|
|
Notícies :: altres temes |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #404
|
|
per DRCNet Correu-e: drcnet ARROBA drcnet.org (no verificat!) |
26 set 2005
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas
Edición #404 – 23 de Septiembre, 2005
“Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición� |
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! - Haga una donación – Haga una búsqueda
El intrépido editor de DRCNet, Phil Smith, está en Afganistán – lea nuestra breve introducción en esta edición y regrese para chequear a los informes sobre las pláticas de Phil con oficiales, agricultores y muchos otros, y sobre una importante conferencia que está ocurriendo esta semana en Kabul.
Atención artistas gráficos, lean sobre nuestro concurso de diseño de polos, la información está en esta edición.
1. Editorial: La Hora de la Prestación de Cuentas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/horacuentas.shtml
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Esta semana, el triste caso de Jonathan Magbie consiguió nuevamente la atención del público después que sus familiares abrieron una acción judicial multimillonaria contra el Distrito de Columbia. Magbie, un parapléjico de 27 años que estaba paralÃtico del cuello para bajo después de haber sido atropellado por un conductor embriagado cuando tenÃa cuatro años, se murió hace un año el Lunes después que la Cárcel de DC y el Hospital Comunitario Greater Southeast no consiguieron proveerle los cuidados médicos apropiados. Magbie estaba cumpliendo una sentencia de diez dÃas de cárcel por tenencia de marihuana, la cual él usaba medicinalmente para aliviar el dolor y los incómodos que él sufrÃa diariamente.
Decir que los cuidados médicos apropiados no fueron proveÃdos no es decir la verdad en realidad. La verdad es que la cárcel no permitió que Magbie usase su ventilador hasta que fue demasiado tarde, a pesar de las súplicas de su familia. Como observó el fiscal de la ACLU Ã?rea de la Capital, Art Spitzer, que se ha juntado a los abogados de la familia en abrir la acción, nadie ha sido responsabilizado por la muerta precoz de Magbie – nadie en la cárcel, nadie en el hospital, ni la Jueza Retchin, que no fue nombrada en el caso por causa de la ley que protege a los jueces de eso. Una investigación de la Comisión Sobre Fallas y Dominio Judiciales decidió que Retchin habÃa actuado dentro de la ley y la absolvió de su improbidad.
Pero ser absuelta de improbidad oficial no es lo mismo que haber actuado responsablemente, mucho menos moralmente. El impulso de mandar Magbie a la cárcel ya fue bárbaro y no sirve a la justicia – en verdad, el fiscal habÃa hecho recomendaciones contra el tiempo de cárcel, lo que es poco común en DC para ese tipo de contravención por parte de un reo primario. Y pese a que Retchin afirmó a los medios que le faltaba autoridad para ordenar al Hospital Southeast que mantuviese a Magbie en vez de rebotarlo de vuelta a la cárcel asà que escogÃan, debe haber habido algo que ella pudiera haber logrado, con los esfuerzos suficientes – presionando, suplicando, algo – para impedir la tragedia en desdoblamiento. Los jueces tienen mucha influencia; si ella no tenÃa el poder, alguien que ella conocÃa que atendiese a su llamado seguramente lo tenÃa. Aunque yo dude de que cualquiera envuelto quisiera que Jonathan Magbie se muriese, eso no excusa la serie desconcertante de sucesos que causó su muerte. Nosotros del Distrito de Columbia y de los Estados Unidos merecemos la prestación de cuestas de nuestros servidores públicos y Magbie y su familia merecen justicia.
Al mismo tiempo, para que Magbie no se muera en vano, la discusión debe seguir adelante. ¿Qué tipo de sistema mandarÃa un hombre en esa condición a la cárcel innecesariamente? ¿Por qué nosotros mandamos gente a la cárcel por drogas – y aun marihuana? ¿Cuán superpoblado está nuestro sistema de justicia criminal ahora? – en parte significativa por el peso impuesto por la guerra contra las drogas – y ¿cuántos otros derechos básicos de los presos son abandonados diariamente como resultado de eso? ¿Nuestros jueces no tienen ciencia de las enormes faltas que existen en la salud de las instituciones penales cuando ellos pronuncian sus sentencias? ¿ o nuestros legisladores cuando aprueban sus leyes? Entonces, ¿cómo ellos pueden consignar tan suavemente pequeños infractores a ambientes penales o carcelarios a pesar de ese y de todos los otros riesgos conocidos? Y en vista de todos los escándalos – la discriminación, el perjurio, los informantes en que no se puede confiar - ¿deberÃamos concluir que hay un padrón de ética para la sociedad en general, pero un padrón distinto y más bajo para el sistema de justicia criminal?
La compensación financiera no curará las heridas sentidas por la familia o por los amigos de Magbie; ellos sufrirán con aquellas heridas para el resto de sus vidas. Pero si la justicia puede traer alguna señal mÃnima de consuelo o simplemente firmar un punto necesario, veremos la justicia hecha para Jonathan Magbie.
2. Reportaje: Guerra Interminable Contra las Drogas, Violencia Interminable – Hartford Busca un Nuevo Camino
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/hartford.shtml
Como toda grande ciudad estadounidense, Hartford, Connecticut, ha estado luchando la guerra contra las drogas durante décadas. A pesar de redada de drogas tras redada de drogas, matanza sensacional tras matanza sensacional, parece que mucho ha pasado pero poco ha cambiado. Los hombres jóvenes y predominantemente negros de Hartford siguen llenando las cárcel y prisiones del estado bajo acusaciones por drogas, la violencia asociada con el mercado negro de drogas sigue – y se pone cada vez peor a pesar (o por causa de) los intensos esfuerzos de represión legal, y las drogas ilÃcitas siguen fácilmente disponibles y baratas, especialmente en la escena de tráfico callejero del cono noreste de la ciudad.
