|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Las marcas de Marcos
|
|
per c'ajc |
17 gen 2006
|
En “La otra campaña� |
Raúl Aguilar Albornoz
No se trata de las marcas que pudiera tener en la ropa ni en los accesorios que le conocemos, tales como la pipa o el reloj. Tampoco me refiero a la marca de la motocicleta que muy pocos saben cuándo y cómo se compró.
Las marcas de las que pretendo ocuparme en este espacio son las que de pronto parece que vemos, pero casi siempre no entendemos, porque, para variar, estamos más interesados en los detalles de escasa o nula trascendencia que por una muy mala costumbre muchos de los señores periodistas y/o comentaristas —básicamente los de la radio y la televisión— se encargan de difundir de manera tan amplia que pareciera que sólo buscan el sensacionalismo de la noticia y no el profesionalismo en lo que se informa.
Las marcas del subcomandante Marcos son todas esas que, desde aquel violento 1 de enero de hace ya algunos años, han estado presentes en el hablar y en el callar de este enigmático personaje, esto es, en su discurso que con buena cobertura se difunde y en el silencio que, a veces, tanto nos confunde.
Y es que el gran problema que tenemos para conocer y entender todo esto de la rebelión en Chiapas se debe a que las noticias y los comentarios sobre el tema no siempre tienen la objetividad que debieran porque, penosamente, buena parte de los medios de comunicación no logran ver al subcomandante como impulsor de cambios y, por eso, se limitan a dar su punto de vista sobre lo que éste propone o a lo que se opone.
Vale la pena advertir, para que no se equivoque el amable lector, que no quiero decir que existe una conspiración de medios de comunicación, sino más bien cabe señalar que hay informadores que discretamente apoyan al desconocido guerrillero y otros no. Por eso, dependiendo de dónde escuchemos una nota sobre este asunto de “La otra campaña�, tendremos una idea de los motivos de Marcos, en lo particular, y del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en lo general.
Ante esto, me parece que lo más prudente serÃa que, despojados de toda simpatÃa o antipatÃa hacia este lÃder de un movimiento armado que, por fortuna, ya se convierte en movimiento polÃtico, los expertos —que los hay por estos rumbos— se dedicaran a examinar todas y cada una de las propuestas y señalamientos del subcomandante para determinar si hay alguna posibilidad real de que lo dicho por él pueda ser realidad, claro está, tomando en consideración las actuales condiciones socioeconómicas del paÃs.
Si esto se logra, quizá podamos ver mas allá del pasamontañas que, independientemente de cubrir un rostro, también parece cubrir un rastro. El rastro de esas marcas que están allà y no hemos podido ver, para quizá creer.— |
Mira també:
http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=11$2900000000$3205847&f=20060117 |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Las marcas de Marcos
|
per Carlos Sainz |
18 gen 2006
|
El "Sub" ha aprovechado su periplo en moto por Mexico, para prepararse y así poder participar el próximo año en la Paris-Dakar."Siempre he tenido ganas de participar en esta carrera y como aquí en Chiapas ya no engaño a nadie, mejor irme con la aventura a otra parte" ha comentado |
Re: Las marcas de Marcos
|
per Iu |
18 gen 2006
|
Carlos... o el que se hace llamar Carlos Sainz, sabes bién la estupidez que has dicho? quizas pretendas hacerte el gracioso, pero si de algo no sabes o no te enteras, mejor es callar, callar es de sabios, lee e instruyete, verás que tu comentario sobrepasa el sumum de la estupidez.
En este mismo espacio podrás encontrar mucha información a cerca del tema Marcos, moto, pingüino/pollo, pipa, pasamontañas,... La sexta declaración o la "Otra campaña". Busca y lee, quizas se te pasen las ganas de hacerte el gracioso. |
Con moto, andando, en camioneta, en bicicleta o lo que sea...
|
per Iu |
18 gen 2006
|
QUE ES LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA
QUE ES LA “OTRA CAMPAÑA�
ENCUENTRO EN ROSARIO, LOS DÃ?AS 29 Y 30 DE ABRIL DEL 2006, EN LA TOMA.
