|
Notícies :: immigració |
MSF localiza a más de 500 inmigrantes abandonados a su suerte en el desierto del del sur de Marruecos
|
|
per EID |
07 oct 2005
|
La organización denuncia la expulsión de estas personas a una zona sin posibilidad de recibir atención médica y humanitaria, tras ser expulsadas de Ceuta y Melilla. |
Comunicado de Medicos Sin Fronteras
MSF localiza a más de 500 inmigrantes abandonados
a su suerte en el desierto del sur de Marruecos
Barcelona/El Aouina-Souatar, 7 de octubre de 2005.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) localizaron anoche a un grupo de más de 500 inmigrantes subsaharianos abandonados a su suerte en una zona desértica situada al sur de Marruecos. Según cuentan los propios inmigrantes, la policÃa marroquà les conduce en autobuses y camiones hasta esta zona (situada a 600 quilómetros al sur de Oujda, donde eran abandonados anteriormente) tras ser expulsados por la Guardia Civil desde Ceuta y Melilla.
MSF ya ha atendido a más de 50 inmigrantes que presentan heridas y contusiones como consecuencia del asalto a las vallas de Ceuta y Melilla. Aunque hay contusiones producidas por caÃdas y otros accidentes fortuitos, MSF ha podido constatar, una vez más, que los inmigrantes son vÃctimas de la violencia de las policÃas española y marroquà ya que varios presentaban contusiones por impacto de balas de goma y golpes.
Los equipos de la organización priorizarán la atención a los inmigrantes que se encuentran en una situación más vulnerable, entre ellos mujeres embarazadas, niños y heridos. También referirá los casos más graves (de momento ya se ha hecho con seis) al hospital de una población llamada Bouarfa, situada más al norte.
MSF les ha localizado cerca de una población llamada El Aouina-Souatar, pero por lo que explican las expulsiones se producen a 30 quilómetros al este de esta ciudad, muy cerca de la frontera con Argelia. Se trata de una zona desértica en medio de la nada donde no hay acceso a agua y a alimentos. Ante esta situación, MSF ha iniciado una intervención de emergencia, que incluye atención médica y la distribución de agua, alimentos y mantas y prepara un envÃo con más material desde Tánger.
Algunos testimonios aseguran haber visto cadáveres de inmigrantes cerca de la frontera con Argelia. MSF intentará comprobar este extremo. Lo que sà han podido ver los equipos de la organización es que los inmigrantes expulsados que se encuentran en buenas condiciones inician una penosa travesÃa de 600 quilómetros por el desierto con el fin de alcanzar de nuevo la frontera con España.
Javier Gabaldón, coordinador de la intervención de emergencia en el sur de Marruecos, denuncia “la expulsión y el posterior abandono de estos inmigrantes a una zona sin acceso a comida y agua y sin posibilidad de recibir atención médica y humanitaria, con el agravante de que muchos de ellos están enfermos y heridos�.
La devolución de inmigrantes, tal y como han pactado España y Marruecos, a un paÃs que no tiene una mÃnima capacidad de acogida que garantice los derechos básicos de las personas vulnera el artÃculo 3 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Según este artÃculo de la Convención –firmada por ambos paÃses– ningún Estado Parte procederá a la expulsión, devolución o extradición de una persona a otro Estado en el que se produzcan violaciones manifiestas, patentes o masivas de los derechos humanos.
Comunicado de Medio Sin Fronteras. Ref Web - enlace |
Mira també:
http://www.elinconformistadigital.com/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=1432 http://www.msf.es/noticias/noticias_basicas/2005/MarruecosMSFlocalizaaunabolsademsde500inmigrantes.asp |
 This work is in the public domain |