Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió
Endureció Francia sus leyes contra el terrorismo
23 des 2005
Para dotarse de las armas adecuadas y afrontar la "guerra" contra el "jihadismo global", en palabras del ministro de Interior, la ley amplía el uso de la vigilancia por cámaras de video, redobla el control en los transportes e Internet y castiga con más dureza no sólo la realización de atentados, sino también su planificación. Pese al rechazo de la oposición Por octava vez en diez años, Francia endureció ayer su legislación antiterrorista con la aprobación de un proyecto del ministro del Interior, Nicolás Sarkozy, que prevé la instalación de cámaras de video en lugares públicos, acentúa los controles policiales y administrativos y eleva el período de detención de los sospechosos.
La nueva legislación se trata de una vuelta de tuerca que refuerza el dispositivo antiterrorista francés, basado en

preventiva potencialmente
la neutralización preventiva de individuos potencialmente peligrosos,
preventiva potencialmente

que ha salido adelante gracias a los votos de diputados y senadores del partido conservador gubernamental UMP y del centroliberal UDF.
Temerosa de que recorte libertades individuales, la izquierda se pronunció en contra del texto, aunque en el caso de los socialistas los diputados se abstuvieron y los senadores votaron "No", pues lo encuentran "liberticida" e inconstitucional.

Una vez que la ley entre en vigor, se podrán instalar cámaras de video en el metro, aeropuertos, estaciones ferroviarias o centrales nucleares y en los alrededores de las "entidades con personalidad jurídica".

A partir de esta ley, se eleva de cuatro a seis días el período máximo de detención policial ante supuestos casos de terrorismo. Un plazo inferior a los 14 días vigentes en Gran Bretaña, pero superior al promedio europeo. También aumenta las penas de 20 a 30 años para líderes terroristas y de 10 a 20 años para "simples" adherentes a grupos que tengan el objetivo de atentar contra personas o cosas mediante explosivos o armas.

Además, será reforzado el control de las comunicaciones telefónicas o vía Internet, pues "garantizan el anonimato", por lo que "los cibercafés serán objeto de una atención particular", dijo Sarkozy.

En tanto, ayer se dio a conocer en Francia un informe que precisa que la amenaza terrorista es "especialmente elevada" y los principales motivos son la situación en Irak -siete islamistas franceses han muerto este año-, los activistas argelinos y finalmente la existencia de "delincuentes comunes que se han convertido al islam en la cárcel".

Agencias ANSA y EFE

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat