Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: xarxa i llibertat
Yahoo ajuda a detenir periodistes a Xina
07 set 2005
agencias

Pekín. -- Yahoo Holdings Ltd facilitó información a las autoridades chinas para localizar y detener al periodista Shi Tao, condenado por "divulgar secretos de Estado al exterior", ha informado la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Los "secretos de Estado" filtrados por Shi consistieron en un aviso de posible crispación social con motivo del 15° aniversario de la matanza de estudiantes prodemocracia en Tiananmen (1989).

"Ya sabíamos que Yahoo colaboraba con entusiasmo con el régimen chino en cuestiones de censura. Ahora también sabemos que es un topo de la policía", ha dicho RSF en un comunicado. "El hecho de que la compañía opere bajo la legislación china no la libera de las consideraciones éticas".

Condenado a 10 años de cárcel

El periodista Shi Tao, de 37 años, fue condenado en abril pasado a 10 años de prisión por filtrar "secretos de Estado", según las autoridades chinas, y el texto del veredicto demuestra que Yahoo Holdings, con base en Hong Kong, facilitó su identificación. Yahoo dio a las autoridades chinas la dirección IP o bloque de red, que identifica la memoria cache desde la que Shi Tao registró la información en internet.

Shi trabajaba para la desaparecida publicación Contemporary Business News y, según la condena, en una reunión interna de la revista se leyó un "importante documento", no precisado, con contenido "clasificado" que no se podía divulgar. A pesar de este aviso, el condenado, que entonces era jefe de edición, lo envió por correo electrónico a un medio extranjero, tampoco identificado en la sentencia.

Yahoo dio el email y el mensaje

La sentencia ha sido traducida por la Fundación Dui Hua, que se ocupa de los prisioneros políticos chinos, y revela que Yahoo facilitó información que ayudó a localizar el email del periodista: huoyan-1989 ARROBA yahoo.com.cn, así como el mensaje específico que contenía la información considerada "secreto de Estado".

Aunque la legislación de Hong Kong, donde tiene la sede social la empresa, no explica las responsabilidades jurídicas en este tipo de situaciones en las que la empresa suministra direcciones de correo electrónico, RSF considera que la ética de Yahoo deja mucho que desear.

China, prisión de periodistas

La madre del periodista envió una carta a la ONU hace dos semanas explicando las irregularidades sufridas por su hijo durante el juicio: el tribunal se negó a escuchar los argumentos de la defensa y a aceptar el testimonio del acusado y negó el derecho de apelación en un juicio a puerta cerrada, en contra de la ley china.

El Consejo chino de Estado, contactado por EFE, no ha respondido todavía sobre esta larga lista de irregularidades, mientras que RSF ha catalogado a China como "la mayor prisión del mundo para periodistas", por la inflexible censura que ejerce.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Yahoo ajuda a detenir periodistes a Xina
07 set 2005
Ja veus no? Però el cert es que aquesta acusació a mi em sona a criminalitzar a un assassí per haver escupit al terra, o a un pederasta per haver usurpat el xumet a un nado!

Però es clar acusar a la Xina està ben vist des dels EUA. Així acuseu a la xina de censurar i callareu davant la censura als Països Occidentals, o acusareu a Xina d'empresonar un periodista i callareu tots davant les atrocitats comeses contra Pepe Rei i altres peridistes eprseguits a l'Estat Espanyol o al "democràtic" capitalisme voraç occidental!

RSF ajuda i empara a la censura capitalista i és emprada com un titella per els poderosos d'occident.

Acabem amb totes les censures i totes les opresions, especialment les dels més poderosos EUA
Sindicato Sindicat