|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
|
per mosca |
15 set 2005
|
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, denuncia con contundencia la dictadura en la ONU, el sistema económico capitalista y el imperialismo de los EEUU.
Para escuchar el audio del discurso visita
http://aporrea.org/dameverbo.php?docid=66071 |
Discurso del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez FrÃas en la Sexagésima Asamblea General de la Organización
de Naciones Unidas Organización de Naciones Unidas (ONU). Nueva York.
Jueves, 15 de septiembre de 2005
Excelencias, amigas y amigos, muy buenas tardes:
El propósito original de esta reunión ha sido desvirtuado totalmente. Se nos ha impuesto como centro del debate un mal llamado proceso de reformas, que relega a un segundo plano lo más urgente, lo que los pueblos del mundo reclaman con urgencia, como lo es la adopción de medidas para enfrentar los verdaderos problemas que obstaculizan e impiden los esfuerzos de nuestros paÃses por el desarrollo y por la vida.
Cinco años después de la Cumbre del Milenio, la cruda realidad es que la gran mayorÃa de las metas diseñadas, pese a que eran ya de por sà modestÃsimas, no serán alcanzadas.
Pretendimos reducir a la mitad los 842 millones de hambrientos para el año 2015. Al ritmo actual la meta se lograrÃa en el año 2215, ve a ver quién de nosotros estarÃamos allà para celebrarlo, si es que la especie humana logra sobrevivir a la destrucción que amenaza nuestro medio ambiente.
HabÃamos proclamado la aspiración de lograr en el 2015 la enseñanza primaria universal. Al ritmo actual la meta se alcanzará después del año 2100, preparémonos pues para celebrarlo.
Esto, amigas y amigos del mundo, nos lleva de manera irreversible a una amarga conclusión: las Naciones Unidas han agotado su modelo, y no se trata simplemente de proceder a una reforma, el siglo XXI reclama cambios profundos que sólo son posibles con una refundación de esta organización. Esto no sirve, hay que decirlo, es la pura verdad.
Esas transformaciones, a las que desde Venezuela nos referimos, al mundo, tienen para nosotros, desde nuestro punto de vista dos tiempos: el inmediato, el de ahora mismo, y el de los sueños, el de la utopÃa; el primero está marcado por los acuerdos lastrados por el viejo esquema, no le rehuimos, y traemos, incluso, propuestas concretas dentro de ese modelo en el corto plazo. Pero el sueño de esa paz mundial, el sueño de un nosotros que no avergüence por el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la necesidad extrema, necesita –además de raÃces– alas para volar. Necesitamos alas para volar, sabemos que hay una globalización neoliberal aterradora, pero también existe la realidad de un mundo interconectado que tenemos que enfrentar no como un problema sino como un reto, podemos, sobre la base de las realidades nacionales, intercambiar conocimientos, complementarnos, integrar mercados, pero al tiempo debemos entender que hay problemas que ya no tienen solución nacional, ni una nube radioactiva, ni los precios mundiales, ni una pandemia, ni el calentamiento del planeta o el agujero de la capa de ozono son problemas nacionales.
Mientras avanzamos hacia un nuevo modelo de Naciones Unidas que haga cierto y suyo ese nosotros de los pueblos, hay cuatro reformas urgentes e irrenunciables que traemos a esta Asamblea. La primera, la expansión del Consejo de Seguridad tanto en sus categorÃas permanentes como en las no permanentes, dando entrada a nuevos paÃses desarrollados y a paÃses en desarrollo como nuevos miembros permanentes. La segunda, la necesaria mejora de los métodos de trabajo para aumentar la transparencia y no para disminuirla, para aumentar el respeto y no para disminuirlo, para aumentar la inclusión. La tercera, la supresión inmediata, seguimos diciéndolo desde hace seis años desde Venezuela, la supresión inmediata del veto en las decisiones del Consejo de Seguridad, ese vestigio elitesco es incompatible con la democracia, incompatible con la sola idea de igualdad y de democracia.Y en cuarto lugar el fortalecimiento del papel del Secretario General, sus funciones polÃticas en el marco de la diplomacia preventiva, debe ser consolidado. La gravedad de los problemas convoca a transformaciones profundas, las meras reformas no bastan para recuperar el nosotros que esperan los pueblos del mundo, más allá de las reformas reclamamos desde Venezuela la refundación de Naciones Unidas, y como bien sabemos en Venezuela, por las palabras de Simón RodrÃguez, el Robinson de Caracas: “O inventamos o erramosâ€?.
En la reunión de enero pasado de este año 2005 estuvimos en el Foro Social Mundial en Porto Alegre, diferentes personalidades allà pidieron que la sede de Naciones Unidas saliera de Estados Unidos si es que continúan las violaciones a la legalidad internacional por parte de ese paÃs. Hoy sabemos que nunca existieron armas de destrucción masiva en Iraq, el pueblo estadounidense siempre ha sido muy riguroso con la exigencia de la verdad a sus gobernantes, los pueblos del mundo también: nunca hubo armas de destrucción masiva y sin embargo, y por encima de Naciones Unidas, Iraq fue bombardeado, ocupado y continúa ocupado. Por eso proponemos a esta Asamblea que Naciones Unidas salga de un paÃs que no es respetuoso con las propias resoluciones de esta Asamblea. Algunas propuestas han señalado a una Jerusalén convertida en ciudad internacional como una alternativa. La propuesta tiene la generosidad de proponer una respuesta al conflicto que vive Palestina, pero quizás tenga aristas que hagan difÃcil llevarlo a cabo. Por eso traemos aquà otra propuesta, anclada en la Carta de Jamaica, que escribió Simón BolÃvar, el gran Libertador del Sur, en Jamaica, en 1815, hace 190 años. Ahà propuso BolÃvar la creación de una ciudad internacional que sirviera de sede a la idea de unidad que planteaba. BolÃvar era un soñador que soñó lo que son hoy nuestras realidades.
Creemos que ya es hora de pensar en la creación de una ciudad internacional ajena a la soberanÃa de ningún Estado, con la fuerza propia de la moralidad de representar a las Naciones del mundo, pero esa ciudad internacional tiene que reequilibrar cinco siglos de desequilibrio. La nueva sede de Naciones Unidas tiene que estar en el Sur, “¡El Sur también existe!â€?, dijo Mario Benedetti. Esa ciudad que puede existir ya, o podemos inventarla, puede estar donde se crucen varias fronteras o en un territorio que simbolice al mundo, nuestro Continente está en disposición de ofrecer ese suelo sobre el que edificar el equilibrio del universo del que habló BolÃvar en 1825.
Señoras, señores, enfrentamos hoy una crisis energética sin precedentes, en el mundo, en la que se combinan peligrosamente un imparable incremento del consumo energético, la incapacidad de aumentar la oferta de hidrocarburos y la perspectiva de una declinación en las reservas probadas de combustibles fósiles. Comienza a agotarse el petróleo.
Para el 2020 la demanda diaria de petróleo será de 120 millones de barriles, con lo cual, incluso sin tener en cuenta futuros crecimientos, se consumirÃa en 20 años una cifra similar a todo el petróleo que ha gastado la humanidad hasta el momento, lo cual significará, inevitablemente, un aumento en las emisiones de dióxido de carbono que, como se sabe incrementa cada dÃa la temperatura de nuestro planeta.
Katrina ha sido un doloroso ejemplo de las consecuencias que puede traer al hombre ignorar estas realidades. El calentamiento de los océanos es, a su vez, el factor fundamental detrás del demoledor incremento en la fuerza de los huracanes que hemos visto en los últimos años. Valga la ocasión para transmitir una vez más nuestro dolor y nuestro pesar al pueblo de Estados Unidos, que es un pueblo hermano de los pueblos de América también, y de los pueblos del mundo.
Es práctica y éticamente inadmisible sacrificar a la especie humana invocando de manera demencial la vigencia de un modelo socioeconómico con una galopante capacidad destructiva. Es suicida insistir en diseminarlo e imponerlo como remedio infalible para los males de los cuales es, precisamente, el principal causante.
Hace poco el señor Presidente de Estados Unidos asistió a una reunión de la Organización de Estados Americanos, a proponerle a la América Latina y al Caribe incrementar las polÃticas de mercado, la apertura de mercado, es decir, el neoliberalismo, cuando esa es precisamente la causa fundamental de los grandes males y las grandes tragedias que viven nuestros pueblos: el capitalismo neoliberal, el Consenso de Washington lo que ha generado es mayor grado de miseria, de desigualdad y una tragedia infinita a los pueblos de este continente.
Ahora más que nunca necesitamos, señor Presidente, un nuevo orden internacional, recordemos que la Asamblea General de las Naciones Unidas en su sexto perÃodo extraordinario de sesiones, celebrado en 1974, algunos de quienes están aquà no habÃan nacido, seguramente, o estaban muy pequeños.
En 1974, hace 31 años adoptó la declaración y el programa de acción sobre un nuevo Orden Económico Internacional, junto con el plan de acción la Asamblea General adoptó el 14 de diciembre de aquel año 1974 la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados que concretó el Nuevo Orden Económico Internacional, siendo aprobada por mayorÃa aplastante de 120 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones –esto era cuando se votaba en Naciones Unidas–, porque ahora aquà no se vota, ahora aquà se aprueban documentos como este documento que yo denuncio a nombre de Venezuela, como irrito, nulo e ilegal, se aprobó violando la normativa de las Naciones Unidas, ¡no es válido este documento!, habrá que discutir este documento, el Gobierno de Venezuela lo va a hacer conocer al mundo, pero nosotros no podemos aceptar la dictadura abierta y descarada en Naciones Unidas, estas cosas son para discutirlas y para eso hago un llamado muy respetuoso, a mis colegas los Jefes de Estado y los Jefes de Gobierno.
Ahora me reunÃa con el presidente Néstor Kirchner y bueno, yo sacaba el documento, este documento fue entregado cinco minutos antes, ¡sólo en inglés!, a nuestros delegados y se aprobó con un martillazo dictatorial, que denuncio ante el mundo como ilegal, irrito, nulo e ilegÃtimo.
OÃganme una cosa, señor Presidente, si nosotros vamos a aceptar esto, es que estamos perdidos, ¡apaguemos la luz y cerremos las puertas y cerremos las ventanas! SerÃa lo último: que aceptemos la dictadura aquà en este salón.
Ahora más que nunca –decÃamos– requerimos retomar, retomar cosas que se quedaron en el camino, como la propuesta aprobada en esta Asamblea en 1974 de un Nuevo Orden Económico Internacional, para recordar algo, digamos lo siguiente, el ArtÃculo 2 del texto de aquella carta, confirma el derecho de los estados de nacionalizar las propiedades y los recursos naturales que se encontraban en manos de inversores extranjeros, proponiendo igualmente la creación de carteles de productores de materias primas. En su Resolución 3.201 de mayo de 1974, expresó la determinación de trabajar con urgencia para establecer un Nuevo Orden Económico Internacional basado –oiganme bien, os ruego– “en la equidad, la igualdad soberana, la interdependencia, el interés común y la cooperación entre todos los estados cualesquiera que sean sus sistemas económicos y sociales, que corrija las desigualdades y repare las injusticias entre los paÃses desarrollados y los paÃses en desarrollo, y asegure a las generaciones presentes y futuras, la paz, la justicia y un desarrollo económico y social que se acelere a ritmo sostenidoâ€?, cierro comillas, estaba leyendo parte de aquella Resolución histórica de 1974.
El objetivo del Nuevo Orden Económico Internacional era modificar el viejo orden económico concebido en Breton Woods.
Creo que el Presidente de Estados Unidos habló aquà durante unos 20 minutos el dÃa de ayer, según me han informado, yo pido permiso, Excelencia, para terminar mi alocución.
El objetivo del Nuevo Orden Económico Internacional era modificar el viejo orden económico concebido en Breton Woods en 1944, y que tendrÃa una vigencia hasta 1971, con el derrumbamiento del sistema monetario internacional: sólo buenas intenciones, ninguna voluntad para avanzar por ese camino, y nosotros creemos que ese era, y ese sigue siendo el camino.
Hoy reclamamos desde los pueblos, en este caso el pueblo de Venezuela, un nuevo orden económico internacional, pero también resulta imprescindible un nuevo orden polÃtico internacional, no permitamos que un puñado de paÃses intente reinterpretar impunemente los principios del Derecho Internacional para dar cabida a doctrinas como la “Guerra Preventivaâ€?, ¡vaya que nos amenazan con la guerra preventiva!, y la llamada ahora “Responsabilidad de Protegerâ€?, pero hay que preguntarse quién nos va a proteger, cómo nos van a proteger.
Yo creo que uno de los pueblos que requiere protección es el pueblo de Estados Unidos, demostrado ahora dolorosamente con la tragedia de Katrina: no tiene gobierno que lo proteja de los desastres anunciados de la naturaleza, si es que vamos a hablar de protegernos los unos a los otros; estos son conceptos muy peligrosos que van delineando el imperialismo, van delineando el intervencionismo y tratan de legalizar el irrespeto a la soberanÃa de los pueblos, el respeto pleno a los principios del Derecho Internacional y a la Carta de las Naciones Unidas deben constituir, señor Presidente, la piedra angular de las relaciones internacionales en el mundo de hoy, y la base del nuevo orden que propugnamos.
PermÃtanme una vez más, para ir concluyendo, citar a Simón BolÃvar, nuestro Libertador, cuando habla de la integración del mundo, del Parlamento Mundial, de un Congreso de parlamentarios, hace falta retomar muchas propuestas como la bolivariana. DecÃa BolÃvar en Jamaica, en 1815, ya lo citaba, leo una frase de su Carta de Jamaica: “Qué bello serÃa que el istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos, ojalá que algún dÃa tengamos la fortuna de instalar allà un augusto congreso de los representantes de las repúblicas, de los reinos, a tratar y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra, con las naciones de las otras tres partes del mundo. Esta especie de corporación podrá tener lugar en alguna época dichosa de nuestra regeneración.â€? Urge enfrentar de manera eficaz, ciertamente, al terrorismo internacional, pero no usándolo como pretexto para desatar agresiones militares injustificadas y violatorias del Derecho Internacional, que se han entronizado como doctrina después del 11 de septiembre. Sólo una estrecha y verdadera cooperación, y el fin de los dobles raseros que algunos paÃses del Norte aplican al tema del terrorismo, podrán acabar con este horrible flagelo.
Señor Presidente:
En apenas 7 años de Revolución Bolivariana, el pueblo venezolano puede exhibir importantes conquistas sociales y económicas.
Un millón 406 mil venezolanos aprendieron a leer y a escribir en año y medio, nosotros somos 25 millones aproximadamente y, en escasas semanas el paÃs, dentro de pocos dÃas, podrá declararse libre de analfabetismo, y tres millones de venezolanos antes excluidos por causa de la pobreza, fueron incorporados a la educación primaria, secundaria y universitaria.
Diecisiete millones de venezolanos y venezolanas –casi el 70% de la población- reciben, por primera vez en la historia, asistencia médica gratuita, incluidos los medicamentos y, en unos pocos años, todos los venezolanos tendrán acceso gratuito a una atención médica por excelencia.
Se suministran hoy más de 1 millón 700 mil toneladas de alimentos a precios módicos a 12 millones de personas, casi la mitad de los venezolanos, un millón de ellos lo reciben gratuitamente, de manera transitoria. Estas medidas han generado un alto nivel de seguridad alimentaria a los más necesitados.
Señor Presidente, se han creado más de 700 mil puestos de trabajo, reduciéndose el desempleo en 9 puntos porcentuales, todo esto en medio de agresiones internas y externas, que incluyeron un golpe militar facturado en Washington, y un golpe petrolero facturado también en Washington, pese a las conspiraciones, a las calumnias del poder mediático, y la permanente amenaza del imperio y sus aliados, que hasta estimula el magnicidio. El único paÃs donde una persona se puede dar el lujo de pedir el magnicidio de un Jefe de Estado, es Estados Unidos, como ocurrió hace poco con un reverendo llamado, Pat Robertson muy amigo de la Casa Blanca: pidió públicamente ante el mundo mi asesinato y anda libre, ¡ese es un delito internacional!, ¡terrorismo internacional!
Pues bien, nosotros lucharemos por Venezuela, por la integración latinoamericana y por el mundo. Reafirmamos aquà en este salón nuestra infinita fe en el hombre, hoy sediento de paz y de justicia para sobrevivir como especie. Simón BolÃvar, padre de nuestra Patria y guÃa de nuestra Revolución, juró no dar descanso a su brazo, ni reposo a su alma, hasta ver a la América libre. No demos nosotros descanso a nuestros brazos, ni reposo a nuestras almas hasta salvar la humanidad.
Señores, muchÃsimas gracias. |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Comentaris
EEUU ataca de nuevo
|
per mosca |
15 set 2005
|
Presidente Chávez denuncia ante la ONU que no dejaron salir del avión presidencial a parte de su comitiva
Por: Prensa Presidencial
ATROPELLO Maniobras no impidieron participación en 60º Asamblea General
Estados Unidos viola principios de la ONU
al negar visas a médicos y personal militar venezolanos
Parte de la comitiva presidencial venezolana debió permanecer en la aeronave, la cual arribó a una base militar ubicada a 200 kilómetros de la isla de Manhattan.
PRENSA PRESIDENCIAL (15.09.05) A pesar de que la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ubicada en la ciudad de Nueva York es un territorio internacional, el gobierno de Estados Unidos negó la visa de acceso al jefe de Casa Militar del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, asà como al personal médico que integra la comitiva oficial, con lo cual queda demostrada la falta de voluntad polÃtica del gobierno estadounidense por resolver el retardo presentado con el otorgamiento de los permisos.
En tal sentido, el presidente Chávez denunció a su llegada a la sede de la misión diplomática venezolana en Naciones Unidas que “estamos en presencia de una violación a los principios de Naciones Unidas, al derecho internacional. Mi equipo médico, por ejemplo, está a doscientos kilómetros de aquÃ, dentro del avión, no los dejaron salir del avión. El jefe de mi Casa Militar está dentro del avión, en una base aérea por allá a doscientos kilómetros, es un atropello del gobierno de Estados Unidos pero no importa, aquà estamos, vinimos a compartir, vamosâ€?.
La denuncia oficial de la negativa de Washington a otorgar el visado al personal de seguridad presidencial venezolano la realizó el mandatario durante la clausura de la IV Reunión de la Comisión Mixta Binacional Venezuela-China; en esa oportunidad reveló las órdenes que recibió su equipo de seguridad sobre el cambio del lugar de arribo de la aeronave presidencial, en una base aérea ubicada a 200 kilómetros de la isla de Manhattan, sede de la ONU.
Seguidamente, el gobierno de Estados Unidos señaló que los documentos no se habÃan negado sino que se habÃa demorado la aprobación y entrega de los mismos, manifiesto frente al que el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Alà RodrÃguez Araque, señaló que es fácil entender que trámites diplomáticos de este tipo se realizan en forma expedita cuando existe voluntad polÃtica.
A pesar de las trabas y los obstáculos, el mandatario venezolano tomará la palabra este jueves en la tarde en una ONU que requiere reformas para la optimización y viabilidad de su funcionamiento, entre otras cosas por tener una responsabilidad moral y polÃtica en la lucha por la erradicación de la pobreza. La Cumbre reúne en esta sede a más de 150 lÃderes mundiales, y fue inaugurada en una jornada donde el secretario general de la ONU, Kofi Annan, pidió mayores compromisos de los paÃses en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. (MLC) |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per hugo |
16 set 2005
|
Ole CHAVEZ!
VIVA CHAVEZ! |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per evelio evelioguit2@hotmail.com |
16 set 2005
|
propongo que chavez sea el presidente de la onu el las eleciones venideras para que se acaben los pobre y sea sacada a hacia venezuela la sede la onu
es mi opinon. gracias |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per manuel mkrarm@hotmail.com |
17 set 2005
|
soy venezolano y creo que el discurso fue satisfactorio.. creo que puso a pensar a mas de uno en el mundo..! venezuelas tiene buena relacion con los estadounidense exepto con la casa blanca,,, a principio estaba en desacuerdo con el presidente,, pero ahora creo que es lo mejor que ha pasado pro venezuela,, la economia ha avanzado mucho,, y hemos prosperado,, saludos cualquier cosa contacten a mi email.. |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per claudia clovazquez@hotmail.com |
17 set 2005
|
valiente discurso de chevez en la onu,
Hace falta sacar ONU de USA por falta de respeto a todos los pueblos, y crear una ciudad de la paz, a ver si dura mas que lo que fue Salem en su momento,
Hace falta terminar con los aranceles contra los productores
Hace falta que viva Chsvez para poder llevarlo a cabo
y despues que sea secretario de las nuevasNaciones unidas |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per ernesto diaz |
17 set 2005
|
Chavez una vez mas dice lo que otros mandatarios no se animan a decir,y hace sentir orgulloso de tener un presidente asi en latinoamerica,mi deseo que el pensamiento del comandante chavez sea impregnado por todo america latina |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per Haile Rivera |
17 set 2005
|
Soy Dominicano y resido en New York. El Presidente Chavez se merec el aplauso y felicitaciones hasta de aquellos que se oponen a el....que otro Presidente ha hablado asi? Es decir, quien se ha atreveido a decir la verdad? Nadie.....! Que Viva Chavez! |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per Gaston Souto lican76@yahoo.com.ar |
17 set 2005
|
La retórica del presidente Chávez se puede criticar, sus gestos grandilocuentes pueden demostrar su exageración. Pero, aunque sea mas o menos simpático, a hablado con la verdad de su lado.
Y, mas allá de las intencionalidades, eso es indiscutible.
Saludos desde la Argentina |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per Felipe Torres feluncho@hotmail.com |
17 set 2005
|
Por Dios, que discurso!! Creo que somos testigos de un discurso con tono profetico....... La falta de valor de muchos fue claramente expuesta por usted señor presidente Chavez. Dios le bendiga y guarde. |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per gaulle-le |
18 set 2005
|
¡VIVA CHAVEZ! |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per ludwing |
18 set 2005
|
creo particularmente que chavez ha creado y seguira creando cociencia mundial . temblad golozos de imperio |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per ¡Por fin alguien habla claro! |
18 set 2005
|
Chávez,cada día se gana a pulso mi admiración...a Bush le dió un ataque de diarrea del susto y pidió pernmiso a Condolencia para ir a cagar! |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per venezolana |
18 set 2005
|
.. vale.. fuera chavez viva venezuela libre... que cinico chavez pidale perdon a todo el pueblo de venezuela, auxilio venezuela esta en un comunismo..... que falso eres........ |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per JOSE |
18 set 2005
|
Los que critican a Chavez no tienen base ni fundamento para ello, solo repiten como loros lo que dice la oposicion venezolana y politicos internacionales. Que ya no pueden seguir robando a los pueblos latinoamericanos con sus falsos discursos..!! |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per Aramac Prato aramac_vz@hotmail.com |
19 set 2005
|
Cojones, bolas, Hay que tener para pararse en semejante estrado y gritarle al mundo la verdad de nuestro tiempo, solo Chavez, su coraje y valentia, al igual que los de muchos otros que iremos despertando poco a poco en todos los rincones del Planeta lo salvaremos, de gente que ha perdido el humanismo a cambio del billetismo. Que la luz de la verdad y el coraje se encienda en todos los hombres de bien de este planeta... Que viva la revolucion de amor, al paz, y la vida. |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per Ernesto Soto |
19 set 2005
|
Mi admiración y Respeto para Hugo Chávez y al pueblo que lo ha apoyado. Se siente un orgullo latinamericano con él, un poco de envidia de los que no podemos tener un presidente como ÉL. Soy de Guatemala, con orgullo de mi raza pero no de la oligarquía que nos gobierna. |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per ROBERTO OLIVA IYAROLI@HOTMAIL.COM |
19 set 2005
|
HOLA CAMARADAS, SOY VENEZOLANO , Y ESTOY MUY ORGULLOSO DE TENER A UN PRESIDENTE QUE TIENE LAS BOLAS BIEN PUESTAS PARA DECIRLES SUS CUATRO VERDADES BIEN PUESTAS A MISTER DANGER Y SUS LACAYOS LAME BOTAS EN LAS O.N.U. ,FUE EL MEJOR DISCURSO POLITICO , BIEN PLANIFICADO Y PENSADO , GRACIAS PORV EXISTIR MI COMANANDANTE HASTA EL 2030 Y MAS. |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per gabriel catalan gabrielcatalanr-@hotmail.com |
07 oct 2005
|
son pocos en la historia que se han atreviso a decir las cosas como son en esa organizacion. los discursos quellegan al corazon del pueblo son los que añoramos, yo recuerdo los del compañero allende y los de hugo chavez. |
siento no escribir en lengua catalana
|
per manuel madina ARROBA canariastelecom.com |
08 oct 2005
|
pues claro que si, ya va siendo hora de que las riquezas y sus explotaciones sean reguladas por sus verdaderos propietarios EL PUEBLO.
Viva Latino America libre del YANQUI. |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per Pedro 1pedro@hotmail.com |
05 feb 2006
|
Pues ese cabron de chavez la neta que hablo con los huevos en la mano, la verdad yo no confio en la politica no se si hablo con sinceridad, o si es buen presidente, sin embargo, me gusto ese discurso. Hablo como un hombre el desgraciado. |
Re: Contundente discurso de Hugo Chávez en la ONU
|
per Luis luisxv@yahoo.com |
05 feb 2006
|
Pues mi amigo Hugo Chavez, tiene toda mi admiracion. Voy de acuerdo en que Chavez merece ser Presidente de Estados Unidos en vez de Bush. |
|
|