En Connecticut, los hombres negros y latinos forman menos de 6% de la población, pero responder por casi 70% de la población penitenciaria del estado de casi 20.000. Y ellos responden por la vasta mayorÃa de los casi 14.000 infractores por drogas que cumplen sentencia en Connecticut.
Sólo este año, Hartford ha presenciado a una serie de grandes redadas de drogas – 52 arrestados en una conspiración federal con crack a principios de este año, 28 más en una barredura a fines de Agosto – y una “Iniciativa de Reducción de la Violencia del Noreste� que ha involucrado a más jóvenes, hombres y mujeres. Pero con la violencia continuando, ahora la ciudad está para embarcar en una senda que puede llevar a un cambio del negocio de la guerra contra las drogas a un abordaje más racional al problema de las ventas de drogas ilegales y la violencia relacionada en la ciudad.
La ciudad de Hartford y uno de sus ciudadanos corporativos más grandes, el grupo de seguros Aetna, están auspiciando una conferencia los dÃas 21 y 22 de Octubre con vistas a evaluar el abordaje de la ciudad a la represión legal a las drogas y reevaluar donde la ciudad puede tener un impacto mejor sobre el problema. La ciudad está contribuyendo con $10.000 y Aetna está contribuyendo con $25.000 para financiar a “El Peso de las Drogas IlÃcitas de Hartford – Dónde Poner Nuestros Recursosâ€?, que reunirá a agentes estatales y municipales de la ley, lÃderes polÃticos y comunitarios con expertos y reformadores de las polÃticas de drogas de fuera en un esfuerzo para traer algunas ideas frescas a la guerra contra las drogas de décadas de edad.
Aunque la conferencia sea oficialmente una iniciativa municipal, el activista local de la reforma de las polÃticas de drogas, Cliff Thornton, y su organización Efficacy merecen el crédito por años de insistencia con los funcionarios estatales y municipales por el cambio. Para esta conferencia, Thornton trabajó silenciosamente tras las escenas para asegurar que un mensaje radical de reforma fuese oÃdo y oÃdo nuevamente.
“Yo no conozco a ninguna otra ciudad que ha auspiciado una conferencia sobre las drogas como éstaâ€?, dijo Thornton, “y yo creo que se va a diseminar. Ellos querÃan hacerlo de la mejor forma posible y estuve de acuerdo con eso. Estoy simplemente intentando asegurar que la gente de la reforma de la polÃtica de drogas recibirá lo máximo por lo mÃnimoâ€?, dijo él a DRCNet.
“Yo no querÃa que Efficacy quedase al frente, por motivos obviosâ€?, prosiguió Thornton, “pero si se examina el programa de oradores, probablemente somos la principal fuerza motriz por detrás de ello y asà prefiero hacerlo. Queremos conseguir lo máximo de autoridades posible en la conferencia y queremos una sección cruzada general de partes interesadas tambiénâ€?.
La formación es de veras impresionante en ambos puntos. Los funcionarios que participarán y se dirigirán a la conferencia incluyen al Alcalde de Hartford, Eddie Pérez, el Comisario de la PolicÃa, Patrick Harnett (o su designado) y el Regidor Municipal, Robert Painter, asà como el Juez del tribunal de drogas de New Haven, Jorge Simona, el representante de la DEA local, Mark Kaczynski, y un miembro de la oficina del fiscal general del estado que todavÃa será nombrado. Ellos serán sumados por una variedad de figuras comunitarias, incluyendo al presidente del Trinity College, Jimmy Jones, Merrille Friedman del Connecticut Alcohol and Substance Abuse Council y Maureen Price de la Community Partners in Action.
Una lista estelar de defensores nacionalmente conocidos de la reforma de las polÃticas de drogas se dirigirán a la conferencia, incluyendo a Eric Sterling de la Criminal Justice Policy Foundation, Roger Goodman, director del Proyecto de PolÃtica de Drogas del Colegio de Abogados de King County (Washington); el director ejecutivo de Law Enforcement Against Prohibition Jack Cole; la directora ejecutiva del Students for Sensible Drug Policy, Scarlett Swerdlow; el director ejecutivo de la NORML California, Dale Gleringer; Nick Eyle de ReconsiDer de Nueva York; el Forum on Drug Policy y el Juez jubilado, Arthur Burnett, director de la the National African American Drug Policy Coalition.
El esfuerzo para conquistar los corazones y mentes de Hartford y los altos policÃas y oficiales elegidos del estado no se detendrán cuando termine la sesión de cada dÃa, dijo Thornton, sino seguirán en grupos de cena más informales. “Ahorita mismo, estoy intentando programar que Jack Cole cene con el comisario de la policÃa de Hartford y el comisario de la policÃa estatal, y estoy intentando conseguir otra cena junta en que el alcalde y algunos representantes del estado se sienten con Roger Goodman y Nicky Eyle, que ayudaron a tomar la delantera con la auditorÃa en Syracuseâ€?, dijo Thornton. En Syracuse, el entonces auditor Minch Lewis produjo una auditorÃa del gasto de la guerra contra las drogas que virtualmente gritaba por cambios de prioridades.
Y ello no se detendrá con los encuentros para la cena tampoco, enfatizó Thornton. “Debe haber una continuación a esto y ya la tenemos en los estadios de planeamiento, auspiciada nuevamente por la ciudad y Aetna�.
Para Thornton, la conferencia de Octubre es un resultado concreto de años de activismo implacable. “Hemos estado haciendo este tipo de trabajo durante años, y ha sido un mensaje constante y repetido de legalización, despenalización y medicalización. El Departamento de la PolicÃa de Hartford y la policÃa del estado realizaron ruedas de prensa para hablar sobre todos los traficantes de drogas que ellos han arrestado, pero es casi la misma cosaâ€?, dijo él. “En una de aquellas conferencias de prensa, yo les dije que todo lo que ellos lograrÃan es un número récord de tiroteos matanzas, y eso es lo que tenemos ahoraâ€?.
Thornton también pudo atizar el interés oficial al sugestionar que las ciudades de Connecticut sigan al ejemplo de la cercana Syracuse. “Yo lo repasé al consejo municipal en Hartford y les pedà que hicieran lo mismo. Ellos dijeron vamos a reunirnos y aquà estamos ahora�.
El ejemplo de Syracuse está causando interés más allá de Hartford, dijo Thornton. “Yo repasé esa auditoria de Syracuse a casi todo gobierno municipal en Connecticut y ocho ciudades me contestaron directamente. Cuatro de ellas están en el proceso de planear algo como lo que estamos haciendo en Hartford. “En buena hora, dijo Thornton. “Quiero esperar a esas hasta que lo hagamos en Hartford; quiero usar eso como modeloâ€?, dijo él, añadiendo que la conferencia de Hartford serÃa un teste para las futuras conferencias municipales.
Un pedido de auditorÃa del gasto en el control de las drogas de Hartford esperanzadamente será una parte fundamental del plan de acción que surgirá de la conferencia, dijo Thornton. “Intentaremos presionar a la ciudad para tener una auditorÃa con el fin de descubrir en qué ellos están gastando el dinero. En realidad, nosotros ya sabemos que la mayor parte de ello va para el aparato judiciario-legal, pero una auditorÃa oficial lo dejarÃa bien claro y puede ser la base para realmente cambiar el modo por el cual Hartford aborda a la guerra contra las drogasâ€?.
Otros resultados favorables incluirán la escritura de una ordenanza para volver las infracciones por marihuana la “prioridad legal más baja� y una acción para desmantelar los ubicuos destacamentos de represión a las drogas. “Éstas son cosas que queremos ver salir de la conferencia�, dijo Thornton.
Ahora, estamos a poco más de tres semanas de la conferencia de Hartford y Thornton está queriendo sacar lo máximo de ello. “Estoy programado para hacer incontables mensajes en radio y en la tele hablando sobre la conferencia en las próximas semanas y el Regidor Painter tiene un programa similar de medios. He estado recibiendo cartas abiertas en los periódicos locales. Yo sé como trabajar los medios, y hasta ahora, la mayor pare de los medios locales me conoce a mà y sabe como soy creÃble. También ayudó que yo haya hablado en aquellas conferencias de prensa que a la policÃa le gusta realizarâ€?.
Para Thornton, la conferencia venidera es un tipo de vindicación. “Cuando yo empecé a conversar con la gente sobre terminar la guerra contra las drogas, sobre legalización y medicalización, ellas me decÃan que era loco. Ahora, 90% de la gente que me escucha está de acuerdo conmigo. Yo sé si es porque me volvà un orador mejor – con 450 citas de oración en los últimos años, consigo practicar bastante – o simplemente porque la gente lo están entendiendo, pero lo están entendiendoâ€?.
Ahora, gracias a la conferencia de Hartford y, posiblemente, a conferencias similares en otras ciudades de Connecticut, los funcionarios estatales municipales elegidos y legales tendrán una oportunidad de entenderlo también.
3. La DRCNet en Afganistán: Conferencia de Reformadores Se Aproxima en Kabul Mientras Estadounidenses y Rusos Lamentan el Tráfico de Opio Afgano
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/kabul.shtml
Con Afganistán este año aun produciendo enormes cultivos de amapolas y ofreciendo aproximadamente 90% del opio del mundo y su derivado, la heroÃna, las campanas de alarma están sonando de Moscú a Washington. Los tecnócratas de las Naciones Unidas, los polÃticos ingleses, los ministros de defensa rusos y los congresistas estadounidenses están todos clamando por una guerra más dura contra las drogas en Afganistán para romper el espinazo de la economÃa del opio. El gobierno de los EEUU está empezando a gastar centenas de millones de dólares este año para combatir el tráfico de opio y las fuerzas inglesas y de la OTAN en el local como pacificadores ostensibles están descubriéndose metidos en una batalla con poderosos traficantes de drogas, algunos de los cuales están relacionados con el gobierno en Kabul a los cuales los pacificadores están protegiendo.
Un instituto de consultorÃa europeo sobre polÃticas de drogas tiene una idea mejor. El Consejo Senlis está organizando un simposio a principios de la próxima semana en Kabul para explorar la noción radical de autorizar la producción afgana de opio y desviar el cultivo al mercado medicinal legÃtimo global. Hacerlo quitarÃa tanto la gran fuente de opio ilÃcito en el mundo actualmente como volver los medicamentos opiáceos para el dolor disponibles para los paÃses pobres a precios razonables, debate el Consejo en un estudio de factibilidad que será oficialmente lanzado en Kabul el Lunes.
