcionalmente adolescentes. Con lo cual en cierta medida se explica la supervivencia, en términos de ejercicio efectivo del poder, de gobernantes del corte de Hugo Chávez, cuyos intercambios con la realidad a menudo rozan la enajenación. Dos características fundamentales identifican el fenómeno: la credulidad e inocencia de una considerable masa de electores"
"Chávez, con esta última broma de sacar a Venezuela de la pobreza en 2020 ó 2030, habría provocado una verdadera rebelión popular si no fuera porque a la corrupción, el caudillismo, el clientelismo y la fragilidad institucional que corroen a las democracias regionales hay que sumar la persistencia de su infantilismo político" |
Venezuela
Niños del paraÃso
Armando Añel
Hugo Chávez estrena 2006 con una promesa a remolque de la crÃtica situación venezolana. Según el ex teniente de paracaidistas, en las próximas décadas el paÃs abandonará “el infierno de la miseriaâ€?, probablemente “rumbo al 2020 ó 2030â€?. Para alcanzar dicho objetivo su régimen ha puesto en marcha, entre otras campañas mediáticas, la Misión Negra Hipólita –atención: el calificativo es sintomático–, gracias a la cual miles de niños desamparados recibirÃan alimentación, vivienda y asistencia médica gratuitas. Tras siete años de derroche y la complicidad de un boom petrolero omnipresente, el chavismo todavÃa apuesta a que la población se crea el cuento del paraÃso en la otra esquina, y en la otra esquina, y en la otra esquina. El cuento de la buena pipa, en la tradición de una cultura adormecida por los cantos de sirena del lenguaje.
A diferencia de la tradición anglosajona, más pragmática y concisa –en la que sólo si desembocan en hechos las palabras justifican su valor de uso–, en la cultura latinoamericana el culto al lenguaje es también el culto a la metáfora, a los malabarismos de la imaginación, desde los que con frecuencia se arriba a lo estrambótico o a lo irreal. De ahà que en la actualidad venezolana, como en la de casi todo el resto del continente, el discurso oficial relativice sus propias causas y consecuencias. En este sentido, prácticamente hablando, puede decirse que las estructuras polÃticas latinoamericanas son prematuras (pre-maduras): si lo polÃtico es algo más que discurso, entonces la polÃtica latinoamericana no ha alcanzado la mayorÃa de edad.
Si en el campo de las artes o de la literatura la tendencia cultural esbozada arriba ha generado obras y momentos extraordinarios, en el campo de la polÃtica ha engendrado un infantilismo con Ãnfulas letalmente transgresoras. El elector latinoamericano, y por extensión su primogénito, el polÃtico latinoamericano, son funcionalmente adolescentes. Con lo cual en cierta medida se explica la supervivencia, en términos de ejercicio efectivo del poder, de gobernantes del corte de Hugo Chávez, cuyos intercambios con la realidad a menudo rozan la enajenación. Dos caracterÃsticas fundamentales identifican el fenómeno: la credulidad e inocencia de una considerable masa de electores, y el empeño de los elegidos, a ratos bufonesco, de negar, disfrazar o relativizar los hechos a través del lenguaje, en función de sus particulares intereses. Ambos rasgos, esencialmente infantiles, deberÃan ser entendidos como una expresión de inmadurez cultural.
Luego de multiplicar la miseria, fomentar todavÃa más la dependencia estatal, derrochar a diestra y siniestra los dineros nacionales y poner en crisis la infraestructura económica del paÃs, Chávez, con esta última broma de sacar a Venezuela de la pobreza en 2020 ó 2030, habrÃa provocado una verdadera rebelión popular si no fuera porque a la corrupción, el caudillismo, el clientelismo y la fragilidad institucional que corroen a las democracias regionales hay que sumar la persistencia de su infantilismo polÃtico (por añadidura, con el chavismo en el poder la represión ha alcanzado alturas insospechas). Si no fuera porque el paraÃso aguarda en la otra esquina, permanentemente hollado por la imaginación del niño que cada latinoamericano lleva dentro. |
 This work is in the public domain |
Re: Los latinoamericanos son tan incapaces para la politica como los ninos
|
per racismo asqueroso |
18 gen 2006
|
Infantil descerebrado el que escribe tamaña sarta de ideas xenófobas al más puro estilo nazi : como infantiles define a aquellos pueblos que recuperan su dignidad dejando de votar a explotadores,oligarcas, esbirros de USA, corruptos y fascistas.
Si son "infantiles" los que votan por la justicia...habría que llamar "seniles" a los que votan porlos Carmona,Carlos Andrés Perez,etc...
¡ Adelante con la Revolución Bolivariana ! |
Re: Los latinoamericanos son tan incapaces para la politica como los ninos
|
per bombom |
18 gen 2006
|
y es que los niños seríann unos muy buenos gobernantes, con toda seguridad mejores que Aznar, Bush o Blair. |