La sexta declaración cuenta qué son los zapatistas, desde el levantamiento armado con su Ya Basta, la reacción de la sociedad civil nacional e internacional, hasta la última traición de la clase polÃtica después de la marcha de la dignidad indÃgena. Cuentan dónde están ahora con los Municipios Autónomos,de la separación de la parte polÃtico-militar del EZLN de las formas de organización autónomas de las comunidades, y de cómo nacieron las Juntas del Buen Gobierno.
De cómo ven el mundo, de la explotación del capitalismo, de cómo el capitalismo todo lo convierte en mercancÃa, y de la globalización neoliberal. Pero también habla de la globalización de la rebeldÃa, de la lucha contra el neoliberalismo y por la Humanidad.
De cómo ven a su paÃs, México, y como los neoliberales están destruyendo su nación, con el Tratado de Libre Comercio, con las privatizaciones del petróleo, de la electricidad, del agua, de los bosques. Y hablan luego de la resistencia, de la autonomÃa, de los trabajadores de la ciudad, de los estudiantes, de las luchas de las mujeres, de los jóvenes, de los homosexuales.
Qué quieren hacer? “Queremos decirle al mundo que lo queremos hacer grande, tan grande que quepan todos los mundos que resisten porque los quieren destruir los neoliberalistas y porque no se dejan asà nomás sino que luchan por la humanidadâ€?. Quieren recorrer México para hacer un acuerdo con las personas y organizaciones de izquierda, preguntarles como es su vida, su lucha, su pensamiento de cómo está el paÃs y de cómo hacer para que no los derroten. Y tal vez encontrar un acuerdo, y juntos, organizarse y encontrar algo asà como un programa que tenga lo que quieren todos y un plan de cómo seguir ese programa: PROGRAMA NACIONAL DE LUCHA, y que se cumpla.
Cómo lo van a hacer? Manteniendo su compromiso de cese al fuego ofensivo e insistiendo en la vÃa de la lucha polÃtica, refrendando su compromiso de defender, apoyar y obedecer a las comunidades indÃgenas zapatistas, sin interferir en sus procesos democráticos internos.
En México, ir a escuchar y hablar directamente, sin intermediarios, y, según lo que van escuchando y aprendiendo ir construyendo un programa nacional de lucha, que sea claramente de izquierda, o sea, anticapitalista, o sea antineoliberal, por la justicia, la democracia y la libertad para el pueblo mexicano. Otra forma de hacer polÃtica.
En el mundo, harán más relaciones con personas y organizaciones que luchan contra el neoliberalismo y en la medida de sus posibilidades, enviarán apoyo material como artesanÃas, alimentos, etc.
Para esto, el EZLN enviará una delegación de su dirección a todo el territorio nacional por tiempo indefinido a lugares donde sean invitados. El EZLN establecerá una polÃtica de alianzas con organizaciones y movimientos no electorales que se definan, en teorÃa y práctica, como de izquierda. Construir DESDE ABAJO Y POR ABAJO, con respeto recÃproco a la autonomÃa e independencia de las organizaciones, a sus formas de lucha, a sus procesos internos, y un compromiso claro de defensa conjunta y coordinada de la soberanÃa nacional. “Y vamos, con respeto mutuo, a intercambiar experiencias, historias, ideas, sueños...â€?. ESTA ES LA “OTRA CAMPAÑAâ€?.
Para leer la 6ta. Declaración completa, para adherir y enviar propuestas:: www.zeztainternazional.ezln.org.mx
Para seguir el recorrido del Delegado Zero para la OTRA CAMPAÑA, consultar: www.ezln.org.mx o enlacezapatista.ezln.org.mx
Las redes de solidaridad con Chiapas de Argentina proponemos encontrarnos los dÃas 29 y 30 de abril, en La Toma, Rosario, para ir conociendo La Otra Campaña y comenzar a hacer propuestas con miras al Intergaláctico.
COMISION INTERGAL�CTICA DE LA SEXTA: se ha nombrado para encabezarla al teniente coronel insurgente Moisés, y en forma rotatoria, un grupo de comandantes y comandantas del ccri-cg del EZLN. Proponen reuniones y consultas preparatorias de grupos, personas, organizaciones, etc. para que se hagan propuestas para el Intercontinental (incluyendo lugar y fecha de su celebración). Serán 7 meses de consulta. |
|
|