Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: un altre món és aquí : antifeixisme
Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
pol2.gif
El primer Ministro en funciones Ehud Olmert dice que Israel no puede permitir que países "con designios malintencionados" tengan armas nucleares.


El canciller español Moratinos considera que "no se puede comparar" el programa nuclear iraní con el israelí.


Moratinos dice hoy en Jerusalem que una vitoria de la banda criminal Hamás sería un golpe al proceso de paz. Ayer dijo que dicha banda terrorista debía participar en las elecciones.



El primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, aseguró hoy que Israel no puede tolerar que un país "con designios malintencionados" hacia Israel, como Irán, cuente con armas nucleares, durante la rueda de prensa conjunta que ofreció con el presidente israelí, Moshe Katsav.

"Bajo ninguna circunstancia, y en ningún punto, Israel puede permitir a nadie con este tipo de designios malintencionados hacia nosotros que tenga control sobre armas de destrucción masiva que puedan amenazar nuestra existencia", declaró Olmert.
"El Estado de Israel no puede resignarse a una situación en la que hay una amenaza contra nosotros, al igual que, en mi opinión, los países de Europa y Estados Unidos no pueden resignarse", dijo cuando se le preguntó si sus palabras implicaban una posibilidad de una intervención militar israelí. "Israel ha actuado y seguirá actuando en plena consultación con estos elementos internacionales", añadió, en declaraciones que recoge el diario 'Haaretz' en su edición electrónica.
Estas declaraciones coinciden con el viaje a Moscú de una delegación israelí para discutir con Rusia sobre la preocupación de Israel por los planes nucleares iraníes. La delegación la encabeza el jefe de Consejo de Seguridad Nacional, Giora Eiland, y el director general de la Comisión Israel de Energía Atómica, Gideon Frank.
Según 'Haaretz', Israel quiere persuadir a Rusia para que apoye el traslado de la cuestión nuclear iraní al Consejo de Seguridad de la ONU, donde se podrían imponer sanciones a Teherán. Al término de su visita a Moscú, prevista desde hace un mes, la delegación israelí viajará a Reino Unido para discutir sobre este mismo tema.

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, consideró hoy que "no se puede comparar" el programa nuclear iraní con el de Israel, país en el que se encuentra de visita oficial, al tiempo que pidió a Teherán que "vuelva al proceso" de diálogo con la Unión Europea sobre su programa nuclear que inició el anterior presidente iraní Mohamed Jatamí.
Preguntado durante la rueda de prensa ofrecida hoy en la capital israelí Jerusalem por la diferencia en el trato a Irán e Israel, país este último que cuenta con armas nucleares, el ministro recordó que "Irán se había involucrado en una negociacion con la UE, habíamos llegado a un acuerdo, el de París, y era una actitud normal con unas obligaciones y responsabilidades de cara a la propia AIEA", la Agencia Internacional para la Energía Atómica.
Ahora, añadió, "se le pide que cumpla con lo que se comprometió",y subrayó que "no se puede comparar ambos casos". Así, insistió en que "con Irán queremos que vuelva al proceso que se inició con el anterior liderazgo iraní", en referencia al cambio del régimen en Teherán que ha llevado al poder al ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, quien la semana pasada decidió reanudar la investigación nuclear, provocando las críticas de la comunidad interancional.
Según el jefe de la Diplomacia española, hay que enviar "tres mensajes" a Irán. El primero de ellos, dijo, es "la unidad europea y de la comunidad internacional". En este sentido, agregó, "cuanto antes se manifieste esta unidad, mejor". El ministro hacía referencia a la posición defendida por la Unión Europea, y también por Estados Unidos, y en la que dijo, "España se inscribe", de "llevar el asunto al Consejo de Seguridad si no hay cambios en la posición actual iraní".
El segundo mensaje, explicó, deber ser "un mensaje firme y claro de la enorme preocupación internacional ante la actitud de Irán de seguir el camino de dotarse de capacidad nuclear que podría ser utilizada con carácter militar". Y el tercer mensaje es que se sigue "en la vía diplomática, habrá otros esfuerzos entre ellos una reunión del Consejo de Gobernadores de AIEA y a partir de ahí ver si hay consenso suficiente para ir al Consejo de Seguridad". Por último, Moratinos recordó que, "en Barcelona, en la Cumbre Euromediterránea, se marcó el objetivo de una zona (la euromediterránea) libre de armas nucleares y de cualquier peligro que se pueda dar".

