|
Notícies :: guerra |
La guerrilla maoísta de Nepal declara tres meses de tregua para atraer a la oposición.
|
|
per yop mismo |
04 set 2005
|
La medida busca impulsar un amplio frente contra la monarquía absoluta de Gyanendra |
|
La guerrilla maoÃsta de Nepal anunció ayer un alto el fuego unilateral de tres meses de duración, que entró en vigor con carácter inmediato. La medida podrÃa tener una importancia considerable de cara a unir a las fuerzas polÃticas del paÃs en un frente común republicano, opuesto a la monarquÃa absoluta del rey Gyanendra.
RAFAEL POCH - 04/09/2005
Corresponsal PEKÃ?N
- Un comunicado firmado por el presidente del Partido Comunista de Nepal (maoÃsta), el lÃder de la guerrilla conocido como Prachanda (el Terrible), anunció ayer un alto el fuego de tres meses unilateral en la guerra civil nepalÃ. Según el lÃder guerrillero, la medida busca crear una "atmósfera proclive a las conversaciones" con los siete partidos opuestos a la violencia, aliados en un frente por el restablecimiento de la democracia, después de que el rey Gyanendra asumiera todos los poderes del paÃs en el golpe de Estado absolutista que dio en febrero.
"Durante este periodo nuestro ejército de liberación popular no realizará ofensivas y se mantendrá en estado de activa defensa, pero si es objeto de ataques por parte del ejército, responderá", anuncia Prachanda en el comunicado.
El rey Gyanendra, hermano del anterior monarca, llegó al poder en junio del 2001, tras la oscura masacre de toda la familia real en el palacio de Katmandú. Gyanendra fue el único beneficiario de aquellos hechos, y pudo haber sido su inspirador en su calidad de jefe de los servicios secretos. Conocido por su escaso entusiasmo hacia la Constitución, en febrero reinstauró temporalmente el poder absoluto invocando la "lucha contra el terrorismo".
El golpe de Estado real sentó las condiciones para un nuevo consenso republicano y antimonárquico de las fuerzas polÃticas nepalÃes. Siete partidos crearon una alianza y en agosto se declararon dispuestos a negociar con los maoÃstas para la formación de un amplio frente nacional contra el rey, con la única condición de que la guerrilla prometiera dejar de matar civiles. El Partido Comunista de Nepal (UML), el principal del rosario comunista nacional, diferente de los maoÃstas, ha accedido a considerar el establecimiento de una "república democrática" su objetivo, mientras que el Partido del Congreso, el más importante del paÃs, ha eliminado de su programa la referencia a la "monarquÃa constitucional". En el comunicado de ayer, el jefe maoÃsta considera que esos dos pasos "fortalecen la base polÃtica para la colaboración" de la guerrilla con los siete.
Hasta los monárquicos de más solera comienzan a desmarcarse del rey. La federación de cámaras de comercio e industria de Nepal ha saludado la tregua maoÃsta. También lo ha hecho la oposición pacÃfica de Katmandú, que está organizando una protesta civil que coincida con la prevista visita de Gyanendra a la sede de las Naciones Unidas.
Desde hace nueve años, en Nepal existe una guerrilla maoÃsta creada por intelectuales de Katmandú que se ha hecho con una considerable base campesina y controla amplias zonas del paÃs, especialmente al oeste de la capital. Desde 1996, este movimiento, que al principio no fue tomado en serio, ha formulado el principal programa de transformación social del paÃs. Los puntos de ese programa sobre autonomÃas étnicas, reforma agraria y derechos de la mujer y de las castas bajas polarizan el debate polÃtico en Nepal. En este tiempo, la guerra civil entre la guerrilla y el ejército ha ocasionado 12.000 muertos, la mayor parte responsabilidad del ejército.
http://www.lavanguardia.es/web/20050904/51192119097.html
Partidos de la oposición saludan tregua de guerrilla maoÃsta
El presidente del Congreso NepalÃ, Girija Prasad Koirala, indicó que el anuncio de los maoÃstas es 'positivo' y destacó que su partido está 'dispuesto' a dialogar sobre el fin de la crisis polÃtica de Nepal.
Los rebeldes maoÃstas anunciaron este sábado en un comunicado que, con efecto inmediato, no atacarán a las fuerzas gubernamentales y sólo llevarán a cabo operaciones 'defensivas' durante los próximos tres meses.
Esa tregua debe ayudar a crear 'un entorno positivo para resolver los problemas' del paÃs, con la ayuda de los partidos polÃticos y de Naciones Unidas, según la guerrilla.
En declaraciones a la cadena británica BBC, un portavoz de los maoÃstas precisó hoy que están dispuestos a dialogar con los partidos opositores y con diplomáticos, pero insistió en que no tienen intención de negociar con el rey Gyanendra.
El Gobierno nepalà no ha hecho comentarios de momento sobre el anuncio de tregua unilateral por parte de la guerrilla, que ha sido ignorado por los medios oficiales de Nepal.
El rey Gyanendra asumió el 1 de febrero el poder absoluto y destituyó el Gobierno, en medio de las crÃticas de la comunidad internacional, alegando la necesidad de poner freno a la violencia en el paÃs.
El pasado 28 de agosto, una alianza de los siete primeros partidos opositores anunció que crearÃa un comité para estudiar la opción de abrir un proceso de diálogo polÃtico con los rebeldes maoÃstas, si dejaban de matar civiles.
La guerrilla maoÃsta nepalà inició sus actividades en 1996 para derrocar a la monarquÃa e instaurar una república comunista y, desde entonces, cerca de 12.000 personas han fallecido por la violencia en este pequeño reino himalayo.
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/partidos_oposicion_saludan_ |
Mira també:
http://www.lavanguardia.es/web/20050904/51192119097.html http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/partidos_oposicion_saludan_tregua_guerrilla_473527.htm |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |