Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: amèrica llatina |
Territorio mapuche: Protestas de rachazo al falso reconocimiento consitucional
|
|
per desdemapudungunnoserinde |
11 gen 2006
|
[mapu-express] Urgente: Violentos incidentes en el centro de Temuco ante protestas de rachazo al falso reconocimiento consitucional
(Miércoles, 11 Enero, 2006 - 08:40 )
[mapu-express]
MAPUCHES RECHAZAN IMPOSICION DE PSEUDO RECONOCIMIENTO
CONSTITUCIONAL INCONSULTO
Exigen a Bachelet que cumpla con su propio programa
que dice
"Impulsaremos urgentemente el reconocimiento
constitucional de los pueblos originarios.
Consensuaremos con los dirigentes indÃgenas
una redacción del texto a proponer al Congreso
Nacional apenas se inicie el nuevo gobierno."
NO HAY CONSENSO.
Hoy martes 10 de enero de 2006, la camara de diputados
discute una propuesta de reforma insconstituicional
inconsulta y racista, que parte con la siguiente
frase: "la Nacion es una e indivisible".
Se pide a la Sra Bachelet y a sus asesores que paren
de inmediato este escandalo, que hace agua sus
palabras emitidas ante indigenas en Nueva Imperial el
pasado 6 de enero de 2006.
¿Ese es el nuevo trato que viene?
******************
Temuco, 10 de enero de 2006.
DESALOJO, INCIDENTES, 18 DETENIDOS Y UN LESIONADO EN
INTENDENCIA REGIONAL
Fuertes incidentes se desarrollaron en el frontis de
la intedencia de la Novena Región, luego que
carabineros procediera a desalojar a un grupo de
comuneros mapuches que se encontraban al interior de
sus dependencias, dejando lesionada a Andrea Cayul de
10 años y 18 detenidos.
Los comuneros alrededor de 15, eran liderados por José
Nain y Manuel Santander, quienes exigian la presencia
del Presidente Ricardo Lagos Escobar, para analizar el
documentosobre el reconocimiento constitucional de los
pueblos indÃgenas, el cual consideran inconsulto.
[mapu-express]
Un violento enfrentamiento se produjo hace algunos
momentos en pleno centro de Temuco, especialmente en
Claro Solar con Bulnes y la misma vÃa con Manuel
Montt, luego que Carabineros, por orden de Intendencia
Regional, procediera a desalojar a los comuneros que
habÃan ocupado la sede regional del Ejecutivo.
Una vez que la policÃa bajaba del segundo piso a los
comuneros detenidos, fuerzas especiales procedieron a
través de carros lanza-aguas y otros elementos
disuasivos a repeler a los manifestantes que se
encontraban frente a la Intendencia, oportunidad en la
que se observaron distintas reacciones. Por un lado,
la fuerte intervención policial, luego, el rechazo
mapuche y la respuesta con elementos contundentes,
piedras y otros, en el marco de una verdadera batalla
campal.
En un momento, el lÃder Aucán Huilcamán, que se
mantenÃa al interior de una camioneta estacionada
frente a la Intendencia, corrió para enfrentar a un
policÃa y rescatar a una mujer que iba a ser detenida.
Hubo forcejeo y finalmente el dirigente fue detenido.
Las bombas lacrimógenas y piedras, continuaron por
espacio de varios minutos, mientras otras mujeres se
subÃan a la camioneta que sirvió como escenario a la
intervención de Aucán, momentos antes. Un piquete de
Carabineros intentó detener a las mujeres que se
encontraban en el móvil, ocasión en que un comunero
con un palÃn en la mano, intentó agredirlos.
Finalmente, fue también redeucido junto a las mujeres
que ya habÃan sufrido los efectos de los chorros de
agua lanzados por los vehÃculos policiales.
[mapu-express]
Momentos de caos, el mayor del último año, al menos,
en el marco de una situación violentista que como se
señalara en el lugar a “alguien se le escapó de las
manos�.
Una menor mapuche tuvo que ser atendida, aparentemente
afectada por los gases lacrimógenos, mientras
Carabineros seguÃa recibiendo el repudio de comuneros
que lograron mantenerse en el lugar.
Al menos dos vidrios del edificio de la sede del
Gobierno regional, fueron quebrados producto de las
pedradas.
La tensión continúa, reiterándose que se trata de uno
de los episodios más violentos del último tiempo en el
centro de Temuco.
______________________________________________ |
MAPUEXPRESS - INFORMATIVO MAPUCHE
desde territorio Mapuche
http://www.mapuexpress.net
mapuche ARROBA mapuexpress.net
========================= |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more