|
|
Anàlisi :: educació i societat |
Cher Noël. Carta del comisario Maigret a su alcalde y diputado Noël Mamère
|
|
per Carlos Ortiz de Zárate Correu-e: cozden ARROBA telefonica.net (no verificat!) |
08 gen 2006
|
El comisario Maigret envía una carta al alcalde de Bégles y diputado Verde Noël Mamère, para indicar al mismo que pese a no compartir la radicalidad de las acusaciones que la señora Maigret dirige a su candidato a alcalde y a diputado y a la supuesta conspiración de los medios de comunicación franceses, el discurso de poder que se impone en la actualidad francesa beneficia de los objetivos y planteamientos elitistas del partido Verde, por la desmovilización que practican los mismos en ciudadanos que, sin embargo, comparten la convicción de su partido de que otro mundo es posible. |
Cher Noël
Carta del comisario Maigret a su alcalde y diputado Noël Mamère
Carlos Ortiz de Zárate
Grupo de Estudios Comparados Euroafricanos y Eurolatinoamericanos
http://www.webs.ulpgc.es/agora/
Cher Noël, ratifico la proclamación de la señora Maigret, de haber priorizado los deseos de tratamiento expresados por mi alcalde y diputado , más bien que seguir mi tendencia natural a tratar al mismo de usted. Sin compartir muchos de los planteamientos de la señora Maigret sobre la conspiración de los medios de comunicación franceses para desconstruir el concepto de Estado Nación en la actualidad, que pueden consultarse en las webs de debate que se han abierto en la materia: La mediatización de la cotidianidad francesa http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig1.htm y : La actualidad cultural de Africa http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig2.htm , creo que, en efecto se está produciendo esta desconstrucción. No discrepo, sin embargo en la acusación que le dirige la misma, de favorecer el discurso del poder, al fraccionar las fuerzas de su electorado, las ciudadanas como la señora Maigret o los ciudadanos como yo mismo, que compartimos con usted la certeza de que existe otro mundo posible. Somos un número suficiente para asegurarle la alcaldÃa de Bégles y su escaño de diputado por los Verdes. Sin embargo, como indica la señora Maigret, usted ignora nuestras fuerzas en las batallas que emprende, mientras que el discurso del poder se cimienta tan explÃcitamente en la actualidad.
La actualidad de los ocho primeros dÃas de enero de 2006 es más internacional (38 artÃculos) que nacional (31), como puede comprobarse en el listado de la señora Maigret, que adjunto. Esta relación no se manifiesta en cada una de las fechas. AsÃ, la perspectiva nacional es ampliamente mayoritaria los 1 y 2 , con 6 artÃculos respectivamente; mientras que los 3 4 y 7 la dimensión internacional es ligeramente mayoritaria (5 incidencias respectivamente). El 8 la información nacional es ligeramente mayoritaria (5). Finalmente, los 5 y 6 se produce una gran focalización internacional (7 artÃculos). En algunas de las fechas no ha habido ediciones o disponibilidades de las mismas, concretamente en el caso de Ouest France.
La intimidad de las dos primeras fechas podrÃa ser un factor determinante de la incidencia nacional y en efecto, ésta se manifiesta en 5 de los 6 artÃculos dedicados a la actualidad en Francia, el 1 : por la evocación de:
- La noche de fin de año (2): Le Figaro, « Saint-Sylvestre : le nombre des voitures brûlées a augmenté » [San Silvestre: sube la tasa de coches incendiados]; TF1, « Une Saint-Sylvestre plutôt calme » [Un San Silvestre más bien tranquilo] ;
- El balance nacional del año 2005: (2) Libération, “Adieu 2005. Une année bleu, blanc, blues. Douze mois moroses s'achèvent pour la France, qui a accumulé les revers. Revue de deprime� [Despedida de 2005. Un año azul, blanco y nostálgico. Concluyen los 12 meses de morosidad que ha sufrido Francia, que no ha cesado de acumular contrariedades. Resumen de la depresión]; Le Parisien, « NOUVEL AN. Enfin 2006!� [Año nuevo, por fin del 2006] ;
- El discurso del presidente de la República para el cambio de año : Le Monde, “Pour M. Chirac, les Français doivent "croire en la France" et "faire de la mondialisation un atout" [En opinión del presidente Chirac los franceses deben « créer, más firmemente, en Francia » y sacar ventaja de la globalización]
Los buenos augurios para 2006 están manifiestamente, respectivamente con 3 artÃculos los:
- 2 (3)
Le Parisien, « 2006. Ils vont marquer 2006� [2006. Ellos van a perfilar 2006] ; Ouest France, « Le président de la République a présenté ses voeux samedi soir. Jacques Chirac : « Il faut croire en la France » [El presidente de la República ha presentado sus felicitaciones de año nuevo ayer por la noche : « tenemos que reforzar nuestra fe en Francia] ; Yahoo, « Copé remet sur le métier le plafonnement des "niches fiscales" » . [Copé retoma su proyecto de reorganizar los tramos fiscales]
- 3 (3)
Le Parisien, « INITIATIVES. Ils font bouger la France » [Iniciativas. Ellos hacen posible el desarrollo de Francia]
Tf1, “Le gouvernement à l'Elysée pour les vœux » [El gobierno acude al Eliseo para la ceremonia de los deseos para el nuevo año]
Yahoo, “Copé remet sur le métier le plafonnement des ''niches fiscales'' ». [Copé retoma su proyecto de reorganizar los tramos fiscales]
y 4 (3)
(2)Le Figaro, « Alstom confie les Chantiers de l'Atlantique à Aker » [Alston confÃa los astilleros del Atlántico a Aker] ; Ouest France, « Un partenaire nordique pour les Chantiers nazairiens » [Un socio escandinavo para los astilleros de Saint Nazaire]
Le Parisien, « CONJONCTURE. L'économie française se porte beaucoup mieux » [Coyuntura. La economÃa francesa ha mejorado mucho]
La simple lectura de los titulares expuestos revela una escenografÃa suficientemente explÃcita: la actualidad francesa es un renacimiento esperanzador de alternativas a las gravÃsimas crisis financieras de la Francia de 2005. “La economÃa francesa se encuentra mucho mejorâ€?. Chirac confirma la especificidad francesa en la actual etapa de la globalización.
No es difÃcil detectar los signos de las cenizas del ave Fénix de la Francia de 2005 en los primeros dÃas de enero de la Francia del 2006. Régis Debré, el destinatario de la segunda carta dirigida por mi ex colega, el detective Hercule Poirtot “Carta de Hercule Poirot a Régis Debrayâ€? : http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2005/2005terc/cartas7/carta-or identifica en el imaginario de la República francesa, una gran parte de los rasgos de alta ritualización presentes en el discurso de la actualidad francesa. La mujer “madonaâ€? o “hippyâ€? que éste pone en la imagen de Que Vive la République encuentra un apoyo sólido en la postmodernidad de Jacques Chirac. La última se manifiesta en un proyecto de futuro, avalado por una explÃcita perspectiva de mercado para el proyecto francés en el contexto global, como indican todos los titulares expuestos que hacen explÃcita mención a un Jacques Chirac, cuya ausencia, sin embargo, fue objeto de duras crÃticas, en la grave crisis social y polÃtica que se produjo en Francia con las confrontaciones de los barrios periféricos de las grandes ciudades francesas , como puede comprobarse en los detalles del álbum de la señora Maigret, que ésta, Hercule Poirot, el capitán Hastings, el representante de las empresas de opinión francesas, la señorita Marple y toda una jaurÃa de conspiradores que participan en los debates virtuales mencionados previamente.
En los inicios de 2006, el presidente Chirac aparece en muchas escenas, como podemos comprobar en el listado de titulares adjuntos. En todos los artÃculos implicados, éste aparece investido de una ritualización post moderna:
El 1, Le Monde presenta asà el discurso de Año Nuevo del presidente de la República:
Finalmente, el huésped del Eliseo se ha erigido en apóstol de la « innovación » y de las polÃticas de desarrollo industrial », que se propone implementar en dos dominios prioritarios : la « energÃaâ€? y la “informáticaâ€?. “Francia será pionera », ha afirmado Chirac, en la « cimentación de la Europa industrial ». Para lograr alcanzar este objeto, el presidente de la República se compromete en promocionar esta alternativa en el escenario europeo : « Tomaré muy pronto las medidas pertinentes para fortalecer la construcción de las Europas polÃtica y socialâ€?.
El 2, Ouest France:
Tras lo que Jacques Chirac ha mencionado, aunque sin extenderse suficientemente en la cuestión y centrándose más en las alternativas del futuro, los dos acontecimientos más impactantes inquietantes de la actualidad francesa de 2005. Este último año hemos sido testigos de los efectos de graves tensiones e inquietudes que afectan nuestro modelo social : el « no que se impuso en el referéndum y la crisis de los barrios periféricos ilustran bien estos efectosâ€?. Sin embargo, el presidente ha focalizado, inmediatamente, su atención en los signos que encuentra explÃcitos en la actualidad francesa : « A través del Airbus A 380, de Ariana 5, del sistema de navegación por satélite Galileo y de Iter, cuyo objeto es alcanzar la energÃa del futuro, nuestro paÃs ha alcanzado la cima de la innovación global. Volvemos a crecer y sobre todo, hemos logrado reducir de unos puntos la tasa de desempleo.
El 3, dos artÃculos presentan un amplio panorama del potencial innovador de la actualidad francesa; el de los ciudadanos agentes de la innovación, que muestra el artÃculo de Le Parisien: “INITIATIVES. Ils font bouger la Franceâ€?: « Sans bruit et souvent sans le moindre appui, des milliers de Français se battent pour changer leur quotidien et aussi souvent le nôtre. Nous sommes allés à leur rencontre » [Iniciativas. Ellos hacen crecer a Francia : silenciosamente, sin ningún apoyo, millares de franceses luchan para cambiar su cotidianidad y frecuentemente la nuestra. Hemos acudido al encuentro de los mismos]. Estos últimos potencian los efectos del escenario postmoderno en que aparece el presidente de la República en el artÃculo de TF1:
Jacques Chirac ha iniciado hoy por la mañana el protocolo de la expresión de los deseos para el nuevo año, en el Eliseo, con el homenaje a la bandera en la entrada principal. Para su primer acto oficial del año, el jefe del Estado ha pasado revista a un grupo de elite de la Guardia Republicana, después, el presidente de la República ha rendido homenaje a la bandera tricolor (azul, blanco y rojo] y escuchado la interpretación de la Marsellesa […] Después, el gobierno en pleno presentaba sus deseos para el año nuevo al presidente de la República, previamente, un Consejo de ministros cuyo objeto era la adopción del decreto que pone término del estado de excepción, que se habÃa adoptado el pasado noviembre, con ocasión de la crisis que se produjo en los barrios periféricos de las grandes ciudades. El ceremonial expuesto era la primera etapa de unas celebraciones que se extenderán a dos semanas. Por la tarde, el escenario se centraba en las sedes del Senado de la Asamblea Nacional y del Consejo Económico y Social. El jueves los destinatarios serán los medios de comunicación y las Fuerzas Vivas (patronal, sindicatos, asociaciones). El viernes, por primera vez, Jacques Chirac viajará a las provincias, a Metz, al objeto de recibir los deseos de año nuevo de los funcionarios de alta graduación.
El 4, Le Parisien insiste sobre los sÃntomas de la mejorÃa del modelo económico francés: « Los indicadores que fueron publicados ayer son una buena muestra de que Francia va mucho mejor. Consumo, inversiones de las empresas, expotaciones… todos los semáforos marcan luz verde. Sin embargo, se puede lamentar un solo signo inquietante, la generación de empleo es aún insuficiente ».
El 6, si el titular de Le Courrier International entroniza al presidente Chirac , el desarrollo del artÃculo cimienta los sÃntomas de este proceso:
La ley vergonzante que glorifica la colonización continúa suscitando reacciones, tanto en Argelia como en Francia o en los territorios de ultramar », enfatiza L'Expression, que consagra su artÃculo de apertura de portada al tema, bajo el titular: "Chirac cède aux pressions". [Chirac cede ante las presiones] […] El diario argelino insiste en las intensas protestas contra esta ley que se están produciendo en Argelia y especialmente, en la exigencia dirigida por las altas instituciones del Estado a la Francia oficial, para que ésta presente disculpas en nombre de la Francia colonial. El periódico recuerda que esta petición responde a la iniciativa de un diputado de la UMP, el partido de poder, en Francia y que la ley del 23 de febrero de 2005 fue adoptada por mayorÃa ajustada, en la Asamblea Nacional. Esta decisión « ha suscitado rechazo e inquietud en las Antillas, destino que el ministro de Interior, Nicolas Sarkozy, quien es, asimismo, presidente del partido que goza de la mayorÃa absoluta, tuvo que suprimir de su agenda de principios de diciembre.
El 8, la heroicidad del presidente de la Republica es objeto de 3 artÃculos: Libération, “Bernard Planche «relâché» par ses ravisseursâ€? [Bernard Planche liberado por sus raptores]; TF1, “Bernard Planche libéréâ€? [Bernard Planche liberado]; Yahoo, “L'otage français Bernard Planche est libreâ€? [El rehén francés Bernard Planche ha sido liberado].
Si ninguno de los titulares expuestos evoca a Jacques Chirac, la intervención del mismo es sugerida en todos los artÃculos:
Libération:
El rehén francés Bernard Planche, de 52 años, habÃa sido tomado como rehén, en Irak, el 5 de diciembre de 2005 y ha sido liberado, en Bagdad, ayer, ha confirmado hoy, el Eliseo, en un comunicado. El presidente de la República “expresa su agradecimiento a las fuerzas de la coalición, que han logrado esta liberaciónâ€?. El presidente de la República ha expresado su agradecimiento a todos los que han colaborado en la misma, explica el comunicado, aunque el mismo no explica las circunstancias en las que se ha producido la liberación de Bernard Planche
TF1
El Eliseo lo ha confirmado esta mañana: Bernard Planche ha sido liberado. Este francés, de 52 años, que habÃa sido tomado como rehén el 5 de diciembre, fue liberado ayer por la tarde, cerca de Bagdad, “El presidente de la República expresa su agradecimiento a las fuerzas de la coalición, que han logrado esta liberaciónâ€?..
Yahoo Actualité
El francés Bernard Planche, que habÃa sido atrapado como rehén en Irak a principios de diciembre, ha sido liberado el sábado [...] La información habÃa sido difundida, en primer lugar, esta mañana, en Bagdad, por personas del entorno próximo del minieterio de Interior y de la policÃa de Irak. Ésta ha sido confirmada poco después por la presidencia de la República francesa [...] “El señor Bernard Planche ha sido liberado ayer en Bagdad. El presidente la la Republica muestra su gran satisfacción por este feliz desenlaceâ€?, podemos leer en un comunicado del Eliseo [...]Jacques Chirac ha informado de esta feliz noticia, personalmente a la hija, Isabelle y al hermano, Gilles, de Bernard Planche.
No quisiera que se interpretara, en ningún caso, que pretendo acusar a los medios de comunicación franceses de ocultar su falta de convicción o de entusiasmo sobre los proyectos post modernos, ya clásicos en el perfil del presidente de la República desde la campaña presidencial con la que éste arrebatara, en 1995, el monopolio del poder presidencial que ejerciera Mitterrand desde 1981. De hecho la expresión de este desapego está presente en todos los párrafos citados previamente. Sin embargo, estos mismos párrafos contienen datos pragmáticos de los indicadores de la mejora del mercado francés. Incluso podemos observar, que en algunos casos, estos datos se contradicen, como podemos observar con respecto a la generación de empleo.
Donde me parece reflejarse una explÃcita manipulación es en el mantenimiento de la secuencia que hemos podido seguir a lo largo del periodo, en la función ritualizante que ejerce el mensaje de la postmodernidad chiraquiana, que se manifiesta en una sucesión de cuerpos de baile que se adaptan a diferentes ritmos:
La actividad empresarial de proyectos europeos:
El 4:
(2) Le Figaro, « Alstom confie les Chantiers de l'Atlantique à Aker » [Alston confÃa los astilleros del Atlántico a Aker] ; Ouest France, « Un partenaire nordique pour les Chantiers nazairiens » [Un socio escandinavo para los astilleros de St Nazaire]
Le Parisien, « 2006. Ils vont marquer 2006�. [Ellos perfilarán 2006]
La aparentemente explÃcita manifestación de Chirac y la viabilidad de las alternativas presentadas por el mismo contrastan con la mayor atención dedicada a la actualidad internacional que se manifiesta en el periodo. Esta gran mayorÃa se justifica, en parte, por la incidencia de la grave enfermedad que afecta a Sharon (22)
El 5 (5)
Le Figaro, « Sharon «dans un état grave» mais «stable» » [Sharon es estado grave, pero estable]; Libération, « Ariel Sharon dans un état critique » [Ariel Sharon en estado crÃtico] ; RFI, « Israël. Ariel Sharon entre la vie et la mort » [Israel. Ariel Sharon entre la vida y la muerte] ; TF1, « Ariel Sharon dans un état "grave" mais "stable" » [Ariel Sharon en estado grave, pero estable] ; Le Monde, « Ariel Sharon dans un état de santé critique après une grave hémorragie cérébrale » [Ariel Sharon en un estado crÃtico de salud tras haber sufrido una grave hemorragia cerebral]
El 6 (7)
Le Figaro, « L'état de santé de Sharon n'a pas évolué » [El estado de salud de Sharon no ha evolucionado] ; Le Monde, « L'état de santé d'Ariel Sharon ne s'est pas amélioré » [Es estado de salud de Sharon no ha mejorado]; Le Parisien, « ISRAEL. La santé d'Ariel Sharon inquiète le monde entier » [Israel. La salud de Ariel Sharon inquieta a todo el mundo] ;Libération, « Sharon. Israël retient son souffle » : [Sharon. Israel tiembla] : Libération, « Sharon. Israël retient son souffle. Le Premier ministre Ariel Sharon restait hier dans un état critique après l'attaque cérébrale qui l'a terrassé mercredi » [Sharon. Israel tiembla. El primer ministro Ariel Sharon continuaba ayer en estado crÃtico, tras el ataque cerebral que ha agrabado su crisis, el miércoles]; RFI, « Israël. A Jérusalem, la population sous le choc » [Israel. La población de Jerusalén se encuentra en estado de choque] ; Ouest France, « Israël plongé brutalement dans l'après-Sharon » [Israél sumergido brutalmente en el post Sharon] ; RF1, « L'après Sharon a commencé » [El post Sharon ha comenzado]
El 7 (5)
Le Courrier International, « JERUSALEM (AFP). Légère amélioration de l'état de Sharon qui reste préoccupantâ€?[Jerusalén (AFP). Ligera nejorÃa en el estado de Sharon, que continúa siendo preocupante] ; Le Figaro, “Le monde pris de court par l'agonie d'Ariel Sharonâ€? [El mundo inquieto ante la súbita agonÃa de Ariel Sharon]; Le Monde, “Les médecins d'Ariel Sharon évoquent une amélioration de son état de santéâ€? [Los médicos de Ariel Saharon evocan una mejorÃa en la salud de éste]; RFI, “Israel. Sharon au plus malâ€? [Israel en estado de gravedad]; Ouest France, “Ariel Sharon réopéré, sa succession est ouverteâ€? [Ariel Shharon ha sido sometido a una segunda operación. Se abre el proceso de sucesión de éste]
El 8 (4)
Le Courrier International, “JERUSALEM (AFP). Les médecins doivent décider de sortir ou non Sharon du comaâ€? [Jerusalén (AFP). Los médicos deben decidir si mantienen o cesan el estado de coma de Sharon]; Le Figaro, “Ariel Sharon est toujours dans un état «grave»â€? [Ariel Sharon continúa en estado grave]; Le Monde, “L'état de santé d'Ariel Sharon s'est amélioré mais reste "grave"â€? [El estado de salud de Ariel Sharon experimenta una cierta mejorÃa, pero continúa etiquetado como “pronóstico grave]; RFI, “Israel. Sharon toujours dans un état “critiqueâ€?â€? [Israel. Sharon continúa en estado grave]
También participa en este incidencia el reciente conflicto por el sector del gas, entre Ukrania y Rusia (7) :
2 (2):
Le Figaro, « Gaz : le ton monte entre l'Ukraine et Gazprom » [Sube el tono de las confrontaciones entre Ukrania y Gazprom] ; Libération, « Le conflit du gaz place l'Europe entre l'Ukraine et la Russie » [El conflicto del gas coloca a Europa en la confrontación entre Ucrania y Rusia]
3 (3)
Le Figaro, « Gaz russe : Poutine met l'Europe en difficulté » [Gas ruso : Poutine pone a Europa en dificultades] ; RFI, « Economie. L’Europe captive de la Russie » [EconomÃa. Europa cautiva de Rusia] : Ouest France, « La Russie voulait punir l'Ukraine, ce sont les Occidentaux qui trinquent. Moscou coupe le gaz, l'Europe s'impatiente » [Rusia se proponÃa castigar a Ucrania, el castigo se ceba en los occidentales. Moscú corta el gas, Europa se impacienta}
4 (2)
Le Monde, « La Russie et l'Ukraine trouvent un accord sur le prix du gaz » [Rusie y Ucrania logran alcanzar un acuerdo sobre el precio del gas] ; Libération, « Russie et Ukraine trouvent un accord sur le prix du gaz »
El pesimismo se manifiesta, asimismo, en una gran secuencia que se extiende a lo largo del periodo:
1 (2)
Le Courrier International, « Le monde fête 2006 en espérant tourner la page d'une année noire » [El mundo celebra 2006 con la esperanza de pasar la última página de un año negro]
RFI, « Union européenne . L’Autriche, la scandaleuse » [Unión Europea. La escandalosa Austria]
2 (1)
RFI, « UNION EUROPÉENNE - A la recherche de lendemains qui chantent » [Unión Europea. En busca de futuros menos pesimistas]
3 (2)
Le Courrier International, « MYANMAR - La dictature impose un changement capital » [Myanmar. La dictadura impone un cámbio radical]
Le Monde, « Charm el-Cheikh : deux ans après le crash, les familles de victimes demandent des comptes à l'Etat » [Charm el-Cheikh : tras dos años del grave accidente aéreo las familias de las vÃctimas continúan reclamando responsabilidades al Estado]
4 (3)
Le Courrier International, « MEXIQUE - Le "Marcos show" est lancé » [México, el show de Marcos se ha iniciado]
RFI, « Côte d'Ivoire. Spéculations autour d’Akouédo » [Costa de MarfÃl. Inquietudes sobre Akuédo]
TF1, « Virginie : un seul survivant et non 12 dans la mine » [Virginia.Un solo superviviente en el accidente de la mina y no viente, como anunciado]
Los titulares expuestos de las referencias al problema de salud de Sharon son ya suficientemente expresivos del pesimismo y por tanto hacen de éste. rasgo más presente en los artÃculos relacionados con la polÃtica internacional:
La inquietud por el grave estado en que se encuentra el primer ministro israelà es manifiesta ya en los titulares mencionados.
El 6:
Le Figaro:
Cualquiera que sea el pronóstico, la actividad polÃtica de Ariel Sharon parece tocar fondo. Esta desaparición total y espectacular de la escena polÃtica afectará gravemente el resultado de las elecciones parlamentarias israelÃes, cuya convocatoria ha sido mantenida para el 28 de marzo. […] Ariel Sharon habÃa desestabilizado ya el equilibrio polÃtico de Israel, cuando rompió sus relaciones de colaboración con el Likoud. Contrariado por la resistencia del núcleo duro del último partido a la retirada de Gaza, que se realizó el pasado verano, el primer ministro habÃa decidido iniciar la campaña para las próximas elecciones encabezando la lista de una nueva formación polÃtica, Kadima. […]Fortalecida por el apoyo de la mayorÃa de los israelÃes, Kadima parecÃa tener posibilidades de obtener una fácil victoria en las mencionadas elecciones parlamentarias. Sin embargo, este partido centrista lograba alcanzar su popularidad, especialmente gracias a su dirigente, quien ahora no podrá encabezar la lista, aunque lograra sobrepasar la grave crisis de salud que sufre, puesto que los médicos han diagnosticado ayer para él una larga convalecencia.
Le Parisien, « Ayer por la noche el primer ministro israelÃ, 77 años, continuaba en estado de coma profundo, tras el terrible ataque cerebral del que fue vÃctima el miércoles por la noche. La desaparición de este dirigente podrÃa reducir a la nada todas las esperanzas de paz para Oriente Próximo »
Libération : « Ningún partido se encuentra actualemente en condiciones para formar una nueva mayorÃa, puesto que Ariel Sharon habÃa hecho explotar el sistema polÃtico, al expulsar del gobierno al Likoud (derecha nacionalista), el último mes de octubre, al objeto de crear una nueva formación centrista, Kadima, a la que se han asociado muchos ex-dirigentes laboralistas. »
RFI
Jerusalén. El jueves por la tarde. Un gran grupo de jóvenes paracaidistas enardecidos cortan el paso que conduce al Muro de las Lamentaciones. Sujetándose por los hombros, canturrean himnos que glorifican la unidad de su cuerpo del ejército. Dentro de unos minutos se presentarán ante el santo de los santos del judaÃsmo, para participar en la ceremonia que inunda de emoción a todo paracaidista que se respeta, la jura de fidelidad al Estado de Israel. En recuerdo de los gloriosos tiempos en los que el cuerpo tomó posesión de la vieja ciudad, en junio de 1967, durante la Guerra de lo Seis DÃas, los asistentes jurarán defender Jerusalén y la patria judÃa. « Es un momento que he esperado, impaciente, desde hace meses », dice Ran, una joven recluta, con orgullosa sonrisa. Y ¿que pinta Sharon en todo este ceremonial ?. « Probablemente éste será evocado por algunas palabras de alguno de los oficiales. En cualquier caso, como guerrero que es aquél, no me cabe duda que el mismo presentará batalla »
Ouest France :
Entre la vida y la muerte, Ariel Sharon ha catapultado en nuevas incertidumbres. La larga operación a la que éste, a sus 77 años, ha sido sometido, parece excluir la reincorporación del mismo a la jefatura del gobierno : han sido necesarias 6 horas para reparar los vasos sanguÃneos, obviamente poco accesibles y hora suplementaria para una nueva operación, tras las complicaciones que se habÃan presentado. El primer ministro ha sido sometido a un coma profundo, bajo respiración artificial, durante al menos 24 horas, al objeto de proteger el encéfalo a través de las reducciones de la presión de la cavidad craneal y los riesgos de epilepsia. Los resultados de este último combate pueden no ser conocidos hasta dentro de unos dÃas […] Este hombre fuerte, a quien se habÃa recomendado reposo tras un primer accidente, hace tres semanas, ha sido reemplazado en la jefatura del gobierno por el vice primer ministro Ehud Olmert. A menos de tres meses de las elecciones provocadas por el abandono del gobierno del partido laboralista, la muerte polÃtica de Ariel Sharon podrÃa poner en peligro el tiunfo del nuevo partido que el ex primer ministro acababa de crear, asà como el proceso de retirada de Israel de Cisjordania, dos resultados que dependen, en gran parte, del paciente.
RFI
AsÃ, si el primer ministro en funciones, Ehud Olmert dirige el partido hasta las elecciones Kadima obtendrÃa 40 escaños de la totalidad de 120, según indican los resultados de una encuesta publicada por el periódico Haaretz, aunque la encuesta publicada por Yediot Aharanot reduce esta cifra a 39. Si esta dirección fuera confiada al ex primer ministro y premio Nobel de la paz, Shimon Peres, 82 ans, quien sucederÃa a Sharon en la cabeza de lista, un caso muy improbable, Kadima podrÃa mejorar mucho los resultados. El señor Peres, a quien el partido laboralista trata de implicar, tendrá una entrevista, a lo largo de la mañana, con el señor Olmert, al objeto de debatir sobre el papel que debe jugar el primero en Kadima, según la radio pública israelÃ. En cualquiera de los supuestos, Kadima obtendrÃa más del doble de los escaños que sus rivales, el Likoud o el partido laboralista.
Los otros titulares portadores de pesimismo no son menos explÃcitos en la expresión de las amenazas de la actualidad global:
El 1, RFI, hace las siguiente presentación sobre el inicio de la presidencia austriaca de la Unión Europea:
Austria no ha esperado al 1 de enero, fecha en que se inicia su presidencia semestral de la Unión Europea, para pronunciarse con respecto a los asuntos que afectan actualmente a los 25. En pleno conflicto del gas entre Ucrania y Rusia, el ministro austriaco de EconomÃa y de Trabajo, Martin Bartenstein ha comentado hasta qué punto el mencionado conflicto pone en evidencia la necesidad que tiene la Unión Europea de conseguir nuevos pipelines [...] Lejos de estas consideraciones estratégicas sobre el aprovisionamiento energético de Europa, Viena se prepara, a su modo para ejercer, temporalmente, como capital de la Unión Europea. Una campaña de carteles colocados en la capital austriaca ha sido causa de escándalo. Algunos de estos carteles han sido considerados como pornográficos, especialmente, el cartel en el que figuran tres personajes desnudos colocados de manera que evocan posiciones de acto sexual. Estos tres personajes llevan máscaras que representan al presidente francés Jacques Chirac, al presidente USA, George W. Bush y a la reina de Inglaterra
Es importante señalar que este primer dÃa de 2006 está especialmente marcado por el pesimismo, tanto a nivel internacional - Le Courrier International, « Le monde fête 2006 en espérant tourner la page d'une année noire » ; RFI, « Union européenne . L’Autriche, la scandaleuseâ€?- como nacional :
Le Figaro Saint-Sylvestre : le nombre des voitures brûlées a augmenté ; Libération, Adieu 2005. Une année bleu, blanc, blues. Douze mois moroses s'achèvent pour la France, qui a accumulé les revers. Revue de deprime�.
Pese a lo expresivos que son los dos últimos titulares, los desarrollos de ambos escenifican ampliamente los impactos de las respectivas crisis expuestas.
Le Figaro :
Cuatrocientos veinticinco vehÃculos han sido incendiados en Francia en el marco de la noche de San Silvestre. En la misma noche del año precedente la cifra se reducÃa a 333. El director general de la policÃa nacional, Michel Gaudin, quien ha anunciado estas cifras esta mañana, ha precisado que de los 425 vehÃculos incendiados, 177 han sido localizados en la Isla de Francia. La Dirección General de PolicÃa Nacional (DGPN) ha hecho referencia a “la gran dispersiónâ€? de estos incendios, que han afectado a 267 municipios – frente a 132 el año precedente- y a 53 provincias – frente a 41 el año pasado.
Libération :
Alain Juppé ha sido el primero en evocar, en su blog “la depresión nerviosaâ€? que sufre Francia y en proclamar la necesidad de “combatir esa depresión en 2006. ». Edouard Balladur se ha referido, en una emisión de RTL al “estado morosoâ€? de los franceses, en el que se ha incluido él mismo, puesto que éste ha confesado: “No soy un apóstol de la claudicación [pero] hay razones objetivas para no sentirnos optimistasâ€?. El primer ministro Dominique de Villepin ha metido más el dedo en la llaga cuando éste ha evocado el “sentimiento de impotenciaâ€? e incluso, “a veces, la incidencia de una impotencia pública, que se expresaâ€? en el contexto de la crisis de los barrios periféricos de las grandes ciudades. No tenemos nada en que apoyar motivos de alegrÃa en la cotidianidad de una población francesa que no ha encontrado ninguna causa de alegrÃa en 2005. Aunque el año haya terminado con una reducción del desempleo, cuyo aumento constante ha jugado un papel importante en la depresión de los franceses, las publicaciones que ya se encuentran en las librerÃas o que están a punto de estarlo, de Ghislaine Ottenheimer (Nos Vaches sacrées), Jacques Julliard (le Malheur français) ou Gérard Mermet (Révolution !), tratan de identificar las raÃces de ese mal francés. Evocamos, en las páginas siguientes, un año que ha marcado la crisis del modelo francés de integración (página 3), la nostalgia que se ha apropiado de las pantallas y de los museos (p 4), los Juegos OlÃmplicos que se nos escaparon , el concepto de Europa que nos divide más que nunca y al Eliseo que se sumerge en una crisis acelerada (p 5), la deuda que nos aplasta, las deslocalizaciones que nos asustan , la prensa escrita escéptica y la pandemia que nos amenaza.
No es difÃcil ofrecer diferentes lecturas del discurso de los artÃculos de apertura de los nueve medios de comunicación francesa de mayor audiencia, que ha pegado en su álbum la señora Maigret durante los 8 primeros dÃas de enero de 2006, cuyos titulares incluyo en documento adjunto. Sin embargo, los rasgos que encontramos en los parráfos de los artÃculos mencionados previamente son muy explÃcitos. Carlos Ortiz de Zárate en El discurso de la arrogancia : http://www.rebelion.org/imperio/040120ortiz.htm trataba de explicar la incidencia y la influencia de supuestos errores cometidos y proclamados por el poder, claramente desde la primera guerra del Golfo. La lista de los errores y desgracias enumeradas en el balance de 2005 o la confirmación de un nuevo frente de violencia en los procesos sociales de la cotidianidad de los franceses que afirma el párrafo anteriormente citado no ejercen sino trampolines de la “grandeurâ€? post moderna del presidente Chirac. En efecto, cuanto más afectada resulte la actualidad del 2005, cuanto más grande sea el desafÃo que debe confrontar el presidente de la República, más impacto tendrán las perspectivas que éste ofrece a la Francia de 2006.
No resulta más extraño ver al presidente Bush que reúne a partidarios y detractores de su teorÃa del ataque preventivo, al mismo tiempo que admite que no existÃan las razones que invocaba para defender el mismo, para pedir colaboración en la resolución del conflicto generado por la imposición de su doctrina, que descubrir a un presidente Chirac postmoderno, que encarna la Europa neo liberal y neo-social y que agradece la autorÃa de la coalición presente en Irak de la liberación de un rehén francés.
Puede observarse explÃcitamente el ritual que escenifica el nuevo soberano –encarnación del Estado Nación de la V República francesa del presidente más plebiscitado y con mayor poder parlamentario de la historia, no solamente de la V República sino de las elecciones francesas, en la escena que ofrece el último párrafo citado. Aunque, Le Monde ofrece una trascripción más precisa:
Para el señor Chirac el objetivo de la globalización se presenta de la siguiente manera: “¿Cómo continuar siendo nosotros mismos en un mundo que cambia de forma acelerada?� [...] Él ha marcado, en primer lugar, el objetivo de mantener un “alto nivel de protección social�, para lo que el presidente de la República anuncia – una vez más- la reforma de la financiación de este mecanismo y especialmente, de las “cotizaciones patronales�, al objeto de favorecer a las empresas que mantienen o (y) crean empleo en territorio francés
En la misma fecha podemos observar, además de la presencia de los proyectos del presidente de la República, una cierta imagen de la “grandeur� del régimen: Yahoo, “L'ancien porte-avions Clemenceau en route vers l'Inde� [El viejo portaviones Clemenceau en ruta hacia India]
La vieja gloria de la marina francesa era conducido por un remolcador fletado por SDI (Ship Decommissioning Industries), el consorcio que ha sido creado para el desguace de la nave [...] Una zona de seguridad de 200 metros ha sido habilitada para el recorrido del convoy [...]El periplo de la embarcación tomará dos meses para alcanzar el puerto indio de Alang, donde las 24.000 toneladas de acero que componen la misma serán desmanteladas [...]. Desarmado en octubre de 1997, el Clemenceau fue vendido en abril de 2003, al objeto de recuperar los metales que componen su estructura. Desde diciembre de 2003. la embarcación habÃa sido sometida, en Toulon, a un proceso para eliminar el amianto.
Hay más violencia, pero también hay más orden. La sombra del ministro del Interior, de hecho, se proyecta constantemente sobre la imagen del presidente de la República. El 3, el artÃculo de TF1 asà lo expresa en el ritual del presidente de la República con ocasión del nuevo año:
Un poco antes [del inicio del ceremonial por el presidente Chirac], como todos los años precedentes, los ministros se habÃan reunido en la sede del ministro de Interior, Nicolas Sarkozy, para participar en un almuerzo en la place Beauvau. Después, todos ellos se han dirigido, a pie, al Eliseo, situado cerca del Faubourg Saint-Honoré, rodeados de un gran número de fotógrafos y de cámaras de televisión Jean-Louis Borloo (Cohesión social) y Gérard Larcher (Trabajo) han sido los primeros en traspasar las verjas de la sede de la presidencia de la República. Nicolas Sarkozy, que focalizaba el interés de los periodistas, conversaba con Nelly Olin (EcologÃa). El primer ministrp, Dominique de Villepin, se encontraba un poco más retirado, rodeado por otros ministros, mientras Michèle Alliot-Marie (Defensa) clausuraba el cortejo. “Tenemos una hoja de ruta muy claraâ€?, ha indicado el portavoz del gobierno, Jean-François Copé.
No creo, sinceramente, como le exponÃa la señora Maigret, en la carta que le dirigÃa a usted, a finales del mes de diciembre, que el discurso que usted expone en su página: : http://www.noelmamere.org/ o en sus actitudes con respecto a los ciudadanos de Bégles que compartimos su convicción de que otro mundo es posible, incluÃdos la señora Maigret o yo mismo, constituye una réplica a la eficacia que despliega el poder y a la urgencia de la oposición a los logros del mismo. Comparto la opinión expuesta por la señora Maigret que cuando usted se dirige a una audiencia tan selectiva que excluye a quienes, como expone la señora Maigret a Hercule Poirot : http://www.lainsignia.org/2005/noviembre/int_028.htm , no participan en los signos y los imaginarios de las élites. El neogolismo de Jacques Chirac, por el contrario, se afirma al pueblo y para el pueblo y expresa esperanzas de futuro.
Querido Noel, tu “Régression française�: http://www.noelmamere.org/article.php3?id_article=555 no es sino un lamento de perdedor:
Cuando un paÃs llega a negar su propio pasado por vÃa legislativa y cuando el mismo insulta el sufrimiento histórico de una parte de sus ciudadanos, no podemos considerar que el estado de salud de éste sea muy bueno. Francia, antiguo territorio de los Derechos Humanos ha dejado de reconocer a sus propios ciudadanos. Desde la “basuraâ€? a la negativa a la “disculpa permanenteâ€? hacia aquellos cuyos antepasados fueron sometidos a esclavitud o fueron vÃctimas de otros actos de barbarie, el gobierno Villepin-Sarkozy minimiza la humillación y la segregación y pone en práctica un apartheid, que no tiene el valor de reconocer. .
Por supuesto que no podemos permitir que nuestros Estados deriven como lo está haciendo Francia con las grandes mayorÃas presidencial y parlamentaria del poder de la Unión por la MayorÃa Popular; sin embargo no parece que la actitud tomada por Noel Mamère, nuestro alcalde y diputado, sea la más eficaz para tener resultados de oposición al régimen. Creo, sinceramente, que la dispersión de fuerzas que provoca este elitismo representa, de hecho un apoyo al neogolismo, que se presenta, cada vez más como alternativa al caos que podemos observar en otras partes del mundo; por las graves enfermedades que amenazan al presidente argelino y al primer ministro israelÃ, que se han manifestado en la época; o en cualquiera de las graves crisis que son objeto de interés en la actualidad del 4 de enero.
Titulares del 1 al 8 de Enero 2006
1
Internacional (2)
Le Courrier International, « Le monde fête 2006 en espérant tourner la page d'une année noire » [El mundo celebra 2006 con la esperanza de cerrar las páginas de un año negro]
RFI, « Union européenne . L’Autriche, la scandaleuse� [Unión Europea. Austria la escandalosa];
Nacional (6)
(2) Le Figaro, « Saint-Sylvestre : le nombre des voitures brûlées a augmenté » [San Silvestre : el número de coches incendiados ha aumentado]; TF1, « Une Saint-Sylvestre plutôt calme » [Un San Silverstre más bien tranquilo]
(2) Libération, « Adieu 2005. Une année bleu, blanc, blues. Douze mois moroses s'achèvent pour la France, qui a accumulé les revers. Revue de deprime� ; Le Parisien, « NOUVEL AN. Enfin 2006!� [Adiós a 2005. Un año azul, blanco y moroso se clausura en Francia, que ha acumulado las contrariedades. Revista de la depresión]
Yahoo, « L'ancien porte-avions Clemenceau en route vers l'Inde » [El viejo portaviones Clemenceau en ruta hacia la India]
Le Monde, « Pour M. Chirac, les Français doivent "croire en la France" et "faire de la mondialisation un atout" [ En opinión del señor Chirac, los franceses deben « créer más en Francia » y considerar la globalización como una alternativa]
2)
Internacional :3
(2)Le Figaro, « Gaz : le ton monte entre l'Ukraine et Gazprom » [Gas : sube el tono en las confrontaciones entre Ucrania y Gazprom] ; Libération, « Le conflit du gaz place l'Europe entre l'Ukraine et la Russie » [El conflicto del gas pone a Europa entre Ucrania y Rusia]
RFI, « UNION EUROPÉENNE - A la recherche de lendemains qui chantent » [Unión Europea. En búsqueda de futuro más esperanzador]
Nacional : 5
(2) Le Monde, « Demande de non-lieu général dans l'affaire Humbert » [Petición de nulidad general en el asunto Humbert] ; Tf1, « Non-lieu général requis dans l'affaire Humbert » [Nulidad general requerida en el asunto Humbert]
Le Parisien, « 2006. Ils vont marquer 2006�.[Ellos van a perfilar 2006]
Ouest France, « Le président de la République a présenté ses voeux samedi soir. Jacques Chirac : « Il faut croire en la France » [El presidente de la República ha presentado sus deseos de nuevo año ayer por la tarde]
Yahoo, « Copé remet sur le métier le plafonnement des "niches fiscales" » [Copé retoma los tramos fiscales ]
3
Internacional : 5
(3) Le Figaro, « Gaz russe : Poutine met l'Europe en difficulté » [Gas ruso : Poutine pone a Europa en dificultades] ; RFI, « Economie. L’Europe captive de la Russie » [EconomÃa. Europa rehén de Rusia] ; Ouest France, « La Russie voulait punir l'Ukraine, ce sont les Occidentaux qui trinquent. Moscou coupe le gaz, l'Europe s'impatiente » [Rusia pretendÃa castigar a Ucrania y los paganos son los occidentales. Moscú corta el gas. Europa se impacienta]
Le Courrier International, « MYANMAR - La dictature impose un changement capital » [« MYANMAR. La dictadura impone un cambio radical]
Le Monde, « Charm el-Cheikh : deux ans après le crash, les familles de victimes demandent des comptes à l'Etat » [Charm el-Cheikh : tras dos años del accidente aéreo, las familias de las vÃctimas continúan exigiendo responsabilidades al Estado]
Nacional : 3
Le Parisien, « INITIATIVES. Ils font bouger la France » [Iniciativas. Ellos gacen progresar a Francia]
Tf1, “Le gouvernement à l'Elysée pour les vœux » [El gobierno en el Eliseo para las felicitaciones de principios de año]
Yahoo, “Copé remet sur le métier le plafonnement des ''niches fiscales'' ». [Copé retoma los tramos fiscales ]
4
Internacional : 5
(2)Le Monde, « La Russie et l'Ukraine trouvent un accord sur le prix du gaz » [Rusia y Ucrania logran llegar a un acuerdo sobre los precios del gas] ; Libération, « Russie et Ukraine trouvent un accord sur le prix du gaz » [Rusia y Ucrania logran alcanzar un acuerdo sobre los precios del gas]
Le Courrier International, « MEXIQUE - Le "Marcos show" est lancé » [Méjico. Se inicia el Marcos Show]
RFI, « Côte d'Ivoire. Spéculations autour d’Akouédo » [Costa de MarfÃl. Inquietudes con respecto a Akouédo]
TF1, « Virginie : un seul survivant et non 12 dans la mine » [VÃrginia : un único superviviente en lugar de los 12 anunciados, en la mina]
Nacional : 4
(2) Le Figaro, « Alstom confie les Chantiers de l'Atlantique à Aker » [Alstom confÃa los astilleros del Atlántico a Aker] ; Ouest France, « Un partenaire nordique pour les Chantiers nazairiens » [Un socio escandinavo para los astilleros de St Nazaire]
Le Parisien, « CONJONCTURE. L'économie française se porte beaucoup mieux » [Coyuntura. La economÃa francesa se encuentra en mejor estado]
Yahoo, « D'ultimes ajustements toujours possibles sur l'Unedic » [Los ajustes de última hora de Unedic son aún posibles]
5
Internacional : 7
