Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme : xarxa i llibertat
Compartir es Bueno en e-life
11 des 2005

“Estás o no estás…??�. Allí estábamos nosotras compartiendo sofware libre y música copyleft

masthead.jpg

Ayer domingo, fuimos al Palacio de los Deportes de Madrid para seguir compartiendo. Allí se estaba desarrollando una exposición llamada e-life 2005 , promovida por el Ayuntamiento de Madrid, la cual, según su propia publicidad, tenía como principal objetivo “romper la brecha digital� que separa a los que “están� de los que “no están�.

Vimos que este evento, que era poco más que un gran escaparate del Corte Inglés y otras casas comerciales de cara a la campaña de Navidad, solamente informaba de los maravillosos precios de tal o cual aparato digital, pero no decía una palabra sobre una de las transformaciones más importantes que propicia la Sociedad de la Información, la posibilidad de elevar la cultura de los ciudadanos por medio de la mayor de sus armas, el intercambio de contenidos. Como además tenía un área exclusivamente dedicada a la competición y un cibercafe en el que la única opción era lo propietario, nos pareció una óptima ocasión para promocionar el software libre como una alternativa válida para romper la brecha digital y, de paso, difundir la idea de que compartir es mucho mejor que consumir y competir.

Soplaba un viento gélido y hasta allá llegamos cargados con nuestro “kit Compartir es Bueno�: la mítica pancarta, patrimonio de la campaña, una mesita plegable, un carteluco contando lo que íbamos a hacer, copias de un recopilatorio de música libre en CD y Ubuntus. También llevamos un flyer explicativo y una pequeña encuesta que habíamos elaborado con el fin de que la gente se diera cuenta del engaño que es el canon y la legalidad de la descarga de ficheros en Internet para copia privada.

Estuvimos un buen rato haciendo encuestas y regalando Cds a la escasa gente que entraba en el evento y pasaba por allí. Organizadores, guardias de seguridad del evento y hasta la policía recibieron también CD’s copyleft, mientras nos señalaban que teníamos que recoger nuestro pequeño puesto.

La conclusión es que sigue mereciendo la pena salir a la calle a encontrarse con la gente, a decirle que siguen teniendo derecho a compartir. La única pega es que lejos de las espectativas de los convocantes, que hablaban de entre 20 mil y 30 mil personas, no solo no se había llegado a la gente más alejada del mundo digital, si no que todos los amantes de la electrónica seguramente prefirieron quedarse compartiendo en casa. Además de que los precios de entrada eran de todo menos populares, nos quedamos con la duda: ¿Quién paga por entrar a un centro comercial?

Mira també:
http://compartiresbueno.net/index.php/2005/12/05/para-romper-la-brecha-digital-lo-mejor-es-compartir-compartir-es-bueno-en-e-li

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat