|
Notícies :: mitjans i manipulació |
Publicitat subliminal
|
|
per Cero |
15 oct 2005
|
Veiem com els especuladors aprofiten la publicitat per obtenir altres beneficis. |
|
Anunci aparegut al Diario del Alto Aragón el passat dimarts 4 d'octubre de 2005, a la seva pàgina número 42.
Que volen aquesta gent?
Us podeu expressar a info ARROBA pirineoscasa.com
Tenen oficines a:
Cambrils
Dr. Fleming, 3
Tel. 977 368 408
Fax 977 368 406
Vila-seca
Avda. R. d'Olzina, 17
Tel. 977 394 614
Fax 977 392 649
Reus
Paseo Prim, 6
Tel. 977 328 190
Fax 977 326 763
Hospitalet de l´Infant
Vía Augusta 44-46
Tel. 977 820 870
Fax 977 820 871
Llocs on estan duent a terme importants operacions especuladores.
Estaria be que entenguessin que és l'anarquia. |
 This work is in the public domain |
Re: Publicitat subliminal
|
per ?? |
15 oct 2005
|
Quins posts més raros! algú te idea pq aquets de la immobiliaria foten aquesta frase a l'anunci? |
Re: Publicitat subliminal
|
per Ker |
15 oct 2005
|
Fills d puta... |
Re: El posible motivo del anuncio
|
per Marqués de Truides |
15 oct 2005
|
Pág. 12 del periódico CNT nº 316 Octubre 2005
El Pirineo de tod@s (Artículo) |
Re: Publicitat subliminal
|
per Marqués de Truides |
15 oct 2005
|
El Pirineo de todos
CNT de Zaragoza
--------------------------------------------------------------------------------
El Pirineo ha sido utilizado durante décadas por las clases dirigentes de este paÃs como una fuente inagotable y barata de recursos.
La rápida industrialización de los 60 requerÃa, a grosso modo, de: energÃa eléctrica procedente de la construcción de innumerables saltos de agua y embalses. De pantanos para regar los baldÃos de la tierra llana que el estado pobló de colonos para evitar asà una reforma agraria a la que se negaba los latifundistas.
Por supuesto mucha mano de obra procedente de estos territorios inundados y despoblados que levantaron de la nada e hicieron rentables estos proyectos que todavÃa sufrimos.
Buena muestra de esta planificación salvaje son las conclusiones a las que llegó J. F. Alcocer en un estudio demográfico realizado en 1961 para el Ministerio de Trabajo donde aconsejaba que de los 50.000 agricultores de Huesca habÃa que “deslocalizarâ€? a 21.000.
Hoy estas elites polÃticas y económicas miran hacia otros sectores. Si un dÃa vaciaron este entorno rural privilegiado ahora pretenden urbanizarlo. Llenarlo de chalets, apartamentos y supermercados a modo de los que el capitalismo ya hizo en el litoral mediterráneo.
Durante los últimos años estas montañas han recibido diversos reconocimientos y grados de protección a sus ecosistemas únicos (Reserva de la Biosfera, Parque Nacional, Parque Natural, Lugares de interés comunitario- LICs, Zonas especiales de protección de aves- zepas, etc).
Para saltarse a la torera estos obstáculos se crea ARAMON, un holding participado al 50% por el gobierno de Aragón (que legitima todos los estudios del impacto ambiental) e IBERCAJA (primera entidad financiera de Aragón).
La ampliación de las pistas de esquà (o la amenaza de su cierre) son las coartadas que emplea ARAMON para urbanizar parajes naturales. Estas “inversiones� realizadas con dinero público se llevan a cabo siempre que el ayuntamiento en cuyo territorio sea siente cada 30 hectáreas de terreno rustico, que luego será recalificado para el beneficio de las promotoras, constructoras y financieras(IBERCAJA) de holding.
Espelunciecha, en Formigal, es la punta de la lanza tras la cual se esconden otros proyectos similares (Castanesa, GistaÃn, Javalambre...) verdadera invasión de las montañas.
En otros lugares del pirineo, y más dañinos si cabe, están los campos de golf, el gancho utilizado para urbanizar (uno de estos campos consume 500 millones de litros de agua al año, equivalente al consumo anual de una población de 13.000 habitantes). Sólo en el valle de Tena, para que sirva de ejemplo, están proyectados seis (mientras que muchos pueblos de Alto Aragón sufren restricciones en el suministro de agua) y 5.000 apartamentos.
Estos parajes de montaña de los que todos disfrutamos ahora han llegado hasta nosotros fruto del esfuerzo de muchas generaciones, cuyos modos tradicionales de vida están siendo eliminados.
Urbanizarlos significa su destrucción irreversible transformándolos en espacios privados para aquellos privilegiados que puedan pagar los 6.000 euros que cuesta el metro cuadrado en Formigal, por ejemplo.
Nos preguntamos por que el gobierno de Aragón en lugar de financiar y promover estos negocios puramente especulativos, no impulsa con ese dinero de todos otros proyectos verdaderamente beneficiosos para la sociedad en conjunto. Sorprende mucho que Huesca, la provincia con más pastos del paÃs, no posea quesos u otros derivados lácteos en el mercado por no hablar de la industria transformadora de estos productos que, además de conservar el medio, fijarÃa población y darÃa una forma de vida digna, cosa que no ocurre con el trabajo que proporcionan las pistas de esquà y el sector turÃstico general, donde el trabajo es temporal y precario.
La coexistencia equilibrada del sector agrÃcola y turÃstico la encontramos en Francia. Allà se ha evitado la despoblación, ruina y destrucción de muchos pueblos que aquà se ha producido (la comarca del Sobrarbe cuenta con 125 núcleos deshabitados). Esto se ha conseguido mediante el respeto al medio ambiente y la dotación de los servicios esenciales para la comunidad (luz, agua, medios, maestros, vÃas de acceso...).
La especulación ha llegado a las puertas de Ordesa. En el pueblo de Fraxen, el alcalde pedáneo (PSOE) propuso al ayuntamiento de Torla (del cual depende Fraxen) la recalificación de unos terrenos de su propiedad para la empresa AFER PIRINEOS construya una urbanización de chalets y apartamentos. Esta iniciativa fue tomada a espaldas de la asamblea vecinal que anteriormente habÃa instado al alcalde a que promoviera un plan especial de ordenación ante los rumores de apetencias especulativas incontroladas.
Al conocer la respuesta de recalificación la asamblea de Fraseen se posicionó en contra, pero aún asà el ayuntamiento de Torla (PP) acordó la recalificación con el apoyo del PSOE y un voto en contra.
Se da la circunstancia de que estos terrenos son el único paso hacia una serie de fincas más extensas por lo que su urbanización abre la puerta a un â€?boomâ€? urbanÃstico en la localidad.
Fraseen es un LIC, ZEPA y Zona Periférica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Su núcleo urbano esta catalogado para su protección asà como la lÃnea de bordas que circunda el pueblo, situados ambos en las morreras del glaciar Arazas Vignemale.
El pueblo es, hasta ahora, una isla ajena a los desastres urbanÃsticos que están asolando al Pirineo.
Por todo ello abogamos por la recuperación social de los pueblos deshabitados. Que se respete la decisión popular de los núcleos afectados por grandes infraestructuras (lÃneas de alta tensión, pantanos, carreteras...). Fin de polÃtica urbanÃstica especulativa. Recuperación y respeto de los ecosistemas autóctonos, asà como favorecer el establecimiento de industrias de transformación de los productos de la montaña.
TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA DE LAS MONTAÑAS.
SOLO LA CONCIENCIACION Y SOLIDARIDAD HAR�N POSIBLE QUE EL PIRINEO SEA UN BIEN DE TODOS Y NO SÓLO DE LOS QUE TENGAN DINERO PARA COMPRARLO. |
Re: Publicitat subliminal
|
per ei |
16 oct 2005
|
ahora voy y me lo leo |
S:O:S Especulació !!
|
per muflón |
17 oct 2005
|
cuanta razón teneis Marques, vos si que sabeis. Os agradezco la necesaria explicación del percal.
Actualmente el Pirineo esta en plena ofensiva especulativa. Lo que pasa es que al ser un territorio tan amplio las "actuaciones" quedan muy poco vistosas para la gran masa, que se agolpa en el nucleo urbano de capitales provinciales.
La biodiversidad en serio peliogro en numerosos ecosistemas locales de los Pirineos.
Embalses polémicos: Yesa, Itoiz...
Complejos esquí: Baqueira-Beret, Cerler, Formigal
Especulación municipal: urbanizaciones, campos de golf, centrales térmicas, turismo deportivo, dominguismo in-consciente...
Macro Parques Eólicos...
y ahora: la M.A.T (linea de Muy Alta Tensión, 400.000 V) que viene de las centrales nucleares francesas a Catalunya.
NO A LA M.A.T/T.H.T !!!
PROU ESPECULACIÓ I DESTRUCCIÓ DEL TERRITORI PER ENRIQUIR LES MULTINACIONALES I LA BURGESIA !!!
STOP ESPECULACION--- FREE PIRINEOS, PIRINEUS, PYRÉNÉES |
Re: Publicitat subliminal
|
per Gemma cudineta@hotmail.com |
19 des 2005
|
algu te més exemples d'aquest tipus de publicitat subliminal tan interessada i no responsable?gracies a tot.mua!em farieu un favor enorme.cudineta ARROBA hotmail.com |
Re: Publicitat subliminal
|
per tu puta madre tuputamdre@hotmail.com |
08 abr 2006
|
soys todos 1s pringaaooss |