|
Notícies :: amèrica llatina |
Las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía |
|
|
per c'ajc |
26 oct 2005
|
Las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía | |
|
|
|
Se cambiaron los nombres de las cuatro calles principales del centro; regresa al común la historia de "los de abajo".
Las calles se renombraron con los nombres de masacres, muert@s, pres@s y desaparecid@s. Aquellos que recorrieron el camino de la palabra y la lucha.
La acción empieza a crear expectativas; se acerca el primer acto de rebelión de "La Otra Campaña" que se realizará por todo el país del 29 de oct. al 2 de nov.
¡Por l@s muert@s que nos dieron vida!
¡Por l@s prisioner@s que queremos libres! |
Mira també:
http://x.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=115751 |
 This work is in the public domain |
|Las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía |
|
per c'ajc |
26 oct 2005
|
 |
 |
 |
En la madrugada del martes las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía. |
Mira també:
https://barcelona.indymedia.org/newswire/index.php?function=comment&id=211194 |
|Las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía |
|
per c'ajc |
26 oct 2005
|
 |
 |
 |
En la madrugada del martes las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía. |
Mira també:
http://x.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=115751 |
Las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía |
|
per c'ajc |
26 oct 2005
|
 |
 |
 |
En la madrugada del martes las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía. |
Mira també:
http://x.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=115751 |
Las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía |
|
per c'ajc |
26 oct 2005
|
 |
 |
 |
En la madrugada del martes las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía. |
Mira també:
http://x.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=115751 |
Las calles de San Cristóbal se despertaron llenas de memoria y rebeldía |
|
per c'ajc |
26 oct 2005
|
 |
 |
Se cambiaron los nombres de las cuatro calles principales del centro; regresa al común la historia de "los de abajo". |
Mira també:
http://x.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=115751 |
Empezó jornada del EZLN para nombrar a los muertos
|
per ja' |
29 oct 2005
|
Colocan altares en varios puntos de San Cristóbal
Empezó jornada del EZLN para nombrar a los muertos
Diversos grupos responden al llamado de la Sexta Declaración
Recuerdan a caídos en Acteal, Aguas Blancas y El Charco
ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL. La Jornada. Sábado 29 de octubre de 2005
San Cristobal de las Casas, Chis., 28 de octubre. Con distintas actividades empezó hoy formalmente en esta ciudad la jornada para "nombrar a nuestros muertos, desaparecidos y presos políticos", convocada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), como parte de las acciones de la otra campaña, que el próximo primero de enero arrancará aquí mismo.
En el transcurso del día, alumnos y padres de familia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas colocaron varios altares, el más grande de ellos con motivo de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, emitida en junio pasado por el EZLN.
En dicho altar, instalado en la propia facultad, se colocaron carteles, fotografías, recortes de noticias y demás materiales propios de las celebraciones del Día de Muertos.
Entre las imágenes destacan las de Ernesto Che Guevara, Emiliano Zapata y el subcomandante Pedro, segundo al mando del EZLN, quien murió el primero de enero de 1994 durante la toma de la cabecera municipal de Las Margaritas.
También colocaron varios carteles, uno alusivo a la matanza de 45 tzotziles, ocurrida en la comunidad de Acteal el 22 de diciembre de 1997, a manos de paramilitares priístas.
A las 19 horas, decenas de estudiantes que se han adherido a la Sexta Declaración empezaron el acto político, con la entonación del himno zapatista, a partir de lo cual desarrollaron el programa, que incluyó lectura de poesía e interpretación de canciones. Al final, los asistentes comieron tamales y bebieron atole.
En las instalaciones del Centro Integral de Desarrollo y Capacitación Indígena (Cideci Las Casas), donde opera la Universidad de la Tierra-Chiapas, distintas personas que se sienten "interpeladas" por la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, pero que desde su "experiencia de fe" tienen su caminar particular, participaron en un acto ecuménico.
La ceremonia religiosa empezó con rituales indígenas que incluyeron interpretación de canciones y quema de incienso. Participaron católicos, nazarenos, presbiterianos, bautistas y menonitas, entre otros. Al final del acto también se repartieron tamales y atole.
Las actividades incluirán además la colocación de altares en los barrios más representativos de la ciudad y en la Plaza Catedral, donde se desarrollaran actividades culturales con música y exposiciones.
Además, se continuará con el acopio de ayuda humanitaria para las bases de apoyo zapatistas damnificadas por el huracán Stan. Para el martes primero de noviembre está programada una procesión por las principales calles de esta ciudad.
El pasado 17 de septiembre, en el caracol de La Garrucha, el subcomandante Marcos propuso a los adherentes a la Sexta Declaración la realización de una jornada para "nombrar a nuestros muertos, desaparecidos y presos políticos", del 29 de octubre al 2 de noviembre.
En San Cristóbal de las Casas, el pasado martes brigadas anónimas anunciaron el comienzo de las actividades redenominando las principales calles con los nombres de guerrilleros o luchadores sociales asesinados, presos políticos o matanzas como las de Acteal, Aguas Blancas y El Charco.
http://www.jornada.unam.mx/2005/10/29/023n1pol.php |
Recuerdan a zapatistas caídos en 1994
|
per ja' |
30 oct 2005
|
Honran en San Cristóbal de las Casas a 557 presos y desaparecidos políticos
ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL. La Jornada. Domingo 30 de octubre de 2005
San Cristobal de las Casas, Chis., 29 de octubre. A pocas horas de haber sido instalado en la plaza Catedral, cientos de personas habían visitado esta noche el altar hecho por integrantes de organizaciones que se han adherido a Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la otra campaña.
Con la consigna "Por los muertos que nos dieron vida, por los prisioneros que queremos libres", el altar tiene una parte especial para los 46 milicianos y mandos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que cayeron en los combates de 1994.
Aparecen también los nombres de 557 presos y desaparecidos políticos que el comité Eureka ha documentado entre 1969 y 2001. El altar, de varios metros de largo, está dedicado también a los migrantes que han perdido la vida, a las víctimas del huracán Stan, y a luchadores sociales, como Digna Ochoa y a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.
En la parte dedicada a los "mártires de la comunicación" se nombra a los más de 100 periodistas fallecidos en México en los 20 años recientes.
Instalado esta tarde en un extremo de la plaza Catedral, a pocos metros de donde está el templete colocado para las actividades del Cuarto Festival Cervantino Barroco, que desde hace cuatro días se lleva a cabo, en el altar se aprecian las imágenes de Ernesto Che Guevara, Emiliano Zapata, Pancho Villa. Al frente fue colocada una figura de más de dos metros de altura que representa a una indígena, con su traje regional.
Las copias de varias portadas de La Jornada, de los primeros días de enero de 1994, también se observan en el amplio espacio protegido por una carpa.
En mesas o en el piso alfombrado con juncia (ramas de pinos) cruces de madera o de flores de cempasúchil, se observan frutas, pan, tamales, veladoras, etcétera.
Las ofrendas son también para recordar a los miles de pobres que pierden la vida víctimas de la marginación, migración, violencia, discriminación, enfermedades curables, guerra y desastres naturales.
El altar permanecerá hasta el 2 de noviembre y paralelamente se llevarán a cabo actividades políticas, culturales y sociales para difundir información de cada una de las organizaciones ahora unidas a partir de "campaña" zapatista que busca agrupar a la izquierda mexicana.
http://www.jornada.unam.mx/2005/10/30/021n1pol.php |