|
Notícies :: laboral |
La Coordinadora Sindical de Madrid convoca reunión abierta para aunar fuerzas contra la reforma laboral, el 27 de Diciembre
|
|
per anonimo |
26 des 2005
|
Fuente: Rojo y Negro Digital
Coordinadora Sindical de Madrid / csm ARROBA nodo50.org |
La Coordinadora Sindical de Madrid convoca una reunión abierta a todos los sindicatos, colectivos, movimientos sociales y partidos políticos para el próximo día 27 de diciembre a las 19:00 horas en el CAUM. Asunto: estrategia, acciones y movilizaciones contra la REFORMA LABORAL.
Hacer extensible a todos los que consideréis oportuno.
Un cordial saludo. |
Mira també:
http://www.rojoynegro.info/2004/article.php3?id_article=7895 |
 This work is in the public domain |
Re: La Coordinadora Sindical de Madrid convoca reunión abierta para aunar fuerzas contra la reforma laboral, el 27 de Diciembre
|
per uno de la CGT |
26 des 2005
|
Comunicado Comité Confederal de CGT. La Reforma Laboral. La gran mentira de Gobierno, empresarios y sindicatos mayoritarios
Comunicado Comité Confederal de CGT. La Reforma Laboral. La gran mentira de Gobierno, empresarios y sindicatos mayoritarios
SP Comité Confederal de CGT
Jueves 22 de diciembre del 2005.
Aparentemente aparcada la negociación se reanudará en enero porque Gobierno, Empresarios y UGT-CC.OO, intentarán dar el asalto definitivo a la precariedad en la contratación, implantando definitivamente el “contrato estable de fomento de empleoâ€?, de 33 dÃas de indemnización por año y con el lÃmite de 24 mensualidades convertido en el nuevo contrato ordinario. Esta devaluación será acompañada por nuevos modelos de contrato a medida de los procesos de externalización y subcontratación que llevan implÃcitos la libertad del despido.
El gobierno y la patronal plantean lo mismo. Desde el gobierno ampliando los trabajadores/as que accederán al empleo con esta modalidad y desde la patronal, sin lÃmites y sin “retóricas huerasâ€?, es decir mano de obra disciplinada y absolutamente flexible.
UGT se encuentra más decantada a la firma (quizás tiene algo que ver que un decreto convalidara su deuda por la PSV utilizando el PSA) y CC.OO a través de palabras textuales de Fidalgo considera que “quiere una reforma del mercado de trabajo, sencilla de realizar y que no exige grandes contrapartidas�. Conclusión, admitirán la universalización del nuevo contrato estable de fomento de empleo.
Las contratas y subcontratas fuentes principales de la siniestralidad laboral y de la mayor parte de la temporalidad, podrÃan ver modificada su regulación, no en el sentido de prohibir o igualar derechos y obligaciones, sino en posibilitar la instauración y el relanzamiento de este modelo introduciendo nuevos contratos “a la cartaâ€?.
No sólo es una práctica cotidiana el que se transgreda de forma sistemática el principio de “todos somos iguales ante la ley�, sino que ahora, pretenden legalizar de forma descarada y abierta la desigualdad ante la ley. Esto supone un auténtico atropello a los derechos más elementales de millones y millones de personas asalariadas.
La otra “pata� es la relativa a la mesa de la Seguridad Social. Esta avanza rápida: (CC.OO firmó con el PP la posibilidad de variar el módulo de cálculo a la hora de obtener la pensión), como para pensar que una y otra: mercado de trabajo y seguridad social, pueden cerrarse a la vez (finales de febrero/marzo 2006). Fidalgo ha dicho textualmente que “hay que prepararse para el futuro porque en el 2015 hay que pagar más pensiones�. Blanco y en botella, si no lo remediamos se alargará de los actuales 15 años, hasta que alcance toda la trayectoria laboral.
CGT ya ha iniciado la oposición a esta barbarie ... Y va a seguir actuando y movilizándose.
Comunicados CGT, BoletÃn informativo nº 103, Materiales de Reflexión de Rojo y Negro Diciembre y páginas web: www.cgt.es y www.rojoynegro.info |