La Crónica de la Guerra Contra las Drogas estará allá. El editor Phillip Smith estará haciendo informes desde Kabul la próxima semana y la siguiente sobre la conferencia y tópicos relacionados.
Mientras tanto, el Dip. Henry Hyde (R-IL), presidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara, está avisando que la heroÃna afgana no está apenas socavando la estabilidad en Afganistán, sino que los lucros de ella están financiando a insurgentes en Irak también. “Nosotros sabemos que las drogas ilÃcitas fomentan y financian al terrorismo en Afganistán, donde el opio y la heroÃna en la región se originaâ€?, escribió Hyde en una carta de 08 de Septiembre a la Secretaria de Estado, Condoleeza Rice. “Pasa a través de áreas controladas por los terroristas, es tasado por ellos y ayuda a financiar y armar a nuestros enemigos terroristasâ€?.
Y no solo en Afganistán. Hyde advirtió sobre un “crecimiento emergente y peligroso del tráfico de drogas ilÃcitas en Irak, especialmente con la heroÃna, ahora originándose y saliendo del cercano Afganistán. Nosotros no podemos más ignorar a la amenaza a nuestra seguridad nacional de las drogas en Irakâ€?, escribió Hyde en la carta, una copia de la cual fue obtenida por el Washington Times.
Las sospechas de Hyde fueron secundadas por el ex oficial antidroga del Pentágono, Andre Hollis, que dijo al Times que la inteligencia iraquà habÃa documentado a rutas de contrabando de drogas que van de Irán a Irak y de ahà hacia los mercados europeos de drogas vÃa TurquÃa. “Irak se ha vuelto una ruta de tránsito para las drogas, que son vendidas tanto en Europa como en Irak y son usadas para desestabilizar más a Irak al financiar las activistas militantes anticoalición en el paÃsâ€?, dijo Hollis.
Aunque el Dip. Hyde y otros conservadores de Washington estén preocupados con la heroÃna afgana que financia a las insurgencias antiestadounidenses, el ministro de defensa de Rusia, Sergei Ivanov, estaba preocupado con toda la heroÃna que él dice estar encaminada en su dirección. En comentarios hechos el Lunes para la agencia de noticias RIA-Novosti, él advirtió que hasta 500 toneladas de heroÃna podÃan estar afluyendo hacia Europa hasta el fin de año. “La producción de heroÃna pura (en Afganistán) está en alza, y este año, si es posible decirlo de esta forma, 500 toneladas de la sustancia pueden ser ofrecidas a los mercados en Rusia y en Europa Occidentalâ€?, dijo él durante un encuentro de gabinete con el Presidente ruso, VladÃmir Putin.
Con el opio siguiendo como soporte de la economÃa afgana y proveyendo un ganapán – directa o indirectamente – a millones de afganos, el problema del opio afgano del Occidente probablemente no se marchará pronto. Quizá el Consejo Senlis pueda presentar una alternativa menos sangrienta, costosa y fútil que aun más de la misma y vieja guerra contra las drogas.
4. Marihuana Medicinal: Proyecto Pendiente de Wisconsin Mientras Pesquisa Muestra Amplio Apoyo
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/wisconsin.shtml
La marihuana medicinal está en movimiento en Wisconsin. Hace mucho aguijoneado por grupos activistas locales como Is My Medicine Legal Yet, el Dip. Greg Underheim (R-Oshkosh) ahora está haciendo presión nuevamente por un proyecto de marihuana medicinal y los resultados de las pesquisas del Marijuana Policy Project muestran que tal medida conseguirá el respaldo de tres cuartos de los votantes de Wisconsin.
En un mensaje de 14 de Septiembre a sus colegas legislativos, el Dip. Underheim, presidente del Comité de Salud de y vicepresidente del Comité de Salud Pública de la Asamblea, circuló un anteproyecto que pretende presentar esta sesión. De acuerdo con el anteproyecto, el proyecto prohibirá la detención de “pacientes calificados� y “proveedores primarios�, asà como estipula una defensa de necesidad medicinal caso ellos sean arrestados. Los pacientes se califican al tener una enfermedad debilitante, incluyendo, pero no limitado al, SIDA, debilidad, dolor crónico o náusea, convulsiones y espasmos musculares crónicos. Una vez verificados por un médico, los pacientes y proveedores deben registrarse en el estado para estar protegidos.
El anteproyecto también advierte que la ley federal prohÃbe el uso, tenencia o cultivo de marihuana aun para propósitos medicinales. “Este proyecto cambia sólo la ley estatal respecto de la marihuanaâ€?, el anteproyecto es cuidadoso en notar.
Underheim está actualmente buscando codefensores, dijo él en una nota anexada al anteproyecto. Si los polÃticos de Wisconsin están tan en armonÃa con las pesquisas como la mayorÃa está, él deberÃa poder encontrar a algunos. De acuerdo con una pesquisa de Julio de los residentes de Wisconsin realizada para el MPP por Chamberlain Research Consultants y emitida esta semana, más de 75% de los respondientes favorecÃan la legislación que permite que los pacientes seriamente enfermos usen marihuana. El apoyo fue bipartidario, con 68% de Republicanos y 84% de Demócratas a favor. También atravesó a todos los grupos de edad, sin ningún grupo de edad informando número inferior a 70% de apoyo.
“Estamos alentados por tal apoyo abrumador y bipartidario a la legislación para proteger a los pacientes de marihuana medicinal de la detención�, dijo el analista legislativo del MPP, Adam Horowitz. “Joven o viejo, Republicano o Demócrata, los residentes de Wisconsin creen que los pacientes seriamente enfermos no deben tener que vivir con miedo. Tenemos esperanza de que los legisladores escucharán a sus bases y darán a los pacientes de Wisconsin la protección que ellos merecen�.
“El público comprende claramente la diferencia entre el uso medicinal de marihuana y el uso lúdico de marihuana, y el público apoya claramente al uso medicinal de marihuana�, dijo Underheim. Ahora, la cuestión es si la legislatura de Wisconsin escuchará al pueblo que la eligió.
5. Trueque de Jeringas: Operación de Desmantelamiento en Boston Captura a Cliente de Trueque de Jeringas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/boston1.shtml
A principios de la semana pasada, el Boston Herald precipitó una operación policÃaca en Boston Common y en el Public Garden con reportajes sensacionalistas sobre la inyección en público de parte de los usuarios de heroÃna. A fines de la semana, el Herald se descubrió a sà mismo teniendo que informar sobre las misiones contradictorias de la policÃa y de la salud pública mientras una cliente del programa de trueque de jeringas aprobado por la ciudad era arrestada por la policÃa que realizaba barreduras antidrogas en las áreas identificadas por el periódico.
La detención de un cliente del programa de trueque de jeringas no tenÃa precedentes, dijo el director ejecutivo de la Comisión de Salud Pública, John Auerbach, al Herald. “Hemos trabajado muy duro durante la última década para garantizar que tengamos una buena comunicación con la policÃa para minimizar la probabilidad que serÃa un problema. Durante todo ese perÃodo, no me acuerdo de ningún único ejemplo en que alguien estuviese siendo monitoreado o siendo arrestado justo mientras salÃan de la furgonetaâ€?, dijo él. “Creo que esto es una coincidenciaâ€?, añadió él esperanzadamente.
Coincidencia o no, eso es precisamente lo que le pasó a Joanna Leahy, 31, el Jueves pasado. Momentos después de detenerse cerca de la furgoneta municipal plateada y sin placa operada por el Programa de Trueque de Jeringas AHOPE y recoger una bolsa marrón con jeringas y algodones con alcohol, Leahy y otra persona, Rafael RodrÃguez, fueron arrestados bajo acusaciones de tenencia de heroÃna por los guardias de tránsito de Boston.
De acuerdo con el Herald, otra gente abordó a la furgoneta para cambiar jeringas durante el curso del dÃa, pero en razón de la fuerte presencia de la policÃa ocasionada por la exposición del periódico por lo menos un cliente “se corrió a toda velocidadâ€? después de conseguir sus jeringas para fugarse rápidamente de la escena.
Numerosos estudios han descubierto que los programas de trueque de jeringas son eficaces en reducir la diseminación de VIH, Hepatitis C y otras enfermedades sanguÃneas. El programa AHOPE de Boston tiene 2.000 clientes, a los cuales provee el acceso a programas de desintoxicación, exámenes y cuidados médicos, asà como jeringas, condones, pañuelos con algodón e información. El programa también da tarjetas de membresÃa, que protegerán a los clientes de la detención por tenencia de jeringas, pero como el caso de Leahy deja claro, ellos no protegen a los clientes de ser arrestados por tenencia de drogas.
6. Marihuana: Marcha por la Libertad de Boston Regresa
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/boston2.shtml
Superando una crisis financiera después que la Marcha por la Libertad de Boston del año pasado contra la prohibición de la marihuana fue barrida por el Huracán Iván, la Massachusetts Cannabis Reform Coalition estaba de vuelta al Boston Common el Sábado pasado sin perder una batida. Con el Huracán Ophelia de este año humedeciendo los cielos de Nueva Inglaterra, la comparecencia fue baja, segundo consta, de las 40-50.000 personas que el evento ha atraÃdo en el pasado, pero a pesar del tiempo húmido y la inseguridad hasta los últimos dÃas de que el evento realmente saldrÃa a luz, millares de personas afluyeron por el Common para una dieta de rock, rebelión y polÃtica del pitillo.
A pesar de numerosos pedidos de legalización de la marihuana desde el escenario, la policÃa de Boston no tuvo un dÃa de franco. En vez de eso, ellos enviaron la policÃa uniformizada y disfrazada a las muchedumbres nublosas, logrando hacer 44 detenciones, la mayor parte por simple tenencia de drogas. Aquellas detenciones volvieron la temática de la 16ª Marchal Anual por la Libertad, “Asegurar la Bendición de la Libertadâ€?, mucho más resonante.
El lÃder de MassCann, Keith Saunders, dijo a la muchedumbre que una forma por la cual MassCann querÃa garantizar las bendiciones de la libertad es con la aprobación de un proyecto que despenalizarÃa la simple tenencia de marihuana. Según ese proyecto, que no se ha movido desde una audiencia en Junio en el Comité Conjunto de Salud Mental y Abuso de Sustancia, las personas atrapadas con cantidad inferior a una onza o treinta gramos de marihuana serÃan multadas y estarÃan sujetas a una multa de hasta $100, sin registro criminal.