(5)Le Figaro, « Sharon «dans un état grave» mais «stable» » [Sharon en estado grave, pero estable] ; Libération, « Ariel Sharon dans un état critique » [Ariel Sharon en estado crÃtico] ; RFI, « Israël. Ariel Sharon entre la vie et la mort » [Israel. Ariel Sharon entre la vida y la muerte] ; TF1, « Ariel Sharon dans un état "grave" mais "stable" » [Ariel Sharon en estado grave, pero estable] ; Le Monde, « Ariel Sharon dans un état de santé critique après une grave hémorragie cérébrale » [Ariel Sharon en estado crÃtico tras una grave hemorragia cerebral] ;
Yahoo, « Un second enfant serait mort de la grippe aviaire en Turquie » [Se habrÃa producido la muerte, en TurquÃa, de un segundo niño afectado por la gripe aviar]
Le Courrier Internacional, « ÉTATS-UNIS - Le lobbyiste repenti qui fait trembler le Tout-Washington » [Estados Unidos el miembro del lobby arrepentido que hace temblar a todo Wahington]
Nacional: 2
(2) Le Parisien, “TRAIN NICE-LYON. Toute la vérité sur un vrai scandaleâ€? [Tren de la lÃnea Nice-Lyon. Toda la verdad sobre un auténtico escándalo]; Ouest France, « 600 passagers terrorisés, le 1er janvier, par une bande de jeunes éméchés. Train Nice-Lyon : la négligence des autorités » [600 pasajeros aterrorizados, el 1 de enero, por una banda de gamberoos. Tres Niza-Lyon : la negligencia de las autoridades]
6
Internacional : 7
(7) Le Figaro, « L'état de santé de Sharon n'a pas évolué » [El estado de salud de Sharon no ha evolucionado] ; Le Monde, « L'état de santé d'Ariel Sharon ne s'est pas amélioré » [El estado de salud de Ariel Sharon no ha mejorado] ; Le Parisien, « ISRAEL.La santé d'Ariel Sharon inquiète le monde entier » [La salud de Ariel Sharon inquieta al mundo entero] ; Libération, « Sharon. Israël retient son souffle. Le Premier ministre Ariel Sharon restait hier dans un état critique après l'attaque cérébrale qui l'a terrassé mercredi » [Sharon. Israel angustiado. El primer ministro Ariel Sharon continuaba ayer en estado crÃtico, tras el ataque cerebral del queha sido vÃctima el miércoles] ; RFI, « Israël. A Jérusalem, la population sous le choc » [Israel, los ciudadanos de Jerusalén están traumatizados] ; Ouest France, « Israël plongé brutalement dans l'après-Sharon » [Israel sumergido butalmente en el post Sharon] ; RF1, « L'après Sharon a commencé » [Se ha iniciado el post Sharon]
Nacional : 2
Le Courrier International, « FRANCE - Chirac corrige la copie de sa majorité sur la colonisation » [Francia. Chirac corrige la copia de su mayorÃa sobre la colonización]
Yahoo, « L'affaire d'euthanasie de Saint-Astier devant les assises » [El asunto de eutanasia de Saint-Astier ante la audiencia]
7
Internacional : 5
(5) Le Courrier International, « JERUSALEM (AFP). Légère amélioration de l'état de Sharon qui reste préoccupantâ€? [Jerusalén (AFP). Ligera nejorÃa del estado de Sharon, aunque éste continúa siendo inquietante]; Le Figaro, “Le monde pris de court par l'agonie d'Ariel Sharonâ€? [El mundo entero ha sido sorprendido con escaso tiempo para responder a la crisis de la agonÃa de Sharon] ; Le Monde, “Les médecins d'Ariel Sharon évoquent une amélioration de son état de santéâ€? [Los médicos de Ariel Sharon evocan una mejorÃa en el estado de salud del mismo]; RFI, “Israel. Sharon au plus malâ€? [Israel. Sharon en muy mal estado]; Ouest France, “Ariel Sharon réopéré, sa succession est ouverteâ€? [Ariel Sharon ha sido sometido a una segunda operación. Se abre el proceso de sucesión del mismo]
Nacional: 4
(3)Le Parisien, “NAUFRAGE. Cinq marins tués dans une collision avec un cargo� [Naugragia. Cinco marinos mueren por choque con un barco de carga]; TF1, “Naufrage du Klein Familie : une épave repérée� [Naufragio del Klein Familie. Se han encontrado restos del casco] ; Yahoo, “Un navire maltais retenu à quai après le naufrage du chalutier� [Un barco maltés ha sido arrestado, en el muelle, tras el naufragio de la chalupa]
Libération, “Mitterrand. La France plus que jamais tontonmaniaque. Dix ans après sa disparition, l'ancien Président est désormais un personnage culte, alors que son bilan échappe au «droit d'inventaire».� [Mitterrand. La Francia más cercana a “tontón� – nombre familiar del ex presidente. Tras diez años de su desaparición, el ex presidente es considerado como un personaje culto, mientras el balance de la presidencia del mismo escapa al derecho de inventario]
8
Nacional: 5
(3)Libération, “Bernard Planche «relâché» par ses ravisseurs� [Bernard Planche ha sido liberado por sus raptores]; TF1, “Bernard Planche libéré� [Bernard Planche ha sido liberado]; Yahoo, “L'otage français Bernard Planche est libre� [El rehén francés Bernard Planche ha sido liberado]
Ouest France, “L'épave du « Kleine Familie » identifiée. Coque éclatée, le palangrier repose par 70 mètres de fond. L'hypothèse de la collision se renforce� [El trozo de casco del « Kleine Familie “ ha sido analizado. Con el casco deshecho, el barco de palangre está hundido a 70 metros de altura. La hipótesis del choque toma cuerpo]
Le Parisien, “L'étrange cohabitation entre Hollande et Ségolène� [La extraña cohabitación entre Hollande y Ségolène]
Internacional: 4
(4)Le Courrier International, “JERUSALEM (AFP). Les médecins doivent décider de sortir ou non Sharon du comaâ€? [Jerusalén. Los médicos de Sharon deben decidir si mantenener a éste en coma o no]; Le Figaro, “Ariel Sharon est toujours dans un état «grave»â€? [Ariel Sharon continúa en estado grave]; Le Monde, “L'état de santé d'Ariel Sharon s'est amélioré mais reste "grave"â€? [El estado de salud de Ariel Sharon ha mejorado, pero se mantiene la gravedad]; RFI, “Israel. Sharon toujours dans un état “critiqueâ€?â€? [Israel. Sharon continúa en estado crÃtico] |
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/ http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig1.htm |
This work is in the public domain |
|
|