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel �ngel Moratinos, estimó hoy en la capital israelí Jerusalem que un triunfo electoral de la banda criminal islámica Hamás en las elecciones legislativas del próximo 25 de enero, "dificultaría" el proceso de paz que quiere la comunidad internacional para después de estos comicios y de los israelíes del 28 de marzo.
"Desde luego sería una noticia que nos haría reflexionar a todos. No puedo prejuzgar, pero desde luego creo que sí que dificultaría. Pero hay que esperar y valorar en su momento", manifestó en rueda de prensa después de entrevistarse con el primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, su homóloga israelí en funciones, Tzipi Livni, y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional israelí, el general Gion Eliand.
El jefe de la Diplomacia española reconoció que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y su movimiento político Al Fatá están "mal vistos" dentro de la sociedad palestina, aunque subrayó que hay "un sector nuevo" dentro del grupo progubernamental, así como nuevos partidos y ofertas políticas que son "diferentes" a la tradicional de Al Fatá y de la ANP.
"Pero bueno, la realidad a veces nos enseña otros resultados. Por lo tanto, hay que ser muy prudente en pronosticar cuál será el resultado final de las elecciones palestinas", aseguró Moratinos, quien constató una "fatiga" entre los votantes palestinos.
"A lo mejor están tan cansados y desesperados que no se movilizan. Esa es una de las inquietudes que me manifestaron los responsables de Al Fatá ayer en la reunión: el del cansancio de sus electores frente a Hamás, que tiene una mayor capacidad de movilización. Vamos a esperar que todos se movilicen en favor de la democracia", prosiguió.
El ministro expresó su esperanza de que el resultado de las elecciones en Palestina e Israel permitan "pasar del proceso al proyecto de paz", un horizonte que pasa por "recuperar la confianza entre las partes y volver a negociar bilateralmente, aunque quedan muchos interrogantes por despejar".
"Los dos Gobiernos (israelí y palestino) tienen que volver a recuperar la confianza y espero que con las elecciones sea así. Estoy esperanzado de que avancemos en esa dirección y desde luego la comunidad internacional tiene que enviar ese mensaje", explicó. En su opinión, actos unilaterales como el de Israel de retirarse de la franja de Gaza son "beneficiosas" y pueden abrir nuevas dinámicas. "Pero si queremos alcanzar un acuerdo definitivo final, éste tiene que tener el aval y, por tanto el compromiso e involucración, de las dos partes", hizo hincapié.
Moratinos indicó que sus interlocutores israelíes de hoy tienen una "preocupación general" sobre el papel actual y futuro de la banda criminal Hamás en el seno de la sociedad palestina. "Ellos esperan que las elecciones se desarrollen con plena normalidad y que el resultado final sea lo más favorable posible para mantener el mismo nivel de relaciones como en el que tienen ahora con la ANP", dijo refiriéndose a la posición israelí.
A la que pregunta que recibió de Olmert sobre cuál será el mensaje de la Unión Europea en el caso de que Hamás gane las elecciones o tenga una mayor influencia política en la escena política, el jefe de la Diplomacia le respondió que España y el resto de socios europeos desean una "Palestina democrática y pacífica".
"Esperar a las elecciones y una vez estas, evaluaremos los resultados de los mismos. Evaluar no es reevaluar. Sí somos conscientes de que las fuerzas políticas deben comportarse como fuerzas políticas democráticas, deben respetar el marco político democrático y eso es lo que pediremos a los representantes palestinos: no utilizar la violencia ni los instrumentos de violencia para llevar a cabo cualquier tipo de acción política", concluyó.

http://www.es-israel.org/modules.php?name=News&file=article&sid=3046

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
Al troll sionista ni PUTO cas
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
Irán anunció ayer su intención de convocar en el futuro a un seminario internacional para estudiar la veracidad del la Shoá y sus consecuencias.


Irán anunció ayer su intención de convocar en el futuro a un seminario internacional para estudiar la veracidad del Holocausto judío y sus consecuencias. El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, afirmó en reiteradas ocasiones que el Holocausto es "un mito". "Es un mundo extraño. ¿Por qué se puede hablar de todo y algunos, con el pretexto de la libertad, insultan a las religiones, mientras que no es posible hablar de este asunto histórico rodeado de oscuridad?", se preguntó el portavoz de la cancillería iraní, Hamid Reda Asefi en Argentina al anunciar la próxima realización del seminario. Información del diario La Nación de Argentina.
Entrevista al Presidente de Israel, Moshé Katzav
17 gen 2006
Entrevista al Presidente de Israel, Moshé Katzav

No creo que en Cisjordania pueda haber más retiradas unilaterales y desmantelamientos de colonias tal como ocurrió el verano pasado en Gaza y en el norte de Cisjordania. Pienso que sí son posibles más retiradas de asentamientos y concesiones dolorosas en Cisjordania si negociamos un compromiso mutuo con los palestinos", afirma a La Vanguardia, en una entrevista exclusiva, el jefe de Estado israelí, Moshe Katsav, descartando nuevas acciones unilaterales israelíes.



Tras cinco años de presidencia y a dos de concluir su mandato, Katsav se ha convertido en una pieza clave en las relaciones con los palestinos y el mundo árabe. Habla regularmente con el presidente palestino, Mahmud Abbas, Abu Mazen, al que ha invitado oficialmente a Jerusalén. Recientemente, se reunió en secreto en su residencia oficial, con el ministro del Interior palestino, el general Nasser Yusuf.

Katsav, de 60 años, añade: "En doce años, Israel ha cambiado todo el mapa político. Tanto la derecha como la izquierda apoyan y promueven un acercamiento israelí a la sociedad palestina. Por eso, creo que si los palestinos comprenden que hemos dado pasos históricos, los acuerdos de Oslo, la retirada de Gaza, la hoja de ruta, y si ellos también dan un paso desmantelando organizaciones terroristas como Hamas y la Yihad, creo que la posibilidad de llegar a la paz estará más cerca. Estamos a un paso de tocarla.

Pero el presidente palestino teme provocar una guerra civil y, en vez de desarmar a Hamas, prefiere que participe en las elecciones...

Puede ser un error histórico porque ahora tenemos la oportunidad para llegar a la paz. Si Abu Mazen no desmantela las organizaciones terroristas, será un desastre para Oriente Medio y me temo que habrá una escalada de violencia. ¿Puede imaginar una sociedad democrática en la que movimientos políticos tengan su ejército privado?

Y quizá hasta puede que Hamas gane los comicios del día 25...

Puede ser un desastre. Hamas anunció que Israel no tiene derecho a existir, entonces a qué tipo de acuerdo podemos llegar con Hamas. Tampoco hay que creer que si Abu Mazen desmantela las organizaciones terroristas se provocará una guerra civil, porque tiene el apoyo internacional, es nuestro socio y tiene a más de 40.000 soldados que pueden combatir a Hamas. Yo creo que el verdadero enemigo de los palestinos no somos los israelíes, sino Hamas y la Yijad.

¿Existe alguna posibilidad de diálogo entre Israel y Hamas?

Si Hamas declara que Israel tiene derecho a existir y si acepta los acuerdos de Oslo y la hoja de ruta,creo que sí, que podemos negociar.

Algunos países europeos han empezado contactos oficiosos con Hamas. ¿Cuál es su opinión?

Dialogar con Hamas es apoyarle para que continúe con sus acciones. Si Europa impusiera un ultimátum a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) advirtiéndole que, si no desarma a los terroristas y no detiene el terror, no continuarán sus relaciones políticas, ayudaría mucho a Abu Mazen para cumplir sus compromisos, porque Hamas comprendería la gravedad de la situación.

Muchos israelíes sienten un gran vacío por la enfermedad de Sharon. ¿Cree que fue la opinión pública la que llevó a Sharon a posiciones más moderadas?

La nueva política de Sharon es histórica. Tras tantos años de violencia, el pueblo le considera Señor Seguridad, alguien que le devolvió la esperanza de que encontrar horizontes de paz y reconciliación es posible. Estoy seguro de que fue Sharon quien condujo a la opinión pública hacia la moderación.

¿Cómo se siente cuando escucha las declaraciones del presidente de Irán que exige eliminar Israel y niega el holocausto?

Es una locura, un manifiesto de ignorancia. No puedo creer que una persona que se considera culta pueda decir ese tipo de barbaridades en el siglo XXI. El holocausto fue uno de los peores acontecimientos en la historia de la humanidad. Irán debe comprender que la comunidad internacional no permitirá que un país totalitario, que coopera con el terrorismo internacional como Al Qaeda, pueda hacerse con el arma nuclear. Eso va contra toda la humanidad, y es la principal amenaza para la existencia de Israel.

¿Cree que Europa comprende la gravedad del problema?

Creo que sí, pero Irán ya le engañó tres veces y no tiene intención de detener sus esfuerzos para lograr armas nucleares. Si Europa muestra debilidad, Irán continuará; si muestra determinación, se detendrá.

¿Hace falta un ataque militar contra Irán para frenarle?

No creo que haga falta ninguna operación militar contra Irán. Creo que esfuerzos diplomáticos combinados con debates en el Consejo de Seguridad de la ONU serán muy efectivos para convencer a Irán de que ponga fin a sus esfuerzos por lograr armas de destrucción masiva y el poder atómico.



Nota: Entrevista realizada por Henrique Cymerman.
Publicado en La Vanguardia de Barcelona el 17 01 2006


http://www.es-israel.org/modules.php?name=News&file=article&sid=3044
Entrevista al Presidente de Israel, Moshé Katzav
17 gen 2006
Entrevista al Presidente de Israel, Moshé Katzav

No creo que en Cisjordania pueda haber más retiradas unilaterales y desmantelamientos de colonias tal como ocurrió el verano pasado en Gaza y en el norte de Cisjordania. Pienso que sí son posibles más retiradas de asentamientos y concesiones dolorosas en Cisjordania si negociamos un compromiso mutuo con los palestinos", afirma a La Vanguardia, en una entrevista exclusiva, el jefe de Estado israelí, Moshe Katsav, descartando nuevas acciones unilaterales israelíes.



Tras cinco años de presidencia y a dos de concluir su mandato, Katsav se ha convertido en una pieza clave en las relaciones con los palestinos y el mundo árabe. Habla regularmente con el presidente palestino, Mahmud Abbas, Abu Mazen, al que ha invitado oficialmente a Jerusalén. Recientemente, se reunió en secreto en su residencia oficial, con el ministro del Interior palestino, el general Nasser Yusuf.

Katsav, de 60 años, añade: "En doce años, Israel ha cambiado todo el mapa político. Tanto la derecha como la izquierda apoyan y promueven un acercamiento israelí a la sociedad palestina. Por eso, creo que si los palestinos comprenden que hemos dado pasos históricos, los acuerdos de Oslo, la retirada de Gaza, la hoja de ruta, y si ellos también dan un paso desmantelando organizaciones terroristas como Hamas y la Yihad, creo que la posibilidad de llegar a la paz estará más cerca. Estamos a un paso de tocarla.

Pero el presidente palestino teme provocar una guerra civil y, en vez de desarmar a Hamas, prefiere que participe en las elecciones...

Puede ser un error histórico porque ahora tenemos la oportunidad para llegar a la paz. Si Abu Mazen no desmantela las organizaciones terroristas, será un desastre para Oriente Medio y me temo que habrá una escalada de violencia. ¿Puede imaginar una sociedad democrática en la que movimientos políticos tengan su ejército privado?

Y quizá hasta puede que Hamas gane los comicios del día 25...

Puede ser un desastre. Hamas anunció que Israel no tiene derecho a existir, entonces a qué tipo de acuerdo podemos llegar con Hamas. Tampoco hay que creer que si Abu Mazen desmantela las organizaciones terroristas se provocará una guerra civil, porque tiene el apoyo internacional, es nuestro socio y tiene a más de 40.000 soldados que pueden combatir a Hamas. Yo creo que el verdadero enemigo de los palestinos no somos los israelíes, sino Hamas y la Yijad.

¿Existe alguna posibilidad de diálogo entre Israel y Hamas?

Si Hamas declara que Israel tiene derecho a existir y si acepta los acuerdos de Oslo y la hoja de ruta,creo que sí, que podemos negociar.

Algunos países europeos han empezado contactos oficiosos con Hamas. ¿Cuál es su opinión?

Dialogar con Hamas es apoyarle para que continúe con sus acciones. Si Europa impusiera un ultimátum a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) advirtiéndole que, si no desarma a los terroristas y no detiene el terror, no continuarán sus relaciones políticas, ayudaría mucho a Abu Mazen para cumplir sus compromisos, porque Hamas comprendería la gravedad de la situación.

Muchos israelíes sienten un gran vacío por la enfermedad de Sharon. ¿Cree que fue la opinión pública la que llevó a Sharon a posiciones más moderadas?

La nueva política de Sharon es histórica. Tras tantos años de violencia, el pueblo le considera Señor Seguridad, alguien que le devolvió la esperanza de que encontrar horizontes de paz y reconciliación es posible. Estoy seguro de que fue Sharon quien condujo a la opinión pública hacia la moderación.

¿Cómo se siente cuando escucha las declaraciones del presidente de Irán que exige eliminar Israel y niega el holocausto?

Es una locura, un manifiesto de ignorancia. No puedo creer que una persona que se considera culta pueda decir ese tipo de barbaridades en el siglo XXI. El holocausto fue uno de los peores acontecimientos en la historia de la humanidad. Irán debe comprender que la comunidad internacional no permitirá que un país totalitario, que coopera con el terrorismo internacional como Al Qaeda, pueda hacerse con el arma nuclear. Eso va contra toda la humanidad, y es la principal amenaza para la existencia de Israel.

¿Cree que Europa comprende la gravedad del problema?

Creo que sí, pero Irán ya le engañó tres veces y no tiene intención de detener sus esfuerzos para lograr armas nucleares. Si Europa muestra debilidad, Irán continuará; si muestra determinación, se detendrá.

¿Hace falta un ataque militar contra Irán para frenarle?

No creo que haga falta ninguna operación militar contra Irán. Creo que esfuerzos diplomáticos combinados con debates en el Consejo de Seguridad de la ONU serán muy efectivos para convencer a Irán de que ponga fin a sus esfuerzos por lograr armas de destrucción masiva y el poder atómico.



Nota: Entrevista realizada por Henrique Cymerman.
Publicado en La Vanguardia de Barcelona el 17 01 2006


http://www.es-israel.org/modules.php?name=News&file=article&sid=3044
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
Al troll sionista ni PUTO cas
Boicot
17 gen 2006
AIXÒ ÉS EL QUE SE LI DIU A UNA ABERRACIÓ DE LA HUMANITAT COM EL SIONISTA, el que digué en Benedetti, almenys, a algú que podria haver estat ell:



TORTURADOR Y ESPEJO

Mirate
así
qué cangrejo monstruoso atenazó tu infancia
qué paliza paterna te generó cobarde
qué tristes sumisiones te hicieron despiadado

no escapes a tus ojos
mirate
así

dónde están las walkirias que no pudiste
la primera marmita de tus sañas

te metiste en crueldades de once varas
y ahora el odio te sigue como un buitre

no escapes a tus ojos
mirate
así

aunque nadie te mate
sos cadáver

aunque nadie te pudra
estás podrido

dios te ampare
o mejor
dios te reviente.
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
pero a ver esta gente de indymedia,que pasa que todos los enemigos de los sionistas son santos que no hacen nada mal?
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
el sueño del capitalismo produce monstruos

que los enemigos del sionismo sean también integristas se entiende como reacción al propio integrismo del Estado Maldito de Israel, al integrismo del capitalismo yanqui-sionista

dios os reviente, capitalistas, vuestro propio dios
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
pero esta gente sionista-nazi qué pasa que todos los enemigos de los palestinos son santos que no hacen nada mal?
Vete a otro sitio Antiterrorista,Jaim o como te llames y déjanos en paz.
Estás como tu patrón Sharon : DESCEREBRADO
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
PALESTINA VENCERA!!

EL PUEBLO DE ISRAEL NO SE MERECE ESTOS GOBERNANTES CRIMINALES Y GENOCIDAS!!

www.kaosenlared.net
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
17 gen 2006
O todos o ninguno.
Evidentemente que por mí que nadie tuviera armas nucleares. Pero el hecho de que sólo las tenga Israel a mí no me tranquiliza.
Qué tienen miedo? De que empiece otra partida, esta vez más igualada si Irán tiene armas nucleares? Se les acabría la prepotencia y la soberbia a los que nunca debieron tenerla.
Salud!!
Re: Irán / Israel/ Hamás... armas nucleares y los tontos de siempre
18 gen 2006
Y que le pregunten a Mordechai Vanunu, físico nuclear israelí encarcelado por denunciar los planes nucleares de su propio País : Israel.
Eso si que da miedo ,armas nucleares en manos de nazi-sionistas a los que les explota el cerebro de tanto odio !
Sindicato Sindicat