Aunque Saunders advirtió la multitud sobre la presencia de la policÃa y les aconsejó contra prender pitillos durante la marcha, no todos siguieron a su consejo. El Boston Globe hizo una entrevista con el residente de Worcester, Wayne Burke, un pintor jubilado de 53 años, mientras él compartÃa un pitillo con un par de jóvenes amigos que vinieron con él a la marcha. “Cuando terminemos de fumar este porro, no vamos a robar a nadieâ€?, menospreció Burke. “Nosotros nos vamos a casa y comeremos un sándwich y veremos la teleâ€?.
Para MassCann, el dÃa después de la marcha fue un momento de dar las gracias, especialmente a la gente que contribuyó para asegurar que la marcha ocurriese después del desastre financiero de la suspensión del año pasado. No fue sólo la gente abriendo sus carteras, observó MassCann; muchos vendedores estuvieron de acuerdo con permitir que el grupo mantuviese sus tasas de 2004 en un intento para mantener la marcha a flote. El evento también tuvo el respaldo de la NORML nacional, la revista High Times, la Radio WBCN “The Rock of Bostonâ€? y los negocios locales como la Salvia Zone, Tripatouriam y la Hempest, que proporcionó asistencia promocional y de otros tipos.
En una carta abierta publicada dÃas antes de la Marcha por la Libertad, Steve Epstein de MassCann citó a la profecÃa 1763 del bostoniano John Adams de que “Vamos a querer un mundo de cáñamo a más para nuestro propio consumoâ€?. Por el sonido de las cosas en la Marcha por la Libertad, algunos bostonianos están listos para consumir el cáñamo en todas sus formas.
7. Concurso de Diseño de Polos de DRCNet
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/concursopolos.shtml
La DRCNet está solicitando actualmente diseños para que nuevos polos sean disponibilizados en nuestra página web y vestidos por gente de todo el paÃs que quiera acabar con la prohibición y la guerra contra las drogas. Si usted es un artista gráfico talentoso que se importa con esta causa, esperamos que usted done su tiempo y haga parte de esto.
Los diseños para los polos deben incluir nuestra página web, StoptheDrugWar.org – posiblemente en el formato de nuestro logotipo de señal de pare, a pesar de que estamos abiertos para otras opciones de diseño y no estamos buscando necesariamente hacer de la señal de pare la pieza central de nuestros nuevos polos ya que ella ha estado en nuestros polos hasta ahora. Note que la DRCNet no usa la hoja de marihuana o cualquier otra imagen de drogas en sus productos. Asimismo, recomendamos que usted pase sus ideas o borradores por nosotros primero, antes de empeñar una gran cantidad de su tiempo en un diseño que puede o no terminar siendo usado. (Los diseño que podrÃan ser usables en otros productos también serÃan especialmente bienvenidos.)
Si nosotros usamos su diseño en los polos, ahora o en el futuro, usted recibirá diez polos gratis de DRCNet en cualquier tamaño, un libro de su opción de nuestra lista de premios, una taza alta de StoptheDrugWar.org, un ratón de StoptheDrugWar.org y una de nuestras luces estroboscópicas con la señal de pare. Claro, usted también será reconocido en la Crónica de la Guerra Contra las Drogas y en nuestra página web. Los concursantes también recibirán una opción libre de un premio. (Haga clic aquà para ver todos nuestros premios actuales.)
Las contribuciones deben ser sometidas hasta el plazo de la competición del Viernes, 04 de Noviembre, 2005, y la correspondencia que discute los conceptos o presenta borradores deben ser entregadas hasta el Viernes, 21 de Octubre. Mándelo todo lo que está arriba a David Guard, dguard ARROBA drcnet.org – los faxes deben ser enviados al (202) 293-8344 si necesario, pero por favor, avÃsenos que están llegando.
8. Latinoamérica: Tres Recursos Sobre PolÃticas de Drogas Disponibles en Español
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/espanol.shtml
Para los lectores de la Crónica que comprenden el Español escrito, la conferencia de Septiembre en Buenos Aires sigue pagando dividendos. Estaban disponibles dos libros en la conferencia (y ahora, a través de los editores y autores), uno que habÃa acabado de salir de la prensa y otro con un par de años de edad, pero todavÃa lleno de información valiosa, y también una revista. Todos los tres recursos tratan de una manera comprehensiva los distintos aspectos de las polÃticas de drogas en América Latina, y para ustedes hispanohablantes, vale la pena chequearlos. Para ustedes que no hablan el Español, bueno, quizá ya sea hora de pensar en aprenderlo.
Para un examen completo, bien-documentado y bien-pesquisado de todos los aspectos de la coca y de la cocaÃna en el Perú, vea el recién-publicado Hablan los diablos: Amazonia, coca, y el narcotráfico en el Perú; escritos urgentes") por el economista y consejero de los cocaleros, Hugo Cabieses, el consejero de los cocaleros, Baldomero Cáceres, el abogado y experto en tráfico de drogas, Ricardo Soberón, y el periodista Ruger Rumrill. Además de capÃtulos pesadamente anotados sobre el uso y producción de la coca, el movimiento de los cocaleros, el tráfico de cocaÃna y los impactos ambientales del tráfico de drogas, el libro también contiene entrevistas extensas con las lÃderes cocaleras Nancy Obregón y Elsa Malpartida. “Diablosâ€? está disponible a través de la editora ecuatoriana, Abya-Yala.
"Drogas: haciendo posible lo imposible, la experiencia de la reducción de daños en Argentina" fue publicado hace dos años, pero su examen profundo de la reducción de daños en una ciudad latinoamericana de buen tamaño (Rosario, Argentina) sigue sin paralelo y vale la pena el esfuerzo. Empezando en los años 90, con la ayuda del ministerio argentino de la salud, los equipos organizados por el Centro de Estudios Avanzados en Drogadependencias y SIDA (CEADS-UNR) de la Universidad de Rosario empezaron a ir a las calles de la ciudad en un esfuerzo para llevar la reducción de daños adonde era más necesitada: a los jóvenes de la vida nocturna de la ciudad y a las villas miseria de las “asentamientos urbanos irregulares� que cercan la ciudad. Dirigido por la directora de la CEADS-UNR, la Dra. Silvia Inchaurraga, un grupo de contribuidores describen los varios aspectos de, y los temas que cercan a, lo que se ha vuelto un programa-modelo muy exitoso de reducción de daños. “Haciendo posible lo imposible� está disponible a través de la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina.
Por último, pero no menos importante, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) de Colombia publica la revista bimensual “Punto de Encuentroâ€?, que se concentra sobre los temas de la guerra, la paz, los derechos humanos y el desarrollo en Colombia, lo que significa que hay un montón de escritos sorbe coca, cocaÃna y el tráfico de drogas. La edición de Septiembre-Octubre, por ejemplo, contiene una selección de artÃculos sobre “la otra guerraâ€?, la fumigación con pesticidas de centenas de millares de acres de tierra agrÃcola colombiana en un esfuerzo para suprimir el cultivo de coca. También contiene un examen crÃtico del Plan Colombia (“Plan Colombia: ¿El Plan Patriota?â€?), un punto de vista bien decepcionado de la “desmovilizaciónâ€? de los paramilitares derechistas y un pedido de solución polÃtica y humanitaria a la guerra contra las drogas hasta el 2010. “Punto de Encuentroâ€? está disponible a través del INDEPAZ o vÃa Mama Coca.
9. Búsqueda en la Red: Change The Climate, Leyes Rockefeller, Jonathan Magbie, Marc Emery y Más...
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/busquedared.shtml
El nuevo anuncio televisivo de Change The Climate
Anthony Papa sobre la no-implementación de la reforma Rockefeller
Colbert King del Washington Post sobre Jonathan Magbie
Los Angeles City Beat sobre el caso de la extradición de Marc Emery – ¿ello puede legalizar la marihuana en Canadá?
El ex prisionero por tenencia de drogas, Charles Shaw, escribe sobre A Less Fashionable War [Una Guerra Menos en Boga] para la Revista Newtopia
Paul Armentano de NORML sobre el examen toxicológico en estudiantes, Fort Wayne News Sentinel
Alegatos del caso de la UDV en la Suprema Corte
10. Semanal: Esta Semana en la Historia
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/estasemana2.shtml
23 de Septiembre, 2002: El alojamiento de marihuana medicinal de Mike y Valerie Corral cerca de Santa Cruz, California, es allanado poco tiempo después del alba por agentes federales. Los Corrals son detenidos a punto de tiro mientras su jardÃn cooperativo es destruido.
24 de Septiembre, 1997: Un gran jurado federal en San Diego incrimina al lÃder del cartel mexicano, Ramón Arellano-Félix, bajo acusaciones de contrabando de drogas. Al mismo dÃa, él es añadido a la Lista de los 10 Más Buscados del FBI.
25 de Septiembre, 1996: Meros dÃas antes que el Congreso encerrase la sesión, el Dip. Newt Gingrich (R-GA) presenta el H.R. 4170, la “Ley de Pena de Muerte Para el Importador de Drogas de 1996â€? [Drug Importer Death Penalty Act of 1996]. Dentro de unos cuantos dÃas, el proyecto atrae una coalición de 26 codefensores Republicanos. La legislación exige sea una sentencia de prisión perpetua sea la pena de muerte para cualquiera atrapado trayendo más de dos onzas [60 gramos] de marihuana para dentro de los Estados Unidos.
26 de Septiembre, 2002: En una acción que lleva eventualmente a una acción judicial respecto de la interferencia ilegal en una elección, la Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) hace una donación de $3.000.000 al gabinete del gobernador en Nevada durante la época en que el Secretario Antidroga de EEUU, John Walters, está intentando construir la oposición en la iniciativa electoral de Nevada, la Cuestión 9, que propone enmendar la constitución del estado al volver la tenencia de tres onzas [90 gramos] o menos de marihuana legal para adultos. (Sólo dos otros estados reciben grandes donaciones de SAMSHA en esa época – Michigan y OhÃo, que también se enfrentan a iniciativas de reforma de las polÃticas de drogas.)
27 de Septiembre, 2004: Atropellado por un conductor embriagado cuando tenÃa cuatro años de edad y paralÃtico del cuello para abajo, el tetrapléjico Jonathan magbie se muere por cuidados médicos inadecuados mientras cumplÃa una sentencia de diez dÃas por tenencia de marihuana en una cárcel de Washington, DC.
28 de Septiembre, 2001: Los agentes de la Drug Enforcement Administration confiscan archivos que contienen registros médicos y legales de más de 5.000 pacientes de marihuana medicinal asociados con el Centro de Pesquisa de la Marihuana Medicinal en El Dorado County cuando ellos allanan el hogar y consultorio de la Dra. Mollie Fry, una médica, y su marido, Dale Schafer, un abogado que habÃa anunciado anteriormente su tentativa de concurrir a fiscal de El Dorado County.
29 de Septiembre, 1989: El récord doméstico de aprehensión de cocaÃna es establecido (aun en vigor hoy dÃa): 47.554 libras o 21.589 gramos en Sylmar, California.
11. Semanal: El Calendario de los Reformadores
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/404/calendario.shtml
(Por favor, envÃe lista de eventos sobre polÃtica de drogas y tópicos relacionados a calendar ARROBA drcnet.org.)
23 y 24 de Septiembre, fuera de Sturgis, SD, “The Hemp Throw Downâ€?, festival que beneficia el fondo de defensa legal de Alex Pluma Blanca y la movida de petición de South Dakota Safe Access to Medical Cannabis. Entrada $10 por dÃa incluyendo al acampamiento, en Elk View Campground, salida 37 de la I-90, las puertas abren a las 15:00 el Viernes y a las 10:00 el Sábado. Contacte a Jeremy por el (605) 484-1806 para mayores informaciones.
De 25 a 29 de Septiembre, Kabul, Afganistán, “El Simposio Internacional de Kabul 2005 – PolÃtica de Drogas: DesafÃos y Respuestasâ€?. Auspiciado por el Consejo Senlis, en la Universidad de Kabul, visite http://www.senliscouncil.net/modules/events/kabul/ o mande un e-mail a info ARROBA senliscouncil.net para mayores informaciones.
30 de Septiembre, 17:00-20:00, Madison, WI, Tercera Fiesta Caritativa Anual de IMMLY/NORML Madison. En el Cardinal Bar, 418 E. Wilson, contacte a Gary Storck por el (608) 241-8922 o visite http://www.madisonnorml.org/blog/archives/000032.php para mayores informaciones.
De 01 a 02 de Octubre, Madison, WI, “35º Gran Festival Anual de la Cosecha de Marihuana del Medio Oeste�. En la UW Campus Library Mall, visite http://www.weedstock.com para mayores informaciones.
02 de Octubre, mediodÃa, Madison, WI, “Gran Festival de la Cosecha de Marihuana del Medio Oesteâ€?. En el UW Campus Library Mall, visite http://www.weedstock.com para mayores informaciones.
03 y 04 de Octubre, Washington, DC, “Marcha por la Reclasificación: ¡Exijan que el HHS Reclasifique la Marihuana Ahora!� Manifestación por la marihuana medicinal en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EEUU – entrenamiento el 03 de Octubre de las 10:30-18:30, marcha el 04 de Octubre a las 10:00. Visite http://www.safeaccessnow.org para mayores informaciones.
De 18 a 19 de Octubre, Vancouver, CB, Canadá, “Escapando del Caos: Una Alternativa de Salud Pública a la Distribución de Drogas del Mercado Negro�, conferencia y sesión nocturna con varias credos auspiciadas por la coalición "Keeping the Door Open: Dialogues on Drug Use". En el Morris J. Wosk Centre for Dialogue, 580 W. Hastings St., visite http://www.keepingthedooropen.com para mayores informaciones.
21 y 22 de Octubre, Hartford, CT, “El Peso de las Drogas de Hartford – Donde Poner Nuestros Recursos�, auspiciado por la Ciudad de Hartford y Aetna Insurance. Para mayores informaciones, visite http://www.efficacy-online.org o contacte a (860) 657-8438, (860) 522-4888 ext. 6112 o efficacy ARROBA msn.com.
De 21 a 23 de Octubre, Chicago, IL, “Juntándose por la Paz: Comunidades Colombianos y Estadounidenses en Solidaridad�, y “Encuentro de Comunidades�, auspiciados por el American Friends Service Committee y otros. Visite http://www.chicagoans.net/conference2005/ o contacte a Natalie Cardona por el (215) 241-7162 o ncardona ARROBA afsc.org para mayores informaciones.
De 09 a 12 de Noviembre, Long Beach, CA, “Construyendo un Movimiento por Razón, Compasión y Justiciaâ€?, la Conferencia Internacional de Reforma de la PolÃtica de Drogas 2005. Auspiciada por la Drug Policy Alliance, en el Hotel Westin, detalles serán anunciados. Visita http://www.drugpolicy.org/events/dpa2005/ para actualizaciones.
De 13 a 16 de Noviembre, Markham, Ontario, “Problemas de Sustancia�, Conferencia Nacional del Canadian Centre on Substance Abuse 2005. En el Centro de Conferencias y Spa del Hilton Suites Toronto/Markham, visite a http://www.ccsa.ca/pdf/ccsa-annconf-abstract-2005-e.pdf para informaciones.
01 y 02 de Diciembre, Seattle, WA, “Estrategia de Salida para la Guerra Contra las Drogas: Hacia una Nueva Estructura Legalâ€?, conferencia de 2005 del Proyecto de PolÃtica de Drogas de la KCBA. En el Hotel Red Lion, 1415 5th Ave., abertura de inscripciones el 01/11. Para mayores informaciones, contacte a la KCBA por el (206) 267-7001 o dpp ARROBA kcba.org. |
Mira també:
http://www.stopthedrugwar.org http://espanol.drcnet.org/suscribase.html |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
|
|