Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: altres temes
Agca el ciudadano turco que en el 81 intento el "magnicidio"( papa) podria salir en libertad.
13 gen 2006
Agca, que fue condenado a cadena perpetua en Italia, fue posteriormente indultado en ese país y regresó a Turquía hace cinco años, período durante el cual ha permanecido en prisión en cumplimiento de la condena a cadena perpetua por la muerte del periodista.
Mehmet Ali Agca, el ciudadano turco que en 1981 intentó matar al Papa Juan Pablo II, podría salir en libertad condicional el próximo jueves si no lo impide la familia de un conocido periodista al que asesinó dos años antes en Ankara.


Agca, de 48 años, podría beneficiarse de una ley de amnistía aprobada años atrás que permitiría reducir drásticamente la cadena perpetua a la que fue condenado en Turquía hace un cuarto de siglo por el crimen de Abdi Ipekci, director del prestigioso diario izquierdista "Milliyet".


Nada más conocerse la noticia, divulgada el pasado domingo, víspera de su cumpleaños, el radical de izquierda turco expresó su alegría, dio a entender que ya había purgado su pena e insistió en su deseo de iniciar una nueva vida.


Agca, que fue condenado a cadena perpetua en Italia, fue posteriormente indultado en ese país y regresó a Turquía hace cinco años, período durante el cual ha permanecido en prisión en cumplimiento de la condena a cadena perpetua por la muerte del periodista
La hora de la libertad
"Ha llegado la hora de la libertad. No tengo intención de involucrarme en política", aseveró en declaraciones recogidas por la televisión turca NTV-Turk.


Incluso reveló la posibilidad de que se case con Rabia Ozden, una mujer a la que no conocía pero que durante estos años de presidio le ha visitado con regularidad.


Su excarcelación no significaría su libertad total, ya que aún le queda otra cuenta pendiente con el Gobierno turco: cumplir el servicio militar.


Nada más pisar la calle, su primer destino debería ser el hospital militar "Gata Haydar Pacha Egitim", de Ankara, donde tendría que someterse al examen médico que se les practica a todos los llamados a filas.


Según Mustafa Demir, su abogado, Agca expresó su satisfacción por la declaración del Vaticano de respaldar la decisión que adopte la Justicia turca y se mostró dispuesto a cumplir con sus obligaciones castrenses.


"Aza gca me dijo que como todo ciudadano turco, estará encantado de realizar el servicio militar con todo placer"( adjetivizar: pa k¿? N. dl I.), aseguró Demir, citado este martes por la prensa local

Bloquear indulto
Pero sus buenos propósitos y el saldo de las cuentas pendientes podrían quedar en agua de borrajas si prospera la intención de la familia de Ipecki de bloquear el indulto en la Justicia local e incluso apelar al Tribunal Europeo de los Nos oponemos al deseo de liberarlo. No es correcto dejar que un hombre que ha matado a una persona quede libre cinco años después. El estuvo veinte años en la cárcel en Italia por herir a una persona", reveló Turgac Kazan, su letrado, en un comunicado remitido a la prensa.


"Como abogado, me siento avergonzado. Es una decisión que atenta contra la ley. De acuerdo con las leyes, no puede ser liberado antes de diez años, y sólo han pasado cinco. Sopesamos la posibilidad de apelar al Tribunal Europeo", indicó
EL ATENTADO CONTRA JUAN PABLO II
Agca disparó e hirió el 13 de mayo de 1981 a Juan Pablo II en la plaza de San Pedro, en Roma, y fue condenado a cadena perpetua en Italia.


Las circunstancias del atentado, del que Agca es el único autor confeso, son aún un gran misterio.


El propio agresor llegó a revelar que había contado con cómplices en el interior del Vaticano, mientras que la teoría más extendida ha apuntado a que era un agente reclutado por los antiguos servicios secretos soviéticos.


El pontífice perdonó en 1983 a Agca, al que visitó en la cárcel romana de Rebbibia, tras revelar que el Tercer Secreto de Fátima aludía al ataque.


Tras permanecer casi veinte años en la prisión, fue indultado y extraditado a Turquía en junio del año 2000. En su país, aún debía responder por el asesinato de Ipecki en 1979.


En aquella época, Agca era un joven de apenas 20 años con un delito de robo a mano armada a sus espaldas que había sido reclutado por la organización de extrema izquierda turca "Lobos Grises", que le ayudó a escapar cuando fue condenado por el crimen del periodista.

Derechos Humanos.
Nos oponemos al deseo de liberarlo. No es correcto dejar que un hombre que ha matado a una persona quede libre cinco años después. El estuvo veinte años en la cárcel en Italia por herir a una persona", reveló Turgac Kazan, su letrado, en un comunicado remitido a la prensa.


"Como abogado, me siento avergonzado. Es una decisión que atenta contra la ley. De acuerdo con las leyes, no puede ser liberado antes de diez años, y sólo han pasado cinco. Sopesamos la posibilidad de apelar al Tribunal Europeo", indicó
EL ATENTADO CONTRA JUAN PABLO II
Agca disparó e hirió el 13 de mayo de 1981 a Juan Pablo II en la plaza de San Pedro, en Roma, y fue condenado a cadena perpetua en Italia.


Las circunstancias del atentado, del que Agca es el único autor confeso, son aún un gran misterio.


El propio agresor llegó a revelar que había contado con cómplices en el interior del Vaticano, mientras que la teoría más extendida ha apuntado a que era un agente reclutado por los antiguos servicios secretos soviéticos.
(JA JA JA)

El pontífice perdonó (otra vex JA JA JA ) en 1983 a Agca, al que visitó en la cárcel romana de Rebbibia, tras revelar que el Tercer Secreto de Fátima aludía al ataque.( Que no falte el humor...o tal vez Pablito se comio un tripi...¿Qui sap?)


Tras permanecer casi veinte años en la prisión, fue indultado y extraditado a Turquía en junio del año 2000. En su país, aún debía responder por el asesinato de Ipecki en 1979.


En aquella época, Agca era un joven de apenas 20 años con un delito de robo a mano armada a sus espaldas que había sido reclutado por la organización de extrema izquierda turca "Lobos Grises", que le ayudó a escapar cuando fue condenado por el crimen del periodista.

Managua, Nicaragua - Martes 10 de Enero de 2006

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Agca el ciudadano turco que en el 81 intento el "magnicidio"( papa) podria salir en libertad.
13 gen 2006
Agca no era militante de izquierda, sino todo lo contrario. Pertenecía al grupo ultranacionalista turco "lobos grises".
Re: Agca el ciudadano turco que en el 81 intento el "magnicidio"( papa) podria salir en libertad.
14 gen 2006
Però si això ja ha passat!. A veure si ens informem millor i no donem infos més passades que un lluç pudent.
Sindicato Sindicat