Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: altres temes
Bernard Cassen y su "alimento para la soberanía"
17 gen 2006
El último número del Gra de Sorra de Attac Catalunya recoge un artículo de Bernard Cassen en el que defiende el "derecho" de todo "país" a defender "su" agricultura, titulado "Soberanía Alimentaria"
La libertad de expresión y la pluralidad nos condecen el privilegio de leer toda clase de argumentos, ayudando a que podamos distinguir la coherencia de la incoherencia. Así, a propósito del artículo del señor Cassen "Soberanía Alimentaria" me gustaría preguntarle públicamente por qué, si defiende que cada "país" tiene derecho a proteger su agricultura para no sufrir un "librecambio desenfrenado", omite defender y ni siquiera se plantea el hecho material de que los trabajadores también tienen derecho a protegerse del capitalismo, que los somete a una apropiación desenfrenada de beneficios por parte de los capitalistas, en suma, a la explotación en todas sus formas.

A mi me parece que la postura del señor Cassen podría más bien resumirse como "alimentemos la soberanía", desde luego, yo creo que esto va a favor del capitalismo, aunque haga el juego con argumentos demagógicos a los poderosos sindicatos agrarios franceses patroneados por el señor Bové, porque ignora significativamente el problema de la explotación capitalista del trabajo, y omite toda agitación a favor de transformación real del sistema.

El señor Cassen toca un tema muy viejo, que es el proteccionismo, un clásico de los debates intercapitalistas entre soberanistas arancelarios y los librecambistas o liberales o neoliberales. Por eso digo que al artículo en cuestión le vendría bien el título "alimentando la soberanía para reforzar el capitalismo nacional".

Ni que decir tiene que disiento profundamente de las tesis y puntos de vista del señor Cassen y de sus "alumnos" políticos "altermundialistas", los cuales plantean toda clase de "soberanías" territoriales de confrontación con los neoliberales, pero que NADA DICEN del derecho de la ciudadanía a no verse explotada, saboteada, manipulada y tantas veces asesinada por las dinámicas de explotación capitalistas.

¿Acaso los soberanistas o proteccionistas de la industria o agricultura nacional no son tan capitalistas como los que abogan por el librecambio?

¿Por qué iba a ser malo, dentro de un régimen de producción y trabajo comunista, comer plátanos del Caribe, y que en el Caribe comieran grano europeo?

Lo malo no es como pretende la hipocresía altermundialista, de dónde viene un alimento, sino cómo se produce: y la producción capitalista es una producción degradante, peligrosa y que es el resultado de la explotación del trabajo de muchos en beneficio de unos pocos.

Salud, libertad y comunismo, amig@s.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat