Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: amèrica llatina |
Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
|
per Jónatham F. Moriche, Marco Deiana & Raquel GarcÃa |
15 oct 2005
|
Algunas fotografías de las manifestaciones de esta tarde en Salamanca |
| | | | | | | | |
Algunas fotografías de las manifestaciones de esta tarde en Salamanca.
Un saludo,
Jónatham F. Moriche, Marco Deiana & Raquel García |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per à guila |
16 oct 2005
|
que bonito, que "guay", que mezclas de colores. Queda precioso ver a los "anarcosindicalistas" de la CGT con los defensores del comunismo autoritario... |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per a |
16 oct 2005
|
lo peor ke puedes hacer es criticar sin saber... la cgt convoco su propia manifestacion separada de la otra. |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per fuser |
16 oct 2005
|
aguila... que pena leerte... con esos prejuicios izquierdistas infantiloides tuyos vamos a llegar muy cerca |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per charly brown |
16 oct 2005
|
siempre enfrentados!!!
q pena damos... |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per Aguila Imperial |
16 oct 2005
|
¿Te gustan más los colores "rojigualda"?
O acaso las barras y estrellas?
La mani anarko eran cuatro y un gusanete de Miami,jua-jua ! |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per Koldo |
16 oct 2005
|
�nimo a la gente de Salamanca que sigue saliendo a la calle. Ojalá se acaben los conflictos entre siglas.
Recordad: No hay futuro, pensar en el futuro es creer en ellos. Solo nos queda ser alegres y decirles cada dÃa, cada momento: NO NO NO NO!!!!!!!!! |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per Guillem |
16 oct 2005
|
Joder, pareix que la penya únicament entra aquí a criticar. Si encara fossin crítiques noves i amb sentit, però sempre són les mateixes: cap a sigles i ideologies.
Mal fet, crec jo.
Salut!! |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per luthertita |
16 oct 2005
|
Da igual quien convoque la manifestación;quien acuda a ella ; de que color es la bandera...
Lo realmente importante es el objetivo de estas movilizaciones , que es el apoyo a paises con conflictos , por razones que todos los que estais aqui en esta web conocéis , asi que no hace falta dar mas detalles.
Creo que perdeis el tiempo discutiendo acerca de vanalidades.Dedicaros a lo realmente transcendental , la lucha con objetivos comúnes , que es lo que hará que las cosas puedan cambiar de algun modo , o no , porque es bien sabido que combatir en esta guerra es a veces una tarea casi inútil , pero ésto lleva toda la vida sucediendo , de una u otra forma , con un gobierno u otro , con terrorismo o sin él , con una guerra u otra, con periodistas asesinados o sin ellos ,con una injusticia seguida de otra y otra y otra ... al final siempre es el mismo cuento , hechos que se repiten en la historia y nunca aprendemos de ellos.
dejaros ya de tanta banderita y apariencia ideólogica , que lo único que hace es relantizar el proceso. |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per Robertiko xauelx ARROBA mixmail.com |
16 oct 2005
|
Creo que Durruti estaría hoy defendiendo a Cuba y a Venezuela. Como otros que me preceden, estoy hasta las narices de divisiones y de conflictos sigleros que en la mayoría de los casos no son más que personalismos. Yo lo que quiero es cambiar el mundo y lo de Salamanca ha sido un pequeño ladrillo en esa pared, ¡un éxito! que silencian las voces del amo de la prensa burguesa. Por cierto aprovecho: El domingo nos vemos en Santa Cruz de Moya (Cuenca) para hacer homenaje a nuestros Guerrilleros Antifascistas. Salud y República. |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per raka |
17 oct 2005
|
LA MANI ANARKO TENIA LOS MISMOS LEMAS QUE LA GUSANERA QUE PENA |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per apacheanarco |
17 oct 2005
|
primero el del comentario debia haberse informado antes sobre lo de cgt.segundo bajo el trapo republicano tambien se asasino y encarselo trabajadores .tercero durruti era un antiautoritario que lucho toda su vida contra el estado y los que querian conquistarlo y el psuc era de esos.y por ultimo el gusano es un luchador por la libertad q no le da la mano al rey como vuestros dirigentes |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per henry |
17 oct 2005
|
lo escribo en castellano porque esta vez me interesa especialmente que me entienda sin error todo el mundo:
estuve en salamanca. en salamanca nadie dijo a esos cabrones "aquí no lo vais a hacer". en salamanca no hubo contracumbre. igual que la alterglobalización es funcional a la globalización, las altercumbres son funcionales a las cumbres. eso fue salamanca: una altercumbre. cuatro tocineritas haciendo presencia, cuatro maderos a la bartola y peta zeta (la función de aznar pero con disfraz de humanismo) saliéndose con la suya.
la manifestaciones contra el terrorismo global del capital han de hacerse unitarias porque el enemigo es uno. Y luego, si queremos, nos decimos unos a otros (del mismo lado!) lo que queramos, y si hace falta nos gritamos, en una sola contracumbre en la que nos veamos las caras aquéllos que estamos de acuerdo en que si no hay lucha nos vamos a la mierda.
Yo no quiero irme a la mierda cantando cosas como las estupideces que se cantaron en la mani de cgt y ecologistas (la lucha armada, nada nada nada... que se lo pregunten a durruti. y por decir esto no soy un terrorista, a ver si la pamplina criminalizadora nos la vamos a acabar creyendo nosotros mismos).
Tampoco quiero irme a la mierda viendo cómo quien apoya o representa a cuba y venezuela no acaba de abrir el discurso y los actos que han de acompañarlo a las luchas que en américa latina y en el mundo sobreviven. por buscar a un verdadero terrorista no hay que permitir que tachen de terroristas a miles de luchadores.
Y en todo caso, que lo que acabo de decir sirva para disutir con vosotr@s, compañer@s, de lo que sea y como sea, pero siempre partiendo de una base mínima hij@s mí@s, que si nos derrotan sea por lo menos usando sus enormes armas de destrucción y no sus estéticas armas de persuasión y endulzamiento.
Peta zeta, estarás contento: avanzas rápido, cierto es, sin decir ab-so-lu-ta-men-te na-da.
Que a la derrota de salamnca le suceda una victoria en la siguiente convocatoria.
Espabilemos, por favor. Por merecernos el respeto de todos y todas las compañeras latinoamericanas.
Un saludo. |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per Kiko |
17 oct 2005
|
Desde el Movimiento Libertario Cubano para CGT:
*********************
Comunicado de solidaridad con la CGT Salamanca, ante la cumbre
Movimiento Libertario Cubano movimientolibertariocubano ARROBA yahoo.com.mx
México, D.F., a 14 de octubre de 2005.
¡Salud, compañer@s de la CGT-Sección Salamanca!
Sirvan estas breves palabras para hacerles llegar nuestro saludo fraternal y todo nuestro apoyo a su postura frente a la cumbre de jefes de Estado que se está realizando en Salamanca.
Agradecemos que hayan hecho el deslinde necesario ante la farsa de los autoritarios, quienes intentan aprovechar esta oportunidad para realizar
actos en favor de regímenes como el de Cuba y el de Venezuela, gobiernos que en los hechos han demostrado ser agentes de explotación y opresión
de sus pueblos, sin mayores diferencias con el resto de los gobernantes que acuden a esta cumbre.
L@s integrantes del Movimiento Libertario Cubano (MLC), celebramos esta iniciativa de solidaridad con l@s libertari@s cuban@s y venezolan@s
y, reafirmamos, junto a ustedes y las demás
organizaciones libertarias, que la guerra social es contra el Capital y el Estado, sea cual sea el color con que se tiña.
Reciban toda nuestra solidaridad y un abrazo libertario
Enhorabuena
¡Salud y Anarquía!
¡Por el Comunismo Libertario!
Movimiento Libertario Cubano (MLC) - Comité Exterior.
"...la libertad sin el socialismo es el privilegio, la injusticia; y que el socialismo sin la libertad es la esclavitud y la brutalidad."
M. Bakunin, 1867
Movimiento Libertario Cubano (MLC)
http://www.movimientolibertariocubano.org |
Re: Salamanca, 15oct05: fotografÃas
|
per Adolfo acendrero@hotmail.com |
18 oct 2005
|
A Henry, en el penúltimo comentario:
De estupideces estamos llenos, tanto tú como quienes coreamos las consignas de CGT-EeA en la mani del 15. Estupideces somos y en el camino nos encontramos. O mejor decir estupideces diremos lúcidos discursos, ¿qué más da? En mi vida no he encontrado mayor estupidez que pensar que al sistema -de terror, bien dices- se le puede quitar de en medio con la lucha armada. Esa es la idea que -casi- siempre ha prevalecido y la que no ha resuelto nunca nada (y odio las categorizaciones). NADA. Si queremos transformar algo, o lo hacemos de forma diferente, o sólo estaremos dando palos de ciego y repitiendo lo mismo. Una mirada atrás, a lo que no cuenta la historia, a la labor de la gente de a pie, a las culturas cercanas..., y puede que vayamos atisbando una nueva forma de lucha.
Salud y rebeldía |
Re: Salamanca
|
per Ecologistas en Acción secretaria ARROBA ecologistasenaccion.org |
30 oct 2005
|
Nota de prensa
Cumbre de Salamanca: Mercado: 10 / Respeto a los Derechos Humanos: 0
Zapatero convierte la Cumbre Iberoamericana en trampolÃn para la expansión de las empresas españolas y manipula la realidad que se vive en ambos continentes.
Ecologistas en Acción llama a las ONGs de rechazar enérgicamente la llamada “Concertación para una ciudadanÃa Iberoamericana activaâ€? y protesta contra la complicidad del gobierno español con las empresas transnacionales españolas en su plan de controlar la economÃa latinoamericana.
Madrid/Salamanca - 14 de octubre de 2005.
Con gran frustración observamos como las polÃticas públicas del gobierno Zapatero se conviertan una vez mas en herramientas para el funcionamiento del mercado. Sin respetar a los derechos humanos y medioambientales. En la Cumbre Iberoamericana de Salamanca se ignoran las necesidades y demandas de la población civil. En cambio se hace caso omiso a las exigencias del poder económico que busca "mayor seguridad jurÃdica para las inversiones" asà como ayudas públicas para las privatizaciones de bienes públicos y el robo de recursos naturales. Millones de personas se están movilizando a lo largo y ancho de Latinoamérica contra las polÃticas de libre comercio, en favor de reformas agrarias, contra las privatizaciones y el expolio por las multinacionales. Se han derogado presidentes y ocupado pozos de petróleo. Sin embargo, la agenda de Salamanca se centra en cuestiones de "integración económica", "proyección internacional" y "cohesión interna".
América Latina se enfrenta a una situación de miseria en asenso: pobreza, desempleo, problemas de salud pública, falta de acceso a agua potable, militarización, violencia y enormes problemas medioambientales. Pero el gobierno del PSOE y los mandatarios iberoamericanos prefieren hacer oÃdos sordos. Festejan con todo lujo el "crecimiento económico", anuncian con gran hipocresÃa el envÃo de ayuda humanitaria a Centroamérica, pero no hablan de la paramilitarización en Colombia, la impunidad en Chile, la deforestación ilegal en Brasil, el desempleo en Argentina, la discriminación de los indÃgenas en México o el ecocidio de Repsol-YPF en las selvas naturales de Bolivia y Ecuador. Ni tampoco del deterioro de las zonas más ricas en biodiversidad por la construcción de centrales hidráulicas por las eléctricas españolas.
Hacernos creer que el comercio internacional será el “motor para el desarrolloâ€? y decir que la liberalización que se pretende será fundamental en la lucha contra la pobreza es una gran falacia. Queremos destacar el terrible impacto que las polÃticas europeas de Comercio tienen en Ã?beroamérica sobre campesinas/os, ganaderas/os, pescadoras/es, indÃgenas, y trabajadoras/es rurales sin tierra que hoy representan la mayorÃa de los pobres en el mundo. En lugar de luchar contra la pobreza, la mayorÃa de los mandatarios iberoamericanos, a través de acuerdos comerciales (México-UE, Chile-UE, Mercosur-UE, Acuerdos Lomé), multiplican el hambre, las desigualdades y la exclusión de millones de personas del acceso a bienes comunes y recursos productivos tales como la tierra, el agua, los peces, las semillas, las tecnologÃas y el conocimiento. Lo que impide tener una vida digna y obliga a millones de personas de emigrar del campo a la cuidad o, incluso, a paÃses lejanos, poniendo en riesgo su vida.
Las empresas transnacionales españolas
Los empresarios piden en un encuentro organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior a los jefes de Estado y de Gobierno la creación de un “marco institucional que favorezca la inversión privadaâ€?. SerÃa ingenuo pensar que Repsol-YPF logró posicionarse entre las petroleras con más reservas de América Latina sin aprovechar la complicidad de los Gobiernos corruptos, la malversación de fondos públicos, negocios ilÃcitos y la violación de todo tipo de derechos humanos en los paÃses donde opera.
El hecho que los beneficios de las empresas del Ibex-35 crecieron un 42% en el primer semestre, se basa fundamentalmente en unas relaciones comerciales globales injustas y una deuda ecológica inmensa. Han protagonizado en los mercados de América Latina y hoy casi el 25% de los resultados consolidados de las compañÃas del Ibex 35 provienen de inversiones allà realizadas. Sin la expansión hacia América Latina, las empresas “españolasâ€? no ocuparÃan hoy la posición que ocupan en los mercados mundiales.
Las empresas siempre están intentando presionar e influir en las polÃticas aplicadas de tal forma que les resulten lo más favorable posible a sus intereses. Estos intereses a corto plazo son incompatibles con los de la población a la que van destinados los servicios que prestan estas empresas. Despidos masivos de los empleados públicos, un aumento de tarifas (de hasta 600% en menos de 10 años se ha podido observar en algunos casos), corrupción, no-cumplimiento de los contratos de concesión, no-acceso de la población más pobre, condiciones de monopolio, violaciones de los derechos a la sindicalización y laborales (precarización), subcontratación, cortes de servicio, delitos ambientales y graves impactos ecológicos como en la construcción de grande presas para la generación de electricidad, son algunos de las más frecuentes consecuencias de las privatizaciones de servicios públicos.
La campaña ¿Quién debe a quién? a la que Ecologistas en Acción pertenece, promueve un debate social en torno a las consecuencias de la inversión española en el extranjero, intentando crear sinergias entre los diferentes organizaciones que abordan estos temas. La campaña demanda al gobierno español “el reconocimiento de la deuda ecológica adquirida con los paÃses empobrecidos, el establecimiento de mecanismos para su restitución y la aplicación de polÃticas que eviten una nueva generaciónâ€?. Además exige “la no utilización de los mecanismos públicos de apoyo a la exportación para impulsar actividades de transnacionales españolas que comporten impactos ambientales y sociales negativosâ€?.
Con este fin hemos invitado a Salamanca a Ivonne Yanez de Acción Ecológica y la red Oilwatch (Ecuador) y a Juana Calfunao, lÃder indÃgena Mapuche (Chile) para que contrasten la manipulación de la realidad que hace la Cumbre de Salamanca. Porque Zapatero se olvidó invitar a los movimientos sociales, a las comunidades y a las personas que sufren el actual estado de cosas en Iberoamérica.
¿Quién es Enrique Iglesias?
Sentimos vergüenza que la cumbre marcará el debut de la SecretarÃa Iberoamericana, liderada por el ex jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias. Él es corresponsable para toda una década de polÃticas del BID que ha financiado los proyectos más ‘sucios’ en términos ambientales y sociales en Latinoamérica. Fomentado la financiación de agrotóxicos, monocultivos y transgénicos que han demostrado altos impactos sociales y ambientales, y han puesto en riesgo la soberanÃa alimentarÃa de las comunidades campesinas. Las polÃticas del BID ha afectado a los ecosistemas como consecuencia de su acción. Es responsable para la aplicación de modelos económicos como la privatización de los servicios públicos que hoy se encuentran desmembrados por las empresas españolas. Opiniones que son compartidos por Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz (Argentina) que fue juez en un Tribunal de Opinión sobre el BID el año pasado. La historia ha demostrado que BID no puede impulsar jamás una 'mejorar las condiciones socio-económicas de los pueblos de Iberoamérica' que pretende Zapatero.
La declaración de Salamanca advierte de la necesidad de "evitar la impunidad para aquellos que cometen actos de terrorismo" pero ¿quién va a proteger a la población civil del terrorismo de estado que muy bien se conoce en Latinoamérica o del terrorismo de las empresas transnacionales quiénes actúan allá con total impunidad?
Sobre la propuesta de Zapatero del canje de deuda por educación
Existen claros indicios para pensar que la deuda externa de la que el Estado español es acreedor puede tener un origen ilegÃtimo. Ante esta hipotética ilegitimidad de la deuda externa, antes de apoyar cualquier tipo de operación de canje de deuda, creemos que el Gobierno español deber hacer una moratoria, sin acumulación de intereses, en el cobro de la deuda de los 82 paÃses deudores del Estado español, con el fin de realizar Auditorias Públicas Integrales. Una vez auditada la deuda, la consecuencia lógica serÃa la de la abolición inmediata e incondicional de todas las deudas ilegÃtimas, asà como la demanda de restituciones y responsabilidades judiciales a aquellas personas y/o instituciones que permitieron, promovieron e hicieron uso de créditos ilegÃtimos. Consecuentemente, la utilización del mecanismo de conversión de deuda estarÃa supeditada al proceso de Auditoria Pública Integral, y siempre y cuando esta opción se considere pertinente, tanto por la sociedad civil del paÃs deudor como por su gobierno. En dicho caso, la conversión de deuda por educación o desarrollo deberÃa ser llevada a cabo tan sólo sobre aquella deuda que la Auditoria sentenciara como legÃtima. La conversión se deberÃa realizar sin ninguna condicionalidad por parte del Gobierno español.
Ecologistas en Acción |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article. Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo. Comments can not be added to this article any more
|