Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme
Apostatada colectiva en Sevilla: Balance
13 nov 2005
Puedes ver imágenes de esta noticia en los siguientes links:

http://estrecho.indymedia.org/andalucia/newswire/display/16980/index.php
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/newswire/display/16979/index.php
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/newswire/display/16978/index.php
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/newswire/display/16977/index.php



El pasado sábado 8 de octubre unas 200 personas acudieron a la Alameda de Hércules de Sevilla desde donde caminaron hasta el Palacio Arzobispal para entregar alrededor de 140 solicitudes de apostasía (abandono de la Iglesia, a la que pertenece, quiera o no, cualquier persona que esté bautizada). Bajo el lema "Apaga y vámonos", la asamblea Pro Apostasía APAGA convocó esta salida colectiva de la Iglesia Católica, a la que acudió un grupo muy heterogéneo de personas, todas compartiendo su deseo de abandonar la Iglesia y un ánimo festivo y crítico ante dicha institución.

Frente al Palacio de las Sirenas, lugar de inicio de la convocatoria, se montó una mesa informativa de cómo apostatar, y se repartieron formularios, guías de apostasía y pegatinas, así como atrezzo para ir "elegantes" a "nuestra primera apostasía". El recorrido se realizó con música y pasacalles, coreando consignas y canciones, y haciendo paradas en diversos puntos del centro de la ciudad, donde se escenificaron salidas de la Iglesia. Al llegar al Palacio Arzobispal, y tras neutralizar con gritos de "Libertad" los insultos y provocaciones de un pequeño grupo de fascistas, se entregaron las solicitudes a un representante de la vicaría, y se pidió a las personas que participaron que contactaran con APAGA si el Obispado no les daba respuesta en el plazo de algunas semanas.

La acción fue recogida en los medios locales (prensa, radio y televisión) de una forma bastante favorable, con algunas excepciones (La Razón, Qué!) que prefirieron demonizar la protesta y desinformar sin pudor. La repercusión de la convocatoria fue muy positiva, y tras dos meses de preparación, APAGA valora que ha merecido la pena realizar la apostatada, para que, entre otras cosas, la gente se familiarice con la idea de apostatar y sepa que es posible salirse de la Iglesia Católica.

La Iglesia Católica ha obstaculizado tradicionalmente las apostasías, dado que no le conviene que la gente renuncie a formar parte de dicha institución por las repercusiones económicas y de descrédito que le supone. Ante las declaraciones de APAGA ante los medios denunciando dichos obstáculos, el Obispado se vio obligado a responder a l@s periodistas sobre este punto: en dichas respuestas a los medios, el Obispado ha negado que la Iglesia se oponga al deseo de la gente por apostatar y que pongan obstáculos en el proceso de apostasía. Como resultado de todo ello, y dado que APAGA continúa haciendo un seguimiento de las 140 peticiones presentadas, se ha logrado que en la actualidad el Obispado haya simplificado los trámites de apostasía, y reconozca en el plazo de pocos días como apóstatas a todas las personas que presentan la documentación necesaria. Eso supone una gran victoria para la movilización pro-apostasía.

En la actualidad, APAGA realiza el seguimiento de los casos pendientes, mantiene un servicio permanente de información al apóstata a través de la Oficina de Derechos Sociales (ODS) y está valorando la idea de una nueva apostatada en el 2006. Diversas personas en Huelva, Córdoba, Granada, Málaga, Barcelona y Madrid han contactado con APAGA para realizar en sus respectivas ciudades acciones parecidas.

APAGA: apaga_sevilla ARROBA yahoo.es

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Apostatada colectiva en Sevilla: Balance
14 nov 2005
De entrada, la Iglesia debería cumplir con las leyes burguesas que defienden la "protección de datos" y borrar todos los datos personales que conserven sus registros al cabo de 6 años.

Habiendo una ley estatal que protege los datos personales de cada uno ¿por qué pasar por el cedazo de la "apostasía" que organiza la propia igleisa? Oigan, amigos de APAGA: está bien que quieran Vds. tener su "negociado de atención al apóstata"; pero ¿no les parece que sería más coherente exigir sencillamente que al menos, los clérigos cumplan las leyes que supuestamente son para todos?
Re: Apostatada colectiva en Sevilla: Balance
14 nov 2005
Buen comentario, "No". (A no ser que lo de "negociado" vaya con segundas: esa oficina de información es gratuita y la hemos puesto en marcha porque era una demanda de la gente). Algunas de las personas que apostatamos el 8/10 hemos pasado de seguir los trámites eclesiásticos y estamos planeando una exigencia "via civil" como la que tú propones. El problema es que no todo el mundo piensa como nosotr@s, hay gente que quiere apostatar y punto. Y en ese sentido en APAGA hemos intentado dar respuesta a esa voluntad. Y en cierto sentido, cualquier forma de "hacer ruido" es buena, y hacer una apostasía colectiva lo es. Mejor hacer una apostasía colectiva según la formula que por desgracia impone la Iglesia que no hacer nada. Y si podemos hacer eso y además lo de exigir lo otro que tú apuntas, pues mucho mejor.

Como creo que ya sabes, la Iglesia Católica está exenta de cumplir la ley de protección de datos, lo cual es una vergüenza.

Saludos.
Re: Apostatada colectiva en Sevilla: Balance
15 nov 2005
Me parece que el hecho de que querer atender a quien sólo desea seguir el cauce ignominioso dispuesto por esa organización alegal no justifica renunciar a un exigencia de mínimos, y es que los clérigos cumplan las leyes del Estado que los cobija. Afirmar que los clérigos están exentos de cumplir la Ley de protección de datos es justificar el fascismo, y lo digo pensando en que en APAGA os mueve la buena intención: pero creo que llega un momento en que la falacia y la mentira es tan grande, que se necesita una coherencia global y con la buena intención "en superficie" se puede quedar uno tan corto que sin querer, lo que hace es contribuir a las vacunas que la mentira oficial dispone para tranquilidad de la masa conformista.
Re: Apostatada colectiva en Sevilla: Balance
16 nov 2005
A "S�", que es el mismo que "NO": que no te enteras, purista: la ley dispensa a sindicatos, iglesias y partidos. Eso es un hecho. No me eches la culpa a mí que la ley no la hice yo, ni el que escribio el mensaje de antes. Desde el punto de vista legal, la iglesia se sale con la suya porque está mimada por el gobierno. Y eso es vergonzoso, pero así es. Eso no quiere decir que no se intente cambiar, y hay muchas vías de hacerlo. Guarda tus acusaciones de justificación del fascismo para mejor ocasión, que ahí te patinas tres pueblos. Y a ver si nos movemos más en vez de mirar con lupa las movilizaciones de la peña, colega. Que con hablar no se consigue tanto como haciendo apostasías colectivas. En Cantabria estamos preparando otra.

Saludos
No y Si son otra vez Magaledro
18 nov 2005
Estos temas son los que le van. No sabe nada pero entra a provocar como siempre. Recuerda que le expulsaron del seminario.
¡Magaledro que te den por el saco!
Re: Apostatada colectiva en Sevilla: Balance
22 nov 2005
Amigo apóstata, si escribles sobre "movilización", porque no planteaís la movilización contra la discriminación legal que supone eximir a las iglesias de cumplir la ley, en vez de movilizaros para que la gente tenga que pasar por un proceso pensado por la iglesia para agraviar al peticionario, como es la apostasía.

¿Acaso movilizarse por la apostasía no es reconocer la autoridad y la legitimidad de la Iglesia, ya que se trata de un proceso dispuesto por ella misma?

Yo discuto la legitimidad y la autoridad de la iglesia, y la legitimidad y la autoridad de las leyes discriminatorias.
Sindicato Sindicat